SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
     FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
                      EDUCACIÓN
    CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA


 LA   PROSODIA

 Integrantes:
 Pitisaca Glenda

 Rojas Silvana
LA PROSODIA

Definición.-Es   una rama
 de la lingüística que
 analiza y representa
 formalmente aquellos
 elementos de
 la expresión oral.
BASE CIENTÍFICA

 La base científica de la
  prosodia es el aparato
  fonador el cual se divide
  en:
 Cavidad infraglótica

 Cavidad laríngea

 Cavidad supraglótica
 Elúnico aparato que se parece al aparato
 fonador es el acordeón, ejemplo:




 Elfuelle.- Aire
 Lengüetas.- Sonido
 Teclas y botones.- Articulación del sonido
LA PROSODIA ESTUDIA

EL ACENTO
LA PAUSA
EL GRUPO FÓNICO
LA SÍLABA
EL ACENTO




Es la mayor fuerza
 espiratoria con la               Ejemplo: papá -
que se pronuncia                      papa
  ciertas vocales
PAUSA
                      FISIOLÓGICA.-Es
                     la que se hace para
                       renovar el aire de
                      los pulmones que
                          ya se agoto.
                                                   PAUSA
Definición.- Es la
                                             LINGÜÍSTICA.-Es
  interrupción
                                            la que se hace para
 momentánea o
                                               separar lo que
  definitiva del
                                             sintácticamente se
    discurso.
                                             tenga que separa.



                         LA
                       PAUSA
Definición.-Es el
                               Hablar pausado.-Es
espacio de segmento del
                              aquel donde el grupo
discurso oral entre pausa
                            fónico mide menos de 8
  y pausa normalmente
                             sílabas por dos causas:
 mide de 8 a 11 silabas.


                    EL GRUPO
                     FÓNICO


                            CAUSA SEMÁNTICA.-
CAUSA FISIOLÓGICA.-
                            Cuando seda una mala
  Cuando una persona
                            noticia, o explicar una
está cansada y enferma.
                            parte difícil de la clase.
La Sílaba
              tiene 3 fases



            LA SÍLABA.- Es el
              segmento de
               discurso oral
  FASE                           NÚCLEO
              comprendido
EXPLOSIVA                        SILÁBICO
             entre abertura y
            cerrazón de labios
              y mandíbulas.



                 FASE
               IMPLOSIVA
EJEMPLO DE LA SÍLABA
REFERENCIAS:
   González Hermoso, A. & Romero Dueñas, C. (2002):
    Fonética, Entonación y Ortografía, Edelsa, 2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Lingüística Uces
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
leonardito24
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
Ivana Štípalová
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
Luis Gil Gil
 
La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
silvanarojasazuero
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Fonemas de la lengua española
Fonemas de la lengua españolaFonemas de la lengua española
Fonemas de la lengua española
YasminaMendieta
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
Carlos Moreno
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
GLEN DA
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
Edson García
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
Gina Camacho
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Alfonso José Hernández Castro
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Jackeris Arteaga
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
carlos_apuertas
 
Pronombres Latín
Pronombres LatínPronombres Latín
Pronombres Latín
Alberto Cañas Márquez
 
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonéticaClase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Any Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
 
La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Fonemas de la lengua española
Fonemas de la lengua españolaFonemas de la lengua española
Fonemas de la lengua española
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Pronombres Latín
Pronombres LatínPronombres Latín
Pronombres Latín
 
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonéticaClase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
 

Destacado

Imagenes (1)
Imagenes (1)Imagenes (1)
Imagenes (1)
Rubi Lorenzo Juarez
 
Formula integral no. 3
Formula integral no. 3Formula integral no. 3
Formula integral no. 3
Ceci Guerrero
 
Bloco K - Novas Obrigações Acessórias
Bloco K - Novas Obrigações AcessóriasBloco K - Novas Obrigações Acessórias
Bloco K - Novas Obrigações Acessórias
Gilmar de Almeida
 
Supply Chain and EA abridged
Supply Chain and EA abridgedSupply Chain and EA abridged
Supply Chain and EA abridged
Richard Freggi
 
Motivación Intrínseca en deportistas con discapacidad
Motivación Intrínseca en deportistas con discapacidadMotivación Intrínseca en deportistas con discapacidad
Motivación Intrínseca en deportistas con discapacidad
Diana Laura García Lobato
 
Espaguetti con albóndigas
Espaguetti con albóndigasEspaguetti con albóndigas
Espaguetti con albóndigas
Yami Banda
 
Formula 26
Formula 26Formula 26
Formula 26
Ceci Guerrero
 
In what ways does your media product use, develop or challenge forms an conve...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms an conve...In what ways does your media product use, develop or challenge forms an conve...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms an conve...
annnnnika
 
Gisela web
Gisela webGisela web
Gisela web
cpnapenyal
 
Cook myfood.com
Cook myfood.comCook myfood.com
Cook myfood.com
vyas vemuri
 
Golden rule for photography
Golden rule for photographyGolden rule for photography
Golden rule for photography
Regrob.com
 
Organismos de Protección y Promoción
Organismos de Protección y PromociónOrganismos de Protección y Promoción
Organismos de Protección y Promoción
Andrea Rojas Rioja
 
Topologías
TopologíasTopologías
Social Media Optimization Case Studies & Tips
Social Media Optimization Case Studies & TipsSocial Media Optimization Case Studies & Tips
Social Media Optimization Case Studies & Tips
TopRank Marketing Agency
 
ESTATUTO UNION JUVENIL CRUCEÑISTA
ESTATUTO UNION JUVENIL CRUCEÑISTAESTATUTO UNION JUVENIL CRUCEÑISTA
ESTATUTO UNION JUVENIL CRUCEÑISTA
U Santa Cruz
 

Destacado (16)

Imagenes (1)
Imagenes (1)Imagenes (1)
Imagenes (1)
 
Formula integral no. 3
Formula integral no. 3Formula integral no. 3
Formula integral no. 3
 
Bloco K - Novas Obrigações Acessórias
Bloco K - Novas Obrigações AcessóriasBloco K - Novas Obrigações Acessórias
Bloco K - Novas Obrigações Acessórias
 
Supply Chain and EA abridged
Supply Chain and EA abridgedSupply Chain and EA abridged
Supply Chain and EA abridged
 
Presentacion tic (SEMESTRARIO)
Presentacion tic (SEMESTRARIO)Presentacion tic (SEMESTRARIO)
Presentacion tic (SEMESTRARIO)
 
Motivación Intrínseca en deportistas con discapacidad
Motivación Intrínseca en deportistas con discapacidadMotivación Intrínseca en deportistas con discapacidad
Motivación Intrínseca en deportistas con discapacidad
 
Espaguetti con albóndigas
Espaguetti con albóndigasEspaguetti con albóndigas
Espaguetti con albóndigas
 
Formula 26
Formula 26Formula 26
Formula 26
 
In what ways does your media product use, develop or challenge forms an conve...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms an conve...In what ways does your media product use, develop or challenge forms an conve...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms an conve...
 
Gisela web
Gisela webGisela web
Gisela web
 
Cook myfood.com
Cook myfood.comCook myfood.com
Cook myfood.com
 
Golden rule for photography
Golden rule for photographyGolden rule for photography
Golden rule for photography
 
Organismos de Protección y Promoción
Organismos de Protección y PromociónOrganismos de Protección y Promoción
Organismos de Protección y Promoción
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Social Media Optimization Case Studies & Tips
Social Media Optimization Case Studies & TipsSocial Media Optimization Case Studies & Tips
Social Media Optimization Case Studies & Tips
 
ESTATUTO UNION JUVENIL CRUCEÑISTA
ESTATUTO UNION JUVENIL CRUCEÑISTAESTATUTO UNION JUVENIL CRUCEÑISTA
ESTATUTO UNION JUVENIL CRUCEÑISTA
 

Similar a La prosodia

La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
Silvi Silvi
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
Lia Vanessa Escudero Camarena
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
Lia Vanessa Escudero Camarena
 
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoTaller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Freddy Cumbicos
 
Fonemas del español
Fonemas del españolFonemas del español
Fonemas del español
Alejandra Urquiaga
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Freddy Cumbicos
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
AbigailYacelga91
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
silviabarby99
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
Agarjur
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
kinderlatina
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
FONO (1).pptx
FONO (1).pptxFONO (1).pptx
FONO (1).pptx
ZintiaKendraYQ
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
silviabarby99
 
ABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docxABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docx
Carlos Montes Alanoca
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
Luis Alberto Gomez
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
meghambenito
 

Similar a La prosodia (20)

La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
 
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoTaller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejo
 
Fonemas del español
Fonemas del españolFonemas del español
Fonemas del español
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
FONO (1).pptx
FONO (1).pptxFONO (1).pptx
FONO (1).pptx
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
ABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docxABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docx
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La prosodia

  • 1. UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA  LA PROSODIA  Integrantes:  Pitisaca Glenda  Rojas Silvana
  • 2. LA PROSODIA Definición.-Es una rama de la lingüística que analiza y representa formalmente aquellos elementos de la expresión oral.
  • 3. BASE CIENTÍFICA  La base científica de la prosodia es el aparato fonador el cual se divide en:  Cavidad infraglótica  Cavidad laríngea  Cavidad supraglótica
  • 4.  Elúnico aparato que se parece al aparato fonador es el acordeón, ejemplo:  Elfuelle.- Aire  Lengüetas.- Sonido  Teclas y botones.- Articulación del sonido
  • 5. LA PROSODIA ESTUDIA EL ACENTO LA PAUSA EL GRUPO FÓNICO LA SÍLABA
  • 6. EL ACENTO Es la mayor fuerza espiratoria con la Ejemplo: papá - que se pronuncia papa ciertas vocales
  • 7. PAUSA FISIOLÓGICA.-Es la que se hace para renovar el aire de los pulmones que ya se agoto. PAUSA Definición.- Es la LINGÜÍSTICA.-Es interrupción la que se hace para momentánea o separar lo que definitiva del sintácticamente se discurso. tenga que separa. LA PAUSA
  • 8. Definición.-Es el Hablar pausado.-Es espacio de segmento del aquel donde el grupo discurso oral entre pausa fónico mide menos de 8 y pausa normalmente sílabas por dos causas: mide de 8 a 11 silabas. EL GRUPO FÓNICO CAUSA SEMÁNTICA.- CAUSA FISIOLÓGICA.- Cuando seda una mala Cuando una persona noticia, o explicar una está cansada y enferma. parte difícil de la clase.
  • 9. La Sílaba tiene 3 fases LA SÍLABA.- Es el segmento de discurso oral FASE NÚCLEO comprendido EXPLOSIVA SILÁBICO entre abertura y cerrazón de labios y mandíbulas. FASE IMPLOSIVA
  • 10. EJEMPLO DE LA SÍLABA
  • 11. REFERENCIAS:  González Hermoso, A. & Romero Dueñas, C. (2002): Fonética, Entonación y Ortografía, Edelsa, 2002