SlideShare una empresa de Scribd logo
CUANDO EL AIRE SE CONVIERTE EN VOZ Y
PERMITE LA COMUNICACIÓN.
ÁREA DE HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA
PROF. GINA PAOLA CAMACHO
¿Qué es la Fonética?
Es la rama de la lingüística
que estudia la naturaleza de
los fonemas.
Fonema: cada uno de los
sonidos producidos por el
habla humana.
¿Cómo se producen los fonemas?
En la producción de los
diferentes fonemas que
componen el habla de nuestra
lengua, intervienen varios
elementos de nuestro cuerpo,
éstos se denominan elementos
articulatorios.
Los elementos articulatorios
• Las cuerdas vocales, que
provoca que una consonante
sea sonora (vibra) o sorda (no
vibra),
• La lengua, que roza otras
partes de la cavidad bucal: o el
velo del paladar, o el paladar,
o los alvéolos, o los dientes.
• Los labios
• La cavidad nasal (solo las
consonantes nasales)
Punto y modo de articulación
• El punto de articulación, es
decir, el lugar en la boca
donde se pronuncia un
determinado fonema.
• El modo de articulación, es
decir, los procesos que se
ponen en marcha para
pronunciar un fonema.
Clases de fonemas
• Vocales: emisiones de voz
que no encuentran ningún
obstáculo en su recorrido a
lo largo de todo el aparato
fonador.
• Consonantes: emisiones de
voz que tienen más o menos
obstáculos en su recorrido a
lo largo de todo el aparato
fonador.
VOCALES
iniciales centrales finales
cerradas /i/ /u/
medias /e/ /o/
abiertas /a/
CONSONANTES
Se dividen de acuerdo al punto de articulación de la
siguiente forma:
• bilabial: participación de los dos labios,: /b/
• labiodental: labio inferior con dientes superiores: /f/
• linguointerdental: la lengua entre los dientes: /θ/ (th)
• linguodental: la lengua toca la parte trasera de los dientes
superiores: /d/
• linguoalveolar: la lengua toca los alvéolos superiores,: /s/
• linguopalatal: la lengua toca el paladar,: /ts/ (ch)
• linguovelar: la lengua toca el velo, /k/
De acuerdo al modo de articulación se
dividen en:
• oclusivas: se produce una explosión: /p/
• fricativas: se produce un roce: /f/
• africadas: es la combinación de las dos
anteriores: /tS/
• nasales: parte del aire sale por la nariz: /m/
• laterales: la lengua hace que la lengua salga
por los laterales de la boca: /l/
• vibrantes: se producen por la vibración de la
lengua: /R/
ALFABETO FONÉTICO
bilabial
Labi
dental
Linguo
Inter
dental
Linguo
dental
Linguo
alveolar
Linguo
palatal
Linguo
velar
oclusiva
sonora /b/ /d/ /g/
sorda /p/ /t/ /k/
fricativa
sonora
sorda /f/ /θ/ Z de
España
/s/ /j/
africada
sonora /ch/
sorda /x/
nasal sonora /m/ /n/ /ñ/
lateral sonora /l/ /ll/
vibrante
simple /r/
múltiple /rr/
http://www.uiowa.edu/~acadtech/ph
onetics/spanish/spanish.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
Encarna Bermúdez
 
Los fonemas
Los fonemas Los fonemas
Los fonemas
21fri08da95
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
Carmen Fuentes
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
YasminaMendieta
 
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOlLos Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
javilasan
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
Evan Smith
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
Miguel Cortés
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
Lina Ramírez
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
YasminaMendieta
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
Phonology: Phones, Syllables & Phonotactics
Phonology: Phones, Syllables & PhonotacticsPhonology: Phones, Syllables & Phonotactics
Phonology: Phones, Syllables & Phonotactics
Chad Eller
 
El fonema
El fonemaEl fonema
El fonema
erizo
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
mdeltoro368f
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
Pavel Luna
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
chikyariguerra
 
Phonetic and phonology concepts
Phonetic and phonology concepts  Phonetic and phonology concepts
Phonetic and phonology concepts
Moza AE
 

La actualidad más candente (20)

Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Los sonidos
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
 
Los fonemas
Los fonemas Los fonemas
Los fonemas
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
 
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOlLos Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
Phonology: Phones, Syllables & Phonotactics
Phonology: Phones, Syllables & PhonotacticsPhonology: Phones, Syllables & Phonotactics
Phonology: Phones, Syllables & Phonotactics
 
El fonema
El fonemaEl fonema
El fonema
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
 
Phonetic and phonology concepts
Phonetic and phonology concepts  Phonetic and phonology concepts
Phonetic and phonology concepts
 

Destacado

Chumbimuni Trujillo[1]
Chumbimuni  Trujillo[1]Chumbimuni  Trujillo[1]
Chumbimuni Trujillo[1]
oramirez2010
 
Como producir los fonemas
Como producir los fonemasComo producir los fonemas
Como producir los fonemas
EstherMeseguer
 
3. edu la sociedad y el lenguaje
3. edu la sociedad y el lenguaje3. edu la sociedad y el lenguaje
3. edu la sociedad y el lenguaje
henrichneuropsicologo
 
Trastornos del habla y maloclusión dental
Trastornos del habla y maloclusión dentalTrastornos del habla y maloclusión dental
Trastornos del habla y maloclusión dental
Patricia Oropeza M
 
Sistema ConsonáNtico
Sistema ConsonáNticoSistema ConsonáNtico
Sistema ConsonáNtico
JainyMoreno
 
Sistema consonántico
Sistema consonántico Sistema consonántico
Sistema consonántico
Viana Prato
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
Maryblanca
 
Es mentira ¿por qué
Es mentira ¿por quéEs mentira ¿por qué
Es mentira ¿por qué
Luisa Ruiz
 
Trabajamos el aspecto pragmático del lenguaje1
Trabajamos el aspecto pragmático del lenguaje1Trabajamos el aspecto pragmático del lenguaje1
Trabajamos el aspecto pragmático del lenguaje1
Luisa Ruiz
 
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Luisa Ruiz
 
Discriminación d r
Discriminación d rDiscriminación d r
Discriminación d rlolanp
 
Maquetas con ranas fonema r autor mabel freixes fonoaudióloga argentina
Maquetas con ranas  fonema r autor  mabel freixes fonoaudióloga argentinaMaquetas con ranas  fonema r autor  mabel freixes fonoaudióloga argentina
Maquetas con ranas fonema r autor mabel freixes fonoaudióloga argentina
Anabel Cornago
 
Discriminación l r
Discriminación l rDiscriminación l r
Discriminación l r
lolanp
 
Discriminación s z
Discriminación s zDiscriminación s z
Discriminación s z
lolanp
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
kinderlatina
 

Destacado (15)

Chumbimuni Trujillo[1]
Chumbimuni  Trujillo[1]Chumbimuni  Trujillo[1]
Chumbimuni Trujillo[1]
 
Como producir los fonemas
Como producir los fonemasComo producir los fonemas
Como producir los fonemas
 
3. edu la sociedad y el lenguaje
3. edu la sociedad y el lenguaje3. edu la sociedad y el lenguaje
3. edu la sociedad y el lenguaje
 
Trastornos del habla y maloclusión dental
Trastornos del habla y maloclusión dentalTrastornos del habla y maloclusión dental
Trastornos del habla y maloclusión dental
 
Sistema ConsonáNtico
Sistema ConsonáNticoSistema ConsonáNtico
Sistema ConsonáNtico
 
Sistema consonántico
Sistema consonántico Sistema consonántico
Sistema consonántico
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
 
Es mentira ¿por qué
Es mentira ¿por quéEs mentira ¿por qué
Es mentira ¿por qué
 
Trabajamos el aspecto pragmático del lenguaje1
Trabajamos el aspecto pragmático del lenguaje1Trabajamos el aspecto pragmático del lenguaje1
Trabajamos el aspecto pragmático del lenguaje1
 
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
 
Discriminación d r
Discriminación d rDiscriminación d r
Discriminación d r
 
Maquetas con ranas fonema r autor mabel freixes fonoaudióloga argentina
Maquetas con ranas  fonema r autor  mabel freixes fonoaudióloga argentinaMaquetas con ranas  fonema r autor  mabel freixes fonoaudióloga argentina
Maquetas con ranas fonema r autor mabel freixes fonoaudióloga argentina
 
Discriminación l r
Discriminación l rDiscriminación l r
Discriminación l r
 
Discriminación s z
Discriminación s zDiscriminación s z
Discriminación s z
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 

Similar a Fonética

Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
AbigailYacelga91
 
5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje
Asuntos
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
ClaudiaViveros6
 
Elemen fonetico
Elemen foneticoElemen fonetico
Elemen fonetico
sonia mancilla
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
meghambenito
 
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptxSESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
KevinBorda1
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
Luis Gil Gil
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Presentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.pptPresentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.ppt
MargotMontufarJuro2
 
Locución Clasificacion de consonantes
Locución Clasificacion de consonantesLocución Clasificacion de consonantes
Locución Clasificacion de consonantes
New Arts Media
 
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdfFONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
Unidad Educativa Humboldt Uni Loyola
 
8. los fonemas
8. los fonemas8. los fonemas
8. los fonemas
Dalila Hernandez Rivera
 
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Los fonemas
TeresA Rivera Perez
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
Care Beatriu
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
Care Beatriu
 
Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1
JOSE TAPIA
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 

Similar a Fonética (20)

Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
 
5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
 
Elemen fonetico
Elemen foneticoElemen fonetico
Elemen fonetico
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
 
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptxSESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
 
Presentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.pptPresentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.ppt
 
Locución Clasificacion de consonantes
Locución Clasificacion de consonantesLocución Clasificacion de consonantes
Locución Clasificacion de consonantes
 
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdfFONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
 
8. los fonemas
8. los fonemas8. los fonemas
8. los fonemas
 
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Los fonemas
 
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Los fonemas
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 
Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Fonética

  • 1. CUANDO EL AIRE SE CONVIERTE EN VOZ Y PERMITE LA COMUNICACIÓN. ÁREA DE HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA PROF. GINA PAOLA CAMACHO
  • 2. ¿Qué es la Fonética? Es la rama de la lingüística que estudia la naturaleza de los fonemas. Fonema: cada uno de los sonidos producidos por el habla humana.
  • 3. ¿Cómo se producen los fonemas? En la producción de los diferentes fonemas que componen el habla de nuestra lengua, intervienen varios elementos de nuestro cuerpo, éstos se denominan elementos articulatorios.
  • 4. Los elementos articulatorios • Las cuerdas vocales, que provoca que una consonante sea sonora (vibra) o sorda (no vibra), • La lengua, que roza otras partes de la cavidad bucal: o el velo del paladar, o el paladar, o los alvéolos, o los dientes. • Los labios • La cavidad nasal (solo las consonantes nasales)
  • 5. Punto y modo de articulación • El punto de articulación, es decir, el lugar en la boca donde se pronuncia un determinado fonema. • El modo de articulación, es decir, los procesos que se ponen en marcha para pronunciar un fonema.
  • 6. Clases de fonemas • Vocales: emisiones de voz que no encuentran ningún obstáculo en su recorrido a lo largo de todo el aparato fonador. • Consonantes: emisiones de voz que tienen más o menos obstáculos en su recorrido a lo largo de todo el aparato fonador.
  • 7. VOCALES iniciales centrales finales cerradas /i/ /u/ medias /e/ /o/ abiertas /a/
  • 8. CONSONANTES Se dividen de acuerdo al punto de articulación de la siguiente forma: • bilabial: participación de los dos labios,: /b/ • labiodental: labio inferior con dientes superiores: /f/ • linguointerdental: la lengua entre los dientes: /θ/ (th) • linguodental: la lengua toca la parte trasera de los dientes superiores: /d/ • linguoalveolar: la lengua toca los alvéolos superiores,: /s/ • linguopalatal: la lengua toca el paladar,: /ts/ (ch) • linguovelar: la lengua toca el velo, /k/
  • 9. De acuerdo al modo de articulación se dividen en: • oclusivas: se produce una explosión: /p/ • fricativas: se produce un roce: /f/ • africadas: es la combinación de las dos anteriores: /tS/ • nasales: parte del aire sale por la nariz: /m/ • laterales: la lengua hace que la lengua salga por los laterales de la boca: /l/ • vibrantes: se producen por la vibración de la lengua: /R/
  • 10. ALFABETO FONÉTICO bilabial Labi dental Linguo Inter dental Linguo dental Linguo alveolar Linguo palatal Linguo velar oclusiva sonora /b/ /d/ /g/ sorda /p/ /t/ /k/ fricativa sonora sorda /f/ /θ/ Z de España /s/ /j/ africada sonora /ch/ sorda /x/ nasal sonora /m/ /n/ /ñ/ lateral sonora /l/ /ll/ vibrante simple /r/ múltiple /rr/