SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROSTATA
DOCENTE: SOLANSH
ALUMNA: DALIA QUISPE MAGAÑO
QUE ES LA PROSTATA
• La próstata es parte del sistema de reproducción
masculino. Produce el semen, líquido que
acarrea la esperma.
• se encuentra bajo la vejiga y en frente al recto.
• Normalmente, la próstata es del tamaño de una
nuez.
• Cuando un hombre envejece, la próstata a
menudo se agranda. Más de la mitad de los
hombres americanos mayores de 60 años tienen
alguna forma de dilatación de la próstata. Esto
generalmente no es causa de cáncer sino
posiblemente causado por otros problemas.
CANCER DE PROSTATA
• El cáncer de próstata es una enfermedad por la que se
forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de
la próstata.
CAUSAS DEL CANCER DE PROSTATA
• Las causas del cáncer de próstata
no son claras.
• Los médicos sabea que el cáncer
de próstata comienza cuando las
células en la próstata presentan
cambios en el ADN
• La acumulación de células
anormales forma un tumor que
puede crecer e invadir el tejido
cercano. Con el tiempo, algunas
células anormales pueden
desprenderse y esparcirse (hacer
metástasis) hacia otras partes del
cuerpo.
SINTOMAS Y SIGNOS
• Problemas para orinar
• Disminución en la fuerza del
flujo de la orina
• Sangre en la orina
• Sangre en el semen
• Dolor de huesos
• Pérdida de peso sin intentarlo
• Disfunción eréctil
TRATAMIENTO
• DIETA SALUDABLE: Frutas y
verduras, cereales integrales, que
contienen vitaminas.
• EJERCITARSE: Ejercitarse la
mayoría de los días de la semana.
• PESO SALUDABLE: Tener un peso
adecuado y buena alimentación.
• Cirugía, terapia de radiación (ya sea rayos
externos o implantes internos),terapia
hormonal
• Cualquier tratamiento le producirá efectos
marginales. Consulte con su proveedor de
salud acerca de sus opciones. Asegúrese de
entender los riesgos, beneficios y
posibilidades de éxito.
PREVENCION
LA PROSTATA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LA PROSTATA.pptx

Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstataPrevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Valeska Diaz
 
tipos de cancer
tipos de cancer tipos de cancer
tipos de cancer
AlexanderzenonVillca
 
La prostata expo
La prostata expoLa prostata expo
La prostata expo
miguelyactayo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
lobito zuñiga
 
Cáncer de prostata.pptx
Cáncer de prostata.pptxCáncer de prostata.pptx
Cáncer de prostata.pptx
MarcoAntonioBetanzos1
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Oliver Ovalle
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
Ahui Lugardo
 
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboralEnfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Klaudya Bar
 
cncerdeprstata-131028165321-phpapp01.pdf
cncerdeprstata-131028165321-phpapp01.pdfcncerdeprstata-131028165321-phpapp01.pdf
cncerdeprstata-131028165321-phpapp01.pdf
Leslyorellana4
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Kiike Aviila
 
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrioLo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
mrwiti
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
KarinaLobatn
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
61295
 
Cáncer de próstata en hombres adultos jóvenes
Cáncer de próstata en hombres adultos jóvenesCáncer de próstata en hombres adultos jóvenes
Cáncer de próstata en hombres adultos jóvenes
NayeMoncada1
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Yossely de Dueñas
 
Cáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptxCáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptx
GloriaRamosAndueza
 
Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2
enjendro
 
Artre4
Artre4Artre4
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostaticaObtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
carlos armando esqueche angeles
 

Similar a LA PROSTATA.pptx (20)

Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstataPrevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
 
tipos de cancer
tipos de cancer tipos de cancer
tipos de cancer
 
La prostata expo
La prostata expoLa prostata expo
La prostata expo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de prostata.pptx
Cáncer de prostata.pptxCáncer de prostata.pptx
Cáncer de prostata.pptx
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboralEnfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
 
cncerdeprstata-131028165321-phpapp01.pdf
cncerdeprstata-131028165321-phpapp01.pdfcncerdeprstata-131028165321-phpapp01.pdf
cncerdeprstata-131028165321-phpapp01.pdf
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrioLo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de próstata en hombres adultos jóvenes
Cáncer de próstata en hombres adultos jóvenesCáncer de próstata en hombres adultos jóvenes
Cáncer de próstata en hombres adultos jóvenes
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptxCáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptx
 
Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2
 
Artre4
Artre4Artre4
Artre4
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostaticaObtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

LA PROSTATA.pptx

  • 2. QUE ES LA PROSTATA • La próstata es parte del sistema de reproducción masculino. Produce el semen, líquido que acarrea la esperma. • se encuentra bajo la vejiga y en frente al recto. • Normalmente, la próstata es del tamaño de una nuez. • Cuando un hombre envejece, la próstata a menudo se agranda. Más de la mitad de los hombres americanos mayores de 60 años tienen alguna forma de dilatación de la próstata. Esto generalmente no es causa de cáncer sino posiblemente causado por otros problemas.
  • 3. CANCER DE PROSTATA • El cáncer de próstata es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata.
  • 4. CAUSAS DEL CANCER DE PROSTATA • Las causas del cáncer de próstata no son claras. • Los médicos sabea que el cáncer de próstata comienza cuando las células en la próstata presentan cambios en el ADN • La acumulación de células anormales forma un tumor que puede crecer e invadir el tejido cercano. Con el tiempo, algunas células anormales pueden desprenderse y esparcirse (hacer metástasis) hacia otras partes del cuerpo.
  • 5. SINTOMAS Y SIGNOS • Problemas para orinar • Disminución en la fuerza del flujo de la orina • Sangre en la orina • Sangre en el semen • Dolor de huesos • Pérdida de peso sin intentarlo • Disfunción eréctil
  • 6. TRATAMIENTO • DIETA SALUDABLE: Frutas y verduras, cereales integrales, que contienen vitaminas. • EJERCITARSE: Ejercitarse la mayoría de los días de la semana. • PESO SALUDABLE: Tener un peso adecuado y buena alimentación. • Cirugía, terapia de radiación (ya sea rayos externos o implantes internos),terapia hormonal • Cualquier tratamiento le producirá efectos marginales. Consulte con su proveedor de salud acerca de sus opciones. Asegúrese de entender los riesgos, beneficios y posibilidades de éxito. PREVENCION