SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE
PRÓSTATA
JOSÉ EDUARDO PRIETO RIAÑO
ENFERMERO. ESP. SST
QUE ES LA PRÓSTATA
• La próstata es una pequeña
glándula del aparato reproductor
masculino. Se ubica rodeando la
uretra, por debajo de la vejiga y
por delante del recto. Es un
órgano esencial para la función
sexual, reproductiva y urinaria por
lo que todas las enfermedades
que la afectan tienen
implicaciones en estos tres
niveles.
CÁNCER DE PRÓSTATA
El cáncer de próstata
es el crecimiento
maligno de la
glándula prostática.
En fases avanzadas
las células cancerosas
se diseminan a sitios
distantes a través de
los vasos linfáticos y
sanguíneos con la
capacidad de invadir
otros órganos.
.El cáncer de próstata
es el más común en
los hombres,
constituye la segunda
causa de mortalidad
por cáncer en
población masculina
y su aparición está
directamente
relacionada con la
edad; a mayor edad,
mayor riesgo de
padecer este cáncer.
En nuestro país, uno
de cada tres hombres
mayores de 50 años
tiene este cáncer.
• El tamaño de la próstata
puede cambiar a medida
que el hombre envejece.
En los hombres más
jóvenes, la próstata es del
tamaño aproximado de
una nuez. Sin embargo,
puede ser mucho más
grande en hombres de
más edad.
CÁNCER DE PRÓSTATA
TIPOS DE CÁNCER DE PRÓSTATA
• Casi todos los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos
cánceres se desarrollan a partir de las células glandulares (las
células que producen el líquido prostático que se agrega al
semen).
•Carcinom
as de
células
pequeñas
Tumores
neuroendocri
nos (aparte
de los
carcinomas
de células
pequeñas)
•Carcinomas
de células
transicionale
•Sarcomas
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL
CÁNCER DE PRÓSTATA
● Alto consumo de
carnes rojas y productos
lácteos.
● Sedentarismo
● Peso inadecuado /
obesidad
● Consumo de alcohol /
tabaco
● Exposición a
contaminantes químicos
SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL CÁNCER
DE PRÓSTATA:
● Dificultad para orinar.
● Sangre en la orina o
en el semen.
● Dolor al eyacular u
orinar.
PRUEBAS UTILIZADAS PARA LA
DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER
DE PRÓSTATA
•El examen del antígeno
prostático (PSA).
• Tacto rectal, en hombres
mayores de 50 años.
• Biopsia de tejido de la
próstata.
• Resonancia magnética
fusionada con ultrasonido.
PRUEBAS DIAGNOSTICAS DEL
CÁNCER DE PRÓSTATA
ALGUNOS TRATAMIENTOS
• Algunos tipos de cáncer de
próstata se desarrollan
lentamente. En algunos de
estos casos, se recomienda
hacer un monitoreo. Otros
tipos son más agresivos y
requieren radioterapia,
cirugía, terapia hormonal,
quimioterapia y otros
tratamientos.
• Cuidado de apoyo: Medicina paliativa
y Seguimiento de cambios o mejoras.
• Procedimiento médico:
Braquiterapia y Radioterapia.
• Cirugía: Prostatectomía radical
laparoscópica y Prostatectomía.
• Medicamentos: Terapia asociada con
las hormonas, Salud ósea,
Quimioterapia y Medicamento para la
retención urinaria.

Más contenido relacionado

Similar a Cáncer de próstata.pptx

Ca. prostata
Ca. prostataCa. prostata
Ca. prostata
Chriistian Rivera
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
KarinaLobatn
 
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstataPrevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Valeska Diaz
 
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptxCancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
joserafaelisidro49
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Jonathan Zuno
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Lax Romero
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Yossely de Dueñas
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
61295
 
Cáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdfCáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdf
Duyra Guadalupe García Lara
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
Ahui Lugardo
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
MARIADELOSANGELESSAN93
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Distripronavit
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
Ketlyn Keise
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Cáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptxCáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptx
LiliaReyes25
 
LA PROSTATA.pptx
LA PROSTATA.pptxLA PROSTATA.pptx
LA PROSTATA.pptx
DaliXtlvQuispeMagao
 
Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular
sgarciacuellar
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Claudia Lopez
 
Cáncer prostático.pptx
Cáncer prostático.pptxCáncer prostático.pptx
Cáncer prostático.pptx
Julio Elvira Villalba
 
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptxHIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
DavidBarnes927314
 

Similar a Cáncer de próstata.pptx (20)

Ca. prostata
Ca. prostataCa. prostata
Ca. prostata
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
 
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstataPrevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
 
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptxCancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdfCáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdf
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptxCáncer de próstata.pptx
Cáncer de próstata.pptx
 
LA PROSTATA.pptx
LA PROSTATA.pptxLA PROSTATA.pptx
LA PROSTATA.pptx
 
Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer prostático.pptx
Cáncer prostático.pptxCáncer prostático.pptx
Cáncer prostático.pptx
 
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptxHIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
HIPERTROFIA PROSTATICA ...pptx
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Cáncer de próstata.pptx

  • 1. CÁNCER DE PRÓSTATA JOSÉ EDUARDO PRIETO RIAÑO ENFERMERO. ESP. SST
  • 2. QUE ES LA PRÓSTATA • La próstata es una pequeña glándula del aparato reproductor masculino. Se ubica rodeando la uretra, por debajo de la vejiga y por delante del recto. Es un órgano esencial para la función sexual, reproductiva y urinaria por lo que todas las enfermedades que la afectan tienen implicaciones en estos tres niveles.
  • 3. CÁNCER DE PRÓSTATA El cáncer de próstata es el crecimiento maligno de la glándula prostática. En fases avanzadas las células cancerosas se diseminan a sitios distantes a través de los vasos linfáticos y sanguíneos con la capacidad de invadir otros órganos. .El cáncer de próstata es el más común en los hombres, constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en población masculina y su aparición está directamente relacionada con la edad; a mayor edad, mayor riesgo de padecer este cáncer. En nuestro país, uno de cada tres hombres mayores de 50 años tiene este cáncer.
  • 4. • El tamaño de la próstata puede cambiar a medida que el hombre envejece. En los hombres más jóvenes, la próstata es del tamaño aproximado de una nuez. Sin embargo, puede ser mucho más grande en hombres de más edad. CÁNCER DE PRÓSTATA
  • 5. TIPOS DE CÁNCER DE PRÓSTATA • Casi todos los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de las células glandulares (las células que producen el líquido prostático que se agrega al semen). •Carcinom as de células pequeñas Tumores neuroendocri nos (aparte de los carcinomas de células pequeñas) •Carcinomas de células transicionale •Sarcomas
  • 6. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CÁNCER DE PRÓSTATA ● Alto consumo de carnes rojas y productos lácteos. ● Sedentarismo ● Peso inadecuado / obesidad ● Consumo de alcohol / tabaco ● Exposición a contaminantes químicos
  • 7. SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA: ● Dificultad para orinar. ● Sangre en la orina o en el semen. ● Dolor al eyacular u orinar.
  • 8. PRUEBAS UTILIZADAS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA •El examen del antígeno prostático (PSA). • Tacto rectal, en hombres mayores de 50 años.
  • 9. • Biopsia de tejido de la próstata. • Resonancia magnética fusionada con ultrasonido. PRUEBAS DIAGNOSTICAS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
  • 10. ALGUNOS TRATAMIENTOS • Algunos tipos de cáncer de próstata se desarrollan lentamente. En algunos de estos casos, se recomienda hacer un monitoreo. Otros tipos son más agresivos y requieren radioterapia, cirugía, terapia hormonal, quimioterapia y otros tratamientos. • Cuidado de apoyo: Medicina paliativa y Seguimiento de cambios o mejoras. • Procedimiento médico: Braquiterapia y Radioterapia. • Cirugía: Prostatectomía radical laparoscópica y Prostatectomía. • Medicamentos: Terapia asociada con las hormonas, Salud ósea, Quimioterapia y Medicamento para la retención urinaria.