SlideShare una empresa de Scribd logo
Samuel Tomás
               Alejandro Castel
                          Alejandro Barrachina
LAS QUEJAS DE DOÑA LAMBRA

Yo me estava en Barbadillo, en essa mi heredad;
mal me quieren en Castilla      los que me avían de aguardar;
los hijos de doña Sancha       mal amenazado me han,
que me cortarían las faldas     por vergonçoso lugar,
y cevarían sus halcones       dentro de mi palomar,
y me forçarían mis damas,       casadas y por casar;
matáronme un cocinero        so faldas del mi brial;
Si desto no me vengáis,      yo mora me iré a tornar.
Allí habló don Rodrigo,     bien oiréis lo que dirá:
–Calledes, la mi señora,     vos no digades a tal,
de los Infantes de Salas     yo vos pienso de vengar;
telilla les tengo ordida   bien ge la cuido tramar,
que nascidos y por nascer,      dello tengan que contar.


MÉTRICA Y RIMA

- El poema está compuesto por 13 versos de dieciséis sílabas, divididos
en dos hemistiquios de ocho sílabas.
- Rima asonante aguda “á”. El poema es monorrimo. La rima en “ar” o
tónica le proporciona una intensa sonoridad.
- El poema lo podemos dividir en versos de ocho sílabas, con rima
asonante los pares y sin rima los impares.


TEMA

- Doña Lambra reclama venganza contra los infantes de Lara, y don
Rodrigo se la promete. Es un romance de “venganza”.
- Las palabras de doña Lambra la muestran como la que queria la
venganza. Cuenta con palabras sonoras y contundentes las humillaciones
y amenazas a que le han sometido los infantes de Lara: (mal amenazado
me han), (que me cortarían las faldas por vergonçoso lugar), (y cevarían
sus alcones dentro de mi palomar), (y me forçarían mis damas, casadas y
por casar; matáronme un cocinero so faldas de mi brial…) Revela también
la enemistad entre Castilla y León.

-Es un romance anónimo del siglo XV, no tiene autor igual que muchos
romances de esa época.


ESTRUCTURA

- 1ª parte: versos 1- 8, palabras de doña Lambra en que reclama
venganza.
- Transición: versos 9 , introducción a la segunda parte. Palabras del
juglar.
- 2ª parte: versos 10 - 13, palabras de don Rodrigo en que le promete
venganza.


EXPRESIÓN

- El poema comienza “in media res”, sin que se sepa quién habla, con las
quejas de doña Lambra. La segunda parte recoge las palabras de su
marido que atiende su petición de venganza. En medio está la fórmula del
juglar con la que se dirige al público que es el receptor del romance: bien
oiréis lo que dirá.
- Estructura dialógica. Es más dramático que narrativo. Resalta por su
viveza y agilidad.
- Léxico sencillo y directo. Se busca una comunicación emotiva con el
público.
- Uso variado de tiempos verbales: imperfecto épico, presente, pretérito
perfecto, condicional, futuro simple. Presencia de infinitivos. Esta
variedad de tiempos verbales da al poema una viveza y unos cambios de
perspectiva.
- Casi ausencia de adjetivos (vergonçoso) y elementos descriptivos.
- Final truncado, en el momento de máxima intensidad. Queda en el aire la
amenaza de don Rodrigo.
- Arcaísmos en el texto: estava, essa, avían, an, vergonçoso, cevarían,
atal, digades, calledes, gela, ordida.
- Fórmula épica: Allí habló don Rodrigo, bien oiréis lo que dirá.

- Repetición de la fórmula mal… : mal me quieren en Castilla…; mal me
han amenazado me han.

- Metáfora en “telilla les tengo ordida bien gela cuido tramar” por
venganza.

- La presencia de topónimos como Barvadillo y Castilla contribuyen a
ligar el romance con la historia con la que mantiene una estrecha
relación, y en la que se citan a doña Lambra, don Rodrigo, doña Sancha,
los infantes de Salas. Es sabido que doña Lambra tiene un monumento en
el pueblo de Barbadillo del Mercado inaugurado en 1998.


BLIBIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Las_mocedades_del_Cid
http://es.wikipedia.org/wiki/Romance_(poes%C3%ADa)
http://www.liceodigital.com/literatura/romancero.htm
http://www.slideshare.net/Mariapin/quejas-de-doa-lambra
http://merxe.wordpress.com/2008/10/25/romance-quejas-de-dona-lambra/


REPARTO DE TAREAS


Alejandro Castel: ha hecho la parte de analizar la forma y el contenido.
Busco la métrica del poema y su rima. También busco información sobre
el desarrollo de la acción y después buscó la estructura.
Alejandro Barrachina: Acontecimientos históricos que se mencionan en él
y también busco simbolismo propio de la época.
Samuel Tomás: Buscar información sobre el poema, también las palabras
o realidades de la Edad Media, también ha hecho la bibliografía y he
hecho la escritura final del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
Isabel Fernández
 
Cantigas de amigos
Cantigas de amigosCantigas de amigos
Cantigas de amigos
Anaamoraless98
 
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Carmen Martin Daza
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
Frank049
 
Sor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana de la Cruz AnálisisSor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana de la Cruz Análisis
nidree
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
mariatarregapellicer
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
HortensiaLago
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
mmuntane
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
Beatriz Lison
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
Carina Saratean
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
Les Costuretes Núria Mv
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezGabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquez
Mikelete
 
El caballero de Olmedo
El caballero de OlmedoEl caballero de Olmedo
El caballero de Olmedo
nievescuevas
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
tonera
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
AnnaMoyaS
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
elisapg
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
p_queipo
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El arcipreste de hita
El arcipreste de hitaEl arcipreste de hita
El arcipreste de hita
Rafael Daza Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Cantigas de amigos
Cantigas de amigosCantigas de amigos
Cantigas de amigos
 
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
Sor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana de la Cruz AnálisisSor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana de la Cruz Análisis
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezGabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquez
 
El caballero de Olmedo
El caballero de OlmedoEl caballero de Olmedo
El caballero de Olmedo
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
El arcipreste de hita
El arcipreste de hitaEl arcipreste de hita
El arcipreste de hita
 

Similar a La Queja de Doña Lambra

El Romancero y los romances
El Romancero y los romancesEl Romancero y los romances
El Romancero y los romances
maceniebla lenguayliteratura
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
marinayanez
 
El Romance
El Romance El Romance
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
Meritxell Manzanera
 
Melisenda Insomne1
Melisenda Insomne1Melisenda Insomne1
Melisenda Insomne1
Mariapin
 
Editat la épica medieval
Editat   la épica medievalEditat   la épica medieval
Editat la épica medieval
Adrià Pozo
 
La Épica Medieval
La Épica MedievalLa Épica Medieval
La Épica Medieval
Clara Bilski Moreno
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
Juan Manuel González Lianes
 
Generosliterarios 110323040637
Generosliterarios 110323040637Generosliterarios 110323040637
Generosliterarios 110323040637
BUENDIA1
 
Antologia medieval
Antologia medievalAntologia medieval
Antologia medieval
Miriam Martinez Hortelano
 
Los romances2
Los romances2Los romances2
Los romances2
Floro Floro
 
Poesía Edad Media
Poesía Edad MediaPoesía Edad Media
Poesía Edad Media
Belén Tomás Olivares
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
anahp1999
 
L A E D A D M E D I A
L A  E D A D  M E D I AL A  E D A D  M E D I A
L A E D A D M E D I A
MANUELA FERNÁNDEZ
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
tonera
 
Rabiar y callar
Rabiar y callarRabiar y callar
Poesía española
Poesía españolaPoesía española
Poesía española
Rociofb99
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
g cg
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos
elaretino
 
El Llanto De Gonzalo Gustioz
El Llanto De Gonzalo GustiozEl Llanto De Gonzalo Gustioz
El Llanto De Gonzalo Gustioz
Mariapin
 

Similar a La Queja de Doña Lambra (20)

El Romancero y los romances
El Romancero y los romancesEl Romancero y los romances
El Romancero y los romances
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
El Romance
El Romance El Romance
El Romance
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
 
Melisenda Insomne1
Melisenda Insomne1Melisenda Insomne1
Melisenda Insomne1
 
Editat la épica medieval
Editat   la épica medievalEditat   la épica medieval
Editat la épica medieval
 
La Épica Medieval
La Épica MedievalLa Épica Medieval
La Épica Medieval
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
 
Generosliterarios 110323040637
Generosliterarios 110323040637Generosliterarios 110323040637
Generosliterarios 110323040637
 
Antologia medieval
Antologia medievalAntologia medieval
Antologia medieval
 
Los romances2
Los romances2Los romances2
Los romances2
 
Poesía Edad Media
Poesía Edad MediaPoesía Edad Media
Poesía Edad Media
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
 
L A E D A D M E D I A
L A  E D A D  M E D I AL A  E D A D  M E D I A
L A E D A D M E D I A
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Rabiar y callar
Rabiar y callarRabiar y callar
Rabiar y callar
 
Poesía española
Poesía españolaPoesía española
Poesía española
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos
 
El Llanto De Gonzalo Gustioz
El Llanto De Gonzalo GustiozEl Llanto De Gonzalo Gustioz
El Llanto De Gonzalo Gustioz
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La Queja de Doña Lambra

  • 1. Samuel Tomás Alejandro Castel Alejandro Barrachina
  • 2. LAS QUEJAS DE DOÑA LAMBRA Yo me estava en Barbadillo, en essa mi heredad; mal me quieren en Castilla los que me avían de aguardar; los hijos de doña Sancha mal amenazado me han, que me cortarían las faldas por vergonçoso lugar, y cevarían sus halcones dentro de mi palomar, y me forçarían mis damas, casadas y por casar; matáronme un cocinero so faldas del mi brial; Si desto no me vengáis, yo mora me iré a tornar. Allí habló don Rodrigo, bien oiréis lo que dirá: –Calledes, la mi señora, vos no digades a tal, de los Infantes de Salas yo vos pienso de vengar; telilla les tengo ordida bien ge la cuido tramar, que nascidos y por nascer, dello tengan que contar. MÉTRICA Y RIMA - El poema está compuesto por 13 versos de dieciséis sílabas, divididos en dos hemistiquios de ocho sílabas. - Rima asonante aguda “á”. El poema es monorrimo. La rima en “ar” o tónica le proporciona una intensa sonoridad. - El poema lo podemos dividir en versos de ocho sílabas, con rima asonante los pares y sin rima los impares. TEMA - Doña Lambra reclama venganza contra los infantes de Lara, y don Rodrigo se la promete. Es un romance de “venganza”. - Las palabras de doña Lambra la muestran como la que queria la venganza. Cuenta con palabras sonoras y contundentes las humillaciones y amenazas a que le han sometido los infantes de Lara: (mal amenazado me han), (que me cortarían las faldas por vergonçoso lugar), (y cevarían sus alcones dentro de mi palomar), (y me forçarían mis damas, casadas y
  • 3. por casar; matáronme un cocinero so faldas de mi brial…) Revela también la enemistad entre Castilla y León. -Es un romance anónimo del siglo XV, no tiene autor igual que muchos romances de esa época. ESTRUCTURA - 1ª parte: versos 1- 8, palabras de doña Lambra en que reclama venganza. - Transición: versos 9 , introducción a la segunda parte. Palabras del juglar. - 2ª parte: versos 10 - 13, palabras de don Rodrigo en que le promete venganza. EXPRESIÓN - El poema comienza “in media res”, sin que se sepa quién habla, con las quejas de doña Lambra. La segunda parte recoge las palabras de su marido que atiende su petición de venganza. En medio está la fórmula del juglar con la que se dirige al público que es el receptor del romance: bien oiréis lo que dirá. - Estructura dialógica. Es más dramático que narrativo. Resalta por su viveza y agilidad. - Léxico sencillo y directo. Se busca una comunicación emotiva con el público. - Uso variado de tiempos verbales: imperfecto épico, presente, pretérito perfecto, condicional, futuro simple. Presencia de infinitivos. Esta variedad de tiempos verbales da al poema una viveza y unos cambios de perspectiva. - Casi ausencia de adjetivos (vergonçoso) y elementos descriptivos. - Final truncado, en el momento de máxima intensidad. Queda en el aire la amenaza de don Rodrigo. - Arcaísmos en el texto: estava, essa, avían, an, vergonçoso, cevarían,
  • 4. atal, digades, calledes, gela, ordida. - Fórmula épica: Allí habló don Rodrigo, bien oiréis lo que dirá. - Repetición de la fórmula mal… : mal me quieren en Castilla…; mal me han amenazado me han. - Metáfora en “telilla les tengo ordida bien gela cuido tramar” por venganza. - La presencia de topónimos como Barvadillo y Castilla contribuyen a ligar el romance con la historia con la que mantiene una estrecha relación, y en la que se citan a doña Lambra, don Rodrigo, doña Sancha, los infantes de Salas. Es sabido que doña Lambra tiene un monumento en el pueblo de Barbadillo del Mercado inaugurado en 1998. BLIBIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Las_mocedades_del_Cid http://es.wikipedia.org/wiki/Romance_(poes%C3%ADa) http://www.liceodigital.com/literatura/romancero.htm http://www.slideshare.net/Mariapin/quejas-de-doa-lambra http://merxe.wordpress.com/2008/10/25/romance-quejas-de-dona-lambra/ REPARTO DE TAREAS Alejandro Castel: ha hecho la parte de analizar la forma y el contenido. Busco la métrica del poema y su rima. También busco información sobre el desarrollo de la acción y después buscó la estructura. Alejandro Barrachina: Acontecimientos históricos que se mencionan en él y también busco simbolismo propio de la época. Samuel Tomás: Buscar información sobre el poema, también las palabras o realidades de la Edad Media, también ha hecho la bibliografía y he hecho la escritura final del trabajo.