SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES
INGENIERIA AMBIENTAL
“Rana del Lago Titicaca (Telmatobius culeus)”
CURSO : Ecosistemas Acuáticos Y Acuicultura
ALUMNO : DE LA CRUZ ESPINOZA, Renzo David
CICLO : 2015 – 1
Reino Animalia
Filo Chordata
Clase Amphibia
Orden Anura
Familia Ceratophyryidae
Subfamilia Telmatobiinae
Género Telmatobius
Especie T. culeus
 El Lago Titicaca es un lago frío
saturado de oxígeno que se
encuentra a una altura de
alrededor de 3.810 m. La
temperatura de la superficie
del lago oscila entre 11 y 17
grados centígrados y la
temperatura promedio es una
constante de 10 grados
centígrados. La rana gigante
del Lago Titicaca
generalmente prefiere las
zonas menos profundas del
lago donde se alberga entre
los juncos. También se
encuentra en las pequeñas
lagunas y ríos en las cercanías
del lago Titicaca así como en
los salientes rocosos en los
bordes del agua.
 Es una especie
endémica del
Lago Titicaca,
departamento de
La Paz en Bolivia y
Puno en Perú,
encontrándose en
la eco-región de la
Puna Norteña..
 La rana gigante del Lago Titicaca (Telmatobius Culeus) es una especie de
anfibio anuro gigante de cabeza redondeada frontalmente, ancha y aplanada,
tímpano oculto.
 Pesa alrededor de 150 g y mide hasta 50 cm.
 Su principal característica es la piel, que es suave muy holgada en forma de
un saco que cuelga en pliegues desprendidos, dorsalmente es muy glandular,
cuando la especie es cogida provoca la secreción de una mucosa muy
pegajosa no irritante.
 Los pliegues de la piel permiten aumentar la cantidad de oxígeno que es
absorbido por la misma debido a que el aumento de superficie a un mismo
volumen aumenta el ratio de la superficie de la piel, una característica que se
observa también en otros permanentemente acuáticos anfibios.
 La coloración puede ser variada, desde verde oliva con vientres de color
melocotón, de color gris a negro con manchas en la espalda. Algunos incluso
con un color totalmente negro, con o sin blanco jaspeado.
 También tiene una artimaña para conseguir mas oxigeno, que es mover los
patas rítmicamente, creando una corriente de agua que le suministra mas
oxigeno.
 Se alimenta de ispi, insectos como el zapatero (chinche de
agua) y larvas.
Ispi Zapatero
Larvas
 La contaminación de las aguas que
se vierten al lago, es una de las
principales causas de la disminución
poblacional de estas ranas. El
desarrollo de las comunidades
ribereñas del lago y el crecimiento
de las poblaciones de la región han
ocasionado un aumento significativo
en los caudales de vertido de aguas
residuales directamente al lago, sin
ningún tipo de tratamiento, y el
incrementado sustancial del vertido
de residuos sólidos que no cuentan
con un sistema de depuración y van
a parar, igualmente, al lago, lo que
crea la reducción del oxigeno en
agua.
 También las Ranas Gigantes del Titicaca son
consumidas por restaurantes de Bolivia y Perú, como
un plato turístico popular. Además son colectadas
para(quienes venden productos naturales)productos
como: “jugo de rana”, o el “Viagra peruano” son
obtenidos desde estas ranas, las que son puestas
literalmente en una licuadora, y son consumidas.
 Por lo expuesto, está especie está clasificada como
“vulnerable” por el C.I.T.E.S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas de ica
Plantas de icaPlantas de ica
Plantas de ica
william tito nina
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
Amparo Rodriguez
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
luis carlos saavedra
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
30612
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
OLIVER JIMENEZ
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
Perla Lopez Xool
 
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
La Funcion Logica Si Ejercicios ResueltosLa Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
mlylyruiz
 
Parque Nacional del Manu
Parque Nacional del ManuParque Nacional del Manu
Parque Nacional del Manu
jneiper
 
Visita de estudio a Huaraz
Visita de estudio a HuarazVisita de estudio a Huaraz
Visita de estudio a Huaraz
Adriana Rios Mendoza
 
S11 y S12 Tarea académica 2.docx
S11 y S12 Tarea académica 2.docxS11 y S12 Tarea académica 2.docx
S11 y S12 Tarea académica 2.docx
JosLuis529171
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
Jorge del Carpio
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionalesPERU BIRF
 
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de variables
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de  variablescuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de  variables
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de variables
liber pool espinoza concha
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
Mar Peruano
Katherine
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
Manuel Julian R
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
Hillary Atoche
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
Normas iso 690
Normas iso 690Normas iso 690
Normas iso 690
anthony095
 
Informe manglares de tumbes
Informe manglares de tumbesInforme manglares de tumbes
Informe manglares de tumbes
UNFV
 

La actualidad más candente (20)

Plantas de ica
Plantas de icaPlantas de ica
Plantas de ica
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
La Funcion Logica Si Ejercicios ResueltosLa Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
 
Parque Nacional del Manu
Parque Nacional del ManuParque Nacional del Manu
Parque Nacional del Manu
 
Visita de estudio a Huaraz
Visita de estudio a HuarazVisita de estudio a Huaraz
Visita de estudio a Huaraz
 
S11 y S12 Tarea académica 2.docx
S11 y S12 Tarea académica 2.docxS11 y S12 Tarea académica 2.docx
S11 y S12 Tarea académica 2.docx
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de variables
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de  variablescuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de  variables
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de variables
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 
Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
Mar Peruano
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
Normas iso 690
Normas iso 690Normas iso 690
Normas iso 690
 
Informe manglares de tumbes
Informe manglares de tumbesInforme manglares de tumbes
Informe manglares de tumbes
 

Similar a La rana grande

Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuáticoandrewchaves
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones NO ES cierta sobre los ecosiste.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones NO ES cierta sobre los ecosiste.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones NO ES cierta sobre los ecosiste.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones NO ES cierta sobre los ecosiste.pdf
tuffail786
 
Ambientes loticos de colombia
Ambientes loticos de colombiaAmbientes loticos de colombia
Ambientes loticos de colombia
jahumoreno
 
Ribera del río Olivenza
Ribera del río OlivenzaRibera del río Olivenza
Ribera del río Olivenza
fruizcal
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
denism25
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
josemaria.iglesias
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
luismassirrubidiaz
 
Diapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema IIIDiapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema III
ineosa
 
Mar frío - Ecorregiones
Mar frío - EcorregionesMar frío - Ecorregiones
Mar frío - Ecorregiones
LMAMANIS
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
juanjofuro
 
El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. colegiosoto
 
ciryalie 10-2.pptx
ciryalie 10-2.pptxciryalie 10-2.pptx
ciryalie 10-2.pptx
CiryalieIglesiasCara
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
alejandrabejarano18
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielaorbe
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoerilove
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
erilove
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 

Similar a La rana grande (20)

Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones NO ES cierta sobre los ecosiste.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones NO ES cierta sobre los ecosiste.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones NO ES cierta sobre los ecosiste.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones NO ES cierta sobre los ecosiste.pdf
 
Ambientes loticos de colombia
Ambientes loticos de colombiaAmbientes loticos de colombia
Ambientes loticos de colombia
 
Ribera del río Olivenza
Ribera del río OlivenzaRibera del río Olivenza
Ribera del río Olivenza
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
 
Diapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema IIIDiapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema III
 
Mar frío - Ecorregiones
Mar frío - EcorregionesMar frío - Ecorregiones
Mar frío - Ecorregiones
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
 
El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico.
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
ciryalie 10-2.pptx
ciryalie 10-2.pptxciryalie 10-2.pptx
ciryalie 10-2.pptx
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 

Más de renzo david de la cruz espinoza

Curva de dbo
Curva de dboCurva de dbo
Biocidas vegetales
Biocidas vegetalesBiocidas vegetales
Disposición final de Residuos solidos
Disposición final de Residuos solidosDisposición final de Residuos solidos
Disposición final de Residuos solidos
renzo david de la cruz espinoza
 
Proyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 HasProyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 Has
renzo david de la cruz espinoza
 
Carbón activado
Carbón activadoCarbón activado
Resina de intercambio ionico
Resina de intercambio ionicoResina de intercambio ionico
Resina de intercambio ionico
renzo david de la cruz espinoza
 
OHSAS 18001
OHSAS 18001OHSAS 18001
Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
renzo david de la cruz espinoza
 
Tratamientos avanzados de AR
Tratamientos avanzados de ARTratamientos avanzados de AR
Tratamientos avanzados de AR
renzo david de la cruz espinoza
 
Oxidación de materia
Oxidación de materiaOxidación de materia
Oxidación de materia
renzo david de la cruz espinoza
 
remoción de mercurio de aguas residuales industriales
remoción de mercurio de aguas residuales industrialesremoción de mercurio de aguas residuales industriales
remoción de mercurio de aguas residuales industriales
renzo david de la cruz espinoza
 

Más de renzo david de la cruz espinoza (11)

Curva de dbo
Curva de dboCurva de dbo
Curva de dbo
 
Biocidas vegetales
Biocidas vegetalesBiocidas vegetales
Biocidas vegetales
 
Disposición final de Residuos solidos
Disposición final de Residuos solidosDisposición final de Residuos solidos
Disposición final de Residuos solidos
 
Proyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 HasProyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 Has
 
Carbón activado
Carbón activadoCarbón activado
Carbón activado
 
Resina de intercambio ionico
Resina de intercambio ionicoResina de intercambio ionico
Resina de intercambio ionico
 
OHSAS 18001
OHSAS 18001OHSAS 18001
OHSAS 18001
 
Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
 
Tratamientos avanzados de AR
Tratamientos avanzados de ARTratamientos avanzados de AR
Tratamientos avanzados de AR
 
Oxidación de materia
Oxidación de materiaOxidación de materia
Oxidación de materia
 
remoción de mercurio de aguas residuales industriales
remoción de mercurio de aguas residuales industrialesremoción de mercurio de aguas residuales industriales
remoción de mercurio de aguas residuales industriales
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La rana grande

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES INGENIERIA AMBIENTAL “Rana del Lago Titicaca (Telmatobius culeus)” CURSO : Ecosistemas Acuáticos Y Acuicultura ALUMNO : DE LA CRUZ ESPINOZA, Renzo David CICLO : 2015 – 1
  • 2.
  • 3. Reino Animalia Filo Chordata Clase Amphibia Orden Anura Familia Ceratophyryidae Subfamilia Telmatobiinae Género Telmatobius Especie T. culeus
  • 4.  El Lago Titicaca es un lago frío saturado de oxígeno que se encuentra a una altura de alrededor de 3.810 m. La temperatura de la superficie del lago oscila entre 11 y 17 grados centígrados y la temperatura promedio es una constante de 10 grados centígrados. La rana gigante del Lago Titicaca generalmente prefiere las zonas menos profundas del lago donde se alberga entre los juncos. También se encuentra en las pequeñas lagunas y ríos en las cercanías del lago Titicaca así como en los salientes rocosos en los bordes del agua.
  • 5.  Es una especie endémica del Lago Titicaca, departamento de La Paz en Bolivia y Puno en Perú, encontrándose en la eco-región de la Puna Norteña..
  • 6.  La rana gigante del Lago Titicaca (Telmatobius Culeus) es una especie de anfibio anuro gigante de cabeza redondeada frontalmente, ancha y aplanada, tímpano oculto.  Pesa alrededor de 150 g y mide hasta 50 cm.  Su principal característica es la piel, que es suave muy holgada en forma de un saco que cuelga en pliegues desprendidos, dorsalmente es muy glandular, cuando la especie es cogida provoca la secreción de una mucosa muy pegajosa no irritante.  Los pliegues de la piel permiten aumentar la cantidad de oxígeno que es absorbido por la misma debido a que el aumento de superficie a un mismo volumen aumenta el ratio de la superficie de la piel, una característica que se observa también en otros permanentemente acuáticos anfibios.  La coloración puede ser variada, desde verde oliva con vientres de color melocotón, de color gris a negro con manchas en la espalda. Algunos incluso con un color totalmente negro, con o sin blanco jaspeado.  También tiene una artimaña para conseguir mas oxigeno, que es mover los patas rítmicamente, creando una corriente de agua que le suministra mas oxigeno.
  • 7.  Se alimenta de ispi, insectos como el zapatero (chinche de agua) y larvas. Ispi Zapatero Larvas
  • 8.  La contaminación de las aguas que se vierten al lago, es una de las principales causas de la disminución poblacional de estas ranas. El desarrollo de las comunidades ribereñas del lago y el crecimiento de las poblaciones de la región han ocasionado un aumento significativo en los caudales de vertido de aguas residuales directamente al lago, sin ningún tipo de tratamiento, y el incrementado sustancial del vertido de residuos sólidos que no cuentan con un sistema de depuración y van a parar, igualmente, al lago, lo que crea la reducción del oxigeno en agua.
  • 9.  También las Ranas Gigantes del Titicaca son consumidas por restaurantes de Bolivia y Perú, como un plato turístico popular. Además son colectadas para(quienes venden productos naturales)productos como: “jugo de rana”, o el “Viagra peruano” son obtenidos desde estas ranas, las que son puestas literalmente en una licuadora, y son consumidas.  Por lo expuesto, está especie está clasificada como “vulnerable” por el C.I.T.E.S.