SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad/ de Decanato de Investigación y postgrado
Escuela/Maestría/ Especialización/Doctorado
LA RECREACIÓN
Karla Mendez
CI: 25.951.805
Asignatura:
Deporte
Es un continuo procesos de
aprendizaje, en cual participamos
todas las personas; es una
actividad realizada de manera
libre y espontánea, en nuestro
tiempo libre y que nos genera
bienestar físico, espiritual, social,
etc.
Es una manera de sacar al
individuo de su vida cotidiana lo
divierte, entretiene y distrae,
que se realiza en tiempo
determinado con el fin de
satisfacer nuestras necesidades
• Se lleva a cabo durante el tiempo libre o desocupado.
• Involucrar actividades que son generalmente auto-
motivadas y voluntarias.
• Es por naturaleza seria y requiere concentración del
participante.
• Requiere actividad.
• Contempla infinidad de actividades y formas de expresión
ilimitadas.
• Es un estado de expresión creativa.
• Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad.
• Algunas veces pueden proporcionar beneficios económicos
 Juegos
Deportes
Artesanías
Música
Bailes
Literatura Idiomática y afines.
Drama.
Actividades recreativas de índole social.
Actividades especiales
Actividades de servicio a la Comunidad.
Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).
* Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno
de los deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos
los tradicionales, los pre deportivos, los intelectuales y los
* Expresión Cultural y Social: Se encargan de la elaboración
de objetivos creativos, representaciones y organización de
través de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin
organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad
recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos.
estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo.
* Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan
en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con
naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen
tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques
naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales,
morral y carpas, conservación y reforestación, conocimiento de
características y equipos para excursiones y campamentos
IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN PARA LA SALUD
INTEGRAL DEL INDIVIDUO
Los momentos de Recreación son importantes en
nuestra vida cotidiana, ayudándonos a despejar
nuestra mente de las exigencias del Ámbito Laboral y
las tensiones que esto puede generarnos, y
simplemente distendernos realizando alguna Actividad
de Ocio, que comprende a todas las acciones que
elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo,
persiguiendo una finalidad específica pero sin la
obligatoriedad que nos da la percepción de un
beneficio, sino la Simple Diversión.
• Mantiene el equilibrio durante la
rutina diaria y actividades
placenteras, para evitar la muerte
prematura de la juventud.
• Enriquece la vida de la gente,
Contribuye a la dicha humana.
• Contribuye al desarrollo y bienestar
físico.
• Es disciplina, Es identidad y
expresión.
• Como valor grupal, subordina
intereses egoístas, Fomenta
cualidades cívicas, Previene la
delincuencia.
• Es cooperación, lealtad y
compañerismo.
• Educa a la sociedad para el buen uso
del tiempo libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre IenssProyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienssguestd69883
 
Proyecto spa para niños
Proyecto spa para niñosProyecto spa para niños
Proyecto spa para niñosANDREA LOPEZ
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juegolaura
 
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libreAtl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libreLoren_ATL
 
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivoPower point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivoDGVILLARAN
 
Conceptos basicos recreacion
Conceptos basicos recreacionConceptos basicos recreacion
Conceptos basicos recreaciontoyocontreras
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilNELLYMARIA3
 
Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte
Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte
Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte mariajosethielen
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónSofia Huertas Delgado
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalEDWIS RIVERO
 
La danza en los niños
La danza en los niñosLa danza en los niños
La danza en los niñosAna Aguilera
 
Presentación el juego
Presentación el juegoPresentación el juego
Presentación el juegoTania_Nia
 
Proyecto.yo juego en mi barrio
Proyecto.yo juego en mi barrioProyecto.yo juego en mi barrio
Proyecto.yo juego en mi barrioRamiro Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre IenssProyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
 
Proyecto spa para niños
Proyecto spa para niñosProyecto spa para niños
Proyecto spa para niños
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libreAtl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
 
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivoPower point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Conceptos basicos recreacion
Conceptos basicos recreacionConceptos basicos recreacion
Conceptos basicos recreacion
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
 
Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte
Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte
Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
La danza en los niños
La danza en los niñosLa danza en los niños
La danza en los niños
 
Presentación el juego
Presentación el juegoPresentación el juego
Presentación el juego
 
Proyecto.yo juego en mi barrio
Proyecto.yo juego en mi barrioProyecto.yo juego en mi barrio
Proyecto.yo juego en mi barrio
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 

Similar a La recreacion (20)

Recreación.
Recreación.Recreación.
Recreación.
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Paulfrescarecrea
PaulfrescarecreaPaulfrescarecrea
Paulfrescarecrea
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Presentacion deporte
Presentacion deportePresentacion deporte
Presentacion deporte
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Cuidado a la necesidad de recreacion
Cuidado a la necesidad de recreacionCuidado a la necesidad de recreacion
Cuidado a la necesidad de recreacion
 
Recreación ed.fi
Recreación ed.fiRecreación ed.fi
Recreación ed.fi
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Ocio , recreacion y tiempo libre
Ocio , recreacion y tiempo libreOcio , recreacion y tiempo libre
Ocio , recreacion y tiempo libre
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 

La recreacion

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad/ de Decanato de Investigación y postgrado Escuela/Maestría/ Especialización/Doctorado LA RECREACIÓN Karla Mendez CI: 25.951.805 Asignatura: Deporte
  • 2. Es un continuo procesos de aprendizaje, en cual participamos todas las personas; es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual, social, etc. Es una manera de sacar al individuo de su vida cotidiana lo divierte, entretiene y distrae, que se realiza en tiempo determinado con el fin de satisfacer nuestras necesidades
  • 3. • Se lleva a cabo durante el tiempo libre o desocupado. • Involucrar actividades que son generalmente auto- motivadas y voluntarias. • Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante. • Requiere actividad. • Contempla infinidad de actividades y formas de expresión ilimitadas. • Es un estado de expresión creativa. • Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad. • Algunas veces pueden proporcionar beneficios económicos
  • 4.  Juegos Deportes Artesanías Música Bailes Literatura Idiomática y afines. Drama. Actividades recreativas de índole social. Actividades especiales Actividades de servicio a la Comunidad. Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).
  • 5. * Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos los tradicionales, los pre deportivos, los intelectuales y los * Expresión Cultural y Social: Se encargan de la elaboración de objetivos creativos, representaciones y organización de través de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos. estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo. * Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales, morral y carpas, conservación y reforestación, conocimiento de características y equipos para excursiones y campamentos
  • 6. IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN PARA LA SALUD INTEGRAL DEL INDIVIDUO Los momentos de Recreación son importantes en nuestra vida cotidiana, ayudándonos a despejar nuestra mente de las exigencias del Ámbito Laboral y las tensiones que esto puede generarnos, y simplemente distendernos realizando alguna Actividad de Ocio, que comprende a todas las acciones que elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo, persiguiendo una finalidad específica pero sin la obligatoriedad que nos da la percepción de un beneficio, sino la Simple Diversión.
  • 7. • Mantiene el equilibrio durante la rutina diaria y actividades placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud. • Enriquece la vida de la gente, Contribuye a la dicha humana. • Contribuye al desarrollo y bienestar físico. • Es disciplina, Es identidad y expresión. • Como valor grupal, subordina intereses egoístas, Fomenta cualidades cívicas, Previene la delincuencia. • Es cooperación, lealtad y compañerismo. • Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.