SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESPUESTA NACIONAL,
BOLIVIA
ELABORADO POR: ROMEL
SALVATIERRA
DOCENTE: ING: FREDY
ESTREMADOIRIO.
PROGRAMA NACIONAL DE
CAMBIOS CLIMÁTICOS (PNCC)
En 1995 se creó el Programa Nacional de Cambios Climáticos
(PNCC), que depende del Ministerio de Planificación del Desarrollo
En 1996 el PNCC incorpora la posibilidad de desarrollar el Plan
Nacional de Acción sobre el Cambio Climático en los sectores
energético y forestal,
ENTRE LAS PRINCIPALES
POLÍTICAS DEL PNCC ESTÁN
(PNCC, 2005):
Implementar la agenda internacional ambiental en Bolivia como
instrumento que permita el desarrollo económico y social del país.
 Contar con las capacidades públicas y privadas para la formulación
e implementación de proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio
Promover el desarrollo de capacidades institucionales públicas y
privadas para la identificación del grado de vulnerabilidad de los
sectores sociales y productivos a los efectos del cambio climático a
nivel nacional, departamental y local
EL PROGRAMA NACIONAL DE
CAMBIOS CLIMÁTICOS TIENE COMO
OBJETIVOS
compromisos del país ante la Convención del Cambio Climático y el
Protocolo Apoyar en todo el trabajo técnico al gobierno boliviano en
el cumplimiento de los de Kyoto. Desarrollar Planes Nacionales de
Acción destinados a enfrentar el Cambio Climático.
Desarrollar Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto
Invernadero. Desarrollar Estudios de Impacto de los Cambios
Climáticos y proponer opciones de Adaptación.
Generar análisis de opciones de Mitigación de Gases de Efecto
Invernadero.
Divulgar la temática del Cambio Climático en todos los órdenes
PLAN DE ACCIÓN QUINQUENAL
Plan de Acción Quinquenal propone ser parte de una respuesta
nacional coordinada ante el cambio climático, basada en el trabajo
conjunto de todos los actores el responsables de acciones de
desarrollo.
Componente de capacitación, sensibilización y educación en la
temática del cambio climático, que busca incorporar dentro de los
valores y conocimientosde la sociedad boliviana
ÁREA VULNERABILIDAD Y
ADAPTACIÓN
Componente: Proyecto sobre estudios de Cambios Climáticos: Fase II,
cuyo objetivo es explorar los vínculos entre la vulnerabilidad local de
las comunidades de montaña de Bolivia a eventos climáticos
extremos y la preparación local para enfrentar desastres y posible
adaptación al Cambio Climático.
Componente de seguridad alimentaria, la necesidad de estudiar el
efecto del cambio climático en relación con la seguridad alimentaria
está principalmente enfocada al aspecto de la disponibilidad de
alimentos que están directamentere lacionados con la producción de
cultivos.
Componente de salud humana, según las proyecciones, el cambio
climático aumentará los peligros para la salud humana, sobre todo en
las poblaciones de menores ingresos de los países tropicales y
subtropicales (Tercer informe de Evaluación (IPCC -2001).
ÁREA INVENTARIOS Y OPCIONES
DE MITIGACIÓN
Proyecto de Acción Climática Noel Kempff, Componente G2, que
pretende efectuar la supervisión, monitoreo y verificación del
Proyecto de AcciónClimática Noel Kempff (PAC-NK). Para la gestión
2005.
Reducción de emisiones de gases efecto invernadero: Al cabo de 30
años, se espera evitar la liberación de 5,8 millones de toneladas de
dióxido de carbono (CO2).
Entre los años 1997 y 2005 el proyecto ha evitado la liberación de
1.034.107 toneladas de CO2.
Beneficios para la conservación: Preserva un ecosistema de bosque
de gran diversidad y riqueza.
GRACIAS
POR SU
ATENCION.
RM
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
ipcc-media
 
Resumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGIIResumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGII
ipcc-media
 
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
InfoAndina CONDESAN
 
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Erika Caminante
 
Incertidumbre Y politica pública
Incertidumbre Y politica públicaIncertidumbre Y politica pública
Incertidumbre Y politica pública
ipcc-media
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
Diana Torres
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
JC Riveros
 
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓNIPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
ipcc-media
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
Sandra Moreno
 
Propuestas sobre Cambio Climático
Propuestas sobre Cambio ClimáticoPropuestas sobre Cambio Climático
Propuestas sobre Cambio Climático
pedro antonio nava
 
Sumideros de carbono en PAís Vasco
Sumideros de carbono en PAís VascoSumideros de carbono en PAís Vasco
Sumideros de carbono en PAís Vasco
REMEDIAnetwork
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
angelaestefany
 
Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013
Asociaciòn sin animo de Lucro
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
Angelica Maria Moreno Ordoñez
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
SEP
 
Resumen del Informe del WGIII
Resumen del Informe del WGIIIResumen del Informe del WGIII
Resumen del Informe del WGIII
ipcc-media
 

La actualidad más candente (18)

¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 
Resumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGIIResumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGII
 
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
 
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
 
Incertidumbre Y politica pública
Incertidumbre Y politica públicaIncertidumbre Y politica pública
Incertidumbre Y politica pública
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
 
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓNIPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
 
Propuestas sobre Cambio Climático
Propuestas sobre Cambio ClimáticoPropuestas sobre Cambio Climático
Propuestas sobre Cambio Climático
 
Sumideros de carbono en PAís Vasco
Sumideros de carbono en PAís VascoSumideros de carbono en PAís Vasco
Sumideros de carbono en PAís Vasco
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Resumen del Informe del WGIII
Resumen del Informe del WGIIIResumen del Informe del WGIII
Resumen del Informe del WGIII
 

Similar a La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico

cambio-climatico-contexto.pdf
cambio-climatico-contexto.pdfcambio-climatico-contexto.pdf
cambio-climatico-contexto.pdf
Lorena Terrazas
 
01plan quinquenal
01plan quinquenal01plan quinquenal
01plan quinquenal
romel333
 
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
UNDP Climate
 
Bolivia, segunda comunicación
Bolivia, segunda comunicaciónBolivia, segunda comunicación
Bolivia, segunda comunicación
romel333
 
Reunión Subregional: Monitoreo de los impactos del cambio climático en la bio...
Reunión Subregional: Monitoreo de los impactos del cambio climático en la bio...Reunión Subregional: Monitoreo de los impactos del cambio climático en la bio...
Reunión Subregional: Monitoreo de los impactos del cambio climático en la bio...
InfoAndina CONDESAN
 
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdfPresentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
FernandoPelic
 
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
InfoAndina CONDESAN
 
Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2
wiriana
 
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
Yomayra Martinó
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático - Documento en Consulta
Estrategia Nacional de Cambio Climático - Documento en Consulta Estrategia Nacional de Cambio Climático - Documento en Consulta
Estrategia Nacional de Cambio Climático - Documento en Consulta
Karla Castillo
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Miguel Ernesto Navarrete
 
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Progeauchile
 
Bolivia Energías Alternativas 2018
Bolivia Energías Alternativas 2018Bolivia Energías Alternativas 2018
Bolivia Energías Alternativas 2018
Ibrahim O'connors
 
Cambio climático, agua y energía en bolivia
Cambio climático, agua y energía en boliviaCambio climático, agua y energía en bolivia
Cambio climático, agua y energía en bolivia
romel333
 
III_PMA_120711.pdf
III_PMA_120711.pdfIII_PMA_120711.pdf
III_PMA_120711.pdf
Irekia - EJGV
 
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Erick L. Vega
 
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y políticoAgricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
FAO
 
6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
  6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550  6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
Bibian Katherine Arguello Bernal
 
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques""Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
Fopea
 
2. propuesta encuestas
2. propuesta encuestas2. propuesta encuestas
2. propuesta encuestas
esquivelio
 

Similar a La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico (20)

cambio-climatico-contexto.pdf
cambio-climatico-contexto.pdfcambio-climatico-contexto.pdf
cambio-climatico-contexto.pdf
 
01plan quinquenal
01plan quinquenal01plan quinquenal
01plan quinquenal
 
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
 
Bolivia, segunda comunicación
Bolivia, segunda comunicaciónBolivia, segunda comunicación
Bolivia, segunda comunicación
 
Reunión Subregional: Monitoreo de los impactos del cambio climático en la bio...
Reunión Subregional: Monitoreo de los impactos del cambio climático en la bio...Reunión Subregional: Monitoreo de los impactos del cambio climático en la bio...
Reunión Subregional: Monitoreo de los impactos del cambio climático en la bio...
 
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdfPresentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
 
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
 
Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2
 
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático - Documento en Consulta
Estrategia Nacional de Cambio Climático - Documento en Consulta Estrategia Nacional de Cambio Climático - Documento en Consulta
Estrategia Nacional de Cambio Climático - Documento en Consulta
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
 
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
 
Bolivia Energías Alternativas 2018
Bolivia Energías Alternativas 2018Bolivia Energías Alternativas 2018
Bolivia Energías Alternativas 2018
 
Cambio climático, agua y energía en bolivia
Cambio climático, agua y energía en boliviaCambio climático, agua y energía en bolivia
Cambio climático, agua y energía en bolivia
 
III_PMA_120711.pdf
III_PMA_120711.pdfIII_PMA_120711.pdf
III_PMA_120711.pdf
 
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
 
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y políticoAgricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
 
6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
  6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550  6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
 
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques""Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
 
2. propuesta encuestas
2. propuesta encuestas2. propuesta encuestas
2. propuesta encuestas
 

Más de romel333

Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, boliviaVulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
romel333
 
La respuesta nacional, bolivia
La respuesta nacional, boliviaLa respuesta nacional, bolivia
La respuesta nacional, bolivia
romel333
 
Cc en bolivia, análisis, síntesis de impactos y adaptación
Cc en bolivia, análisis, síntesis de impactos y adaptaciónCc en bolivia, análisis, síntesis de impactos y adaptación
Cc en bolivia, análisis, síntesis de impactos y adaptación
romel333
 
Cambio climatico, cartilla
Cambio climatico, cartillaCambio climatico, cartilla
Cambio climatico, cartillaromel333
 
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptaciónBolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
romel333
 
Adaptación al cambio climático en bolivia
Adaptación al cambio climático en boliviaAdaptación al cambio climático en bolivia
Adaptación al cambio climático en bolivia
romel333
 
28 gei bolivia 02-04
28 gei   bolivia 02-0428 gei   bolivia 02-04
28 gei bolivia 02-04
romel333
 
30 estrategia bosques y cc
30 estrategia bosques y cc30 estrategia bosques y cc
30 estrategia bosques y cc
romel333
 
Prent de rm7 : del tema 2
Prent de rm7 : del tema 2 Prent de rm7 : del tema 2
Prent de rm7 : del tema 2
romel333
 
Zonificacion en bolivia de romel ; tema 1
Zonificacion en bolivia de romel ; tema 1Zonificacion en bolivia de romel ; tema 1
Zonificacion en bolivia de romel ; tema 1
romel333
 
clasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppenclasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppen
romel333
 

Más de romel333 (11)

Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, boliviaVulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
 
La respuesta nacional, bolivia
La respuesta nacional, boliviaLa respuesta nacional, bolivia
La respuesta nacional, bolivia
 
Cc en bolivia, análisis, síntesis de impactos y adaptación
Cc en bolivia, análisis, síntesis de impactos y adaptaciónCc en bolivia, análisis, síntesis de impactos y adaptación
Cc en bolivia, análisis, síntesis de impactos y adaptación
 
Cambio climatico, cartilla
Cambio climatico, cartillaCambio climatico, cartilla
Cambio climatico, cartilla
 
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptaciónBolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
Bolivia, cambio climatico, pobreza y adaptación
 
Adaptación al cambio climático en bolivia
Adaptación al cambio climático en boliviaAdaptación al cambio climático en bolivia
Adaptación al cambio climático en bolivia
 
28 gei bolivia 02-04
28 gei   bolivia 02-0428 gei   bolivia 02-04
28 gei bolivia 02-04
 
30 estrategia bosques y cc
30 estrategia bosques y cc30 estrategia bosques y cc
30 estrategia bosques y cc
 
Prent de rm7 : del tema 2
Prent de rm7 : del tema 2 Prent de rm7 : del tema 2
Prent de rm7 : del tema 2
 
Zonificacion en bolivia de romel ; tema 1
Zonificacion en bolivia de romel ; tema 1Zonificacion en bolivia de romel ; tema 1
Zonificacion en bolivia de romel ; tema 1
 
clasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppenclasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppen
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

La respuesta nacional, bolivia frente al cambio climatico

  • 1. LA RESPUESTA NACIONAL, BOLIVIA ELABORADO POR: ROMEL SALVATIERRA DOCENTE: ING: FREDY ESTREMADOIRIO.
  • 2. PROGRAMA NACIONAL DE CAMBIOS CLIMÁTICOS (PNCC) En 1995 se creó el Programa Nacional de Cambios Climáticos (PNCC), que depende del Ministerio de Planificación del Desarrollo En 1996 el PNCC incorpora la posibilidad de desarrollar el Plan Nacional de Acción sobre el Cambio Climático en los sectores energético y forestal,
  • 3. ENTRE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS DEL PNCC ESTÁN (PNCC, 2005): Implementar la agenda internacional ambiental en Bolivia como instrumento que permita el desarrollo económico y social del país.  Contar con las capacidades públicas y privadas para la formulación e implementación de proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio Promover el desarrollo de capacidades institucionales públicas y privadas para la identificación del grado de vulnerabilidad de los sectores sociales y productivos a los efectos del cambio climático a nivel nacional, departamental y local
  • 4. EL PROGRAMA NACIONAL DE CAMBIOS CLIMÁTICOS TIENE COMO OBJETIVOS compromisos del país ante la Convención del Cambio Climático y el Protocolo Apoyar en todo el trabajo técnico al gobierno boliviano en el cumplimiento de los de Kyoto. Desarrollar Planes Nacionales de Acción destinados a enfrentar el Cambio Climático. Desarrollar Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Desarrollar Estudios de Impacto de los Cambios Climáticos y proponer opciones de Adaptación. Generar análisis de opciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero. Divulgar la temática del Cambio Climático en todos los órdenes
  • 5.
  • 6. PLAN DE ACCIÓN QUINQUENAL Plan de Acción Quinquenal propone ser parte de una respuesta nacional coordinada ante el cambio climático, basada en el trabajo conjunto de todos los actores el responsables de acciones de desarrollo. Componente de capacitación, sensibilización y educación en la temática del cambio climático, que busca incorporar dentro de los valores y conocimientosde la sociedad boliviana
  • 7. ÁREA VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN Componente: Proyecto sobre estudios de Cambios Climáticos: Fase II, cuyo objetivo es explorar los vínculos entre la vulnerabilidad local de las comunidades de montaña de Bolivia a eventos climáticos extremos y la preparación local para enfrentar desastres y posible adaptación al Cambio Climático. Componente de seguridad alimentaria, la necesidad de estudiar el efecto del cambio climático en relación con la seguridad alimentaria está principalmente enfocada al aspecto de la disponibilidad de alimentos que están directamentere lacionados con la producción de cultivos. Componente de salud humana, según las proyecciones, el cambio climático aumentará los peligros para la salud humana, sobre todo en las poblaciones de menores ingresos de los países tropicales y subtropicales (Tercer informe de Evaluación (IPCC -2001).
  • 8. ÁREA INVENTARIOS Y OPCIONES DE MITIGACIÓN Proyecto de Acción Climática Noel Kempff, Componente G2, que pretende efectuar la supervisión, monitoreo y verificación del Proyecto de AcciónClimática Noel Kempff (PAC-NK). Para la gestión 2005. Reducción de emisiones de gases efecto invernadero: Al cabo de 30 años, se espera evitar la liberación de 5,8 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Entre los años 1997 y 2005 el proyecto ha evitado la liberación de 1.034.107 toneladas de CO2. Beneficios para la conservación: Preserva un ecosistema de bosque de gran diversidad y riqueza.