SlideShare una empresa de Scribd logo
David Brull Puchal
Berto Gradoli Morales
Javier Moya Torres
Jose Antonio Comes
Rubén Aranguren
ÍNDICE

 La regencia de María Cristina.
 La labor legislativa del gobierno.
 El desastre colonial y la crisis del 98.
 El Tratado de París y la liquidación de las últimas
colonias.
 La mentalidad social y las nuevas propuestas.
 Conservadurismo.
 Regeneracionismo.
 La educación como instrumento de mejora social.
LA REGÈNCIA DE MARIA CRISTINA



Muerte de Alfonso XII

María
Cristina de
Habsburgo
asume la
regencia

Partido
Liberal de
Sagasta
(18851890)

Duro golpe
para el
régimen
Cánovas del
Castillo
muere en
un atentado
anarquista
(1897)

Verdadera
crisis al
perder las
últimas
colonias
1898
LA LABOR LEGISLATIVA DEL GOBIERNO
LIBERAL (1885-1890)


1885-Gobierno
liberal
contínuo, liderad
o por Sagasta
“Parlamento
Largo”

Códigos de
Comercio(1985)
Racionalizan y
unifican el
derecho

Los liberales
introducen
aspiraciones
progresistas en el
sistema político
canovista

Medidas

Ley de
Asociaciones

Ley de Jurado

Ley de Sufragio
Universal
España envió
de nuevo al
general
Martínez
campos,



Con el
objetivo de
una victoria
militar sin
negociaciones

Este , mas
adelante fue
sustituido

Más
tarde, éste fue
sustituido por
el general
Weyler
LA CRISIS DEL 98

Clave del conflicto:
Intervención de Estados Unidos
(Intereses económicos)

Estados Unidos envió el
acorazado Maine para proteger
a los estadunidenses en Cuba y
al ser destruido en
consecuencia estados unidos
declaró la guerra a ESPAÑA
(1898)

Flota española: aniquilada y los
estadounidenses invadían
Cuba y Puerto Rico

Islas filipinas: recobran
importancia para ESPAÑA.
Después de la derrota en
Manila, las tropas americanas
entraron en Filipinas.
TRATADO DE PARÍS Y LIQUIDACIÓN DE
LAS ÚLTIMAS COLONIAS



Guerra de los Cien
Días

Finaliza en
Agosto de 1898

-

En diciembre se
firma el tratado
de París

Estados
Unidos, impuso
condiciones.

España pierde
Cuba

Cede a Puerto
Rico, Guam y las
Islas Filipinas, a
cambio de 20
millones de
dólares


Los perdedores de
estas estipulaciones
fueron 200.000
soldados en Cuba,
25.000 en Filipinas
y 4.500 en Puerto
Rico.

Todos ellos
reclutados
entre las clases
trabajadoras de
España por el
sistema clasista

En 1886 se
pretendió
acabar con
este injusto
sistema. La
burguesía se
impuso

Hasta 1912
no se intauró
un servicio
militar
obligatorio
LA CRISIS DEL 98


Consecuencias del
desastre colonial del 1898

Crítica del
sistema
político

Pérdida de
los
mercados
coloniales

Crisis de la
conciencia
nacional
CONSERVADURISMO SOCIAL


La sociedad española tenía una
mentalidad que parecida a los
valores del antiguo régimen

Propiedad de la
tierra como
símbolo de
prestigio social.

Aspiración al
ennoblecimiento

La ostentación
pública de
riqueza.

Clases dominantes influyen en la
mentalidad colectiva, convierten
sus modos de vida de sus
comportamientos sociales como
modelo de referencia.
REGENERACIONISMO



REGENERACIONISMO

Corriente
política



:

Se extendió a
raíz de la
crisis del 98
como

Punto de
vista
social

Representaba
la opinión de
las clases
medias y
laburguesía

Respuesta
alternativa a
la
restauración
REGENERACIONISMO



Regeneracionism
o desde dentro
del sistema

Planteamiento
ético ante la
sociedad y la
política

Representado
por Silvela y
Maura

Agrupado
en dos
categorías
Regeneracionismo
al margen del
sistema

Destacaban
Joaquín
Costa, Santiago
Alba o Basilio
Paraíso
LA EDUCACIÓN COMO INSTRUMENTO
DE MEJORA SOCIAL


Ámbito de
enseñanza

Realizaciones de los
gobiernos escasas a
lo largo del siglo
XIX.

La restauración a
final de siglo deja
analfabeta casi 2/3
partes de la
población.

En 1900 se creó el
Ministerio de
Instrucción Pública
y Bellas Artes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)idcmarti
 
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...Oscar Leon
 
La Restauración I
La Restauración ILa Restauración I
La Restauración Ismerino
 
Ppt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio RevolucionarioPpt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio Revolucionarioestribor
 
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel IIHistoria de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel IIEva María Gil
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónicaSandra Valdés
 
Clase construcción del estado liberal (miguel salinas romo)
Clase construcción del estado liberal (miguel salinas romo)Clase construcción del estado liberal (miguel salinas romo)
Clase construcción del estado liberal (miguel salinas romo)Miguel Salinas Romo
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democráticoartesonado
 
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª CristinaTema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristinajoanet83
 
tema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIIItema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIIIJavier Pérez
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumenYolanda Moral
 
La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898Robertcm4
 

La actualidad más candente (20)

El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
 
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
La Oposicion En La Restauración: Republicanismo, Nacionalismo y Mov. Obrero r...
 
Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio
 
La Restauración I
La Restauración ILa Restauración I
La Restauración I
 
Ppt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio RevolucionarioPpt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio Revolucionario
 
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel IIHistoria de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
 
14. oposición a la restauración
14. oposición a la restauración 14. oposición a la restauración
14. oposición a la restauración
 
Clase construcción del estado liberal (miguel salinas romo)
Clase construcción del estado liberal (miguel salinas romo)Clase construcción del estado liberal (miguel salinas romo)
Clase construcción del estado liberal (miguel salinas romo)
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Contenidos extras
Contenidos extrasContenidos extras
Contenidos extras
 
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª CristinaTema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
 
Tema 3 el sexenio revolucionario
Tema 3 el sexenio revolucionarioTema 3 el sexenio revolucionario
Tema 3 el sexenio revolucionario
 
Restauración Alfonso XII
Restauración Alfonso XIIRestauración Alfonso XII
Restauración Alfonso XII
 
tema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIIItema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIII
 
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel IITransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumen
 
La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898
 
La pérdida de cuba
La  pérdida  de  cubaLa  pérdida  de  cuba
La pérdida de cuba
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 

Destacado

Destacado (20)

LA ESPAÑA DE ALFONSO XIII
LA ESPAÑA DE ALFONSO XIIILA ESPAÑA DE ALFONSO XIII
LA ESPAÑA DE ALFONSO XIII
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
2.regeneracionismo
2.regeneracionismo2.regeneracionismo
2.regeneracionismo
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
Tema 4b la crisis del 98
Tema 4b la crisis del 98Tema 4b la crisis del 98
Tema 4b la crisis del 98
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
El lugar donde están los colores más hermosos
El lugar donde están los colores más hermososEl lugar donde están los colores más hermosos
El lugar donde están los colores más hermosos
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
El Regeneracionismo
El RegeneracionismoEl Regeneracionismo
El Regeneracionismo
 
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovista
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovistaLa España de la Restauración: la oposición al sistema canovista
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovista
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
1.crisis del 98
1.crisis del 981.crisis del 98
1.crisis del 98
 
2.la crisis de 1917
2.la crisis de 19172.la crisis de 1917
2.la crisis de 1917
 
Sistema Onu
Sistema OnuSistema Onu
Sistema Onu
 
El reinado de Isabel II (1844-1868)
El reinado de Isabel II (1844-1868)El reinado de Isabel II (1844-1868)
El reinado de Isabel II (1844-1868)
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
Expo onu arreglada[1]
Expo onu arreglada[1]Expo onu arreglada[1]
Expo onu arreglada[1]
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 

Similar a COMENTARIO HISTORIA (20)

Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
 
Presentación Regencia de María cristina
Presentación Regencia de María cristina Presentación Regencia de María cristina
Presentación Regencia de María cristina
 
Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
 
Tema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónicaTema9. restauración borbónica
Tema9. restauración borbónica
 
LA RESTAURACIÓN
LA RESTAURACIÓNLA RESTAURACIÓN
LA RESTAURACIÓN
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
 
Tema 8 la restauración
Tema 8 la restauraciónTema 8 la restauración
Tema 8 la restauración
 
La restauración ppt
La restauración pptLa restauración ppt
La restauración ppt
 
Tema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesaTema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesa
 
Desastre de 1898
Desastre de 1898Desastre de 1898
Desastre de 1898
 
1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
1. desastre de 1898
 
La Crisis del 98 en España
La Crisis del 98 en EspañaLa Crisis del 98 en España
La Crisis del 98 en España
 
Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98
 
La restauración 1874 1931
La restauración 1874  1931La restauración 1874  1931
La restauración 1874 1931
 
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
Crisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España IlluecaCrisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España Illueca
 
España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939
 
Trabajo sociales maria
Trabajo sociales mariaTrabajo sociales maria
Trabajo sociales maria
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

COMENTARIO HISTORIA

  • 1. David Brull Puchal Berto Gradoli Morales Javier Moya Torres Jose Antonio Comes Rubén Aranguren
  • 2. ÍNDICE   La regencia de María Cristina.  La labor legislativa del gobierno.  El desastre colonial y la crisis del 98.  El Tratado de París y la liquidación de las últimas colonias.  La mentalidad social y las nuevas propuestas.  Conservadurismo.  Regeneracionismo.  La educación como instrumento de mejora social.
  • 3. LA REGÈNCIA DE MARIA CRISTINA  Muerte de Alfonso XII María Cristina de Habsburgo asume la regencia Partido Liberal de Sagasta (18851890) Duro golpe para el régimen Cánovas del Castillo muere en un atentado anarquista (1897) Verdadera crisis al perder las últimas colonias 1898
  • 4. LA LABOR LEGISLATIVA DEL GOBIERNO LIBERAL (1885-1890)  1885-Gobierno liberal contínuo, liderad o por Sagasta “Parlamento Largo” Códigos de Comercio(1985) Racionalizan y unifican el derecho Los liberales introducen aspiraciones progresistas en el sistema político canovista Medidas Ley de Asociaciones Ley de Jurado Ley de Sufragio Universal
  • 5. España envió de nuevo al general Martínez campos,  Con el objetivo de una victoria militar sin negociaciones Este , mas adelante fue sustituido Más tarde, éste fue sustituido por el general Weyler
  • 6. LA CRISIS DEL 98  Clave del conflicto: Intervención de Estados Unidos (Intereses económicos) Estados Unidos envió el acorazado Maine para proteger a los estadunidenses en Cuba y al ser destruido en consecuencia estados unidos declaró la guerra a ESPAÑA (1898) Flota española: aniquilada y los estadounidenses invadían Cuba y Puerto Rico Islas filipinas: recobran importancia para ESPAÑA. Después de la derrota en Manila, las tropas americanas entraron en Filipinas.
  • 7. TRATADO DE PARÍS Y LIQUIDACIÓN DE LAS ÚLTIMAS COLONIAS  Guerra de los Cien Días Finaliza en Agosto de 1898 - En diciembre se firma el tratado de París Estados Unidos, impuso condiciones. España pierde Cuba Cede a Puerto Rico, Guam y las Islas Filipinas, a cambio de 20 millones de dólares
  • 8.  Los perdedores de estas estipulaciones fueron 200.000 soldados en Cuba, 25.000 en Filipinas y 4.500 en Puerto Rico. Todos ellos reclutados entre las clases trabajadoras de España por el sistema clasista En 1886 se pretendió acabar con este injusto sistema. La burguesía se impuso Hasta 1912 no se intauró un servicio militar obligatorio
  • 9. LA CRISIS DEL 98  Consecuencias del desastre colonial del 1898 Crítica del sistema político Pérdida de los mercados coloniales Crisis de la conciencia nacional
  • 10.
  • 11. CONSERVADURISMO SOCIAL  La sociedad española tenía una mentalidad que parecida a los valores del antiguo régimen Propiedad de la tierra como símbolo de prestigio social. Aspiración al ennoblecimiento La ostentación pública de riqueza. Clases dominantes influyen en la mentalidad colectiva, convierten sus modos de vida de sus comportamientos sociales como modelo de referencia.
  • 12. REGENERACIONISMO  REGENERACIONISMO Corriente política  : Se extendió a raíz de la crisis del 98 como Punto de vista social Representaba la opinión de las clases medias y laburguesía Respuesta alternativa a la restauración
  • 13. REGENERACIONISMO  Regeneracionism o desde dentro del sistema Planteamiento ético ante la sociedad y la política Representado por Silvela y Maura Agrupado en dos categorías Regeneracionismo al margen del sistema Destacaban Joaquín Costa, Santiago Alba o Basilio Paraíso
  • 14. LA EDUCACIÓN COMO INSTRUMENTO DE MEJORA SOCIAL  Ámbito de enseñanza Realizaciones de los gobiernos escasas a lo largo del siglo XIX. La restauración a final de siglo deja analfabeta casi 2/3 partes de la población. En 1900 se creó el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes