SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
HISTORIA 15/12/2010
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN E INDEPENDENCIA DE LOS
ESTADOS UNIDOS
Después de la Guerrade los Siete Años el gobierno británico decidió organizar sus
dominios americanos en forma de imperio comenzando por Canadá, país que accedió sin
resistenciaalguna, pero al encontrarse aliviados los americanos por la constante amenaza
francesa ofrecieron una resistencia cada vez mayor a las pretensiones de la metrópoli, e
Inglaterra debido a los altos costos soportados por la guerra necesitaba dinero para
solventar sus gastos. El ministerio del tory George Grenville, bajo el reinado de Jorge III
fue el que tomó la iniciativa de incrementar las cargas fiscales.
Dentro de las medidas tomadas encontramos:
• Impuesto aduanero sobre el azúcar sobre las melazas que ingresaban en las
colonias. (1764).
• Ley del Timbre que disponía el uso de papel sellado en todos los documentos
legales. (1765)
• Establecimiento de una lista de mercancías que debían adquirirse en la Gran
Bretaña.
DESARROLLO DE LA GUERRA
Durante los principios de 1776 Gran Bretaña
mandó a América tropas bien equipadas para
sofocar la rebelión, y entonces los americanos
jugaron el todo por el todo. En el Congreso de
Filadelfia, el 4 de Julio de 1776, declararon
solemnemente la independencia de los Estados
Unidosde América. Los representantes de la
nueva República iniciaron inmediatamente
negociaciones en Francia para tratar de obtener el
apoyo de dicha potencia en la lucha contra
Inglaterra, pero los dirigentes galos se
mantuvieron reticentes especialmente por el curso
negativo de las operaciones bélicas. Benjamín
Franklin fue el encargado de esta misión en París.
Debemos destacar también que en el acta se
proclamaban principios de libertad e igualdad, en
los que era evidente una influencia francesa del
siglo XVIII: El Iluminismo había trascendido y se
había difundido ampliamente por América.
La lucha por la independencia
Una secuencia de acontecimientos producirán un cambio de
escenario:
• A fines de 1776 Washington detiene el avance inglés
en Nueva Jersey.
• En 1778 se produce la intervención francesa dando un
vuelco a la situación hasta entonces desfavorable para
los patriotas americanos.
• En 1780, Francia envió tropas expedicionarias al
mando del general Rochambeau, y este ejército,
combinado con el de Washington, que operaba en las
cercanías de Nueva York, así como con el de La
Fayette, que se encontraba en el Sur, más las tropas
francesas llegadas de las Antillas, y gracias al dominio
del mar, consiguió cercar el ejército británico del Sur,
dirigido por Cornwallis, y hacerle capitular el 19 de
Octubre de 1781 en Yorktwn.
• La Paz de Versalles, ajustada sin exceso de rencor
entre los beligerantes y poco favorable a los países
que habían ayudado a la causa americana, fue firmada
el 3 de Septiembre de 1783. Carlos III de España
consiguió que Gran Bretaña le devolviese Menorca y
Florida pero tuvo que renunciar a sus pretensiones
sobre Gibraltar.
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA
 
Con lo expuesto en el presente trabajo deberíamos detallar algunos aportes 
dados por la RevoluciónNorteamericana a la política mundial como el 
individualismo donde los valores individuales pasarán a ser superiores a los 
colectivos, cada individuo decidirá su propia historia. El autonomismo moral, 
en el que se relativiza la ética y se subjetiviza el juicio moral. El valor absoluto 
deja de ser el ser (la verdad) para pasar a la "libertad".
El democratismo el cual postulará que si los hombres son iguales y 
naturalmente buenos, si al origen de la sociedadhay simplemente un contrato, 
es obvio que nadie puede entonces arrogarse el poder político, pero la 
sociedad necesita del gobierno y del poder político. 
También encontraremos al teísmo el cual considerará a Dios como el creador 
de los individuos con sus derechos y dignidad propias, el iusnaturalismo 
confirmando la existencia del derecho natural que tiene carácter universal, el 
contractualismo, la soberanía del pueblo, la libertad, la constitución escrita, la 
supremacía de la ley, la división de poderes y el federalismo.
 
 
 
 
 
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA
 
Con lo expuesto en el presente trabajo deberíamos detallar algunos aportes 
dados por la RevoluciónNorteamericana a la política mundial como el 
individualismo donde los valores individuales pasarán a ser superiores a los 
colectivos, cada individuo decidirá su propia historia. El autonomismo moral, 
en el que se relativiza la ética y se subjetiviza el juicio moral. El valor absoluto 
deja de ser el ser (la verdad) para pasar a la "libertad".
El democratismo el cual postulará que si los hombres son iguales y 
naturalmente buenos, si al origen de la sociedadhay simplemente un contrato, 
es obvio que nadie puede entonces arrogarse el poder político, pero la 
sociedad necesita del gobierno y del poder político. 
También encontraremos al teísmo el cual considerará a Dios como el creador 
de los individuos con sus derechos y dignidad propias, el iusnaturalismo 
confirmando la existencia del derecho natural que tiene carácter universal, el 
contractualismo, la soberanía del pueblo, la libertad, la constitución escrita, la 
supremacía de la ley, la división de poderes y el federalismo.
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Trece Colonias
Presentacion Trece ColoniasPresentacion Trece Colonias
Presentacion Trece Colonias
UlisesSuadez
 
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaCausas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaElsa Castro
 
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arregladoLa independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arregladoJAMM10
 
Ssasdadfadfgadfgaf
SsasdadfadfgadfgafSsasdadfadfgadfgaf
Ssasdadfadfgadfgaf
Stiven Garcia Sanchez
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
Hernan Quintero
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
NikolovaG
 
La guerra de los siete años
La guerra de los siete añosLa guerra de los siete años
La guerra de los siete añosfabiledes
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Andrés Rojas
 
Independencia de estados unido
Independencia de estados  unidoIndependencia de estados  unido
Independencia de estados unidoAndrés Rojas
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
Bloom Capia
 
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
Estados unidos independdencia y historia siglo xixEstados unidos independdencia y historia siglo xix
Estados unidos independdencia y historia siglo xixYorlay Yadira Giraldo Ortiz
 
Independencia estados unidos
Independencia estados unidosIndependencia estados unidos
Independencia estados unidososky95
 
Independencia de Estados Unidos
Independencia de Estados UnidosIndependencia de Estados Unidos
Independencia de Estados Unidos
Luis Pozo
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
NikolovaG
 
Napoleón I Bonaparte (I)
Napoleón I Bonaparte (I)Napoleón I Bonaparte (I)
Napoleón I Bonaparte (I)josefermin
 
Independencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidosIndependencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidos
historiandodanielgarcia
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Trece Colonias
Presentacion Trece ColoniasPresentacion Trece Colonias
Presentacion Trece Colonias
 
Independencia usa 1
Independencia usa 1Independencia usa 1
Independencia usa 1
 
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaCausas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
 
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arregladoLa independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
 
Ss 140923112939-phpapp01
Ss 140923112939-phpapp01Ss 140923112939-phpapp01
Ss 140923112939-phpapp01
 
Ssasdadfadfgadfgaf
SsasdadfadfgadfgafSsasdadfadfgadfgaf
Ssasdadfadfgadfgaf
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
 
La guerra de los siete años
La guerra de los siete añosLa guerra de los siete años
La guerra de los siete años
 
Motín del té
Motín del  téMotín del  té
Motín del té
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)
 
Independencia de estados unido
Independencia de estados  unidoIndependencia de estados  unido
Independencia de estados unido
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
 
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
Estados unidos independdencia y historia siglo xixEstados unidos independdencia y historia siglo xix
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
 
Independencia estados unidos
Independencia estados unidosIndependencia estados unidos
Independencia estados unidos
 
Independencia de Estados Unidos
Independencia de Estados UnidosIndependencia de Estados Unidos
Independencia de Estados Unidos
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
 
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUUINDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
 
Napoleón I Bonaparte (I)
Napoleón I Bonaparte (I)Napoleón I Bonaparte (I)
Napoleón I Bonaparte (I)
 
Independencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidosIndependencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidos
 

Destacado

Present perfec tense2_pedrofelipe
Present perfec tense2_pedrofelipePresent perfec tense2_pedrofelipe
Present perfec tense2_pedrofelipe
Pedro Felipe
 
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997micaelagonzalezcarril
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
carlos_villalba
 
B1 lg eleven tema 8 2014 solucionario
B1 lg eleven tema 8 2014   solucionarioB1 lg eleven tema 8 2014   solucionario
B1 lg eleven tema 8 2014 solucionario
HELMANTICA
 
Tema 12 arte neoclásico
Tema 12 arte neoclásicoTema 12 arte neoclásico
Tema 12 arte neoclásicoSteph Navares E
 

Destacado (6)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Present perfec tense2_pedrofelipe
Present perfec tense2_pedrofelipePresent perfec tense2_pedrofelipe
Present perfec tense2_pedrofelipe
 
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
B1 lg eleven tema 8 2014 solucionario
B1 lg eleven tema 8 2014   solucionarioB1 lg eleven tema 8 2014   solucionario
B1 lg eleven tema 8 2014 solucionario
 
Tema 12 arte neoclásico
Tema 12 arte neoclásicoTema 12 arte neoclásico
Tema 12 arte neoclásico
 

Similar a La revolucion americana

Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
jheysonjesussadaaqui
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
MirkoG1
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
Zaida Reyes
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Joel Amparán
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
JaimeAlvarado78
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
RosiClaros
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosAngel Vazquez
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdfindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
RosiClaros
 
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptxindependencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
JorgeHernanValenciaB
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidosoavv
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
luisrenato78
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaANA CODINA
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
Alberto Vanegas
 
Laindependenciadeestadosunidos
LaindependenciadeestadosunidosLaindependenciadeestadosunidos
LaindependenciadeestadosunidosFelipe Hernandez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
romertapia
 
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICOCONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
Hubertson Johann Campos Veliz
 
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
SomeRandomPerson3
 
Tercera sesion relaciones internacionales de america latina.
Tercera  sesion relaciones internacionales de america latina.Tercera  sesion relaciones internacionales de america latina.
Tercera sesion relaciones internacionales de america latina.
MAURICIO MAIRENA
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2

Similar a La revolucion americana (20)

Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdfindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
 
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptxindependencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
 
Laindependenciadeestadosunidos
LaindependenciadeestadosunidosLaindependenciadeestadosunidos
Laindependenciadeestadosunidos
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICOCONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
 
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
 
Tercera sesion relaciones internacionales de america latina.
Tercera  sesion relaciones internacionales de america latina.Tercera  sesion relaciones internacionales de america latina.
Tercera sesion relaciones internacionales de america latina.
 
Alan y Maxi
Alan y MaxiAlan y Maxi
Alan y Maxi
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
HMO 2
 

Más de lurespejo

Tema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósferaTema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósfera
lurespejo
 
Arbol de navidad_m.g.
Arbol de navidad_m.g.Arbol de navidad_m.g.
Arbol de navidad_m.g.lurespejo
 
Unificaciones4 eso
Unificaciones4 esoUnificaciones4 eso
Unificaciones4 esolurespejo
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
lurespejo
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americanalurespejo
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americanalurespejo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordlurespejo
 

Más de lurespejo (7)

Tema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósferaTema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósfera
 
Arbol de navidad_m.g.
Arbol de navidad_m.g.Arbol de navidad_m.g.
Arbol de navidad_m.g.
 
Unificaciones4 eso
Unificaciones4 esoUnificaciones4 eso
Unificaciones4 eso
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La revolucion americana

  • 2. CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN E INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Después de la Guerrade los Siete Años el gobierno británico decidió organizar sus dominios americanos en forma de imperio comenzando por Canadá, país que accedió sin resistenciaalguna, pero al encontrarse aliviados los americanos por la constante amenaza francesa ofrecieron una resistencia cada vez mayor a las pretensiones de la metrópoli, e Inglaterra debido a los altos costos soportados por la guerra necesitaba dinero para solventar sus gastos. El ministerio del tory George Grenville, bajo el reinado de Jorge III fue el que tomó la iniciativa de incrementar las cargas fiscales. Dentro de las medidas tomadas encontramos: • Impuesto aduanero sobre el azúcar sobre las melazas que ingresaban en las colonias. (1764). • Ley del Timbre que disponía el uso de papel sellado en todos los documentos legales. (1765) • Establecimiento de una lista de mercancías que debían adquirirse en la Gran Bretaña.
  • 3. DESARROLLO DE LA GUERRA Durante los principios de 1776 Gran Bretaña mandó a América tropas bien equipadas para sofocar la rebelión, y entonces los americanos jugaron el todo por el todo. En el Congreso de Filadelfia, el 4 de Julio de 1776, declararon solemnemente la independencia de los Estados Unidosde América. Los representantes de la nueva República iniciaron inmediatamente negociaciones en Francia para tratar de obtener el apoyo de dicha potencia en la lucha contra Inglaterra, pero los dirigentes galos se mantuvieron reticentes especialmente por el curso negativo de las operaciones bélicas. Benjamín Franklin fue el encargado de esta misión en París. Debemos destacar también que en el acta se proclamaban principios de libertad e igualdad, en los que era evidente una influencia francesa del siglo XVIII: El Iluminismo había trascendido y se había difundido ampliamente por América. La lucha por la independencia Una secuencia de acontecimientos producirán un cambio de escenario: • A fines de 1776 Washington detiene el avance inglés en Nueva Jersey. • En 1778 se produce la intervención francesa dando un vuelco a la situación hasta entonces desfavorable para los patriotas americanos. • En 1780, Francia envió tropas expedicionarias al mando del general Rochambeau, y este ejército, combinado con el de Washington, que operaba en las cercanías de Nueva York, así como con el de La Fayette, que se encontraba en el Sur, más las tropas francesas llegadas de las Antillas, y gracias al dominio del mar, consiguió cercar el ejército británico del Sur, dirigido por Cornwallis, y hacerle capitular el 19 de Octubre de 1781 en Yorktwn. • La Paz de Versalles, ajustada sin exceso de rencor entre los beligerantes y poco favorable a los países que habían ayudado a la causa americana, fue firmada el 3 de Septiembre de 1783. Carlos III de España consiguió que Gran Bretaña le devolviese Menorca y Florida pero tuvo que renunciar a sus pretensiones sobre Gibraltar.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA   Con lo expuesto en el presente trabajo deberíamos detallar algunos aportes  dados por la RevoluciónNorteamericana a la política mundial como el  individualismo donde los valores individuales pasarán a ser superiores a los  colectivos, cada individuo decidirá su propia historia. El autonomismo moral,  en el que se relativiza la ética y se subjetiviza el juicio moral. El valor absoluto  deja de ser el ser (la verdad) para pasar a la "libertad". El democratismo el cual postulará que si los hombres son iguales y  naturalmente buenos, si al origen de la sociedadhay simplemente un contrato,  es obvio que nadie puede entonces arrogarse el poder político, pero la  sociedad necesita del gobierno y del poder político.  También encontraremos al teísmo el cual considerará a Dios como el creador  de los individuos con sus derechos y dignidad propias, el iusnaturalismo  confirmando la existencia del derecho natural que tiene carácter universal, el  contractualismo, la soberanía del pueblo, la libertad, la constitución escrita, la  supremacía de la ley, la división de poderes y el federalismo.          
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA   Con lo expuesto en el presente trabajo deberíamos detallar algunos aportes  dados por la RevoluciónNorteamericana a la política mundial como el  individualismo donde los valores individuales pasarán a ser superiores a los  colectivos, cada individuo decidirá su propia historia. El autonomismo moral,  en el que se relativiza la ética y se subjetiviza el juicio moral. El valor absoluto  deja de ser el ser (la verdad) para pasar a la "libertad". El democratismo el cual postulará que si los hombres son iguales y  naturalmente buenos, si al origen de la sociedadhay simplemente un contrato,  es obvio que nadie puede entonces arrogarse el poder político, pero la  sociedad necesita del gobierno y del poder político.  También encontraremos al teísmo el cual considerará a Dios como el creador  de los individuos con sus derechos y dignidad propias, el iusnaturalismo  confirmando la existencia del derecho natural que tiene carácter universal, el  contractualismo, la soberanía del pueblo, la libertad, la constitución escrita, la  supremacía de la ley, la división de poderes y el federalismo.