SlideShare una empresa de Scribd logo
INDEPENDENCIADE
LOS ESTADOSUNIDOS
“Nosotros los representantes de los Estados Unidos de América,
reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo
para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones. En el
nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos
a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son
y por derecho han de ser Estados libres e independientes; que están
exentas de todo deber de súbditos para con la Corona británica y que
queda completamente rota toda conexión política entre ellas y el
Estado de la Gran Bretaña, y que, como Estados libres e
independientes, poseen pleno poder para hacer la guerra, concertar la
paz, anudar relaciones comerciales y todos los demás actos y cosas
que los Estados independientes pueden hacer por derecho. Y para
robustecimiento de esta declaración, confiados a la protección de la
Providencia divina, empeñamos unos a otros nuestra vida, nuestra
fortuna y nuestro sagrado honor.”
Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, John Adams
ORIGENY CARACTERÍSTICASDELASTRECE
COLONIAS INGLESAS ENAMÉRICA
Mapa de las Trece
Colonias Inglesas en
América hacia1776
Primer día de Acción
de Gracias, 1621
Mayoría inglesa y protestante
LAS TRECE COLONIAS INGLESAS
Primera colonia inglesa
en América:
Virginia (1607).
“Nueva Inglaterra”
Hasta mediados del siglo XVIII, se fundaron
nuevas colonias, de diversas características
religiosas, sociales y económicas.
Características
Autonomía entre sí Intenso desarrollo económico
Notable actividad cultural
Origen
Los puritanos obtuvieron
autorización real para emigrar al
Nuevo Mundo (pilgrim fathers),1620.
ORIGENDELAREBELIÓN
La relación relativamente
plácida entre metrópoli y
colonias entró en crisis a raíz de
las luchas que enfrentaron a la
Gran Bretaña y Francia, sobre
todo la Guerra de los Siete
Años. Este conflicto dio a los
británicos el dominio del
comercio marítimo y colonial
(Francia perdió Canadá y la
India), pero dejó a la Corona
endeudada y obligada a asumir
los gastos que significaría
administrar los nuevos
territorios que había ganado.
Conscientes de que las colonias en general pagaban pocos impuestos y
burlaban permanentemente el monopolio comercial, el gobierno de Jorge III y
el Parlamento británico decidieron remediar esta situación reforzando el
control metropolitano sobre los colonos y aprobando diversos impuestos.
ORIGEN DE LA REBELIÓN
Guerra de los Siete Años (1756 -1763)
Dejó a la corona británica endeudada y
obligada a asumir los gastos por los
territoriosconquistados
El rey Jorge III y el Parlamento británico
Decidieron aplicar a los colonos una serie de
impuestos
Sugar Act
Stamp Act
TownshendActs
Gran Bretaña
contra Francia
ANTECEDENTE
CAUSA DE LA
REBELIÓN
PRIMERA
REACCIÓN DE
LOS COLONOS
Rechazaron los impuestos y organizaron boicots.
El Parlamento cedió y revocó las contribuciones, pero
mantuvo el impuesto al té (1770)
La fiesta del Tede Boston (1773)
La ley del Tédada por el
Parlamento a favor de la
Compañía de las Indias
Orientales, dieron origen a
nuevos conflicto, cuyo punto
culminante fue la protesta de los
colonos en el puerto de Boston,
Massachusetts (Tea Party). Este
hecho convenció a Jorge III a
restablecer el principio de
autoridad, mediante la fuerza.
Primer Congreso Continental
(Filadelfia, 1774)
Los colonos reaccionaron de
forma solidaria y se reunieron en
Filadelfia, ratificando su fidelidad
al rey Jorge III, pero acordó enviar
a Londres una Declaración de
Derechos y Agravios que
explicara y defendiera la posición
de las colonias.
Batallas de Lexington y Concord
(1775)
Los enfrentamientos armados
entre los colonos y “casacas
rojas” y la rebelión abierta de las
colonias de Nueva Inglaterra
hicieron necesario un Segundo
Congreso Continental.
Declaración de Independencia de los EE.UU. (04/07/1776)
El Segundo Congreso de Filadelfia (1775-1776), acordó crear un Ejército
Continental , al mando de G. Washington, y acordó la Declaración de
Independencia (1776) elaborada por una comisión presidida por Tomás
Jefferson, considerada el acta de nacimiento de los EE.UU.
ACTA DE INDEPENDENCIA
DE LOS EE.UU.
Thomas Jefferson
LAGUERRADEINDEPENDENCIA
Batallas de Saratoga (1777)
La lucha que se desarrolló a partir
de entonces, en la que los
británicos tenían todas las
ventajas, pareció inclinarse
contra los rebeldes hasta que la
victoria de éstos en Saratoga
decidió finalmente a Francia,
enemigo tradicional de Gran
Bretaña, a intervenir en la lucha.
Batalla de Yorktown (1781)
Influido por el enviado de los
norteamericanos, Benjamín
Franklin, el rey Luis XVI ofreció a
los sublevados reconocimiento
político, apoyo económico y una
alianza militar.
Los recursos desplegados por
Francia (además se aliaron
España y los actuales Países
Bajos) permitieron la victoria
final en Yorktown.
Benjamín Franklin
Tratado de Versalles (1783)
El gobierno británico se negó a
prolongar un conflicto
excesivamente costoso y accedió
a negociar y firmar la Paz de
Versalles (1783), en que se
reconocía la independencia de
los norteamericanos y les hacía
diversas concesiones, tanto ellos
como a sus aliados.
Los representantes ingleses se negaron a
aparecer en el cuadro
1773 1774 1775 1776 1777 1778 1781 1783
LaFiesta
delTé
(TeaParty)
Batallade
Lexington
Primer
Congreso
Continental
(Filadelfia)
Segundo Congreso
Continental (Filadelfia)
Declaración de
Independenciade
los EEUU
(04/07/1776)
Batallade
Saratoga
Intervención
francesa
Batallade
Yorktown
PAZ DE
VERSALLES
(Tratadode
París)
DESARROLLO DEL CONFLICTO
Se elige como Primer Presidente a
George Washington
LA NUEVA NACIÓNAMERICANA
Convención de Filadelfia
(1787)
Promulgó la
CONSTITUCIÓN NORTEAMERICANA
Primera Constitución del mundo basada
en principios liberales (separación de
poderes, participación democrática)
Establece una República Federal
George
Washington

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados UnidosIndependencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados UnidosMencar Car
 
Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!PaMee Troche
 
Revolución norteamericana
Revolución norteamericanaRevolución norteamericana
Revolución norteamericanaRosario Griego
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUmpalominovela
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosMichelle Negrette
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANA
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANALA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANA
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANAirrasl
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosHernan Quintero
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos terezazavala
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usaconiflower
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americanaJorgego24
 
La revolucion americana. unica.- marzo 2020
La revolucion americana.  unica.- marzo 2020La revolucion americana.  unica.- marzo 2020
La revolucion americana. unica.- marzo 2020MAURICIO MAIRENA
 
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Revolucion de la Independencia de los Estados UnidosLa Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidoschicavega
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasnicolleherrerahernandez
 

La actualidad más candente (20)

Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados UnidosIndependencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
 
Independencia usa 1
Independencia usa 1Independencia usa 1
Independencia usa 1
 
Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!
 
Revolución norteamericana
Revolución norteamericanaRevolución norteamericana
Revolución norteamericana
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANA
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANALA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANA
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANA
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 
Estados Unidos: El nacimiento de una nación I
Estados Unidos: El nacimiento de una nación IEstados Unidos: El nacimiento de una nación I
Estados Unidos: El nacimiento de una nación I
 
Independencia de las trece colonias
Independencia de las trece coloniasIndependencia de las trece colonias
Independencia de las trece colonias
 
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
 
La independencia de los EEUU. Mapas conceptuales
La independencia de los EEUU. Mapas conceptualesLa independencia de los EEUU. Mapas conceptuales
La independencia de los EEUU. Mapas conceptuales
 
La revolucion americana. unica.- marzo 2020
La revolucion americana.  unica.- marzo 2020La revolucion americana.  unica.- marzo 2020
La revolucion americana. unica.- marzo 2020
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
 
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Revolucion de la Independencia de los Estados UnidosLa Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
 

Destacado

Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosSamuel Rodríguez
 
The North American Revolution by Emilio y Aday
The North American Revolution by Emilio y AdayThe North American Revolution by Emilio y Aday
The North American Revolution by Emilio y AdayHilario Roma
 
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuuSesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuuJ.M. SISO MARTINEZ
 
Origen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidosOrigen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidosJAMM10
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosAngel Vazquez
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericanaprofetorresrod
 

Destacado (8)

Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
 
Estados Unidos y la Guerra de secesión
Estados  Unidos y la Guerra de secesiónEstados  Unidos y la Guerra de secesión
Estados Unidos y la Guerra de secesión
 
The North American Revolution by Emilio y Aday
The North American Revolution by Emilio y AdayThe North American Revolution by Emilio y Aday
The North American Revolution by Emilio y Aday
 
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuuSesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
 
Origen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidosOrigen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidos
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
 

Similar a 3º Civilización U2º VA: Independencia de los estados unidos

causas independencia de EE.UU..pdf presentación
causas independencia de EE.UU..pdf presentacióncausas independencia de EE.UU..pdf presentación
causas independencia de EE.UU..pdf presentaciónanayibepuentes
 
causas independencia de los Estados Unidos..pdf
causas independencia de los Estados Unidos..pdfcausas independencia de los Estados Unidos..pdf
causas independencia de los Estados Unidos..pdfanayibepuentes
 
Independencia USA.pptx
Independencia USA.pptxIndependencia USA.pptx
Independencia USA.pptxDayanaVargas96
 
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdfSomeRandomPerson3
 
Las 13-colonias-inglesas
Las 13-colonias-inglesasLas 13-colonias-inglesas
Las 13-colonias-inglesasjesus navarro
 
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptxindependencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptxJorgeHernanValenciaB
 
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
Indepen 13 coloniasdenorteamericaIndepen 13 coloniasdenorteamerica
Indepen 13 coloniasdenorteamericalosaliados
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesasunhistoria
 
Desarrollo de la independencia
Desarrollo de la independenciaDesarrollo de la independencia
Desarrollo de la independenciaMonse Lopez
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Alberto Vanegas
 
Independencia de eeuu - laura y teresa
Independencia de eeuu - laura y teresaIndependencia de eeuu - laura y teresa
Independencia de eeuu - laura y teresaJAMM10
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfanayibepuentes
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxKatherineMercedesSOT
 

Similar a 3º Civilización U2º VA: Independencia de los estados unidos (20)

INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
 
causas independencia de EE.UU..pdf presentación
causas independencia de EE.UU..pdf presentacióncausas independencia de EE.UU..pdf presentación
causas independencia de EE.UU..pdf presentación
 
causas independencia de los Estados Unidos..pdf
causas independencia de los Estados Unidos..pdfcausas independencia de los Estados Unidos..pdf
causas independencia de los Estados Unidos..pdf
 
Independencia USA.pptx
Independencia USA.pptxIndependencia USA.pptx
Independencia USA.pptx
 
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
 
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUUINDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
 
Ss 140923112939-phpapp01
Ss 140923112939-phpapp01Ss 140923112939-phpapp01
Ss 140923112939-phpapp01
 
Ssasdadfadfgadfgaf
SsasdadfadfgadfgafSsasdadfadfgadfgaf
Ssasdadfadfgadfgaf
 
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
 
Las 13-colonias-inglesas
Las 13-colonias-inglesasLas 13-colonias-inglesas
Las 13-colonias-inglesas
 
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptxindependencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
 
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
Indepen 13 coloniasdenorteamericaIndepen 13 coloniasdenorteamerica
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
Desarrollo de la independencia
Desarrollo de la independenciaDesarrollo de la independencia
Desarrollo de la independencia
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
 
Independencia de eeuu - laura y teresa
Independencia de eeuu - laura y teresaIndependencia de eeuu - laura y teresa
Independencia de eeuu - laura y teresa
 
Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
 

Más de ebiolibros

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistasebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicasebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacionalebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivosebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivasebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financieroebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacionalebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la poblaciónebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacionalebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundialesebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenibleebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicosebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y serviciosebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perúebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturalesebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perúebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perúebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinatoebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perúebiolibros
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanosebiolibros
 

Más de ebiolibros (20)

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

3º Civilización U2º VA: Independencia de los estados unidos

  • 2. “Nosotros los representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones. En el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son y por derecho han de ser Estados libres e independientes; que están exentas de todo deber de súbditos para con la Corona británica y que queda completamente rota toda conexión política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña, y que, como Estados libres e independientes, poseen pleno poder para hacer la guerra, concertar la paz, anudar relaciones comerciales y todos los demás actos y cosas que los Estados independientes pueden hacer por derecho. Y para robustecimiento de esta declaración, confiados a la protección de la Providencia divina, empeñamos unos a otros nuestra vida, nuestra fortuna y nuestro sagrado honor.” Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, John Adams
  • 4. Mapa de las Trece Colonias Inglesas en América hacia1776 Primer día de Acción de Gracias, 1621
  • 5. Mayoría inglesa y protestante LAS TRECE COLONIAS INGLESAS Primera colonia inglesa en América: Virginia (1607). “Nueva Inglaterra” Hasta mediados del siglo XVIII, se fundaron nuevas colonias, de diversas características religiosas, sociales y económicas. Características Autonomía entre sí Intenso desarrollo económico Notable actividad cultural Origen Los puritanos obtuvieron autorización real para emigrar al Nuevo Mundo (pilgrim fathers),1620.
  • 7. La relación relativamente plácida entre metrópoli y colonias entró en crisis a raíz de las luchas que enfrentaron a la Gran Bretaña y Francia, sobre todo la Guerra de los Siete Años. Este conflicto dio a los británicos el dominio del comercio marítimo y colonial (Francia perdió Canadá y la India), pero dejó a la Corona endeudada y obligada a asumir los gastos que significaría administrar los nuevos territorios que había ganado. Conscientes de que las colonias en general pagaban pocos impuestos y burlaban permanentemente el monopolio comercial, el gobierno de Jorge III y el Parlamento británico decidieron remediar esta situación reforzando el control metropolitano sobre los colonos y aprobando diversos impuestos.
  • 8. ORIGEN DE LA REBELIÓN Guerra de los Siete Años (1756 -1763) Dejó a la corona británica endeudada y obligada a asumir los gastos por los territoriosconquistados El rey Jorge III y el Parlamento británico Decidieron aplicar a los colonos una serie de impuestos Sugar Act Stamp Act TownshendActs Gran Bretaña contra Francia ANTECEDENTE CAUSA DE LA REBELIÓN PRIMERA REACCIÓN DE LOS COLONOS Rechazaron los impuestos y organizaron boicots. El Parlamento cedió y revocó las contribuciones, pero mantuvo el impuesto al té (1770)
  • 9. La fiesta del Tede Boston (1773) La ley del Tédada por el Parlamento a favor de la Compañía de las Indias Orientales, dieron origen a nuevos conflicto, cuyo punto culminante fue la protesta de los colonos en el puerto de Boston, Massachusetts (Tea Party). Este hecho convenció a Jorge III a restablecer el principio de autoridad, mediante la fuerza.
  • 10. Primer Congreso Continental (Filadelfia, 1774) Los colonos reaccionaron de forma solidaria y se reunieron en Filadelfia, ratificando su fidelidad al rey Jorge III, pero acordó enviar a Londres una Declaración de Derechos y Agravios que explicara y defendiera la posición de las colonias.
  • 11. Batallas de Lexington y Concord (1775) Los enfrentamientos armados entre los colonos y “casacas rojas” y la rebelión abierta de las colonias de Nueva Inglaterra hicieron necesario un Segundo Congreso Continental.
  • 12. Declaración de Independencia de los EE.UU. (04/07/1776) El Segundo Congreso de Filadelfia (1775-1776), acordó crear un Ejército Continental , al mando de G. Washington, y acordó la Declaración de Independencia (1776) elaborada por una comisión presidida por Tomás Jefferson, considerada el acta de nacimiento de los EE.UU.
  • 13. ACTA DE INDEPENDENCIA DE LOS EE.UU. Thomas Jefferson
  • 15. Batallas de Saratoga (1777) La lucha que se desarrolló a partir de entonces, en la que los británicos tenían todas las ventajas, pareció inclinarse contra los rebeldes hasta que la victoria de éstos en Saratoga decidió finalmente a Francia, enemigo tradicional de Gran Bretaña, a intervenir en la lucha.
  • 16. Batalla de Yorktown (1781) Influido por el enviado de los norteamericanos, Benjamín Franklin, el rey Luis XVI ofreció a los sublevados reconocimiento político, apoyo económico y una alianza militar. Los recursos desplegados por Francia (además se aliaron España y los actuales Países Bajos) permitieron la victoria final en Yorktown. Benjamín Franklin
  • 17. Tratado de Versalles (1783) El gobierno británico se negó a prolongar un conflicto excesivamente costoso y accedió a negociar y firmar la Paz de Versalles (1783), en que se reconocía la independencia de los norteamericanos y les hacía diversas concesiones, tanto ellos como a sus aliados. Los representantes ingleses se negaron a aparecer en el cuadro
  • 18. 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1781 1783 LaFiesta delTé (TeaParty) Batallade Lexington Primer Congreso Continental (Filadelfia) Segundo Congreso Continental (Filadelfia) Declaración de Independenciade los EEUU (04/07/1776) Batallade Saratoga Intervención francesa Batallade Yorktown PAZ DE VERSALLES (Tratadode París) DESARROLLO DEL CONFLICTO
  • 19. Se elige como Primer Presidente a George Washington LA NUEVA NACIÓNAMERICANA Convención de Filadelfia (1787) Promulgó la CONSTITUCIÓN NORTEAMERICANA Primera Constitución del mundo basada en principios liberales (separación de poderes, participación democrática) Establece una República Federal George Washington