SlideShare una empresa de Scribd logo
La Robótica
1.
2. Breve historia de la robótica
3. Automatización y robótica
4. Clasificación de los robots
5. Aplicaciones
6. Industria
7. Aplicación de transferencia de material
8. Carga y descarga de maquinas
Breve historia de la robótica
• Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano.
Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos
fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era
inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban
con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los
templos.
• Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy
ingeniosos que tenían algunas características de robots.
En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una
serie de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el dispositivo en el proceso de escribir y
dibujar. Éstas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse
como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo
otras invenciones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio,
muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar
la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar
mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
Automatización y robótica
• La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos
de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que
las técnicas de automatización están muy ligadas a los sucesos
económicos mundiales.
• El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por
computadora (CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por
computadora (CAM), son la última tendencia en automatización de
los procesos de fabricación y luego se cargaban en el robot.. Éstas
tecnologías conducen a la automatización industrial a otra transición, de
alcances aún desconocidos.
• Aunque el crecimiento del mercado de la industria Robótica ha sido lento
en comparación con los primeros años de la década de los 80´s, de
acuerdo a algunas predicciones, la industria de la robótica está en
su infancia. Ya sea que éstas predicciones se realicen completamente, o
no, es claro que la industria robótica, en una forma o en otra,
permanecerá.
Clasificación de los robots
• La potencia del software en el controlador determina la utilidad y flexibilidad del robot
dentro de las limitantes del diseño mecánico y la capacidad de los sensores. Los robots han
sido clasificados de acuerdo a su generación, a su nivel de inteligencia, a su nivel de control, y
a su nivel de lenguaje de programación. Éstas clasificaciones reflejan la potencia del software
en el controlador, en particular, la sofisticada interacción de los sensores. La generación de
un robot se determina por el orden histórico de desarrollos en la robótica. Cinco
generaciones son normalmente asignadas a los robots industriales. La tercera generación es
utilizada en la industria, la cuarta se desarrolla en los laboratorios de investigación, y la quinta
generación es un gran sueño.
• Robots controlados por sensores
• Robots controlados por visión
• Robots controlados adaptablemente
• Robots con inteligencia artificial
• Robots inteligentes
• Robots de control numérico
• Sistemas guiados
• Sistemas de programación de nivel-tarea
• Nivel de modo de control
Aplicaciones
• Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, desde robots tortugas en los
salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos tele operados
en el transbordador espacial.
• Cada robot lleva consigo su problemática propia y sus soluciones afines; no obstante que
mucha gente considera que la automatización de procesos a través de robots está en sus
inicios, es un hecho innegable que la introducción de la tecnología robótica en la industria, ya
ha causado un gran impacto. En este sentido la industria Automotriz desempeña un papel
preponderante.
• Es necesario hacer mención de los problemas de tipo social, económicos e incluso político,
que puede generar una mala orientación de robotización de la industria. Se hace
indispensable que la planificación de los recursos humanos, tecnológicos y financieros se
realice de una manera inteligente.
• Por el contrario la Robótica contribuirá en gran medida al incremento de el empleo. ¿Pero,
como se puede hacer esto? al automatizar los procesos en máquinas más flexibles, reduce el
costo de maquinaria, y se produce una variedad de productos sin necesidad de realizar
cambios importantes en la forma de fabricación de los mismo. Esto originara una gran
cantidad de empresas familiares (Micro y pequeñas empresas ) lo que provoca
la descentralización de la industria.
Industria
• Los robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como lo son : la
soldadura de punto y soldadura de arco, pinturas de spray, transportación de
materiales, molienda de materiales, moldeado en la industria plástica, máquinas-
herramientas, y otras más.
• A continuación se hará una breve explicación de algunas de ellas.
Las aplicaciones de transferencia de material se definen como operaciones en las cuales el
objetivo primario es mover una pieza de una posición a otra. Se suelen considerar entre las
operaciones más sencillas o directas de realizar por los robots. Las aplicaciones normalmente
necesitan un robot poco sofisticado, y los requisitos de enclavamiento con otros equipos son
típicamente simples.
Aplicación de transferencia de
material
• Las aplicaciones de transferencia de material se definen como operaciones en las cuales
el objetivo primario es mover una pieza de una posición a otra. Se suelen considerar
entre las operaciones más sencillas o directas de realizar por los robots. Las aplicaciones
normalmente necesitan un robot poco sofisticado, y los requisitos de enclavamiento
con otros equipos son típicamente simples.
Además de las aplicaciones de manejo de piezas, existe una gran clase de aplicaciones
en las cuales el robot realmente efectúa trabajos sobre piezas. Este trabajo casi siempre
necesita que el efector final del robot sea una herramienta en lugar de una pinza.
• Por tanto la utilización de una herramienta para efectuar el trabajo es una característica
distinta de este grupo de aplicaciones. El tipo de herramienta depende de la operación
de procesamiento que se realiza
Carga y descarga de maquinas
• Estas aplicaciones son de manejos de material en las que el robot se utiliza para servir a una
máquina de producción transfiriendo piezas a/o desde las máquinas. Existen tres casos que
caen dentro de ésta categoría de aplicación:
• Carga/Descarga de Máquinas. El robot carga una pieza de trabajo en bruto en el proceso y
descarga una pieza acabada. Una operación de mecanizado es un ejemplo de este caso.
• Carga de máquinas. El robot debe de cargar la pieza de trabajo en bruto a los materiales en
las máquinas, pero la pieza se extrae mediante algún otro medio. En una operación de
prensado, el robot se puede programar para cargar láminas de metal en la prensa, pero las
piezas acabadas se permite que caigan fuera de la prensa por gravedad.
• Descarga de máquinas. La máquina produce piezas acabadas a partir de materiales en bruto
que se cargan directamente en la máquina sin la ayuda de robots. El robot descarga la pieza
de la máquina. Ejemplos de ésta categoría incluyen aplicaciones de fundición de troquel y
moldeado plástico.
• La aplicación se tipifica mejor mediante una célula de trabajo con el robot en el centro que
consta de la máquina de producción, el robot y alguna forma de entrega de piezas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
Dayiiz VN
 
Robotics
Robotics Robotics
Robotics
Arjun Chopra
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
Prasad Kale
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
Becker H. Santiago Bonilla
 
Introduccion a la robotica
Introduccion a la roboticaIntroduccion a la robotica
Introduccion a la robotica
wiliune
 
Robotics Presentation
Robotics PresentationRobotics Presentation
Robotics Presentation
djehlke
 
If the world were a village
If the world were a villageIf the world were a village
If the world were a village
PriscillaChu
 
robotics
robotics robotics
robotics
samrana gultasab
 
The Robotic Revolution
The Robotic RevolutionThe Robotic Revolution
The Robotic Revolution
luis arroyave
 
Robotics –The Future of Mankind
Robotics –The Future of MankindRobotics –The Future of Mankind
Robotics –The Future of Mankind
R.PRABHU R.RAJENDRAN
 
introduction-to-robotics.pdf
introduction-to-robotics.pdfintroduction-to-robotics.pdf
introduction-to-robotics.pdf
YGBala
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
Andres Jara
 
Robotics the future of the world
Robotics the future of the worldRobotics the future of the world
Robotics the future of the world
Roots School System
 
Presentation on robotics
Presentation on robotics Presentation on robotics
Presentation on robotics
Alakshendra Tyagi
 
Robotics.pptx
Robotics.pptxRobotics.pptx
Robotics.pptx
ssuser80dd96
 
Robotics presentation
Robotics presentationRobotics presentation
Robotics presentation
nasifalnahian
 
Ada Byron Lovelace
Ada Byron LovelaceAda Byron Lovelace
Ada Byron Lovelace
Martiles Sánchez Jiménez
 
Basics of Robotics
Basics  of  RoboticsBasics  of  Robotics
Basics of Robotics
Zubayer Al Billal Khan
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics pdf
Robotics pdfRobotics pdf
Robotics pdf
Accies4
 

La actualidad más candente (20)

La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Robotics
Robotics Robotics
Robotics
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
 
Introduccion a la robotica
Introduccion a la roboticaIntroduccion a la robotica
Introduccion a la robotica
 
Robotics Presentation
Robotics PresentationRobotics Presentation
Robotics Presentation
 
If the world were a village
If the world were a villageIf the world were a village
If the world were a village
 
robotics
robotics robotics
robotics
 
The Robotic Revolution
The Robotic RevolutionThe Robotic Revolution
The Robotic Revolution
 
Robotics –The Future of Mankind
Robotics –The Future of MankindRobotics –The Future of Mankind
Robotics –The Future of Mankind
 
introduction-to-robotics.pdf
introduction-to-robotics.pdfintroduction-to-robotics.pdf
introduction-to-robotics.pdf
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
 
Robotics the future of the world
Robotics the future of the worldRobotics the future of the world
Robotics the future of the world
 
Presentation on robotics
Presentation on robotics Presentation on robotics
Presentation on robotics
 
Robotics.pptx
Robotics.pptxRobotics.pptx
Robotics.pptx
 
Robotics presentation
Robotics presentationRobotics presentation
Robotics presentation
 
Ada Byron Lovelace
Ada Byron LovelaceAda Byron Lovelace
Ada Byron Lovelace
 
Basics of Robotics
Basics  of  RoboticsBasics  of  Robotics
Basics of Robotics
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
 
Robotics pdf
Robotics pdfRobotics pdf
Robotics pdf
 

Destacado

Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentosClasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Carlos Avila
 
maquinas, herramientas y mecanismos
maquinas, herramientas y mecanismosmaquinas, herramientas y mecanismos
maquinas, herramientas y mecanismos
María Josefina malatini
 
Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
alejandro
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Nestor Sira
 
Herramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotrizHerramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotriz
felixceballos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
iremp
 
Herramientas manuales 1
Herramientas manuales 1Herramientas manuales 1
Herramientas manuales 1
Jose Perez
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
Luisa Torrado
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
maquinas y herramientas
maquinas y herramientasmaquinas y herramientas
maquinas y herramientas
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Augusto Vargas
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
Ivon Sefair Harrison
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
natalota
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
Aura Duque
 

Destacado (14)

Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentosClasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
 
maquinas, herramientas y mecanismos
maquinas, herramientas y mecanismosmaquinas, herramientas y mecanismos
maquinas, herramientas y mecanismos
 
Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Herramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotrizHerramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotriz
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas manuales 1
Herramientas manuales 1Herramientas manuales 1
Herramientas manuales 1
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
maquinas y herramientas
maquinas y herramientasmaquinas y herramientas
maquinas y herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
 

Similar a La Robotica

Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
Naty Paiva
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Mijares2329
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La robótica1.ppt
La robótica1.pptLa robótica1.ppt
La robótica1.ppt
Robert698766
 
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
DEFINICION  Y TIPOS DE ROBOTDEFINICION  Y TIPOS DE ROBOT
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
sanlore13
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
axterland
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
luisana pirela
 
PRESENTACION Robotica cuenca
PRESENTACION Robotica cuencaPRESENTACION Robotica cuenca
PRESENTACION Robotica cuenca
Cristian Garcia
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
luis javier perez
 
Los robots
Los robots Los robots
Los robots
03292000JennyGil
 
Robot
RobotRobot
Robótica en la industria
Robótica en la industriaRobótica en la industria
Robótica en la industria
G-yo
 
Robotica actual
Robotica actualRobotica actual
Robotica actual
Jesus Leon
 
Robótica y sus aplicaciones
Robótica y sus aplicacionesRobótica y sus aplicaciones
Robótica y sus aplicaciones
Joe Lara
 
rtho.ppt
rtho.pptrtho.ppt
rtho.ppt
Robert698766
 
Robotica clasificacion
Robotica clasificacionRobotica clasificacion
Robotica clasificacion
Juan Carlos Villagran Ordoñez
 
Robotica fernanda
Robotica fernandaRobotica fernanda
Robotica fernanda
lizbe343
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
niikiitoo
 
Aplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdf
Aplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdfAplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdf
Aplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdf
ssuser90658f
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Alexiszll
 

Similar a La Robotica (20)

Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
La robótica1.ppt
La robótica1.pptLa robótica1.ppt
La robótica1.ppt
 
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
DEFINICION  Y TIPOS DE ROBOTDEFINICION  Y TIPOS DE ROBOT
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PRESENTACION Robotica cuenca
PRESENTACION Robotica cuencaPRESENTACION Robotica cuenca
PRESENTACION Robotica cuenca
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
Los robots
Los robots Los robots
Los robots
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Robótica en la industria
Robótica en la industriaRobótica en la industria
Robótica en la industria
 
Robotica actual
Robotica actualRobotica actual
Robotica actual
 
Robótica y sus aplicaciones
Robótica y sus aplicacionesRobótica y sus aplicaciones
Robótica y sus aplicaciones
 
rtho.ppt
rtho.pptrtho.ppt
rtho.ppt
 
Robotica clasificacion
Robotica clasificacionRobotica clasificacion
Robotica clasificacion
 
Robotica fernanda
Robotica fernandaRobotica fernanda
Robotica fernanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdf
Aplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdfAplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdf
Aplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdf
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

La Robotica

  • 1. La Robótica 1. 2. Breve historia de la robótica 3. Automatización y robótica 4. Clasificación de los robots 5. Aplicaciones 6. Industria 7. Aplicación de transferencia de material 8. Carga y descarga de maquinas
  • 2. Breve historia de la robótica • Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. • Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. Éstas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras invenciones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
  • 3. Automatización y robótica • La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales. • El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por computadora (CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por computadora (CAM), son la última tendencia en automatización de los procesos de fabricación y luego se cargaban en el robot.. Éstas tecnologías conducen a la automatización industrial a otra transición, de alcances aún desconocidos. • Aunque el crecimiento del mercado de la industria Robótica ha sido lento en comparación con los primeros años de la década de los 80´s, de acuerdo a algunas predicciones, la industria de la robótica está en su infancia. Ya sea que éstas predicciones se realicen completamente, o no, es claro que la industria robótica, en una forma o en otra, permanecerá.
  • 4. Clasificación de los robots • La potencia del software en el controlador determina la utilidad y flexibilidad del robot dentro de las limitantes del diseño mecánico y la capacidad de los sensores. Los robots han sido clasificados de acuerdo a su generación, a su nivel de inteligencia, a su nivel de control, y a su nivel de lenguaje de programación. Éstas clasificaciones reflejan la potencia del software en el controlador, en particular, la sofisticada interacción de los sensores. La generación de un robot se determina por el orden histórico de desarrollos en la robótica. Cinco generaciones son normalmente asignadas a los robots industriales. La tercera generación es utilizada en la industria, la cuarta se desarrolla en los laboratorios de investigación, y la quinta generación es un gran sueño. • Robots controlados por sensores • Robots controlados por visión • Robots controlados adaptablemente • Robots con inteligencia artificial • Robots inteligentes • Robots de control numérico • Sistemas guiados • Sistemas de programación de nivel-tarea • Nivel de modo de control
  • 5. Aplicaciones • Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos tele operados en el transbordador espacial. • Cada robot lleva consigo su problemática propia y sus soluciones afines; no obstante que mucha gente considera que la automatización de procesos a través de robots está en sus inicios, es un hecho innegable que la introducción de la tecnología robótica en la industria, ya ha causado un gran impacto. En este sentido la industria Automotriz desempeña un papel preponderante. • Es necesario hacer mención de los problemas de tipo social, económicos e incluso político, que puede generar una mala orientación de robotización de la industria. Se hace indispensable que la planificación de los recursos humanos, tecnológicos y financieros se realice de una manera inteligente. • Por el contrario la Robótica contribuirá en gran medida al incremento de el empleo. ¿Pero, como se puede hacer esto? al automatizar los procesos en máquinas más flexibles, reduce el costo de maquinaria, y se produce una variedad de productos sin necesidad de realizar cambios importantes en la forma de fabricación de los mismo. Esto originara una gran cantidad de empresas familiares (Micro y pequeñas empresas ) lo que provoca la descentralización de la industria.
  • 6. Industria • Los robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como lo son : la soldadura de punto y soldadura de arco, pinturas de spray, transportación de materiales, molienda de materiales, moldeado en la industria plástica, máquinas- herramientas, y otras más. • A continuación se hará una breve explicación de algunas de ellas. Las aplicaciones de transferencia de material se definen como operaciones en las cuales el objetivo primario es mover una pieza de una posición a otra. Se suelen considerar entre las operaciones más sencillas o directas de realizar por los robots. Las aplicaciones normalmente necesitan un robot poco sofisticado, y los requisitos de enclavamiento con otros equipos son típicamente simples.
  • 7. Aplicación de transferencia de material • Las aplicaciones de transferencia de material se definen como operaciones en las cuales el objetivo primario es mover una pieza de una posición a otra. Se suelen considerar entre las operaciones más sencillas o directas de realizar por los robots. Las aplicaciones normalmente necesitan un robot poco sofisticado, y los requisitos de enclavamiento con otros equipos son típicamente simples. Además de las aplicaciones de manejo de piezas, existe una gran clase de aplicaciones en las cuales el robot realmente efectúa trabajos sobre piezas. Este trabajo casi siempre necesita que el efector final del robot sea una herramienta en lugar de una pinza. • Por tanto la utilización de una herramienta para efectuar el trabajo es una característica distinta de este grupo de aplicaciones. El tipo de herramienta depende de la operación de procesamiento que se realiza
  • 8. Carga y descarga de maquinas • Estas aplicaciones son de manejos de material en las que el robot se utiliza para servir a una máquina de producción transfiriendo piezas a/o desde las máquinas. Existen tres casos que caen dentro de ésta categoría de aplicación: • Carga/Descarga de Máquinas. El robot carga una pieza de trabajo en bruto en el proceso y descarga una pieza acabada. Una operación de mecanizado es un ejemplo de este caso. • Carga de máquinas. El robot debe de cargar la pieza de trabajo en bruto a los materiales en las máquinas, pero la pieza se extrae mediante algún otro medio. En una operación de prensado, el robot se puede programar para cargar láminas de metal en la prensa, pero las piezas acabadas se permite que caigan fuera de la prensa por gravedad. • Descarga de máquinas. La máquina produce piezas acabadas a partir de materiales en bruto que se cargan directamente en la máquina sin la ayuda de robots. El robot descarga la pieza de la máquina. Ejemplos de ésta categoría incluyen aplicaciones de fundición de troquel y moldeado plástico. • La aplicación se tipifica mejor mediante una célula de trabajo con el robot en el centro que consta de la máquina de producción, el robot y alguna forma de entrega de piezas.