SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad del conocimiento
El desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una
perspectiva humanista
 Valoración de las experiencias individuales y las
cualidades de las personas que participan en el sector de
la educación.
 Se involucran temas sociales y se forma a los alumnos
bajo una formación humanística representada en valores.
 Con la llegada del humanismo se logró romper esta
brecha y poco a poco se fue permitiendo a las mujeres
recibir la educación. Por esa razón, se fue consolidando
herramientas para sobrevalorar el bien común sobre el
bien individual
El desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una
perspectiva científica
 Desarrollo de investigación científica para la creación de estrategias para
el mejoramiento de la educación.
 La ONU y la UNESCO, establecieron lineamientos para guiar los procesos
y convertirlos en homogéneos independientemente del lugar donde se
implementara, lo que, fortalecían la creación de los reglamentos
pedagógicos, los manuales de convivencia, los valores, derechos y
deberes.
 A través de las investigaciones científicas, donde se identifica el ámbito de
estudio, se realiza revisión bibliográfica, se toman las experiencias vividas
de los docentes y demás talento humano en el área de la educación, se
logra implementar modelos, métodos y técnicas para la recolección de
datos y fuentes primarias
El desarrollo de la sociedad del conocimiento desde
una perspectiva educativa
 Aumento de la productividad en las economías, por medio, de una
mano de obra calificada con conocimientos para desenvolverse en el
área productiva de los países.
 La inclusión de todas las personas en la sociedad del conocimiento,
donde cada una realiza un papel fundamental, especialmente los
docentes quienes deben ir mejorando las metodologías e
implementando herramientas acordes a los procesos que llevan a
cabo, los cuales identifican específicamente, en los grupos con los que
interactúa en un momento especifico, a su vez es necesario
incursionar en las tecnologías, ampliando los programas, las
disponibilidad de materiales, cerrando brechas con la educación a
distancia entre otras acciones para continuar con el fortalecimientos
de las sociedades del conocimiento.
El desarrollo de la sociedad del conocimiento
desde una perspectiva educativa
 En los inicios la educación se trasmitía de forma verbal, luego surgió a través de
la escritura de documentos bibliográficos y poco a poco se fue propiciando la
tecnología y la comunicación lo que ahora se conoce como las TICs.
 Desarrollo de proyectos de investigación científica, el desarrollo de la producción
y todos los aspectos a nivel competitivo y equitativo con enfoque a la
sostenibilidad de los escenarios naturales.
 Surgió la investigación científica con enfoque hacia la economía especialmente la
de biotecnología, de esa manera, se crearon diferentes centros de investigación
destinados crear proyectos enfocados en la tecnología la ingeniería, la salud,
alimentación, biodiversidad, matemáticas, física, las ciencias sociales, la cultura,
entre otros.

Más contenido relacionado

Similar a La sociedad del conocimiento.pptx

Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Rosana Taveira
 
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióNProyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Rosana Taveira
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióNC:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Rosana Taveira
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Rosana Taveira
 
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
dinamizadoresbellaunion
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
DoOlce
 
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógicaEnsayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
GUILLERMO DIAZ DELUQUE
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
generalsantander
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
hablardelaesperanza
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
edisson ariza mateus
 
Diapositivas ondas
Diapositivas ondasDiapositivas ondas
Diapositivas ondas
45477776
 
Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
Lola Ferreyra
 
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iepInforme de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
comuniquelosloquepensamos
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jensibc
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
nancybarrera99
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Tarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativaTarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativa
Karina Altagracia De La Cruz
 

Similar a La sociedad del conocimiento.pptx (20)

Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióNProyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióNC:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógicaEnsayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
 
Diapositivas ondas
Diapositivas ondasDiapositivas ondas
Diapositivas ondas
 
Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
 
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iepInforme de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
Informe de la reconstruccion colectiva del programa ondas iep
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
 
Tarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativaTarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativa
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La sociedad del conocimiento.pptx

  • 1. La sociedad del conocimiento
  • 2. El desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista  Valoración de las experiencias individuales y las cualidades de las personas que participan en el sector de la educación.  Se involucran temas sociales y se forma a los alumnos bajo una formación humanística representada en valores.  Con la llegada del humanismo se logró romper esta brecha y poco a poco se fue permitiendo a las mujeres recibir la educación. Por esa razón, se fue consolidando herramientas para sobrevalorar el bien común sobre el bien individual
  • 3. El desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva científica  Desarrollo de investigación científica para la creación de estrategias para el mejoramiento de la educación.  La ONU y la UNESCO, establecieron lineamientos para guiar los procesos y convertirlos en homogéneos independientemente del lugar donde se implementara, lo que, fortalecían la creación de los reglamentos pedagógicos, los manuales de convivencia, los valores, derechos y deberes.  A través de las investigaciones científicas, donde se identifica el ámbito de estudio, se realiza revisión bibliográfica, se toman las experiencias vividas de los docentes y demás talento humano en el área de la educación, se logra implementar modelos, métodos y técnicas para la recolección de datos y fuentes primarias
  • 4. El desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva educativa  Aumento de la productividad en las economías, por medio, de una mano de obra calificada con conocimientos para desenvolverse en el área productiva de los países.  La inclusión de todas las personas en la sociedad del conocimiento, donde cada una realiza un papel fundamental, especialmente los docentes quienes deben ir mejorando las metodologías e implementando herramientas acordes a los procesos que llevan a cabo, los cuales identifican específicamente, en los grupos con los que interactúa en un momento especifico, a su vez es necesario incursionar en las tecnologías, ampliando los programas, las disponibilidad de materiales, cerrando brechas con la educación a distancia entre otras acciones para continuar con el fortalecimientos de las sociedades del conocimiento.
  • 5. El desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva educativa  En los inicios la educación se trasmitía de forma verbal, luego surgió a través de la escritura de documentos bibliográficos y poco a poco se fue propiciando la tecnología y la comunicación lo que ahora se conoce como las TICs.  Desarrollo de proyectos de investigación científica, el desarrollo de la producción y todos los aspectos a nivel competitivo y equitativo con enfoque a la sostenibilidad de los escenarios naturales.  Surgió la investigación científica con enfoque hacia la economía especialmente la de biotecnología, de esa manera, se crearon diferentes centros de investigación destinados crear proyectos enfocados en la tecnología la ingeniería, la salud, alimentación, biodiversidad, matemáticas, física, las ciencias sociales, la cultura, entre otros.