SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],PROGRAMA ONDAS SUCRE
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
GIROS DEL PROGRAMA ,[object Object]
[object Object],[object Object],SEGUNDO GIRO
[object Object],[object Object],Tercer giro
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollar la investigación como estrategia pedagógica del Programa, implica:
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA INVESTIGACION EN EL PROGRAMA ONDAS
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
[object Object],[object Object],Ruta metodológica  en Ondas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE PROBLEMATIZADOR ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Aprendizaje colaborativo:
Aprendizaje colaborativo ,[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE POR INDAGACION ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Propuesta pedagógica ,[object Object],[object Object]
La investigación como estrategia pedagógica implica: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Niños, Niñas  y jóvenes Investigación  Pedagógica Investigación  Formativa  (Sistematización) Maestros y Maestras Investigación  Como Estrategia Pedagógica Asesores  Investigación Básica Construcción de una Cultura Ciudadana de Ciencia Tecnología e Innovación La investigación en Ondas
La investigación como estrategia  pedagógica 8 Etapas 1. Estar en la onda de Onda,  2. La perturbación onda  3. Superposición de las Ondas Selección de los problemas 4. El diseño de las trayectorias indagación 5. El recorrido de las trayectorias  6. La reflexión de las ondas 7. La propagación de las ondas 8. Conformación comunidades  de saber y conocimiento. 7 Momentos pedagógicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6 componentes: Organización, Formación, Sistematización, Comunicación,  Virtualización, Acompañamiento.
La investigación como estrategia  pedagógica: Aprendizajes Aprendizaje colaborativo Aprendizaje Situado Aprendizaje Por indagación Aprendizaje problematizador Comunidades de negociación, práctica, saber y conocimiento Negociación cultural Diálogo de saberes Sistematización Sistematización Sistematización Sistematización
[object Object]
Fase 1 de sistematización Momento 0: La planeación colectiva Momento 1: La Convocatoria  y acompañamiento Etapa 1: Estar en la Onda de Ondas  Etapa 2: Las perturbaciones de las Ondas Etapa 3: La superposición de las Ondas Momento 2: Definición líneas temáticas y su fundamentación  Siguiente Momento 6: Conformación comunidades de aprendizaje, saber y conocimiento Aprendizaje situado: (Freire, Vigosky, Pichon) Aprendizaje colaborativo: Ecro, (Gross, Werner, Maturana, Lipman) Aprendizaje problematizador: (Magdenzo, Young, Zemelman) Negociación cultural: (Awad, Freire, Bruner ) Responsabilidad de maestros y maestras
Fase 2 de sistematización  Momento 3:  Acompañamiento para el diseño y recorrido de las trayectorias de indagación  Etapa 4: Diseño de las Trayectorias de Indagación Etapa 5: El recorrido de las trayectorias de indagación Responsabilidad de asesores de línea temática Momento 6: Conformación comunidades de aprendizaje, saber y conocimiento Aprendizajes por Indagación: Lipman, Short, Freire, Wills, Gil Pérez, Liberman, Shagoury, Vergnaud, Moreira ,  Vasco Múltiples caminos metodológicos en coherencia con el problema de investigación. argumentan y construyen una propuesta metodológica negociada. Ingresa a una línea de investigación
Fase 3 de sistematización  Momento 4: Acompañamiento para la producción de saber y su propagación  Etapa 6: Reflexión de la Onda Etapa 7: Propagación de la Onda Responsabilidad de asesores de línea temática Pedagogía del conflicto: Bruner,  Freire, Mejía Argumenta y produce saber y conocimiento. Reconstruye la metodología. Construye saber en relación del proceso y el contenido. (Teorías reconstruccionistas) Momento 6: Conformación de comunidades de aprendizaje, saber y conocimiento Comunica: Barbero, Castells, Kaplun Procesos de apropiación social del conocimiento. El conocimiento trasciende la escuela. Tiene impacto social
Fase 4 de sistematización  Momento 5:  Producción de saber y conocimiento de maestros(as), asesores de línea temática,  coordinadores departamentales , equipos pedagógicos y equipo técnico nacional Etapa 8: Comunidades de saber, Redes y Líneas temáticas Momento 6: Conformación de comunidades de aprendizaje, saber y conocimiento Responsabilidad de todos los actores Sistematización:   Cendales, Martinic, Ghizo, De Souza, Mejía, Kosik Werner, Ecro, Castells, Unda, Martínez
LOS MOMENTOS PEDAGÓGICOS
Momento Pedagógico 0:   La Planeación Actividad Uno:  Diagnóstico  Actividad Dos:  Ejercicio de prospectiva Actividad Tres:  Planeación a corto y largo plazo. Actividad Cuatro:  Elaboración del presupuesto Momentos Actividades Volver Momentos pedagógicos  Actividades
Momentos Actividades Momento pedagógico 1: convocatoria y acompañamiento para formulación de la pregunta y planteamiento del problema . Actividad Uno:   Planeación de la convocatoria.   Actividad Dos:  Divulgación de la convocatoria. Actividad Tres:  Lanzamiento de la convocatoria. Actividad Cuatro:  Acompañamiento para la conformación de los grupos de Investigación, la formulación de preguntas y el planteamiento problemas de investigación. Actividad Cinco:  Selección de problemas de investigación.  Actividad Seis:  Divulgación de resultados de la convocatoria.  Volver Momentos pedagógicos  Actividades
Momento 2.  Definición de las líneas temáticas de investigación, su fundamentación y del tipo de asesoría.  Actividad Uno:  Identificación de las líneas temáticas de investigación Actividad Dos:  Fundamentación teórica de cada una de las líneas identificadas y del tipo de asesoría. Actividad Tres:  Definición del perfil del asesor de cada una de las líneas temáticas. Actividad Cuatro:  Contratación de los asesores Actividad Cinco:  Formación e inducción Momentos Actividades Momentos pedagógicos  Actividades Volver
Momentos Actividades Momento 3:   Acompañamiento para el diseño y recorrido de las trayectorias de indagación Actividad Uno:  Planeación de la asesoría de línea temáticas. Actividad Dos:  Planeación de la primera visita a la IE. Actividad Tres:  Primera visita a la IE y divulgación de la llegada del programa Ondas Actividad Cuatro:  Acompañamiento para el diseño de las  trayectorias y del presupuesto. Actividad Cinco:  Aprobación del Comité Departamental del presupuesto presentado,  desembolso de los recursos asignados y seguimiento a su ejecución.  Actividad Seis:  Las asesorías de línea temática para recorrer las trayectorias de indagación.  Volver Momentos pedagógicos  Actividades
Momento 4:   Acompañamiento para la producción de conocimiento Actividad Uno:  Fundamentación teórica. Actividad Dos:  Preparación personal para la sistematización. Actividad Tres:  Registros de sistematización Actividad Cuatro:  La organización y análisis de la información  Actividad Cinco:  La categorización de la información y elaboración de líneas de fuerza . Actividad Seis:  La reflexión y contrastación sobre las líneas de fuerza/categorías.   Actividad Siete:   La producción de saber y conocimiento, convirtiendo la práctica en experiencia.   Actividad Ocho:   La elaboración del documento final de sistematización. Momentos Actividades Volver Momentos pedagógicos  Actividades
Momentos Actividades Momento 5   Acompañamiento para la apropiación del conocimiento generado por los grupos de investigación y los adultos acompañantes. Actividad Uno:  Divulgación de la convocatoria (por diferentes medios virtuales y físicos) – (Momento 1) Actividad Dos:  Divulgación de los resultados de la convocatoria. Actividad Tres:  Divulgación en la IE de la llegada de Ondas.(Momento 3) Actividad Cuatro:  Comunicación entre los grupos de la línea temática de los primeros hallazgos y del proceso. (Momento 3) Actividad Cinco:  Comunicación en la IE de los resultados.( Momento 4) Actividad Seis:  Comunicación en la comunidad y a las familias de los resultados y el proceso. Actividad siete:  Comunicación en el departamento Actividad ocho:  Comunicación nacional e internacional Volver Momentos pedagógicos  Actividades
Momento pedagógico 6: L a consolidación   de las comunidades de conocimiento y saber,  en el cual los grupos se organizan en líneas y redes de actores, temáticas y territoriales. Actividad uno:  La conformación del grupo de investigación (Momento 1) Actividad dos:  Definición de las líneas temáticas, su fundamentación y definición del tipo de asesoría (Momento 2) Actividad tres:  Conformación de las líneas durante el recorrido de las trayectorias (Momento 3) Actividad cuatro:  Conformación de las redes . Actividad cinco:  Conformación de las comunidades de saber y conocimiento. Momentos Actividades Momentos pedagógicos  Actividades Volver
Estrategia de formación de Maestros Ondas Formación de maestros para formen niños (as)  Investigadores mientras se forman así mismos en el arte  de investigar   El maestro Ondas La pregunta.. La investigación … La sistematización.. La virtualización.. La investigación niños.. Lineamientos Espacios de formación, producción  y visibilidad del saber y conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenidos  formación Acompañantes/ coinvestigadores Acompañantes/ investigadores   Sistematización   Investigación
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares..
Estandares..Estandares..
Estandares..
edillan4
 
Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101
DayanaBravoFigueroa
 
La indagacion
La indagacionLa indagacion
La indagacion
alicosa
 
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
DayanaBravoFigueroa
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtuales
Noelia080390
 
Plan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundariaPlan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundaria
Manu Bohorquez Diaz
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
DayanaBravoFigueroa
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
Liceo Mereni Pereira
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
mabeljota8
 
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
garciara
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
MaritzaLpez14
 
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesColectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Edelin Bravo
 
Perspectiva en humanidad
Perspectiva en humanidadPerspectiva en humanidad
Perspectiva en humanidad
Juancarlos Londono
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
YeseniaAgamezAyazo1
 
Protocolo sesión 4
Protocolo sesión 4Protocolo sesión 4
Protocolo sesión 4
Ana Raquel Gómez C.
 
La visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educaciónLa visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educación
Lina Paola Villanueva Torres
 
Pedagogia unidad 3
Pedagogia unidad 3Pedagogia unidad 3
Pedagogia unidad 3
YesseniaM18
 
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superiorEnsayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
abelantonioo
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
AreadeArte
 
Tarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativaTarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativa
Karina Altagracia De La Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Estandares..
Estandares..Estandares..
Estandares..
 
Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101
 
La indagacion
La indagacionLa indagacion
La indagacion
 
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtuales
 
Plan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundariaPlan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundaria
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesColectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
 
Perspectiva en humanidad
Perspectiva en humanidadPerspectiva en humanidad
Perspectiva en humanidad
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Protocolo sesión 4
Protocolo sesión 4Protocolo sesión 4
Protocolo sesión 4
 
La visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educaciónLa visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educación
 
Pedagogia unidad 3
Pedagogia unidad 3Pedagogia unidad 3
Pedagogia unidad 3
 
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superiorEnsayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Tarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativaTarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativa
 

Destacado

Rdv web-info presse-sylvaincarle
Rdv web-info presse-sylvaincarleRdv web-info presse-sylvaincarle
Rdv web-info presse-sylvaincarle
Sylvain Carle
 
Prensa escolar
Prensa escolarPrensa escolar
Prensa escolar
reyessantos
 
C02
C02C02
C02
Segundo
 
Perfeccionamiento del tutor
Perfeccionamiento del tutorPerfeccionamiento del tutor
Respuesta Alejandro Simonoff
Respuesta Alejandro SimonoffRespuesta Alejandro Simonoff
Respuesta Alejandro Simonoff
Alejandro Simonoff
 
Eje tematico 1
Eje tematico 1Eje tematico 1
Eje tematico 1
analuciamendez
 
Oferta Cuido GPS
Oferta Cuido GPSOferta Cuido GPS
Oferta Cuido GPS
Grupo ACC
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
copry5
 
LUXEMBOURG CREATIVE 2015-03-31 : le feuillu en construction
LUXEMBOURG CREATIVE 2015-03-31 : le feuillu en constructionLUXEMBOURG CREATIVE 2015-03-31 : le feuillu en construction
LUXEMBOURG CREATIVE 2015-03-31 : le feuillu en construction
LUXEMBOURG CREATIVE
 
Presentacion De Panera, S. A. 290610 V2
Presentacion De  Panera,  S. A. 290610 V2Presentacion De  Panera,  S. A. 290610 V2
Presentacion De Panera, S. A. 290610 V2
mariodelacruz
 
Logica
LogicaLogica
Logica
Alhe' Wero
 
Pnn mcbean lagoon
Pnn mcbean lagoonPnn mcbean lagoon
Pnn mcbean lagoon
Shannen Huffington Davis
 
Vers la resilience N° 2
Vers la resilience N° 2Vers la resilience N° 2
Vers la resilience N° 2impactjeunes
 
Tarea3 genetica
Tarea3 geneticaTarea3 genetica
Tarea3 genetica
Marbella Ron
 
Brand review arte
Brand review arteBrand review arte
Brand review arte
julosmont
 
Julian beever
Julian beeverJulian beever
Julian beeverGIA VER
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1disthosue
 
Robin mascotte ambassadeur de l'Ardenne - Dossier de presse 2013
Robin mascotte ambassadeur de l'Ardenne - Dossier de presse 2013Robin mascotte ambassadeur de l'Ardenne - Dossier de presse 2013
Robin mascotte ambassadeur de l'Ardenne - Dossier de presse 2013Robin Ardenne
 

Destacado (20)

Rdv web-info presse-sylvaincarle
Rdv web-info presse-sylvaincarleRdv web-info presse-sylvaincarle
Rdv web-info presse-sylvaincarle
 
Prensa escolar
Prensa escolarPrensa escolar
Prensa escolar
 
C02
C02C02
C02
 
Perfeccionamiento del tutor
Perfeccionamiento del tutorPerfeccionamiento del tutor
Perfeccionamiento del tutor
 
Respuesta Alejandro Simonoff
Respuesta Alejandro SimonoffRespuesta Alejandro Simonoff
Respuesta Alejandro Simonoff
 
Eje tematico 1
Eje tematico 1Eje tematico 1
Eje tematico 1
 
Oferta Cuido GPS
Oferta Cuido GPSOferta Cuido GPS
Oferta Cuido GPS
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
LUXEMBOURG CREATIVE 2015-03-31 : le feuillu en construction
LUXEMBOURG CREATIVE 2015-03-31 : le feuillu en constructionLUXEMBOURG CREATIVE 2015-03-31 : le feuillu en construction
LUXEMBOURG CREATIVE 2015-03-31 : le feuillu en construction
 
Presentacion De Panera, S. A. 290610 V2
Presentacion De  Panera,  S. A. 290610 V2Presentacion De  Panera,  S. A. 290610 V2
Presentacion De Panera, S. A. 290610 V2
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Baladodifusion
BaladodifusionBaladodifusion
Baladodifusion
 
Pnn mcbean lagoon
Pnn mcbean lagoonPnn mcbean lagoon
Pnn mcbean lagoon
 
Vers la resilience N° 2
Vers la resilience N° 2Vers la resilience N° 2
Vers la resilience N° 2
 
Tarea3 genetica
Tarea3 geneticaTarea3 genetica
Tarea3 genetica
 
Brand review arte
Brand review arteBrand review arte
Brand review arte
 
Julian beever
Julian beeverJulian beever
Julian beever
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Robin mascotte ambassadeur de l'Ardenne - Dossier de presse 2013
Robin mascotte ambassadeur de l'Ardenne - Dossier de presse 2013Robin mascotte ambassadeur de l'Ardenne - Dossier de presse 2013
Robin mascotte ambassadeur de l'Ardenne - Dossier de presse 2013
 
Bastardo press kit fr
Bastardo press kit frBastardo press kit fr
Bastardo press kit fr
 

Similar a La investigacion como ep lina 10 082010

Investigación como estrategia pedagógica ppt
Investigación como estrategia pedagógica pptInvestigación como estrategia pedagógica ppt
Investigación como estrategia pedagógica ppt
Alfonso Rincon
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
mabeljota8
 
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACIONUNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
Jose Manuel Castelblanco Arenas
 
4826 vivencia escolar iii. doc. orlando torres mahecha.
4826 vivencia escolar iii. doc. orlando torres mahecha.4826 vivencia escolar iii. doc. orlando torres mahecha.
4826 vivencia escolar iii. doc. orlando torres mahecha.
ortoma1926
 
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógicaEnsayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
GUILLERMO DIAZ DELUQUE
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
JACKELINEJUSTINAORER
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Raul Herrera
 
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  finalReglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Liliana Sartori
 
Programa ondas colcienciasliliana zully
Programa ondas colcienciasliliana zullyPrograma ondas colcienciasliliana zully
Programa ondas colcienciasliliana zully
Zully1804
 
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
POndas
 
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
POndas
 
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
POndas
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Módulo metodología de la investigación IEP
Módulo metodología de la investigación IEPMódulo metodología de la investigación IEP
Módulo metodología de la investigación IEP
Putumayo CTeI
 
4826 vivencia escolar iii 2017 3
4826 vivencia escolar iii 2017 34826 vivencia escolar iii 2017 3
4826 vivencia escolar iii 2017 3
ortoma1926
 
Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación. Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación.
sebasecret
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
Raskol Nikov
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
cecilia anahi ramirez uscanga
 
La investigación didáctica
La investigación didácticaLa investigación didáctica
La investigación didáctica
luzdarymoncayo
 

Similar a La investigacion como ep lina 10 082010 (20)

Investigación como estrategia pedagógica ppt
Investigación como estrategia pedagógica pptInvestigación como estrategia pedagógica ppt
Investigación como estrategia pedagógica ppt
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACIONUNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
 
4826 vivencia escolar iii. doc. orlando torres mahecha.
4826 vivencia escolar iii. doc. orlando torres mahecha.4826 vivencia escolar iii. doc. orlando torres mahecha.
4826 vivencia escolar iii. doc. orlando torres mahecha.
 
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógicaEnsayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  finalReglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
 
Programa ondas colcienciasliliana zully
Programa ondas colcienciasliliana zullyPrograma ondas colcienciasliliana zully
Programa ondas colcienciasliliana zully
 
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
 
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
 
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Módulo metodología de la investigación IEP
Módulo metodología de la investigación IEPMódulo metodología de la investigación IEP
Módulo metodología de la investigación IEP
 
4826 vivencia escolar iii 2017 3
4826 vivencia escolar iii 2017 34826 vivencia escolar iii 2017 3
4826 vivencia escolar iii 2017 3
 
Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación. Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación.
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
La investigación didáctica
La investigación didácticaLa investigación didáctica
La investigación didáctica
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

La investigacion como ep lina 10 082010

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. LA INVESTIGACION EN EL PROGRAMA ONDAS
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Niños, Niñas y jóvenes Investigación Pedagógica Investigación Formativa (Sistematización) Maestros y Maestras Investigación Como Estrategia Pedagógica Asesores Investigación Básica Construcción de una Cultura Ciudadana de Ciencia Tecnología e Innovación La investigación en Ondas
  • 27.
  • 28. La investigación como estrategia pedagógica: Aprendizajes Aprendizaje colaborativo Aprendizaje Situado Aprendizaje Por indagación Aprendizaje problematizador Comunidades de negociación, práctica, saber y conocimiento Negociación cultural Diálogo de saberes Sistematización Sistematización Sistematización Sistematización
  • 29.
  • 30. Fase 1 de sistematización Momento 0: La planeación colectiva Momento 1: La Convocatoria y acompañamiento Etapa 1: Estar en la Onda de Ondas Etapa 2: Las perturbaciones de las Ondas Etapa 3: La superposición de las Ondas Momento 2: Definición líneas temáticas y su fundamentación Siguiente Momento 6: Conformación comunidades de aprendizaje, saber y conocimiento Aprendizaje situado: (Freire, Vigosky, Pichon) Aprendizaje colaborativo: Ecro, (Gross, Werner, Maturana, Lipman) Aprendizaje problematizador: (Magdenzo, Young, Zemelman) Negociación cultural: (Awad, Freire, Bruner ) Responsabilidad de maestros y maestras
  • 31. Fase 2 de sistematización Momento 3: Acompañamiento para el diseño y recorrido de las trayectorias de indagación Etapa 4: Diseño de las Trayectorias de Indagación Etapa 5: El recorrido de las trayectorias de indagación Responsabilidad de asesores de línea temática Momento 6: Conformación comunidades de aprendizaje, saber y conocimiento Aprendizajes por Indagación: Lipman, Short, Freire, Wills, Gil Pérez, Liberman, Shagoury, Vergnaud, Moreira , Vasco Múltiples caminos metodológicos en coherencia con el problema de investigación. argumentan y construyen una propuesta metodológica negociada. Ingresa a una línea de investigación
  • 32. Fase 3 de sistematización Momento 4: Acompañamiento para la producción de saber y su propagación Etapa 6: Reflexión de la Onda Etapa 7: Propagación de la Onda Responsabilidad de asesores de línea temática Pedagogía del conflicto: Bruner, Freire, Mejía Argumenta y produce saber y conocimiento. Reconstruye la metodología. Construye saber en relación del proceso y el contenido. (Teorías reconstruccionistas) Momento 6: Conformación de comunidades de aprendizaje, saber y conocimiento Comunica: Barbero, Castells, Kaplun Procesos de apropiación social del conocimiento. El conocimiento trasciende la escuela. Tiene impacto social
  • 33. Fase 4 de sistematización Momento 5: Producción de saber y conocimiento de maestros(as), asesores de línea temática, coordinadores departamentales , equipos pedagógicos y equipo técnico nacional Etapa 8: Comunidades de saber, Redes y Líneas temáticas Momento 6: Conformación de comunidades de aprendizaje, saber y conocimiento Responsabilidad de todos los actores Sistematización: Cendales, Martinic, Ghizo, De Souza, Mejía, Kosik Werner, Ecro, Castells, Unda, Martínez
  • 35. Momento Pedagógico 0: La Planeación Actividad Uno: Diagnóstico Actividad Dos: Ejercicio de prospectiva Actividad Tres: Planeación a corto y largo plazo. Actividad Cuatro: Elaboración del presupuesto Momentos Actividades Volver Momentos pedagógicos Actividades
  • 36. Momentos Actividades Momento pedagógico 1: convocatoria y acompañamiento para formulación de la pregunta y planteamiento del problema . Actividad Uno: Planeación de la convocatoria. Actividad Dos: Divulgación de la convocatoria. Actividad Tres: Lanzamiento de la convocatoria. Actividad Cuatro: Acompañamiento para la conformación de los grupos de Investigación, la formulación de preguntas y el planteamiento problemas de investigación. Actividad Cinco: Selección de problemas de investigación. Actividad Seis: Divulgación de resultados de la convocatoria. Volver Momentos pedagógicos Actividades
  • 37. Momento 2. Definición de las líneas temáticas de investigación, su fundamentación y del tipo de asesoría. Actividad Uno: Identificación de las líneas temáticas de investigación Actividad Dos: Fundamentación teórica de cada una de las líneas identificadas y del tipo de asesoría. Actividad Tres: Definición del perfil del asesor de cada una de las líneas temáticas. Actividad Cuatro: Contratación de los asesores Actividad Cinco: Formación e inducción Momentos Actividades Momentos pedagógicos Actividades Volver
  • 38. Momentos Actividades Momento 3: Acompañamiento para el diseño y recorrido de las trayectorias de indagación Actividad Uno: Planeación de la asesoría de línea temáticas. Actividad Dos: Planeación de la primera visita a la IE. Actividad Tres: Primera visita a la IE y divulgación de la llegada del programa Ondas Actividad Cuatro: Acompañamiento para el diseño de las trayectorias y del presupuesto. Actividad Cinco: Aprobación del Comité Departamental del presupuesto presentado, desembolso de los recursos asignados y seguimiento a su ejecución. Actividad Seis: Las asesorías de línea temática para recorrer las trayectorias de indagación. Volver Momentos pedagógicos Actividades
  • 39. Momento 4: Acompañamiento para la producción de conocimiento Actividad Uno: Fundamentación teórica. Actividad Dos: Preparación personal para la sistematización. Actividad Tres: Registros de sistematización Actividad Cuatro: La organización y análisis de la información Actividad Cinco: La categorización de la información y elaboración de líneas de fuerza . Actividad Seis: La reflexión y contrastación sobre las líneas de fuerza/categorías. Actividad Siete: La producción de saber y conocimiento, convirtiendo la práctica en experiencia. Actividad Ocho: La elaboración del documento final de sistematización. Momentos Actividades Volver Momentos pedagógicos Actividades
  • 40. Momentos Actividades Momento 5 Acompañamiento para la apropiación del conocimiento generado por los grupos de investigación y los adultos acompañantes. Actividad Uno: Divulgación de la convocatoria (por diferentes medios virtuales y físicos) – (Momento 1) Actividad Dos: Divulgación de los resultados de la convocatoria. Actividad Tres: Divulgación en la IE de la llegada de Ondas.(Momento 3) Actividad Cuatro: Comunicación entre los grupos de la línea temática de los primeros hallazgos y del proceso. (Momento 3) Actividad Cinco: Comunicación en la IE de los resultados.( Momento 4) Actividad Seis: Comunicación en la comunidad y a las familias de los resultados y el proceso. Actividad siete: Comunicación en el departamento Actividad ocho: Comunicación nacional e internacional Volver Momentos pedagógicos Actividades
  • 41. Momento pedagógico 6: L a consolidación de las comunidades de conocimiento y saber, en el cual los grupos se organizan en líneas y redes de actores, temáticas y territoriales. Actividad uno: La conformación del grupo de investigación (Momento 1) Actividad dos: Definición de las líneas temáticas, su fundamentación y definición del tipo de asesoría (Momento 2) Actividad tres: Conformación de las líneas durante el recorrido de las trayectorias (Momento 3) Actividad cuatro: Conformación de las redes . Actividad cinco: Conformación de las comunidades de saber y conocimiento. Momentos Actividades Momentos pedagógicos Actividades Volver
  • 42.
  • 43.