SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL LIBRO
1
PORTADA
La sociedad opulenta. J.K. Galbraith
PROPÓSITO DEL AUTOR
Progreso duradero
Este libro, que, como toda la obra de Galbraith
lucha contra el tópico y el lugar común, trata,
sobre todo, de una condición de progreso
duradero.
2
PROPÓSITO
IDEAS CLAVE
La producción
La producción de bienes y servicios es la
medida del éxito de la civilización, de su
economía y de sus logros sociales.
3
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
La convención
La convención es el principal obstáculo para
la reflexión. Escuchamos lo que justifica
nuestros prejuicios y conforma nuestra
conducta con los cánones sociales.
4
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
La riqueza de las sociedades
La riqueza de las sociedades no puede medirse
exclusivamente por el número de automóviles,
televisores o aparatos tecnológicos. La inversión que
se haga para adecentar la vida de la comunidad, para
eliminar la ignorancia, para alargar la vida y hacerla
más llevadera son inversiones de orden preferente.
5
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Bienestar
El aumento de la producción que se ha
experimentado en las últimas décadas ha
proporcionado una gran mejora material en el
bienestar del hombre medio. Y ha eliminado las más
agudas tensiones sociales asociadas con la
desigualdad. La importancia de este cambio es
incalculable.
6
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Seguridad
La moderna preocupación por la seguridad es el resultado
de una mejoría en la fortuna –de pasar de un mundo en que
la gente posee poco a otro en el que hay mucho más que
proteger. En el primero de estos mundos, el infortunio y el
sufrimiento eran endémicos e ineludibles. En el segundo, se
han convertido en episódicos y se han creído, por ese motivo,
eludibles.
7
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Incertidumbre
La vida económica es, incesante y
constitutivamente, incierta.
8
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
La educación
La educación es un arma de doble filo: es
esencial para la producción, dadas las exigencias
técnicas de la industria moderna; pero, al mismo
tiempo, nos permite darnos cuenta de cómo
somos manipulados por la publicidad y las
técnicas modernas de venta.
9
CONTENIDO
CONCLUSIÓN
La necesidad de pensar
La opulencia determina nuestra visión del
mundo. Nadar en la abundancia debe
exponernos a la necesidad de pensar.
10
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a La sociedad opulenta. John Kenneth Galbraith

Down deep into the unknown...
Down deep into the unknown...Down deep into the unknown...
Down deep into the unknown...
Santcob666
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Juan Aguilar
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Pablo Miozzi
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
paulag84
 
Mediapost el marketing de las personas
Mediapost el marketing de las personasMediapost el marketing de las personas
Mediapost el marketing de las personas
Mediapost Group
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
hermesquezada
 
Argumentación documental sobre la pobreza
Argumentación documental sobre la pobreza Argumentación documental sobre la pobreza
Argumentación documental sobre la pobreza
Diego Ipus 901
 
Retóricas en tiempo de crisis
Retóricas en tiempo de crisisRetóricas en tiempo de crisis
Retóricas en tiempo de crisis
Angel Ambroj
 
Aldea perfecta
Aldea perfectaAldea perfecta
Aldea perfecta
sabbyval
 
Aldea perfecta
Aldea perfectaAldea perfecta
Aldea perfecta
sabbyval
 
Avance tecnologico en la sociedad 2
Avance tecnologico en la sociedad 2Avance tecnologico en la sociedad 2
Avance tecnologico en la sociedad 2
Fátima Ortíz Salazar
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Ivan Criollo
 
Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.
Sandra Peña
 
La industria de la desconstrucción (1976)
La industria de la desconstrucción (1976)La industria de la desconstrucción (1976)
La industria de la desconstrucción (1976)
eduterrazas
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
hermesquezada
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
lauraquinsj
 
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subirMod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Carlos Villegas Azagra
 
Políticas 5
Políticas 5Políticas 5
Políticas 5
Juan Esteban Niño
 
17 tendencias faith popcorn
17 tendencias faith popcorn17 tendencias faith popcorn
17 tendencias faith popcorn
vmmedellin
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
Carlos Magro Mazo
 

Similar a La sociedad opulenta. John Kenneth Galbraith (20)

Down deep into the unknown...
Down deep into the unknown...Down deep into the unknown...
Down deep into the unknown...
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Mediapost el marketing de las personas
Mediapost el marketing de las personasMediapost el marketing de las personas
Mediapost el marketing de las personas
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Argumentación documental sobre la pobreza
Argumentación documental sobre la pobreza Argumentación documental sobre la pobreza
Argumentación documental sobre la pobreza
 
Retóricas en tiempo de crisis
Retóricas en tiempo de crisisRetóricas en tiempo de crisis
Retóricas en tiempo de crisis
 
Aldea perfecta
Aldea perfectaAldea perfecta
Aldea perfecta
 
Aldea perfecta
Aldea perfectaAldea perfecta
Aldea perfecta
 
Avance tecnologico en la sociedad 2
Avance tecnologico en la sociedad 2Avance tecnologico en la sociedad 2
Avance tecnologico en la sociedad 2
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.Obsolescencia programada.
Obsolescencia programada.
 
La industria de la desconstrucción (1976)
La industria de la desconstrucción (1976)La industria de la desconstrucción (1976)
La industria de la desconstrucción (1976)
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subirMod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
 
Políticas 5
Políticas 5Políticas 5
Políticas 5
 
17 tendencias faith popcorn
17 tendencias faith popcorn17 tendencias faith popcorn
17 tendencias faith popcorn
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
 

Más de ValueSchool

Capitalismo y Libertad
Capitalismo y LibertadCapitalismo y Libertad
Capitalismo y Libertad
ValueSchool
 
Esta vida
Esta vidaEsta vida
Esta vida
ValueSchool
 
La interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financierosLa interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financieros
ValueSchool
 
Comerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim WuComerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim Wu
ValueSchool
 
El Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren BuffettEl Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren Buffett
ValueSchool
 
Charlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completoCharlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completo
ValueSchool
 
La Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire HathawayLa Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire Hathaway
ValueSchool
 
INFOCRACIA
INFOCRACIAINFOCRACIA
INFOCRACIA
ValueSchool
 
La cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósilesLa cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósiles
ValueSchool
 
Lector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casaLector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casa
ValueSchool
 
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos GalánIndependízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
ValueSchool
 
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor FranklEl hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
ValueSchool
 
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas WapshottKeynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
ValueSchool
 
Divertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil PostmanDivertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil Postman
ValueSchool
 
Nunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil KnightNunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil Knight
ValueSchool
 
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda GatesNo hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
ValueSchool
 
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric KlinenbergPalacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
ValueSchool
 
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso StuyckInversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
ValueSchool
 
Warren y Charlie
Warren y CharlieWarren y Charlie
Warren y Charlie
ValueSchool
 
El poder de los sin poder
El poder de los sin poderEl poder de los sin poder
El poder de los sin poder
ValueSchool
 

Más de ValueSchool (20)

Capitalismo y Libertad
Capitalismo y LibertadCapitalismo y Libertad
Capitalismo y Libertad
 
Esta vida
Esta vidaEsta vida
Esta vida
 
La interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financierosLa interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financieros
 
Comerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim WuComerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim Wu
 
El Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren BuffettEl Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren Buffett
 
Charlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completoCharlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completo
 
La Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire HathawayLa Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire Hathaway
 
INFOCRACIA
INFOCRACIAINFOCRACIA
INFOCRACIA
 
La cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósilesLa cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósiles
 
Lector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casaLector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casa
 
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos GalánIndependízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
 
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor FranklEl hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
 
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas WapshottKeynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
 
Divertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil PostmanDivertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil Postman
 
Nunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil KnightNunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil Knight
 
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda GatesNo hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
 
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric KlinenbergPalacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
 
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso StuyckInversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
 
Warren y Charlie
Warren y CharlieWarren y Charlie
Warren y Charlie
 
El poder de los sin poder
El poder de los sin poderEl poder de los sin poder
El poder de los sin poder
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

La sociedad opulenta. John Kenneth Galbraith

  • 1. RESUMEN DEL LIBRO 1 PORTADA La sociedad opulenta. J.K. Galbraith
  • 2. PROPÓSITO DEL AUTOR Progreso duradero Este libro, que, como toda la obra de Galbraith lucha contra el tópico y el lugar común, trata, sobre todo, de una condición de progreso duradero. 2 PROPÓSITO
  • 3. IDEAS CLAVE La producción La producción de bienes y servicios es la medida del éxito de la civilización, de su economía y de sus logros sociales. 3 CONTENIDO
  • 4. IDEAS CLAVE La convención La convención es el principal obstáculo para la reflexión. Escuchamos lo que justifica nuestros prejuicios y conforma nuestra conducta con los cánones sociales. 4 CONTENIDO
  • 5. IDEAS CLAVE La riqueza de las sociedades La riqueza de las sociedades no puede medirse exclusivamente por el número de automóviles, televisores o aparatos tecnológicos. La inversión que se haga para adecentar la vida de la comunidad, para eliminar la ignorancia, para alargar la vida y hacerla más llevadera son inversiones de orden preferente. 5 CONTENIDO
  • 6. IDEAS CLAVE Bienestar El aumento de la producción que se ha experimentado en las últimas décadas ha proporcionado una gran mejora material en el bienestar del hombre medio. Y ha eliminado las más agudas tensiones sociales asociadas con la desigualdad. La importancia de este cambio es incalculable. 6 CONTENIDO
  • 7. IDEAS CLAVE Seguridad La moderna preocupación por la seguridad es el resultado de una mejoría en la fortuna –de pasar de un mundo en que la gente posee poco a otro en el que hay mucho más que proteger. En el primero de estos mundos, el infortunio y el sufrimiento eran endémicos e ineludibles. En el segundo, se han convertido en episódicos y se han creído, por ese motivo, eludibles. 7 CONTENIDO
  • 8. IDEAS CLAVE Incertidumbre La vida económica es, incesante y constitutivamente, incierta. 8 CONTENIDO
  • 9. IDEAS CLAVE La educación La educación es un arma de doble filo: es esencial para la producción, dadas las exigencias técnicas de la industria moderna; pero, al mismo tiempo, nos permite darnos cuenta de cómo somos manipulados por la publicidad y las técnicas modernas de venta. 9 CONTENIDO
  • 10. CONCLUSIÓN La necesidad de pensar La opulencia determina nuestra visión del mundo. Nadar en la abundancia debe exponernos a la necesidad de pensar. 10 CONCLUSIÓN