SlideShare una empresa de Scribd logo
1º ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

IRENE REDONDO GUTIÉRREZ
LOLI TORRIJOS GONZÁLEZ-HORCAJO
 Es la discapacidad multisensorial que impide a la persona valerse de los
  sentidos del oido y de la vista. Aproximadamente un 5 y 10% de las
  personas son sordociegas. En Españas hay como unas 4000 – 6000
  afectados.
 Estas personas no pueden comunicarse porque es una dificultad para
  ellos, se comunican mediante el tacto, y presentan barreras no solo
  sensoriales, sino de movilidad y orientacion.

 Las personas sordociegas se comunican mediante:


   Sistemas alfabéticos:
     Dactilológicos.
     Sistemas de letras Mayúsculas.
     Tablillas.
     Braille.
     Máquinas de escribir en vista tinta o en braille.
 Sistemas no alfabéticos :
    La lengua de signos.
    Símbolos.
    Labio lectura. Tadoma.


   Tipos de Sordoceguera:

     CONGÉNITA: la sordoceguera aparece antes de desarrollarse el
     habla (etapa prelingual). Una causas de esta modalidad son las
     infecciones víricas maternas como la rubéola, meningitis, sífilis, ... y la
     prematuridad
     ADQUIRIDA: causa principal: síndrome de Usher. Es una
     enfermedad congénita, hereditaria y recesiva
 Clasificación según las personas sordociegas:
 TOTALES: Son las personas que han quedado sordociegas antes de
    aprender el lenguaje.
   CIEGOS CONGÉNITOS: que pierden la vista años después.
   SORDOS CONGÉNITOS: que pierden el oído siendo adultos


 Para mejorar la comunicación con este tipo
de personas : lecto- escritura (braille) y
señales para sordos.
 Los servicios ofrecidos para este tipo de persona son:


- Equilibrio personal: el servicio de información, servicio de apoyo
  psicólogico y social y apoyo jurídico.


- Atención médica: asesoramiento clínico adecuado, reconocimiento público
  de la discapacidad y la investigación.


- Familia: por servicio de informaicón y orientación familiar, formación en
  sordoceguera y los métodos de comunicación con estas personas,
  programas de respiro familiar.
- Educación: ayudas técnicas y tecnológicas para la comunicación, servicio
      de guías intérpretes y mediadores, enseñanza de sistemas alternativos
      de comunicación.
     - Autonomía: servicio de rehabilitación visual y auditiva, rehabilitación
     en su vida diaria y movilidad, servicio de guías-intérpretes y servicio de
     mediadores, servicio de voluntariado.
     Viviendas y Alojamiento: Opciones residenciales para una vida
     independiente, servicio de ayuda a domicilio con formación específica en
     comunicación y sordoceguera, centros residenciales de agrupación
     específica.
- Transporte
- Empleo: servicio de entrenamiento prelaboral y laboral, servicio de
  promoción de su accesibilidad al empleo ordinario, empleo protegido.
    - Economía: prestaciones económicas, descuentos especiales:
     deducciones fiscales...
    - Ocio y tiempo libre: accesibilidad a actividades ordinarias de ocio y
      deporte.
     - Plan de futuro: previsión del futuro de la persona con sordoceguera
     (económico, residencial…), apoyo a las personas con sordoceguera de la
     tercera edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 taller de sensibilización de deficiiencias auditivas
03 taller de sensibilización de deficiiencias auditivas03 taller de sensibilización de deficiiencias auditivas
03 taller de sensibilización de deficiiencias auditivas
gisselcristina
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
KKKONY
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
sordociegos
 
Qué es la sordoceguera
Qué es la sordocegueraQué es la sordoceguera
Qué es la sordoceguera
Irene Pringle
 
Sordo ceguera
Sordo cegueraSordo ceguera
Sordo ceguera
Paola Reyes
 
Saac para personas sordociegas
Saac para personas sordociegasSaac para personas sordociegas
Saac para personas sordociegas
LBR921
 
Charla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
Charla Al Taller De Monitores De Mundo NuevoCharla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
Charla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
itzainbidesg
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
Isabelita D-a
 
Sensibilización sorda
Sensibilización sordaSensibilización sorda
Sensibilización sorda
Danna Roa
 
Tema 1 la_comunidad_sorda
Tema 1 la_comunidad_sordaTema 1 la_comunidad_sorda
Tema 1 la_comunidad_sorda
José Manuel Quiles Ferri
 
Capsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblanCapsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblan
Julio Torres Delgado
 
La comunidad sorda power
La comunidad sorda powerLa comunidad sorda power
La comunidad sorda power
Shurodai
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
Jeimmy Natalia Xngel
 
Cultura sorda
Cultura sordaCultura sorda
Cultura sorda
Mariel Gao
 
sordoceguera intervención 2º primaria
sordoceguera intervención 2º primaria sordoceguera intervención 2º primaria
sordoceguera intervención 2º primaria
lorenameis
 
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordaSensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
daniela charry
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
Tiita H
 
Cultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad SordaCultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad Sorda
MNK2004
 
Hipoacusia y sordoceguera
Hipoacusia y sordocegueraHipoacusia y sordoceguera
Hipoacusia y sordoceguera
Montserrat Portas Balebona
 
Comunidad Sorda
Comunidad SordaComunidad Sorda
Comunidad Sorda
Loraine8
 

La actualidad más candente (20)

03 taller de sensibilización de deficiiencias auditivas
03 taller de sensibilización de deficiiencias auditivas03 taller de sensibilización de deficiiencias auditivas
03 taller de sensibilización de deficiiencias auditivas
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Qué es la sordoceguera
Qué es la sordocegueraQué es la sordoceguera
Qué es la sordoceguera
 
Sordo ceguera
Sordo cegueraSordo ceguera
Sordo ceguera
 
Saac para personas sordociegas
Saac para personas sordociegasSaac para personas sordociegas
Saac para personas sordociegas
 
Charla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
Charla Al Taller De Monitores De Mundo NuevoCharla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
Charla Al Taller De Monitores De Mundo Nuevo
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Sensibilización sorda
Sensibilización sordaSensibilización sorda
Sensibilización sorda
 
Tema 1 la_comunidad_sorda
Tema 1 la_comunidad_sordaTema 1 la_comunidad_sorda
Tema 1 la_comunidad_sorda
 
Capsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblanCapsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblan
 
La comunidad sorda power
La comunidad sorda powerLa comunidad sorda power
La comunidad sorda power
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Cultura sorda
Cultura sordaCultura sorda
Cultura sorda
 
sordoceguera intervención 2º primaria
sordoceguera intervención 2º primaria sordoceguera intervención 2º primaria
sordoceguera intervención 2º primaria
 
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordaSensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Cultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad SordaCultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad Sorda
 
Hipoacusia y sordoceguera
Hipoacusia y sordocegueraHipoacusia y sordoceguera
Hipoacusia y sordoceguera
 
Comunidad Sorda
Comunidad SordaComunidad Sorda
Comunidad Sorda
 

Similar a La sordoceguera

Nuevas TecnologíA
Nuevas TecnologíANuevas TecnologíA
Nuevas TecnologíA
berrio
 
Día europeo de las personas sordociegas.
Día europeo de las personas sordociegas.Día europeo de las personas sordociegas.
Día europeo de las personas sordociegas.
José María
 
Código de comunicación Dactyls. Sordoceguera.
Código de comunicación Dactyls. Sordoceguera.Código de comunicación Dactyls. Sordoceguera.
Código de comunicación Dactyls. Sordoceguera.
José María
 
FOAPS-castellano.pdf
FOAPS-castellano.pdfFOAPS-castellano.pdf
FOAPS-castellano.pdf
AliciaSnchez64
 
Día internacional de la sordoceguera.
Día internacional de la sordoceguera.Día internacional de la sordoceguera.
Día internacional de la sordoceguera.
José María
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
sordoceguera
 
Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.
José María
 
Conozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sordaConozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sorda
paola9513
 
Psicologia de la discapacidad
Psicologia de la discapacidadPsicologia de la discapacidad
Psicologia de la discapacidad
cecy2013
 
Conozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sordaConozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sorda
paola9513
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicasLa sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
melissa jacome mola
 
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdfUnidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Oscar Alberto Suarez Bruno
 
lengua de señas
lengua de señaslengua de señas
lengua de señas
JuanRamirezMozo
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
mishelespinoza1
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1SESIÓN 1
SESIÓN 1
maestrohector
 
Ley 982 de 2005
Ley 982 de 2005  Ley 982 de 2005
Ley 982 de 2005
Jenny Florez
 
Sordos comunidad especial
Sordos comunidad especialSordos comunidad especial
Sordos comunidad especial
Pipe Torres
 
Guia de normativa número 209 para ser usada
Guia de normativa número 209 para ser usadaGuia de normativa número 209 para ser usada
Guia de normativa número 209 para ser usada
cesargonzalez315878
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensoriales
guest5e910a9
 

Similar a La sordoceguera (20)

Nuevas TecnologíA
Nuevas TecnologíANuevas TecnologíA
Nuevas TecnologíA
 
Día europeo de las personas sordociegas.
Día europeo de las personas sordociegas.Día europeo de las personas sordociegas.
Día europeo de las personas sordociegas.
 
Código de comunicación Dactyls. Sordoceguera.
Código de comunicación Dactyls. Sordoceguera.Código de comunicación Dactyls. Sordoceguera.
Código de comunicación Dactyls. Sordoceguera.
 
FOAPS-castellano.pdf
FOAPS-castellano.pdfFOAPS-castellano.pdf
FOAPS-castellano.pdf
 
Día internacional de la sordoceguera.
Día internacional de la sordoceguera.Día internacional de la sordoceguera.
Día internacional de la sordoceguera.
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.
 
Conozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sordaConozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sorda
 
Psicologia de la discapacidad
Psicologia de la discapacidadPsicologia de la discapacidad
Psicologia de la discapacidad
 
Conozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sordaConozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sorda
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicasLa sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
 
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdfUnidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
 
lengua de señas
lengua de señaslengua de señas
lengua de señas
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1SESIÓN 1
SESIÓN 1
 
Ley 982 de 2005
Ley 982 de 2005  Ley 982 de 2005
Ley 982 de 2005
 
Sordos comunidad especial
Sordos comunidad especialSordos comunidad especial
Sordos comunidad especial
 
Guia de normativa número 209 para ser usada
Guia de normativa número 209 para ser usadaGuia de normativa número 209 para ser usada
Guia de normativa número 209 para ser usada
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensoriales
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La sordoceguera

  • 1. 1º ATENCIÓN SOCIOSANITARIA IRENE REDONDO GUTIÉRREZ LOLI TORRIJOS GONZÁLEZ-HORCAJO
  • 2.  Es la discapacidad multisensorial que impide a la persona valerse de los sentidos del oido y de la vista. Aproximadamente un 5 y 10% de las personas son sordociegas. En Españas hay como unas 4000 – 6000 afectados.  Estas personas no pueden comunicarse porque es una dificultad para ellos, se comunican mediante el tacto, y presentan barreras no solo sensoriales, sino de movilidad y orientacion.  Las personas sordociegas se comunican mediante:  Sistemas alfabéticos:  Dactilológicos.  Sistemas de letras Mayúsculas.  Tablillas.  Braille.  Máquinas de escribir en vista tinta o en braille.
  • 3.  Sistemas no alfabéticos :  La lengua de signos.  Símbolos.  Labio lectura. Tadoma. Tipos de Sordoceguera: CONGÉNITA: la sordoceguera aparece antes de desarrollarse el habla (etapa prelingual). Una causas de esta modalidad son las infecciones víricas maternas como la rubéola, meningitis, sífilis, ... y la prematuridad ADQUIRIDA: causa principal: síndrome de Usher. Es una enfermedad congénita, hereditaria y recesiva
  • 4.  Clasificación según las personas sordociegas:  TOTALES: Son las personas que han quedado sordociegas antes de aprender el lenguaje.  CIEGOS CONGÉNITOS: que pierden la vista años después.  SORDOS CONGÉNITOS: que pierden el oído siendo adultos  Para mejorar la comunicación con este tipo de personas : lecto- escritura (braille) y señales para sordos.
  • 5.  Los servicios ofrecidos para este tipo de persona son: - Equilibrio personal: el servicio de información, servicio de apoyo psicólogico y social y apoyo jurídico. - Atención médica: asesoramiento clínico adecuado, reconocimiento público de la discapacidad y la investigación. - Familia: por servicio de informaicón y orientación familiar, formación en sordoceguera y los métodos de comunicación con estas personas, programas de respiro familiar.
  • 6. - Educación: ayudas técnicas y tecnológicas para la comunicación, servicio de guías intérpretes y mediadores, enseñanza de sistemas alternativos de comunicación.  - Autonomía: servicio de rehabilitación visual y auditiva, rehabilitación en su vida diaria y movilidad, servicio de guías-intérpretes y servicio de mediadores, servicio de voluntariado.
  • 7. Viviendas y Alojamiento: Opciones residenciales para una vida independiente, servicio de ayuda a domicilio con formación específica en comunicación y sordoceguera, centros residenciales de agrupación específica. - Transporte - Empleo: servicio de entrenamiento prelaboral y laboral, servicio de promoción de su accesibilidad al empleo ordinario, empleo protegido.  - Economía: prestaciones económicas, descuentos especiales: deducciones fiscales... - Ocio y tiempo libre: accesibilidad a actividades ordinarias de ocio y deporte.  - Plan de futuro: previsión del futuro de la persona con sordoceguera (económico, residencial…), apoyo a las personas con sordoceguera de la tercera edad.