SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema gráfico
organizado en que
Filas Clasifica
llamados organizadas en
alos
Gruposofamilias
sedesignacon
Grupo A según
pueden
ser
Propiedades Número
se
designa
con Químicas
Actividad 1
Actividad 2
Guía #2: Organización delaTabla Periódica:gruposyperiodos
¿Cómo se organizan los elementos químicos dentro de la Tabla Periódica?
Observeatentamenteelvideoyensucuaderno,tomeapuntesdelasideasmásimportantessobre
la organización de laTabla Periódica.
Completeelsiguientemapaconceptualconayudadelainformaciónqueobtuvo
del video. Tenga en cuenta los conceptos sobre la organización de laTabla Periódica
es un
Aulassinfronteras 23
La Tabla Periódica
Química Grado: Décimo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA
24 Aulassinfronteras
(Z)
Símbolo
químico
Configuración electrónica Periodo
Capade
valencia
Grupo
6 C
11 Na
13 Al
15 P
16 S
17 Cl
19 K
20 Ca
56 Ba
Concurso: Arme y ubique su elemento
Complete la Tabla 1 con base en los números atómicos (Z) registrados y sus símbolos químicos.
Establezca la relación (patrón) entre el grupo, el periodo y la capa de valencia.
Tabla 1: Grupos y periodos
Actividad 3
1
2
Actividad4(parasocializar)
A partir de la información de la Tabla 1, ubique los elementos en el siguiente modelo de la Tabla
Periódica.
Figura 1: Tabla Periódica de los elementos.
2
3
4
5
6
7
Identifique el patrón que presenta la organización de los elementos en la Tabla Periódica según su
configuración electrónica ¿Cuál va donde?
Aulassinfronteras 25
3
TablaPeriódica de los elementos
Actividad 5
Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos
Lea atentamente el siguiente texto y subraye las ideas principales acerca de qué son y cómo están
organizados los grupos de elementos en la Tabla Periódica.
Lectura 1
Grupos o familias
LaTablaPeriódicamodernapresentaunordenamientodelos118elementosqueseconocen
actualmente según su número atómico (Z). Los elementos se disponen en filas horizontales, llamadas
periodos, y en columnas denominadas grupos o familias.
LosgrupossonlascolumnasdelaTablaPeriódicaysedesignanconlosnúmerosromanosdelIaVIII.Se
encuentran divididosenlossubgruposAyB.Elnúmeroromanorepresentalavalenciadelgrupo.Los
grupos indican el número de electrones quetienen los elementos en su capa más externa o nivel de
valencia, por lo que presentan propiedades químicas similares.
Grupo I A : Metales alcalinos
Secaracterizan porpresentarunelectrónensucapamásexterna.Sonblandosysu
color es blanco plata.Tienen baja densidad, bajospuntos defusión yebullición, son
buenosconductoresdelcalorylaelectricidadyreaccionanrápidamentealexponerlos
al aire. Su gran reactividad química se debe a su gran tamaño y su estructura
electrónica.Estoselementosnoseencuentranlibresenlanaturaleza;cuandoforman
compuestos, pierden su único electrón de valencia. Los compuestos de estos elementos son empleados
en la elaboración de jabones y limpiadores y para la fabricación de medicamentos.
Grupo II A: Metales alcalinotérreos
Sonmásdurosquelosdelprimer grupoytienenlasmismaspropiedades metálicas, pero
presentan mayor densidad ypuntosdefusiónyebullición máselevados. Cuando forman
compuestos, pierden sus dos electrones de valencia. Su reactividad aumenta a medida que
aumenta su tamaño. Del Ca hacia abajo, reaccionan con el agua a temperatura ambiente. Se
oxidanrápidamenteconelaire.Dentrodelasaplicacionesdeestegrupoestánelmagnesio
(Mg)queseempleaenlafabricacióndebombillasfotográficas;elcalcio(Ca),elbario(Ba)y
elradio(Ra)sondegranaplicaciónenlamedicina;Caenfabricacióndeyeso;Baradiografía
de las vías digestivas y el Ra en tratamientos de radioterapia.
Grupo III A: Elementos térreos o familia del boro
Elboro(B)eselúnicometaloidedeéstegrupo;esduroyfrágil.Losotroselementos,
incluyendoelaluminio(Al),sonmetales,buenosconductoresdelaelectricidadyelcalor,
presentan apariencia plateada ysonbastanteblandos. Loscompuestos delboro(B)
son empleados en la fabricación de vidrios refractarios, es decir, resistentes al calor y, los
compuestosdealuminio(Al)sonempleadosenlafabricacióndeenvases,utensiliosde
cocina, medicamentos y productos para el aseo personal.
CALCIO
26 Aulassinfronteras
Clase 8
1
Aulas sinfronteras 27
Grupo IV A: Elementos de la familia del carbono
Enéstegruposeencuentranelementosquepresentandiversidadensus
propiedades.Porejemplo,elcarbono(C)esunnometal;elsilicio(Si)aunque
esnometal, presentapropiedades eléctricas desemiconductor;elgermanio
(Ge)esunmetaloideyelestaño(Sn)yplomo(Pb)tienencaráctermetálico.Las
aplicaciones deéstegrupoincluyen:elgermanioseutilizaenlafabricaciónde
aparatoseléctricoscomotelevisoresyjuegosdecomputadores;elestaño,aligualqueelaluminio,
presentaresistenciaalaoxidación;eselcomponenteprincipaldelasaleacionesdelbronceydelas
soldaduras; elplomo se utiliza como aditivo enla gasolina ytambién enlafabricación detrajesde
protección contra lasradiaciones.
Grupo V A: Elementos de la familia del nitrógeno.
Todoslos elementos de éste grupo con excepción del nitrógeno (N), son
sólidosatemperaturaambiente.Lasaplicacionesdeéstegrupoincluyen:
elfósforo (P) que seencuentra como fósforo blancoquereacciona conel
oxígenodelaire,ycomofósfororojo,utilizado enlafabricación decerillas;
elarsénico(As)esunsemimetalyseutilizaenlafabricacióndeinsecticidas;
elantimonio(Sb)esunelementotóxicoyseempleaenaleacionesydispositivossemiconductores;
elbismuto(Bi),frágilydecolorrosado,seutiliza enaleaciones ysuscompuestos seutilizanenla
fabricación de cosméticos y medicamentos.
Grupo VI A: Elementos de la familia del oxígeno.
Eloxígeno(O)eselelementomásabundanteenlacortezaterrestreyel
segundoenlaatmósfera;secombinafácilmenteconlamayoríadelosdemás
elementos. El azufre (S) reacciona directamente con el oxígeno, formando una
llama azul; seemplea en la producción de pólvora. Su principal compuesto
eselácido sulfúrico, utilizado enlafabricación defertilizantes, detergentesy
pigmentos. El selenio (Se) se emplea en los procesos de fotocopiado. El polonio
(Po)es un elemento radioactivo que se emplea en los satélites.
Grupo VII A: Elementos de la familia de los halógenos.
Los halógenos reaccionan fácilmente con los metales formando sales. El cloro, el flúor y
elyodo sonelementosesenciales anivelbiológico; porejemplo, elyodo(I) contribuye
conelbuenfuncionamiento delatiroides;elcloro(Cl)formapartedelosácidosgástricos
yelflúor (F) interviene enlaformación del esmalte dental. El bromo (Br) seemplea enel
recubrimiento de películas fotográficas.
Grupo VIII A: Elementos gases nobles o inertes
Tienencompletosunivelmásexterno.Secaracterizanporsupocareactividad
química. Se hallan al final de cada periodo. Difícilmente forman moléculas. Se emplean
especialmenteenlafabricación deavisosbrillantescomolaslucesdeneón.Elhelio
(He) líquidoseempleacomorefrigerante. Elradón(Rn) seutilizaeneltratamiento de
cánceryelxenón (Xe)es útilen la fabricación debombillas y lámparas.
Grupo o familia de elementos AplicaciónPropiedades
Actividad 6
Teniendoencuentalalecturaanterior,desarrollelasiguientedinámica:“Característicaoaplicación
huérfana busca un lugar”:
a) Tomeuna propiedad o aplicación de la bolsa que tiene su profesoren elorden que se lo indique.
b) Léala y ubíquela donde se encuentra elgrupo o familia de elementos correspondiente.
c) Ensu cuaderno, elabore unatablacomola quesedescribe acontinuación conlainformación delgrupo
de la Tabla Periódica que le correspondió.
Tabla 2: Grupos, características y aplicaciones
Socialice las propiedades y aplicaciones del grupo de laTabla Periódica que le corresponde para
compartirlas con los otros grupos de elementos.
28 Aulassinfronteras
Grupo B Elementos de transición
EstoselementosseubicanenlapartecentraldelaTablaPeriódicaentrelosgruposIIA
yIIIA.Todossonmetalesaexcepcióndelmercurio(Hg).Seempleanenlafabricación
dearmasyherramientas,yenlaelaboracióndefinosydelicadosadornos.Tambiénson
parteimportante enlaconstrucción, puesconmetalescomoel hierro (Fe) sediseñan
estructurasparaconstruircasas,grandesedificacionesypuentesentreotros.
Tomado y adaptado de: Mondragón, C., Peña, L., Sánchez, M., Arbeláez, F., & González, D. (2010). Hipertexto Química 1.
Bogotá, Colombia: Santillana.
2
Aulas sinfronteras 29
Actividad 7
¿Cómo se ubica y se extrae información útil de la Tabla Periódica?
Leade manera atenta elsiguiente texto y resalte laideas principales quelepermiten entender qué
son y cómo están organizados los periodos en la Tabla Periódica.
Lectura 2
Periodos
Losperiodossedesignanconnúmerosarábigosdel1al7ycorrespondenalasfilashorizontalesdela
Tabla Periódica.
Cadaperiodoindicalainiciacióndeunnuevoniveldeenergía.LaTablaPeriódicamodernaconstade
siete periodos.
Periodo 1
Estecomprendesólodoselementos:hidrógeno(H)yhelio(He).Estossonlosdoselementos
gaseosos más ligeros que se encuentran en la naturaleza.
Periodo 2
Enesteseubicaneloxígeno(O)yelnitrógeno(N),gasesfundamentalesenlacomposición
delairequerespiramos,asícomoelcarbono(C),elementofundamentaldelosseresvivos.
Comienza conmetalesbrillantesyreactivos alaizquierda yseconcluye conungasnoble
incoloro y no reactivo a la derecha.
Periodo 3
En este periodo aparecen el fósforo (P) y el azufre (S), elementos importantes para la
síntesis de lasproteínas.
Periodo 4
En este periodo se encuentran metales como titanio (Ti), cromo (Cr), hierro (Fe), cobalto
(Co),níquel(Ni),cobre(Cu)yzinc(Zn),ampliamenteutilizadosenlaindustria.
Periodo 5
Enestaseriededestacaelyodo(I)porsuvalorbiológico,talycomosedescribió enel
grupo de loshalógenos.
Periodo 6
En estese destacan eloro(Au) y el platino(Pt) como metales preciosos yelmercurio (Hg),
que es el único metal líquido que existe en la naturaleza tal como lo indicamos en el grupo de
los metales detransición.
Periodo 7
Estos elementos presentan características parecidas entre sí. Los de mayor número atómico no
seencuentran enlanaturaleza ytienentiemposdevidamedia cortos;todossonradiactivos.
Tomado y adaptado de: Mondragón, C., Peña, L., Sánchez, M., Arbelaéz, F., & González, D. (2010). Hipertexto
Química 1. Bogotá, Colombia: Santillana.
Clase 9
1
Ciencias 8 Bimestre: I Semana: 3 Número de clase: 9
32 Aulassinfronteras
Ciencias 8Bimestre: I Semana: 3 Número de clase: 9
Aulas sinfronteras 31
Ciencias 8 Bimestre: I Semana: 3 Número de clase: 9
34 Aulassinfronteras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
Maria Bustos
 
grupos vll,vl,v y v
grupos vll,vl,v y vgrupos vll,vl,v y v
grupos vll,vl,v y v
ValeriaRivera60
 
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Laura Sanchez
 
Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2
Stefis Calderon Ayala
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Lnarvaezg
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Gabriela Díaz
 
Los hidrocarburos modulo
Los hidrocarburos moduloLos hidrocarburos modulo
Los hidrocarburos modulo
angie paola parra mosos
 
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI AElementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Valeria Garcia
 
Modulo Karol
Modulo Karol Modulo Karol
Modulo Karol
angielorenaleon
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
eliana bonilla
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
yaauuu
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
Pabloraul1234
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódicaGrupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
Dayanna López
 
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla PeriódicaGrupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Isabellauste
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
Ana Maria Muñoz Rocha
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
Mariana Tovar Meneses
 
Grupos quimicos.
Grupos quimicos.Grupos quimicos.
Grupos quimicos.
Angie Barbosa
 

La actualidad más candente (18)

Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
 
grupos vll,vl,v y v
grupos vll,vl,v y vgrupos vll,vl,v y v
grupos vll,vl,v y v
 
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
 
Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Los hidrocarburos modulo
Los hidrocarburos moduloLos hidrocarburos modulo
Los hidrocarburos modulo
 
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI AElementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
 
Modulo Karol
Modulo Karol Modulo Karol
Modulo Karol
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódicaGrupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
 
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla PeriódicaGrupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
 
Grupos quimicos.
Grupos quimicos.Grupos quimicos.
Grupos quimicos.
 

Similar a La tabla periódica

tabla periodica decimo colombia aprende.pdf
tabla periodica decimo colombia aprende.pdftabla periodica decimo colombia aprende.pdf
tabla periodica decimo colombia aprende.pdf
12930492
 
Modulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodoModulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodo
Maria Bustos
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
Dayanna López
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
milagros
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódicaGrupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
Dayanna López
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
lauraVelaLoaiza
 
Blog de quimica 11 1 1 p
Blog de quimica 11 1 1 pBlog de quimica 11 1 1 p
Blog de quimica 11 1 1 p
ZullyValentinaRodrgu
 
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
LuciaCarcache
 
Oxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividadesOxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividades
Alejandro Reyes Jimenez
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
jonathan romero
 
oxido2.docx
oxido2.docxoxido2.docx
oxido2.docx
norky1
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
pacheco
 
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.810 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
Diana Marcela Burbano
 
Oxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicosOxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicos
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Oxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicosOxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicos
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
La Tabla Periódica de los elementos
La Tabla Periódica de los elementos La Tabla Periódica de los elementos
La Tabla Periódica de los elementos
agnny marin
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
Whitney Castañeda
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
camilarepizo18
 
cationes grupo 2. Características, Estructura
cationes grupo 2. Características, Estructuracationes grupo 2. Características, Estructura
cationes grupo 2. Características, Estructura
watanavekazuo
 
Modulo Educativo De V.Lugo
Modulo Educativo De V.LugoModulo Educativo De V.Lugo
Modulo Educativo De V.Lugo
Vicmaris Lugo
 

Similar a La tabla periódica (20)

tabla periodica decimo colombia aprende.pdf
tabla periodica decimo colombia aprende.pdftabla periodica decimo colombia aprende.pdf
tabla periodica decimo colombia aprende.pdf
 
Modulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodoModulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodo
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódicaGrupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
 
Blog de quimica 11 1 1 p
Blog de quimica 11 1 1 pBlog de quimica 11 1 1 p
Blog de quimica 11 1 1 p
 
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
 
Oxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividadesOxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividades
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
oxido2.docx
oxido2.docxoxido2.docx
oxido2.docx
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.810 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
 
Oxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicosOxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicos
 
Oxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicosOxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicos
 
La Tabla Periódica de los elementos
La Tabla Periódica de los elementos La Tabla Periódica de los elementos
La Tabla Periódica de los elementos
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
cationes grupo 2. Características, Estructura
cationes grupo 2. Características, Estructuracationes grupo 2. Características, Estructura
cationes grupo 2. Características, Estructura
 
Modulo Educativo De V.Lugo
Modulo Educativo De V.LugoModulo Educativo De V.Lugo
Modulo Educativo De V.Lugo
 

Más de urledyshernandez

Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido
urledyshernandez
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
urledyshernandez
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
urledyshernandez
 
Petroleo y sus propiedades
Petroleo y sus propiedadesPetroleo y sus propiedades
Petroleo y sus propiedades
urledyshernandez
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
urledyshernandez
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
urledyshernandez
 
Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema
urledyshernandez
 
Importancia de la energia
Importancia de la energiaImportancia de la energia
Importancia de la energia
urledyshernandez
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
urledyshernandez
 
Estructuras celulares
Estructuras celulares Estructuras celulares
Estructuras celulares
urledyshernandez
 
Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales
urledyshernandez
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
urledyshernandez
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
urledyshernandez
 
Jerarquizacion de la vida
Jerarquizacion de la vidaJerarquizacion de la vida
Jerarquizacion de la vida
urledyshernandez
 
Interacciones en el ecosistema
Interacciones en el ecosistemaInteracciones en el ecosistema
Interacciones en el ecosistema
urledyshernandez
 
Adaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animalesAdaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animales
urledyshernandez
 
Guia sexto 2_transporte a traves de la membrana
Guia sexto 2_transporte a traves de la membranaGuia sexto 2_transporte a traves de la membrana
Guia sexto 2_transporte a traves de la membrana
urledyshernandez
 

Más de urledyshernandez (17)

Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Petroleo y sus propiedades
Petroleo y sus propiedadesPetroleo y sus propiedades
Petroleo y sus propiedades
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema
 
Importancia de la energia
Importancia de la energiaImportancia de la energia
Importancia de la energia
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
Estructuras celulares
Estructuras celulares Estructuras celulares
Estructuras celulares
 
Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Jerarquizacion de la vida
Jerarquizacion de la vidaJerarquizacion de la vida
Jerarquizacion de la vida
 
Interacciones en el ecosistema
Interacciones en el ecosistemaInteracciones en el ecosistema
Interacciones en el ecosistema
 
Adaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animalesAdaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animales
 
Guia sexto 2_transporte a traves de la membrana
Guia sexto 2_transporte a traves de la membranaGuia sexto 2_transporte a traves de la membrana
Guia sexto 2_transporte a traves de la membrana
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La tabla periódica

  • 1. Esquema gráfico organizado en que Filas Clasifica llamados organizadas en alos Gruposofamilias sedesignacon Grupo A según pueden ser Propiedades Número se designa con Químicas Actividad 1 Actividad 2 Guía #2: Organización delaTabla Periódica:gruposyperiodos ¿Cómo se organizan los elementos químicos dentro de la Tabla Periódica? Observeatentamenteelvideoyensucuaderno,tomeapuntesdelasideasmásimportantessobre la organización de laTabla Periódica. Completeelsiguientemapaconceptualconayudadelainformaciónqueobtuvo del video. Tenga en cuenta los conceptos sobre la organización de laTabla Periódica es un Aulassinfronteras 23 La Tabla Periódica Química Grado: Décimo INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA
  • 2. 24 Aulassinfronteras (Z) Símbolo químico Configuración electrónica Periodo Capade valencia Grupo 6 C 11 Na 13 Al 15 P 16 S 17 Cl 19 K 20 Ca 56 Ba Concurso: Arme y ubique su elemento Complete la Tabla 1 con base en los números atómicos (Z) registrados y sus símbolos químicos. Establezca la relación (patrón) entre el grupo, el periodo y la capa de valencia. Tabla 1: Grupos y periodos Actividad 3 1 2
  • 3. Actividad4(parasocializar) A partir de la información de la Tabla 1, ubique los elementos en el siguiente modelo de la Tabla Periódica. Figura 1: Tabla Periódica de los elementos. 2 3 4 5 6 7 Identifique el patrón que presenta la organización de los elementos en la Tabla Periódica según su configuración electrónica ¿Cuál va donde? Aulassinfronteras 25 3 TablaPeriódica de los elementos
  • 4. Actividad 5 Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos Lea atentamente el siguiente texto y subraye las ideas principales acerca de qué son y cómo están organizados los grupos de elementos en la Tabla Periódica. Lectura 1 Grupos o familias LaTablaPeriódicamodernapresentaunordenamientodelos118elementosqueseconocen actualmente según su número atómico (Z). Los elementos se disponen en filas horizontales, llamadas periodos, y en columnas denominadas grupos o familias. LosgrupossonlascolumnasdelaTablaPeriódicaysedesignanconlosnúmerosromanosdelIaVIII.Se encuentran divididosenlossubgruposAyB.Elnúmeroromanorepresentalavalenciadelgrupo.Los grupos indican el número de electrones quetienen los elementos en su capa más externa o nivel de valencia, por lo que presentan propiedades químicas similares. Grupo I A : Metales alcalinos Secaracterizan porpresentarunelectrónensucapamásexterna.Sonblandosysu color es blanco plata.Tienen baja densidad, bajospuntos defusión yebullición, son buenosconductoresdelcalorylaelectricidadyreaccionanrápidamentealexponerlos al aire. Su gran reactividad química se debe a su gran tamaño y su estructura electrónica.Estoselementosnoseencuentranlibresenlanaturaleza;cuandoforman compuestos, pierden su único electrón de valencia. Los compuestos de estos elementos son empleados en la elaboración de jabones y limpiadores y para la fabricación de medicamentos. Grupo II A: Metales alcalinotérreos Sonmásdurosquelosdelprimer grupoytienenlasmismaspropiedades metálicas, pero presentan mayor densidad ypuntosdefusiónyebullición máselevados. Cuando forman compuestos, pierden sus dos electrones de valencia. Su reactividad aumenta a medida que aumenta su tamaño. Del Ca hacia abajo, reaccionan con el agua a temperatura ambiente. Se oxidanrápidamenteconelaire.Dentrodelasaplicacionesdeestegrupoestánelmagnesio (Mg)queseempleaenlafabricacióndebombillasfotográficas;elcalcio(Ca),elbario(Ba)y elradio(Ra)sondegranaplicaciónenlamedicina;Caenfabricacióndeyeso;Baradiografía de las vías digestivas y el Ra en tratamientos de radioterapia. Grupo III A: Elementos térreos o familia del boro Elboro(B)eselúnicometaloidedeéstegrupo;esduroyfrágil.Losotroselementos, incluyendoelaluminio(Al),sonmetales,buenosconductoresdelaelectricidadyelcalor, presentan apariencia plateada ysonbastanteblandos. Loscompuestos delboro(B) son empleados en la fabricación de vidrios refractarios, es decir, resistentes al calor y, los compuestosdealuminio(Al)sonempleadosenlafabricacióndeenvases,utensiliosde cocina, medicamentos y productos para el aseo personal. CALCIO 26 Aulassinfronteras Clase 8 1
  • 5. Aulas sinfronteras 27 Grupo IV A: Elementos de la familia del carbono Enéstegruposeencuentranelementosquepresentandiversidadensus propiedades.Porejemplo,elcarbono(C)esunnometal;elsilicio(Si)aunque esnometal, presentapropiedades eléctricas desemiconductor;elgermanio (Ge)esunmetaloideyelestaño(Sn)yplomo(Pb)tienencaráctermetálico.Las aplicaciones deéstegrupoincluyen:elgermanioseutilizaenlafabricaciónde aparatoseléctricoscomotelevisoresyjuegosdecomputadores;elestaño,aligualqueelaluminio, presentaresistenciaalaoxidación;eselcomponenteprincipaldelasaleacionesdelbronceydelas soldaduras; elplomo se utiliza como aditivo enla gasolina ytambién enlafabricación detrajesde protección contra lasradiaciones. Grupo V A: Elementos de la familia del nitrógeno. Todoslos elementos de éste grupo con excepción del nitrógeno (N), son sólidosatemperaturaambiente.Lasaplicacionesdeéstegrupoincluyen: elfósforo (P) que seencuentra como fósforo blancoquereacciona conel oxígenodelaire,ycomofósfororojo,utilizado enlafabricación decerillas; elarsénico(As)esunsemimetalyseutilizaenlafabricacióndeinsecticidas; elantimonio(Sb)esunelementotóxicoyseempleaenaleacionesydispositivossemiconductores; elbismuto(Bi),frágilydecolorrosado,seutiliza enaleaciones ysuscompuestos seutilizanenla fabricación de cosméticos y medicamentos. Grupo VI A: Elementos de la familia del oxígeno. Eloxígeno(O)eselelementomásabundanteenlacortezaterrestreyel segundoenlaatmósfera;secombinafácilmenteconlamayoríadelosdemás elementos. El azufre (S) reacciona directamente con el oxígeno, formando una llama azul; seemplea en la producción de pólvora. Su principal compuesto eselácido sulfúrico, utilizado enlafabricación defertilizantes, detergentesy pigmentos. El selenio (Se) se emplea en los procesos de fotocopiado. El polonio (Po)es un elemento radioactivo que se emplea en los satélites. Grupo VII A: Elementos de la familia de los halógenos. Los halógenos reaccionan fácilmente con los metales formando sales. El cloro, el flúor y elyodo sonelementosesenciales anivelbiológico; porejemplo, elyodo(I) contribuye conelbuenfuncionamiento delatiroides;elcloro(Cl)formapartedelosácidosgástricos yelflúor (F) interviene enlaformación del esmalte dental. El bromo (Br) seemplea enel recubrimiento de películas fotográficas. Grupo VIII A: Elementos gases nobles o inertes Tienencompletosunivelmásexterno.Secaracterizanporsupocareactividad química. Se hallan al final de cada periodo. Difícilmente forman moléculas. Se emplean especialmenteenlafabricación deavisosbrillantescomolaslucesdeneón.Elhelio (He) líquidoseempleacomorefrigerante. Elradón(Rn) seutilizaeneltratamiento de cánceryelxenón (Xe)es útilen la fabricación debombillas y lámparas.
  • 6. Grupo o familia de elementos AplicaciónPropiedades Actividad 6 Teniendoencuentalalecturaanterior,desarrollelasiguientedinámica:“Característicaoaplicación huérfana busca un lugar”: a) Tomeuna propiedad o aplicación de la bolsa que tiene su profesoren elorden que se lo indique. b) Léala y ubíquela donde se encuentra elgrupo o familia de elementos correspondiente. c) Ensu cuaderno, elabore unatablacomola quesedescribe acontinuación conlainformación delgrupo de la Tabla Periódica que le correspondió. Tabla 2: Grupos, características y aplicaciones Socialice las propiedades y aplicaciones del grupo de laTabla Periódica que le corresponde para compartirlas con los otros grupos de elementos. 28 Aulassinfronteras Grupo B Elementos de transición EstoselementosseubicanenlapartecentraldelaTablaPeriódicaentrelosgruposIIA yIIIA.Todossonmetalesaexcepcióndelmercurio(Hg).Seempleanenlafabricación dearmasyherramientas,yenlaelaboracióndefinosydelicadosadornos.Tambiénson parteimportante enlaconstrucción, puesconmetalescomoel hierro (Fe) sediseñan estructurasparaconstruircasas,grandesedificacionesypuentesentreotros. Tomado y adaptado de: Mondragón, C., Peña, L., Sánchez, M., Arbeláez, F., & González, D. (2010). Hipertexto Química 1. Bogotá, Colombia: Santillana. 2
  • 7. Aulas sinfronteras 29 Actividad 7 ¿Cómo se ubica y se extrae información útil de la Tabla Periódica? Leade manera atenta elsiguiente texto y resalte laideas principales quelepermiten entender qué son y cómo están organizados los periodos en la Tabla Periódica. Lectura 2 Periodos Losperiodossedesignanconnúmerosarábigosdel1al7ycorrespondenalasfilashorizontalesdela Tabla Periódica. Cadaperiodoindicalainiciacióndeunnuevoniveldeenergía.LaTablaPeriódicamodernaconstade siete periodos. Periodo 1 Estecomprendesólodoselementos:hidrógeno(H)yhelio(He).Estossonlosdoselementos gaseosos más ligeros que se encuentran en la naturaleza. Periodo 2 Enesteseubicaneloxígeno(O)yelnitrógeno(N),gasesfundamentalesenlacomposición delairequerespiramos,asícomoelcarbono(C),elementofundamentaldelosseresvivos. Comienza conmetalesbrillantesyreactivos alaizquierda yseconcluye conungasnoble incoloro y no reactivo a la derecha. Periodo 3 En este periodo aparecen el fósforo (P) y el azufre (S), elementos importantes para la síntesis de lasproteínas. Periodo 4 En este periodo se encuentran metales como titanio (Ti), cromo (Cr), hierro (Fe), cobalto (Co),níquel(Ni),cobre(Cu)yzinc(Zn),ampliamenteutilizadosenlaindustria. Periodo 5 Enestaseriededestacaelyodo(I)porsuvalorbiológico,talycomosedescribió enel grupo de loshalógenos. Periodo 6 En estese destacan eloro(Au) y el platino(Pt) como metales preciosos yelmercurio (Hg), que es el único metal líquido que existe en la naturaleza tal como lo indicamos en el grupo de los metales detransición. Periodo 7 Estos elementos presentan características parecidas entre sí. Los de mayor número atómico no seencuentran enlanaturaleza ytienentiemposdevidamedia cortos;todossonradiactivos. Tomado y adaptado de: Mondragón, C., Peña, L., Sánchez, M., Arbelaéz, F., & González, D. (2010). Hipertexto Química 1. Bogotá, Colombia: Santillana. Clase 9 1
  • 8. Ciencias 8 Bimestre: I Semana: 3 Número de clase: 9 32 Aulassinfronteras
  • 9. Ciencias 8Bimestre: I Semana: 3 Número de clase: 9 Aulas sinfronteras 31
  • 10. Ciencias 8 Bimestre: I Semana: 3 Número de clase: 9 34 Aulassinfronteras