SlideShare una empresa de Scribd logo
Divisiones de la
   peda gogía

  2º Cuatrimestre de
 Puericultura Sabatino
 Instituto Julio Verne
   Pedagogia Infantil
Establecer el sistema de la pedagogía es hacer una
división, ordenar sus aspectos y ramas jerarquizándolos
conforme a determinados cánones o principios directrices.

El criterio que se toma para sistematizar o dividir la
pedagogía, es el que emerge del doble carácter de la
pedagogía como teoría y tecnología o como disciplina
simultáneamente descriptiva y normativa.

Si nos limitamos a señalar los elementos y factores de la
educación, hacemos pedagogía descriptiva y si trazamos
un conjunto de normas para la actividad educativa,
entonces hacemos pedagogía normativa; aunque nada
impide a la pedagogía describir la educación como dato y
regularla o dirigirla como acto.
Por ello tanto la pedagogía descriptiva como la
  normativa son necesarias y se complementan.



  Los dos enfoques sirven de apoyo para la
  ordenación o
  división de las partes de la pedagogía.

   De acuerdo a Luzuriaga;
la pedagogía descriptiva estudia los factores:
   biológicos, psicológicos, y sociológicos de la
   educación
la pedagogía normativa, se divide en teleológica y
   tecnológica;
la primera incluye los ideales y fines de la educación

 la segunda la integran los métodos pedagógicos, la
estructura de la educación, la organización educativa y
las instituciones escolares.

Aplicando el criterio de coexistencia de lo teórico con lo
tecnológico se da una división de la pedagogía en teórica
y tecnológica.
La pedagogía teórica contiene el conjunto de conocimientos y de
reflexiones sobre el hecho y el proceso educativo en su evolución
histórica y en su estado presente. Incluye la pedagogía general y la
pedagogía histórica.

La pedagogía general se encarga de las cuestiones generales y
universales de la educación; su objeto son los elementos que
constituyen el fenómeno educativo como hecho y como actividad
humana dentro de ella se encuentran la filosofía de la educación y la
ciencia de la educación.

La filosofía de la educación es el conjunto de reflexiones sobre el
hecho y el proceso educacional; comprende una fenomenología de la
educación (como objeto), una axiología y teleología pedagógicas
(valores e ideales de la educación) y una epistemología pedagógica
(naturaleza y estructura de un sistema de pedagogía).
La ciencia de la educación es el resultado de la
investigación positiva y empírica del proceso y
hecho educativo, su objeto son los factores
reales;
se apoya en las ciencias auxiliares y por ello no
existe una ciencia de la educación sino ciencias
de la educación (biología, psicología y sociología
pedagógica).

La pedagogía histórica sigue el hecho y el
proceso educativo a través del tiempo,
comprende la historia de la educación y la
historia de la pedagogía.
La pedagogía tecnológica comprende los medios, recursos o
  instrumentos que sirven a las necesidades y a los fines de
  la educación sistemática.

Se divide en metodología y en organización educativa.

La metodología educativa es el conjunto de normas relativas
  a los métodos de la educación sistemática; abarca los
  principios de esos métodos, sus tipos y formas de
  realizarlos.

La organización educativa reúne los medios materiales al
  servicio de la tarea pedagógica en dos aspectos: político
  (legislación y administración escolar) y pedagógico
  (ciclos, instituciones, planes, programas, horarios, etc).
   La inclusión de lo político en las tareas
    escolares lleva a la definición de política
    educacional, misma que se logra de la
    comparación con la pedagogía política.

   Esta es una disciplina teórica, cuyo objeto es
    el estudio de las relaciones del estado con la
    educación; también es una acción por la cual
    el Estado regula y estimula la actividad
    educativa y cultural de la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
La pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicoLa pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científico
ngranadosdubon
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
paoalrome
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Yosbanys Roque
 
Ensayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogicoEnsayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogico
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
Luis Marrero
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Elaine de Vargas
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
כינור Kinar
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Margarita Avalos
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
espinosaerika
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
Carlos Cherre Antón
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha1415
 

La actualidad más candente (20)

Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
La pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicoLa pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científico
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
 
Ensayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogicoEnsayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogico
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 

Destacado

“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
Gabriela Garcia
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
sayda molina
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
florecita-1834
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
Videoconferencias UTPL
 
Pedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologicaPedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologica
nohemihernan
 
Clases de pedagogía
Clases  de pedagogíaClases  de pedagogía
Clases de pedagogía
Ruthy Moran
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
Pedagogía teórica
Pedagogía teóricaPedagogía teórica
Pedagogía teórica
Angélica Carrillo Prasca
 
Los fines de la pedagogia
Los fines de la pedagogiaLos fines de la pedagogia
Los fines de la pedagogia
cernapochito
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Gabriela Garcia
 
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
JUDITH URESTI
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
SONIAFELIXTUTOBLOG
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Roberto Ibarra
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
Ybeth Camacho
 
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Diego
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Piter Henry Escobar Callejas
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
JOAS1519
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
Ricardo Hernandez
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Pedagogia tecnológica
Pedagogia tecnológicaPedagogia tecnológica
Pedagogia tecnológica
adherpz
 

Destacado (20)

“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Pedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologicaPedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologica
 
Clases de pedagogía
Clases  de pedagogíaClases  de pedagogía
Clases de pedagogía
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Pedagogía teórica
Pedagogía teóricaPedagogía teórica
Pedagogía teórica
 
Los fines de la pedagogia
Los fines de la pedagogiaLos fines de la pedagogia
Los fines de la pedagogia
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
 
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Pedagogia tecnológica
Pedagogia tecnológicaPedagogia tecnológica
Pedagogia tecnológica
 

Similar a 2. divisiones de la pedagogía

SISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA.pptx
SISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA.pptxSISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA.pptx
SISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA.pptx
CesarCamal
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
RaquelEQ2
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
JHONQUENTA1
 
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdfRelaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
YalilaNuezmartinez
 
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprenderU6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
JuliaGonzlezMeja
 
Fundamento acto educativo
Fundamento acto educativoFundamento acto educativo
Fundamento acto educativo
Kenyo120856
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
U1 t2..
U1 t2..U1 t2..
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Juan Crovetto
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Clase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptxClase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptx
consultorapremium
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
ManuelFlores
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
ManuelFlores
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
ManuelFlores
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
ManuelFlores
 
Definicion De Didactica Erick
Definicion De Didactica ErickDefinicion De Didactica Erick
Definicion De Didactica Erick
guest827087
 
Definicion De Didactica Erick 1215629953060082 9
Definicion De Didactica Erick 1215629953060082 9Definicion De Didactica Erick 1215629953060082 9
Definicion De Didactica Erick 1215629953060082 9
Adalberto
 
Definicion De Didactica Erick
Definicion De Didactica ErickDefinicion De Didactica Erick
Definicion De Didactica Erick
chochito
 
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
Andrea Ivonne
 

Similar a 2. divisiones de la pedagogía (20)

SISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA.pptx
SISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA.pptxSISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA.pptx
SISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA.pptx
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
 
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdfRelaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
 
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprenderU6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
 
Fundamento acto educativo
Fundamento acto educativoFundamento acto educativo
Fundamento acto educativo
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
U1 t2..
U1 t2..U1 t2..
U1 t2..
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
 
Clase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptxClase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptx
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Definicion De Didactica Erick
Definicion De Didactica ErickDefinicion De Didactica Erick
Definicion De Didactica Erick
 
Definicion De Didactica Erick 1215629953060082 9
Definicion De Didactica Erick 1215629953060082 9Definicion De Didactica Erick 1215629953060082 9
Definicion De Didactica Erick 1215629953060082 9
 
Definicion De Didactica Erick
Definicion De Didactica ErickDefinicion De Didactica Erick
Definicion De Didactica Erick
 
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

2. divisiones de la pedagogía

  • 1. Divisiones de la peda gogía 2º Cuatrimestre de Puericultura Sabatino Instituto Julio Verne Pedagogia Infantil
  • 2. Establecer el sistema de la pedagogía es hacer una división, ordenar sus aspectos y ramas jerarquizándolos conforme a determinados cánones o principios directrices. El criterio que se toma para sistematizar o dividir la pedagogía, es el que emerge del doble carácter de la pedagogía como teoría y tecnología o como disciplina simultáneamente descriptiva y normativa. Si nos limitamos a señalar los elementos y factores de la educación, hacemos pedagogía descriptiva y si trazamos un conjunto de normas para la actividad educativa, entonces hacemos pedagogía normativa; aunque nada impide a la pedagogía describir la educación como dato y regularla o dirigirla como acto.
  • 3. Por ello tanto la pedagogía descriptiva como la normativa son necesarias y se complementan. Los dos enfoques sirven de apoyo para la ordenación o división de las partes de la pedagogía. De acuerdo a Luzuriaga; la pedagogía descriptiva estudia los factores: biológicos, psicológicos, y sociológicos de la educación la pedagogía normativa, se divide en teleológica y tecnológica;
  • 4. la primera incluye los ideales y fines de la educación la segunda la integran los métodos pedagógicos, la estructura de la educación, la organización educativa y las instituciones escolares. Aplicando el criterio de coexistencia de lo teórico con lo tecnológico se da una división de la pedagogía en teórica y tecnológica.
  • 5. La pedagogía teórica contiene el conjunto de conocimientos y de reflexiones sobre el hecho y el proceso educativo en su evolución histórica y en su estado presente. Incluye la pedagogía general y la pedagogía histórica. La pedagogía general se encarga de las cuestiones generales y universales de la educación; su objeto son los elementos que constituyen el fenómeno educativo como hecho y como actividad humana dentro de ella se encuentran la filosofía de la educación y la ciencia de la educación. La filosofía de la educación es el conjunto de reflexiones sobre el hecho y el proceso educacional; comprende una fenomenología de la educación (como objeto), una axiología y teleología pedagógicas (valores e ideales de la educación) y una epistemología pedagógica (naturaleza y estructura de un sistema de pedagogía).
  • 6. La ciencia de la educación es el resultado de la investigación positiva y empírica del proceso y hecho educativo, su objeto son los factores reales; se apoya en las ciencias auxiliares y por ello no existe una ciencia de la educación sino ciencias de la educación (biología, psicología y sociología pedagógica). La pedagogía histórica sigue el hecho y el proceso educativo a través del tiempo, comprende la historia de la educación y la historia de la pedagogía.
  • 7. La pedagogía tecnológica comprende los medios, recursos o instrumentos que sirven a las necesidades y a los fines de la educación sistemática. Se divide en metodología y en organización educativa. La metodología educativa es el conjunto de normas relativas a los métodos de la educación sistemática; abarca los principios de esos métodos, sus tipos y formas de realizarlos. La organización educativa reúne los medios materiales al servicio de la tarea pedagógica en dos aspectos: político (legislación y administración escolar) y pedagógico (ciclos, instituciones, planes, programas, horarios, etc).
  • 8. La inclusión de lo político en las tareas escolares lleva a la definición de política educacional, misma que se logra de la comparación con la pedagogía política.  Esta es una disciplina teórica, cuyo objeto es el estudio de las relaciones del estado con la educación; también es una acción por la cual el Estado regula y estimula la actividad educativa y cultural de la comunidad.