SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación de la Tecnología con las Diferentes Áreas
Rico Barrios Jorge Mario, Torres Morales Marlis1
Hoy en día la tecnología la podemos encontrar en nuestro diario vivir de tal forma que,
dependemos de esta; la aplicamos mediante el uso de artefactos que nos ayudan a
facilitar el trabajo mediante diferentes técnicas para obtener un resultado determinado y
así satisfacer las diferentes necesidades del ser humano. Según Pineda (2012): “la
tecnología es el área del conocimiento que estudia la técnica, sus funciones, los
materiales que usa, los medios que aplican, sus procesos de cambio y su interacción
con el entorno social, cultural y natural” (Pág. 22).
A continuación explicaremos las diferentes áreas del conocimiento y su relación con la
tecnología.
 Agronomía, veterinaria y afines.
 Bellas artes.
 Ciencias en la educación.
 Ciencias sociales y humanas.
 Economía, administración, contaduría y afines.
 Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines.
 Matemáticas y ciencias naturales.
En la agronomía, veterinaria y afines, mediante el transcurso del tiempo la técnica
utilizada para las diferentes actividades del campo y la ganadería han ido
evolucionando de tal forma que se han ajustado más a las necesidades y así se logra
un mejor rendimiento en el uso de la tierra y animales. En la antigüedad se utilizaba el
método o técnica del arado con contracción animal, con el paso de la revolución
científica se reemplazó el animal con máquinas más eficientes para el trabajo del
campo. Según Pineda (2012):
El trigo con el que se alimentaban nuestros antepasados no se parece al que
consumimos en la actualidad. El de nuestros días es producto de una larga y
compleja serie de cruzas y creaciones técnicas mediante las cuales se han
1
Estudiantes del grado 11°02 en la Institución Educativa Liceo Moderno Magangué, 2018
llegado a mejorar una gran cantidad de factores como sabor, resistencia a
plagas, consistencia al convertirlo en harina, clima y suelo de cultivo entre otros.
(Pág. 23).
En las áreas del expresionismo humano mediante la educación artística, orienta un
pensamiento crítico y de interpretación del mundo, a través de manifestaciones
culturales, sociales y estético. Con su relación con la tecnología este aporta un buen
uso de la técnica y su forma en como lo emplea para su beneficio o cubrir una prioridad
en una comunidad, como son las danzas, músicas y la arquitectura.
Todas estas expresiones humanas se dan gracias a las ciencias educativas que
aportan al desarrollo del ser como tal. Esto le ayuda a este, tener un control de las
ideas plasmadas hacia el razonamiento, gracias a esto nosotros siempre vamos a estar
interesados por cómo funciona nuestra mente y los fenómenos ocultos de este. Con el
método científico se busca hallar nuevas formas de emplear una investigación basadas
en las experiencias que tenga la persona al momento de ejecutar un trabajo mediante
una técnica específica que aporte a tener un procedimiento ordenado y llegue un
control de las ideas y genere algún tipo de aprendizaje para el sujeto. Según Pineda
(2012): “Un cambio técnico es el que se da en los gestos técnicos con que se usan las
herramientas, en los procedimientos de producción, o en la aplicación de herramientas,
maquinas o instrumentos de modos distintos” (pág. 25).
El uso del conocimiento para la salud proporciona una amplia información para el
bienestar de un individuo, aplican el saber mediante el uso de las ciencias médicas,
gracias al uso de la ingeniería y la tecnología ayudan a combatir cualquier enfermedad
que padezca la persona. La aplicación de conocimientos se lleva a cabo por personas
que estén especializadas en el campo de la medicina, que aplican conocimientos
técnicos adquiridos por el transcurso del tiempo usado específicamente para un trabajo
clínico. Para tener mejores resultados se necesitan instrumentos tecnológicos que
emplean una destreza e ingenio de la persona para satisfacer una necesidad en
general.
La medicina va de la mano con los estudios químicos, biológicos y físicos que aportan
al avance de nuevos métodos para el saber humano y el beneficio que esta aporta a la
ciencia médica y a la psicología.
Las Ciencias Sociales y Humanidades se encargan del estudio del ser humano como
ente social, dando aspectos como el comportamiento, interacciones humanas y la
cultura.
Desde mucho antes el ser humano primitivo buscó maneras de comunicación y
supervivencia y fue ahí donde se convirtió en una necesidad encontrar otros métodos
para facilitar este.
El ser humano como tal siempre va a ser un ser razonable que busca la manera de
comunicarse con los demás, por eso este usa métodos que le faciliten ya sea oralmente
o a través de expresiones simbólicas. Por tal motivo, esto se convirtió en una nueva
necesidad en la sociedad, la de poder hablar con una persona estando este en un sitio
lejano o remoto y llevó a la creación de las telecomunicaciones, redes sociales y todo
tipo de métodos tecnológicos. De tal forma que el uso del idioma influye tanto en la
sociedad que ha obtenido un impacto en todos los aspectos culturales representados
en distintas partes del mundo. El uso de la tecnología lleva a la recopilación de
información para el entendimiento de los diferentes lenguajes como la implementación
del traductor virtual o escrito como lo es el diccionario. Según Pineda (2012):
Esto permitió que los grupos humanos se extendieran a nuevos territorios, donde
surgieron necesidades que debieron satisfacer mediante la acumulación continua
de cambios técnicos […] De esta manera, los cambios sociales y los avances en
las ciencias naturales posibilitan e impulsan los desarrollos tecnológicos
mediante mejoras técnicas continuas. (Pág. 125)
En la economía el manejo de las formas en que el ser humano conlleve todos sus
recursos y bienes van de mano con el uso tecnológico se lleva a cabo en técnicas que
faciliten a la administración de recursos, mediante software que tomes que toman el
control y organiza toda aquella información financiera que deseemos tener
inmediatamente siempre y cuando a este se le dé un buen uso.
Esto lleva a tener un orden de todo lo que gastamos y ganamos de la venta o compra
de un producto, además relaciona los usos comerciantes, políticos y sociales que
surgen de un territorio o población; estos factores se emplean principalmente en la
comprensión del ámbito empresarial que toman como base una buena contaduría de
los temas monetarios y financieros de una entidad.
En la ingeniería la tecnología ha influido muchísimo en cuanto a la invención de nuevas
máquinas a vapor y los aparatos de medición electrónica, ocasionando así que se
convierta en una necesidad el uso de estas, en la arquitectura se ha implementado el
uso de herramientas para saber la cantidad de materiales que se pueden utilizar en una
construcción, tener la medida exacta de cada parte y obtener una idea general de cómo
quedará al finalizar la obra y con estos avances se tiene una mejor zona urbanizada,
edificios muy bien elaborados y con gran seguridad para la sociedad. Según Pineda
(2012):
La sucesión de constantes cambios técnicos llevaría a obras magníficas como la
construcción de acueductos, o el desarrollo de sistemas de tuberías y drenajes
[…] En este mismo sentido, la construcción de los acueductos romanos no
hubiera sido posible de no haberse dado avances importantes en la ingeniería y
las matemáticas. (Pág. 25)
La tecnología es esencial para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya
que influye y mejora el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Las herramientas
como una calculadora o la misma computadora son esenciales para la enseñanza de
esta, pues ellas pueden apoyar las investigaciones de los estudiantes en todas las
áreas de la matemática, incluyendo números, medidas, geometría, estadística algebra,
entre otras. En biología la tecnología ha tenido grandes avances como la de los
microscopios y ha permitido que el ser humano tenga mejores métodos para la
investigación de todo los organismos en el planeta. Según Pineda (2012):
Esta relación entre la tecnología y ciencias naturales y sociales se percibe de
manera más evidente cuando se estudia la influencia de las creaciones técnicas
en el desarrollo de las ciencias, o cuando se analiza la influencia de estas últimas
en la tecnología al propiciar cambios técnicos (Pág. 22)
BIBLIOGRAFÍA
Pineda Rojas, Eloy (2012). Tecnología 2, Santillana México D.F

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecc1
Lecc1Lecc1
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
cinthia flores
 
La tecnologia
La tecnologia       La tecnologia
La tecnologia
laragonzalo1
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
leonardoandre
 
Ciencia y tecnica
Ciencia y tecnicaCiencia y tecnica
Ciencia y tecnica
Diego Hernandez
 
Punto a socio critica
Punto a socio criticaPunto a socio critica
Punto a socio critica
Luiyer Marquina
 
Decreto ley-2811-de-1974 codigo rrnn
Decreto ley-2811-de-1974 codigo rrnnDecreto ley-2811-de-1974 codigo rrnn
Decreto ley-2811-de-1974 codigo rrnn
NieivanTirdz
 
Finfografa 100429132950-phpapp01
Finfografa 100429132950-phpapp01Finfografa 100429132950-phpapp01
Finfografa 100429132950-phpapp01
alexdiaz25
 
F:\infografía
F:\infografíaF:\infografía
F:\infografía
guest148cf43c
 
Katya presentacion
Katya presentacionKatya presentacion
Katya presentacion
katya chavez moctezuma
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
yazmin baez
 
1ra exposición
1ra exposición 1ra exposición
1ra exposición
GemmaLucio
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
yasnely
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Luis Castro
 

La actualidad más candente (15)

Lecc1
Lecc1Lecc1
Lecc1
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
La tecnologia
La tecnologia       La tecnologia
La tecnologia
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Ciencia y tecnica
Ciencia y tecnicaCiencia y tecnica
Ciencia y tecnica
 
Punto a socio critica
Punto a socio criticaPunto a socio critica
Punto a socio critica
 
Decreto ley-2811-de-1974 codigo rrnn
Decreto ley-2811-de-1974 codigo rrnnDecreto ley-2811-de-1974 codigo rrnn
Decreto ley-2811-de-1974 codigo rrnn
 
Finfografa 100429132950-phpapp01
Finfografa 100429132950-phpapp01Finfografa 100429132950-phpapp01
Finfografa 100429132950-phpapp01
 
F:\infografía
F:\infografíaF:\infografía
F:\infografía
 
Katya presentacion
Katya presentacionKatya presentacion
Katya presentacion
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
1ra exposición
1ra exposición 1ra exposición
1ra exposición
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 

Similar a La tecnologa-y-la-tecnica

Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Amparo Andreina Galindez
 
Tecnologia y areas del conocimiento.
Tecnologia  y areas del conocimiento.Tecnologia  y areas del conocimiento.
Tecnologia y areas del conocimiento.
daliadivi19
 
Relacion de la tecnologia con las areas del conocimiento
Relacion de la tecnologia con las areas del conocimientoRelacion de la tecnologia con las areas del conocimiento
Relacion de la tecnologia con las areas del conocimiento
daliadivi19
 
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
angiela alvarez
 
Relación De La Tecnología, Con Las Áreas Del Conocimiento
Relación De La Tecnología, Con Las Áreas Del ConocimientoRelación De La Tecnología, Con Las Áreas Del Conocimiento
Relación De La Tecnología, Con Las Áreas Del Conocimiento
daliadivi19
 
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologicoEnsayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
Maria Córdova
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
soniawevi
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
alexaparedes
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
Neli Jake
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
YairaBorrero
 
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacionDiapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
glenys paulino peralta
 
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
perezanamar
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
Janesehu
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
Maylu Guerrero
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
Narcisa Quinaluiza
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
Narcisa Quinaluiza
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tecmologia del cuidado
Tecmologia del cuidadoTecmologia del cuidado
Tecmologia del cuidado
Magaly Karina P
 
Tarea 1 tegnologia jf
Tarea 1 tegnologia jfTarea 1 tegnologia jf
Tarea 1 tegnologia jf
josefrank88
 
Coctel tecnologico
Coctel tecnologicoCoctel tecnologico
Coctel tecnologico
Martha Cabrera
 

Similar a La tecnologa-y-la-tecnica (20)

Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
 
Tecnologia y areas del conocimiento.
Tecnologia  y areas del conocimiento.Tecnologia  y areas del conocimiento.
Tecnologia y areas del conocimiento.
 
Relacion de la tecnologia con las areas del conocimiento
Relacion de la tecnologia con las areas del conocimientoRelacion de la tecnologia con las areas del conocimiento
Relacion de la tecnologia con las areas del conocimiento
 
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
 
Relación De La Tecnología, Con Las Áreas Del Conocimiento
Relación De La Tecnología, Con Las Áreas Del ConocimientoRelación De La Tecnología, Con Las Áreas Del Conocimiento
Relación De La Tecnología, Con Las Áreas Del Conocimiento
 
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologicoEnsayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
 
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacionDiapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
Diapositiva de la tecnologia aplicada de la educacion
 
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
Problematica cientifica y tecnologica unidad 1
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
Tecmologia del cuidado
Tecmologia del cuidadoTecmologia del cuidado
Tecmologia del cuidado
 
Tarea 1 tegnologia jf
Tarea 1 tegnologia jfTarea 1 tegnologia jf
Tarea 1 tegnologia jf
 
Coctel tecnologico
Coctel tecnologicoCoctel tecnologico
Coctel tecnologico
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La tecnologa-y-la-tecnica

  • 1. Relación de la Tecnología con las Diferentes Áreas Rico Barrios Jorge Mario, Torres Morales Marlis1 Hoy en día la tecnología la podemos encontrar en nuestro diario vivir de tal forma que, dependemos de esta; la aplicamos mediante el uso de artefactos que nos ayudan a facilitar el trabajo mediante diferentes técnicas para obtener un resultado determinado y así satisfacer las diferentes necesidades del ser humano. Según Pineda (2012): “la tecnología es el área del conocimiento que estudia la técnica, sus funciones, los materiales que usa, los medios que aplican, sus procesos de cambio y su interacción con el entorno social, cultural y natural” (Pág. 22). A continuación explicaremos las diferentes áreas del conocimiento y su relación con la tecnología.  Agronomía, veterinaria y afines.  Bellas artes.  Ciencias en la educación.  Ciencias sociales y humanas.  Economía, administración, contaduría y afines.  Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines.  Matemáticas y ciencias naturales. En la agronomía, veterinaria y afines, mediante el transcurso del tiempo la técnica utilizada para las diferentes actividades del campo y la ganadería han ido evolucionando de tal forma que se han ajustado más a las necesidades y así se logra un mejor rendimiento en el uso de la tierra y animales. En la antigüedad se utilizaba el método o técnica del arado con contracción animal, con el paso de la revolución científica se reemplazó el animal con máquinas más eficientes para el trabajo del campo. Según Pineda (2012): El trigo con el que se alimentaban nuestros antepasados no se parece al que consumimos en la actualidad. El de nuestros días es producto de una larga y compleja serie de cruzas y creaciones técnicas mediante las cuales se han 1 Estudiantes del grado 11°02 en la Institución Educativa Liceo Moderno Magangué, 2018
  • 2. llegado a mejorar una gran cantidad de factores como sabor, resistencia a plagas, consistencia al convertirlo en harina, clima y suelo de cultivo entre otros. (Pág. 23). En las áreas del expresionismo humano mediante la educación artística, orienta un pensamiento crítico y de interpretación del mundo, a través de manifestaciones culturales, sociales y estético. Con su relación con la tecnología este aporta un buen uso de la técnica y su forma en como lo emplea para su beneficio o cubrir una prioridad en una comunidad, como son las danzas, músicas y la arquitectura. Todas estas expresiones humanas se dan gracias a las ciencias educativas que aportan al desarrollo del ser como tal. Esto le ayuda a este, tener un control de las ideas plasmadas hacia el razonamiento, gracias a esto nosotros siempre vamos a estar interesados por cómo funciona nuestra mente y los fenómenos ocultos de este. Con el método científico se busca hallar nuevas formas de emplear una investigación basadas en las experiencias que tenga la persona al momento de ejecutar un trabajo mediante una técnica específica que aporte a tener un procedimiento ordenado y llegue un control de las ideas y genere algún tipo de aprendizaje para el sujeto. Según Pineda (2012): “Un cambio técnico es el que se da en los gestos técnicos con que se usan las herramientas, en los procedimientos de producción, o en la aplicación de herramientas, maquinas o instrumentos de modos distintos” (pág. 25). El uso del conocimiento para la salud proporciona una amplia información para el bienestar de un individuo, aplican el saber mediante el uso de las ciencias médicas, gracias al uso de la ingeniería y la tecnología ayudan a combatir cualquier enfermedad que padezca la persona. La aplicación de conocimientos se lleva a cabo por personas que estén especializadas en el campo de la medicina, que aplican conocimientos técnicos adquiridos por el transcurso del tiempo usado específicamente para un trabajo clínico. Para tener mejores resultados se necesitan instrumentos tecnológicos que emplean una destreza e ingenio de la persona para satisfacer una necesidad en general.
  • 3. La medicina va de la mano con los estudios químicos, biológicos y físicos que aportan al avance de nuevos métodos para el saber humano y el beneficio que esta aporta a la ciencia médica y a la psicología. Las Ciencias Sociales y Humanidades se encargan del estudio del ser humano como ente social, dando aspectos como el comportamiento, interacciones humanas y la cultura. Desde mucho antes el ser humano primitivo buscó maneras de comunicación y supervivencia y fue ahí donde se convirtió en una necesidad encontrar otros métodos para facilitar este. El ser humano como tal siempre va a ser un ser razonable que busca la manera de comunicarse con los demás, por eso este usa métodos que le faciliten ya sea oralmente o a través de expresiones simbólicas. Por tal motivo, esto se convirtió en una nueva necesidad en la sociedad, la de poder hablar con una persona estando este en un sitio lejano o remoto y llevó a la creación de las telecomunicaciones, redes sociales y todo tipo de métodos tecnológicos. De tal forma que el uso del idioma influye tanto en la sociedad que ha obtenido un impacto en todos los aspectos culturales representados en distintas partes del mundo. El uso de la tecnología lleva a la recopilación de información para el entendimiento de los diferentes lenguajes como la implementación del traductor virtual o escrito como lo es el diccionario. Según Pineda (2012): Esto permitió que los grupos humanos se extendieran a nuevos territorios, donde surgieron necesidades que debieron satisfacer mediante la acumulación continua de cambios técnicos […] De esta manera, los cambios sociales y los avances en las ciencias naturales posibilitan e impulsan los desarrollos tecnológicos mediante mejoras técnicas continuas. (Pág. 125) En la economía el manejo de las formas en que el ser humano conlleve todos sus recursos y bienes van de mano con el uso tecnológico se lleva a cabo en técnicas que faciliten a la administración de recursos, mediante software que tomes que toman el control y organiza toda aquella información financiera que deseemos tener inmediatamente siempre y cuando a este se le dé un buen uso.
  • 4. Esto lleva a tener un orden de todo lo que gastamos y ganamos de la venta o compra de un producto, además relaciona los usos comerciantes, políticos y sociales que surgen de un territorio o población; estos factores se emplean principalmente en la comprensión del ámbito empresarial que toman como base una buena contaduría de los temas monetarios y financieros de una entidad. En la ingeniería la tecnología ha influido muchísimo en cuanto a la invención de nuevas máquinas a vapor y los aparatos de medición electrónica, ocasionando así que se convierta en una necesidad el uso de estas, en la arquitectura se ha implementado el uso de herramientas para saber la cantidad de materiales que se pueden utilizar en una construcción, tener la medida exacta de cada parte y obtener una idea general de cómo quedará al finalizar la obra y con estos avances se tiene una mejor zona urbanizada, edificios muy bien elaborados y con gran seguridad para la sociedad. Según Pineda (2012): La sucesión de constantes cambios técnicos llevaría a obras magníficas como la construcción de acueductos, o el desarrollo de sistemas de tuberías y drenajes […] En este mismo sentido, la construcción de los acueductos romanos no hubiera sido posible de no haberse dado avances importantes en la ingeniería y las matemáticas. (Pág. 25) La tecnología es esencial para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya que influye y mejora el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Las herramientas como una calculadora o la misma computadora son esenciales para la enseñanza de esta, pues ellas pueden apoyar las investigaciones de los estudiantes en todas las áreas de la matemática, incluyendo números, medidas, geometría, estadística algebra, entre otras. En biología la tecnología ha tenido grandes avances como la de los microscopios y ha permitido que el ser humano tenga mejores métodos para la investigación de todo los organismos en el planeta. Según Pineda (2012): Esta relación entre la tecnología y ciencias naturales y sociales se percibe de manera más evidente cuando se estudia la influencia de las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias, o cuando se analiza la influencia de estas últimas en la tecnología al propiciar cambios técnicos (Pág. 22)
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Pineda Rojas, Eloy (2012). Tecnología 2, Santillana México D.F