SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEORÍA DE SITUACIONES DIDÁCTICAS: UN MARCO PARA
PENSAR Y ACTUAR LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.
DE: PATRICIA SADOVSKY.
Guy Brousseaupropone un modelo desde elcual pensar la enseñanza
como un proceso centrado en la producción de los conocimientos
matemáticos en el ámbito escolar.
Brousseautoma las hipótesis centrales de la epistemologíagenéticade
Jean Piaget como marco para modelizar la producción de
conocimientos.
La concepciónconstructivistalleva a Brousseaua postular que el sujeto
produce conocimiento como resultado de la adaptación a un “medio”
resistente con el que interactúa: “El alumno aprende adaptándose a un
medio que es factor de contradicciones, de dificultades, de
desequilibrios, un poco como lo ha hecho la sociedad humana. Este
saber, fruto de la adaptación del alumno, se manifiesta por respuestas
nuevas que son la prueba del aprendizaje”.
El modelo de Guy Brousseau describe el proceso de producción de
conocimientos de conocimientos matemáticos en una clase a partir de
dos tipos de interacciones básicas:a) la interacción del alumno conuna
problemáticaque ofrece resistencias y retroacciones que operan sobre
los conocimientos matemáticos puestosenjuego,y, b) la interacción del
docente con el alumno a propósito de la interacción del alumno con la
problemática matemática. A partir de ellos postula la necesidad de un
“medio” pensado y sostenido con una intencionalidad didáctica.
Las interacciones entre alumno y medio se describen a partir del
concepto teórico de situaciónadidáctica, que modelizauna actividad de
producción de conocimiento por parte del alumno, de manera
independiente de la mediación docente.
Las interacciones entre docente y alumno a propósito de la interacción
delalumno con elmedio se describenyse explicana través de la noción
de contrato didáctico.
Brousseauseñala que la necesidad teóricade un “medio” estádadapor
el hecho de que la relación didáctica va a extinguirse y en un futuro,
deberá hacer frente a situaciones desprovistas de intenciones
didácticas.
Una situación adidáctica es una interacción entre un sujeto y un medio.
El carácter “adidáctico” remite a un tipo de vínculo con el medio, en el
que el sujeto compromete esencialmente a su sistema matemático de
conocimientos.
Es claro que la necesidad de que el sujeto elija y la existencia de la
finalidad que se pueda identificar de una manera independiente del
conocimiento matemática a producir, no garantizan que un alumno
aprenda, ningún modelo teórico podría garantizar el trabajo personal
que supone aprender.
La noción de contacto didáctico es en la relación que sostiene el
docente y el (los) alumno(s). Las interacciones entre docente y alumno
en la clase, están muy marcadas por lo que cada uno de los actores
espera del otro a propósito de un cierto conocimiento. Las practicas
cotidianas del aula llevan a los alumnos a hacerse una representación
interna acerca de aquello que está permitido y aquello que no es
posible, con relación a cierta cuestión matemática.
Cuando uno de los actores de las relaciones didácticas (docente o
alumno) hace algo con respecto al conocimiento que es inesperado por
el otro, se produce una ruptura, y todo ocurre como si hubiera habido
un contrato que regula las conductas permitidas.
Los alumnos colaboranentre sí para resolverun problemacomocuando
comparten estrategias de los problemas ya resueltos, los modos de
abordar de unos pueden modificar el sistema de decisiones de otros.
G. Brousseau y J. Centeno trabajan bajo la hipótesis de que la
experiencia matemática de los alumnos en relación a conceptos
cercanos a los que se tratan en un cierto momento, y también la
evolución de dicha experiencia, interviene de manera decisiva en el
aprendizaje.
El alumno produce conocimiento en el marco de la situación didáctica,
pero para que ello ocurra, es necesario que lo haga desde una cierta
posición:una posicióndesdela cual sus conocimientos interactúan con
los del docente en un tipo de interacción que preserva la autonomía
intelectual del alumno respecto del docente.
La situación adidáctica supone la interacción de un alumno con una
problemática de manera independiente de la meditación docente.
Por: CarelliZermeño
1°B Preescolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Armando ZG
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Melissa Garcia
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Ylsis Arce Reyes
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasltatangelo
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipoTeoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Anna Caro
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Cristina Cantet
 
Concepciones del aprendizaje.
Concepciones del aprendizaje.Concepciones del aprendizaje.
Concepciones del aprendizaje.consuelonetza
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasKarla Armendariz
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Katia Márquez V
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Didáctica de la Matemática
 Didáctica de la Matemática Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Matemática
monicadelcarmen15
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasElideth Nolasco
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
eldalg
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
Andrea0829
 
Qué es la didáctica de la matemática
Qué es la didáctica de la matemáticaQué es la didáctica de la matemática
Qué es la didáctica de la matemática
Miriam Saez
 
Teorias de la situacion didacticaa
Teorias de la situacion didacticaaTeorias de la situacion didacticaa
Teorias de la situacion didacticaaIris Loya
 

La actualidad más candente (20)

Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipoTeoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Concepciones del aprendizaje.
Concepciones del aprendizaje.Concepciones del aprendizaje.
Concepciones del aprendizaje.
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Didáctica de la Matemática
 Didáctica de la Matemática Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Matemática
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Teoía++so..[1]
Teoía++so..[1]Teoía++so..[1]
Teoía++so..[1]
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
 
Qué es la didáctica de la matemática
Qué es la didáctica de la matemáticaQué es la didáctica de la matemática
Qué es la didáctica de la matemática
 
Teorias de la situacion didacticaa
Teorias de la situacion didacticaaTeorias de la situacion didacticaa
Teorias de la situacion didacticaa
 

Similar a La teoría de situaciones didácticas

La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
Noemi Reyes
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasSeñoritha Blue
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauEvelyn Alejandre
 
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyTeoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyMony Reyes
 
Teoria situaciones
Teoria situacionesTeoria situaciones
Teoria situaciones
Carolina Brite
 
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyTeoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
gisela Hernandez
 
La didáctica de la matemática como disciplina autónoma
La didáctica de la matemática como disciplina autónomaLa didáctica de la matemática como disciplina autónoma
La didáctica de la matemática como disciplina autónomaomairacardenas
 
Teorías de situaciones didácticas
Teorías de situaciones didácticasTeorías de situaciones didácticas
Teorías de situaciones didácticas
itzel martínez
 
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticasSituación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaMony Reyes
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaSeñoritha Blue
 
LA DIDACTICA DE LA MATEMATICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA-2022.pdf
LA DIDACTICA DE LA MATEMATICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA-2022.pdfLA DIDACTICA DE LA MATEMATICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA-2022.pdf
LA DIDACTICA DE LA MATEMATICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA-2022.pdf
Liliana Lorenzo
 
La enseñanza de las matematicas con influencia entorno
La enseñanza de las matematicas con influencia entornoLa enseñanza de las matematicas con influencia entorno
La enseñanza de las matematicas con influencia entorno
Donaire Alvarez Osorno
 
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Ylsis Arce Reyes
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauMARITO426
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Un Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al ConstructivismoUn Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al Constructivismoalmafelisa
 

Similar a La teoría de situaciones didácticas (20)

La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
 
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
 
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyTeoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
 
Teoria situaciones
Teoria situacionesTeoria situaciones
Teoria situaciones
 
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyTeoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
 
La didáctica de la matemática como disciplina autónoma
La didáctica de la matemática como disciplina autónomaLa didáctica de la matemática como disciplina autónoma
La didáctica de la matemática como disciplina autónoma
 
Teorías de situaciones didácticas
Teorías de situaciones didácticasTeorías de situaciones didácticas
Teorías de situaciones didácticas
 
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticasSituación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
 
LA DIDACTICA DE LA MATEMATICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA-2022.pdf
LA DIDACTICA DE LA MATEMATICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA-2022.pdfLA DIDACTICA DE LA MATEMATICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA-2022.pdf
LA DIDACTICA DE LA MATEMATICA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA-2022.pdf
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
Brousseau
 
La enseñanza de las matematicas con influencia entorno
La enseñanza de las matematicas con influencia entornoLa enseñanza de las matematicas con influencia entorno
La enseñanza de las matematicas con influencia entorno
 
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Un Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al ConstructivismoUn Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al Constructivismo
 
Imprimir para asesor paco
Imprimir para asesor paco Imprimir para asesor paco
Imprimir para asesor paco
 

Más de Carelli Zermeño

Canasta de frutas
Canasta de frutasCanasta de frutas
Canasta de frutas
Carelli Zermeño
 
Segunda visita guiada
Segunda visita guiadaSegunda visita guiada
Segunda visita guiada
Carelli Zermeño
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
Carelli Zermeño
 
Primer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolarPrimer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolar
Carelli Zermeño
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Los números en primer grado: cuatro generaciones
Los números en primer grado: cuatro generacionesLos números en primer grado: cuatro generaciones
Los números en primer grado: cuatro generaciones
Carelli Zermeño
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
Carelli Zermeño
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
Carelli Zermeño
 
Lectura pensamiento matematico
Lectura pensamiento matematicoLectura pensamiento matematico
Lectura pensamiento matematico
Carelli Zermeño
 

Más de Carelli Zermeño (9)

Canasta de frutas
Canasta de frutasCanasta de frutas
Canasta de frutas
 
Segunda visita guiada
Segunda visita guiadaSegunda visita guiada
Segunda visita guiada
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
 
Primer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolarPrimer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los números en primer grado: cuatro generaciones
Los números en primer grado: cuatro generacionesLos números en primer grado: cuatro generaciones
Los números en primer grado: cuatro generaciones
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
 
Lectura pensamiento matematico
Lectura pensamiento matematicoLectura pensamiento matematico
Lectura pensamiento matematico
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

La teoría de situaciones didácticas

  • 1. LA TEORÍA DE SITUACIONES DIDÁCTICAS: UN MARCO PARA PENSAR Y ACTUAR LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. DE: PATRICIA SADOVSKY. Guy Brousseaupropone un modelo desde elcual pensar la enseñanza como un proceso centrado en la producción de los conocimientos matemáticos en el ámbito escolar. Brousseautoma las hipótesis centrales de la epistemologíagenéticade Jean Piaget como marco para modelizar la producción de conocimientos. La concepciónconstructivistalleva a Brousseaua postular que el sujeto produce conocimiento como resultado de la adaptación a un “medio” resistente con el que interactúa: “El alumno aprende adaptándose a un medio que es factor de contradicciones, de dificultades, de desequilibrios, un poco como lo ha hecho la sociedad humana. Este saber, fruto de la adaptación del alumno, se manifiesta por respuestas nuevas que son la prueba del aprendizaje”. El modelo de Guy Brousseau describe el proceso de producción de conocimientos de conocimientos matemáticos en una clase a partir de dos tipos de interacciones básicas:a) la interacción del alumno conuna problemáticaque ofrece resistencias y retroacciones que operan sobre los conocimientos matemáticos puestosenjuego,y, b) la interacción del docente con el alumno a propósito de la interacción del alumno con la problemática matemática. A partir de ellos postula la necesidad de un “medio” pensado y sostenido con una intencionalidad didáctica. Las interacciones entre alumno y medio se describen a partir del concepto teórico de situaciónadidáctica, que modelizauna actividad de producción de conocimiento por parte del alumno, de manera independiente de la mediación docente. Las interacciones entre docente y alumno a propósito de la interacción delalumno con elmedio se describenyse explicana través de la noción de contrato didáctico. Brousseauseñala que la necesidad teóricade un “medio” estádadapor el hecho de que la relación didáctica va a extinguirse y en un futuro,
  • 2. deberá hacer frente a situaciones desprovistas de intenciones didácticas. Una situación adidáctica es una interacción entre un sujeto y un medio. El carácter “adidáctico” remite a un tipo de vínculo con el medio, en el que el sujeto compromete esencialmente a su sistema matemático de conocimientos. Es claro que la necesidad de que el sujeto elija y la existencia de la finalidad que se pueda identificar de una manera independiente del conocimiento matemática a producir, no garantizan que un alumno aprenda, ningún modelo teórico podría garantizar el trabajo personal que supone aprender. La noción de contacto didáctico es en la relación que sostiene el docente y el (los) alumno(s). Las interacciones entre docente y alumno en la clase, están muy marcadas por lo que cada uno de los actores espera del otro a propósito de un cierto conocimiento. Las practicas cotidianas del aula llevan a los alumnos a hacerse una representación interna acerca de aquello que está permitido y aquello que no es posible, con relación a cierta cuestión matemática. Cuando uno de los actores de las relaciones didácticas (docente o alumno) hace algo con respecto al conocimiento que es inesperado por el otro, se produce una ruptura, y todo ocurre como si hubiera habido un contrato que regula las conductas permitidas. Los alumnos colaboranentre sí para resolverun problemacomocuando comparten estrategias de los problemas ya resueltos, los modos de abordar de unos pueden modificar el sistema de decisiones de otros. G. Brousseau y J. Centeno trabajan bajo la hipótesis de que la experiencia matemática de los alumnos en relación a conceptos cercanos a los que se tratan en un cierto momento, y también la evolución de dicha experiencia, interviene de manera decisiva en el aprendizaje. El alumno produce conocimiento en el marco de la situación didáctica, pero para que ello ocurra, es necesario que lo haga desde una cierta posición:una posicióndesdela cual sus conocimientos interactúan con los del docente en un tipo de interacción que preserva la autonomía intelectual del alumno respecto del docente.
  • 3. La situación adidáctica supone la interacción de un alumno con una problemática de manera independiente de la meditación docente. Por: CarelliZermeño 1°B Preescolar