SlideShare una empresa de Scribd logo
a enseñanza de las matemáticas haciendo uso del contexto (o entorno), como
mediación pedagógica
Por: Betuel Doanire Alvarez O.
22 de noviembre 2016.
Quizás algunos Docentes se han
preguntado; ¿habrá alguna influencia
del contexto para que el proceso de
enseñanza-aprendizaje de la
Matemáticas sea más eficiente y eficaz?
¿De qué forma se puede utilizar el
contexto para la medición pedagógica
en la enseñanza-aprendizaje de las
Matemáticas?
Iniciaremos describiendo y entendiendo
los conceptos de enseñanza de las
matemáticas, contexto y mediación
pedagógica. Para Godino, Batanero y
Font (2003, p.68) enseñar es guiar, el
profesor sirve principalmente para
facilitar el descubrimiento y el
pensamiento, también aseguran que la
finalidad de la enseñanza de las
Matemáticas no es solo resolver
problemas que ya se conocen las
respuestas sino preparar a los
estudiantes para que den solución a
cualquier problema usando sus
conocimientos previos. El sitio
Definición ABC afirma que ‘‘El
término contexto se refiere a todo
aquello físico o simbólico que rodea a
un evento o acontecimiento que permite
interpretar y entender un hecho dado’’ y
que se compone por un conjunto de
situaciones, fenómenos y circunstancias
que se combinan en un determinado
tiempo y espacio. La mediación
pedagógica es otro concepto importante
que se necesita compren antes de
atendrán a analizar las preguntas que se
plantearon al inicio. Para Legarreta es
un proceso que se puede dar en dos
términos; en primera instancia con la
intervención del profesor basándose en
un cierto enfoque pedagógica y en
segunda instancia con el uso de diversos
medios que facilitan la enseñanza de los
L
contenidos a aprender. Según
Prieto(2015, p. 22-25) la mediación
pedagógica se puede generar desde
diferentes puntos, pero enfocándose
siempre en el aprendizaje de los
estudiantes, en este sentido, puede
existir una mediación pedagógica a
nivel institucional, a nivel de aula de
clases, que sería el profesor y los
alumnos, a nivel de los medios o
materiales didácticos que se podría
concretar de forma individual o grupal y
también se pueden desarrollar a nivel
del contexto (entorno real). Aterrizando
ya en el concepto de mediación
pedagógica se dice que ‘‘Es la tarea de
promover y acompañar el aprendizaje
de los estudiantes’’ (Prieto, 2010).
El estudiante aprende a través de la
interacción entre sus compañeros y
éstos con el profesor para orientar e
impulsar el aprendizaje. Pero también lo
hacen mediante la interacción con un
medio instrumental, apoyado en el uso
de recursos simbólicos, materiales y
tecnológicos disponibles en el
contexto(entorno). Para que un
concepto sea significativo para el
alumno, se debe mostrar ciertas
situaciones donde dichos conceptos
adquieren su significado. Godino,
Batanero y Font (2003, p.69-70) y
presentan el siguiente ejemplo
Al enseñar a los niños la
clasificación de los cuadriláteros,
será mejor mostrar algún ejemplo
de cada tipo diferente de
cuadrilátero (rombos, cuadrados,
trapecios, paralelogramos, etc.)
más que centrarnos en muchos
ejemplos del mismo tipo (solo
paralelogramos). Conviene
también plantearles problemas
variados (construcción, medida
del perímetro, clasificación,
cálculo y medida de área, etc.),
más que repetir muchas veces el
mismo tipo de problema. El
significado del concepto
cuadrilátero será más completo
cuanto mayor sea la gama de
propiedades, lenguaje y
problemas presentados.
Cord comunications, inc (2003)
sobre La teoría del aprendizaje
contextual asegura que el
aprendizaje tiene lugar solo si el
estudiante procesa información y
conocimientos nuevos que tengan
un significado práctico, es decir,
que pueden descubrir relaciones
entre las ideas abstractas y las
aplicaciones que éstas tienen en el
mundo real. De esta manera, los
estudiantes a través del proceso de
descubrir, reforzar e
interrelacionar pueden interiorizar
y lograr un aprendizaje
significativo y funcional.
Hoy en día cada vez es más
necesario que la educación se
oriente a la comprensión de
situaciones y conceptos que son la
vía para resolver problemas. Se
asegura que es más difícil retener
aquellos conceptos que no se
relacionan con la realidad que los
que si lo hacen.
De esta forma se puede asegurar
que el contexto tiene una gran
influencia en el proceso de
enseñanza-aprendizaje para que
los estudiantes puedan lograr un
aprendizaje funcional. El
contexto, además, le permite
darles un significado a los
conceptos que los estudiantes se
tienen que interiorizar. Con un
aprendizaje significativo los
estudiantes no solo podrán
resolver problemas matemáticos
rutinarios sino también aquellos a
los que nunca se han enfrentado
puesto que podrán relacionar
todos los conceptos que maneja en
su resolución.
Bibliografía
CORD Communications, Inc. (2003).
Enfoque Contextual del
Aprendizaje-Enseñanza.
Enseñanza Contextual de
Matemática. Recuperado de
http://www.cord.org/uploadedfil
es/Ensenanza%20Contextual%2
0de%20Matematica.pdf
Cortés, Legorreta (s.f.).
Mediaciones pedagógicas.
Recuperado de
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cur
sos/DirEducCont/Fundamentos
Met/Unidad%202/mediaciones%
20pedagogicas.pdf
DefiniciónABC. Definición de
Contexto. Recuperado de
http://www.definicionabc.com/g
eneral/contexto.php
Juan D. Godino, Carmen Batanero
Vicenç Font (2003). Enseñanza
y aprendizaje de las
Matemáticas. Fundamentos de la
enseñanza y el aprendizaje de
las matemáticas para maestros
(57-70). Recuperado de
http://www.ugr.es/~jgodino/edu
mat-
maestros/manual/1_Fundamento
s.pdf
Prieto, C. (2010). Mediación
pedagógica de las tecnologías
en el espacio de la educación
superior. Recuperado de
http://comunidadplanestic.unian
des.edu.co/LinkClick.aspx?fileti
cket=4TgPtypEvCI%3D&tabid=
978
Prieto, C. (2015). La mediación
pedagógica en la universidad.
Elogio de la pedagogía
universitaria (22-26).
file:///C:/Users/Marilyn/Downlo
ads/elogio_de_la_pedagogia_uni
versitaria.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozanoAna niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozanoEMAMORON
 
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativoTeoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativorpalacios26
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)EricaChvezCorrea
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Adalberto
 
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde AprendizajeC:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde AprendizajeVanessa Albino Obregon
 
Teorias Ap 2
Teorias Ap 2Teorias Ap 2
Teorias Ap 2CPE
 
Que son las situaciones didacticas
Que son las situaciones didacticasQue son las situaciones didacticas
Que son las situaciones didacticasJuan Carlos Carvalho
 
Mapa conceptual pictorico
Mapa conceptual pictoricoMapa conceptual pictorico
Mapa conceptual pictoricoGabriela
 
Teoriasycorrientes separata
Teoriasycorrientes separataTeoriasycorrientes separata
Teoriasycorrientes separataRocío García
 
Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"Paula Berrio
 
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADOTALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADOmarybony
 
Ensayo Secuencia Didáctica
Ensayo Secuencia Didáctica Ensayo Secuencia Didáctica
Ensayo Secuencia Didáctica Alejandra Chica
 
Actividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionActividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionespe6b
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Didáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseauDidáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseaujoleschuk
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoFernanda Ramos
 
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje ccesa007
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje  ccesa007Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje  ccesa007
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (18)

Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozanoAna niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
 
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativoTeoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
 
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde AprendizajeC:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
 
Teorias Ap 2
Teorias Ap 2Teorias Ap 2
Teorias Ap 2
 
Que son las situaciones didacticas
Que son las situaciones didacticasQue son las situaciones didacticas
Que son las situaciones didacticas
 
Mapa conceptual pictorico
Mapa conceptual pictoricoMapa conceptual pictorico
Mapa conceptual pictorico
 
Teoriasycorrientes separata
Teoriasycorrientes separataTeoriasycorrientes separata
Teoriasycorrientes separata
 
Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"
 
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADOTALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
 
Ensayo Secuencia Didáctica
Ensayo Secuencia Didáctica Ensayo Secuencia Didáctica
Ensayo Secuencia Didáctica
 
Actividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionActividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacion
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Didáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseauDidáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseau
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje ccesa007
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje  ccesa007Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje  ccesa007
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje ccesa007
 

Destacado (13)

Guia de aplicación nº1 cont
Guia de aplicación nº1 contGuia de aplicación nº1 cont
Guia de aplicación nº1 cont
 
Desarr clase 6º grado
Desarr clase 6º gradoDesarr clase 6º grado
Desarr clase 6º grado
 
Guia de aplicación nº1 cont
Guia de aplicación nº1 contGuia de aplicación nº1 cont
Guia de aplicación nº1 cont
 
The+Spear++VS+3
The+Spear++VS+3The+Spear++VS+3
The+Spear++VS+3
 
impact kehamilan terhadap seks
impact kehamilan terhadap seksimpact kehamilan terhadap seks
impact kehamilan terhadap seks
 
Presentación residusosolidoswiki 8
Presentación residusosolidoswiki 8Presentación residusosolidoswiki 8
Presentación residusosolidoswiki 8
 
Room & Rate Assignment
Room & Rate AssignmentRoom & Rate Assignment
Room & Rate Assignment
 
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas RequenaModulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
 
Greetings and farewells
Greetings and farewellsGreetings and farewells
Greetings and farewells
 
Clasificación de los aceros
Clasificación de los acerosClasificación de los aceros
Clasificación de los aceros
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
 
docente
docentedocente
docente
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
 

Similar a La enseñanza de las matematicas con influencia entorno

La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyMelissa Garcia
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasKarla Armendariz
 
Las estrategias de_ensenanza_secundaria
Las estrategias de_ensenanza_secundariaLas estrategias de_ensenanza_secundaria
Las estrategias de_ensenanza_secundariaMARISA MICHELOUD
 
La didáctica de la matemática como disciplina autónoma
La didáctica de la matemática como disciplina autónomaLa didáctica de la matemática como disciplina autónoma
La didáctica de la matemática como disciplina autónomaomairacardenas
 
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticasSituación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticasUNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajemujersi
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajemujersi
 
Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Cynthia30082000
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Carlos Morales Cueva
 
Desempeño Autentico
Desempeño AutenticoDesempeño Autentico
Desempeño AutenticoValeria Lluco
 
Grupo 5 Aprendizaje Significativo y el Desempeño Auténtico en Educación
Grupo 5 Aprendizaje Significativo  y el  Desempeño Auténtico en EducaciónGrupo 5 Aprendizaje Significativo  y el  Desempeño Auténtico en Educación
Grupo 5 Aprendizaje Significativo y el Desempeño Auténtico en Educaciónevelyn997
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVONataly Cabadiana
 

Similar a La enseñanza de las matematicas con influencia entorno (20)

La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Las estrategias de_ensenanza_secundaria
Las estrategias de_ensenanza_secundariaLas estrategias de_ensenanza_secundaria
Las estrategias de_ensenanza_secundaria
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Human
HumanHuman
Human
 
Capstone
CapstoneCapstone
Capstone
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
La didáctica de la matemática como disciplina autónoma
La didáctica de la matemática como disciplina autónomaLa didáctica de la matemática como disciplina autónoma
La didáctica de la matemática como disciplina autónoma
 
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticasSituación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Informe g5
Informe g5Informe g5
Informe g5
 
Desempeño Autentico
Desempeño AutenticoDesempeño Autentico
Desempeño Autentico
 
Grupo 5 Aprendizaje Significativo y el Desempeño Auténtico en Educación
Grupo 5 Aprendizaje Significativo  y el  Desempeño Auténtico en EducaciónGrupo 5 Aprendizaje Significativo  y el  Desempeño Auténtico en Educación
Grupo 5 Aprendizaje Significativo y el Desempeño Auténtico en Educación
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La enseñanza de las matematicas con influencia entorno

  • 1. a enseñanza de las matemáticas haciendo uso del contexto (o entorno), como mediación pedagógica Por: Betuel Doanire Alvarez O. 22 de noviembre 2016. Quizás algunos Docentes se han preguntado; ¿habrá alguna influencia del contexto para que el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemáticas sea más eficiente y eficaz? ¿De qué forma se puede utilizar el contexto para la medición pedagógica en la enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas? Iniciaremos describiendo y entendiendo los conceptos de enseñanza de las matemáticas, contexto y mediación pedagógica. Para Godino, Batanero y Font (2003, p.68) enseñar es guiar, el profesor sirve principalmente para facilitar el descubrimiento y el pensamiento, también aseguran que la finalidad de la enseñanza de las Matemáticas no es solo resolver problemas que ya se conocen las respuestas sino preparar a los estudiantes para que den solución a cualquier problema usando sus conocimientos previos. El sitio Definición ABC afirma que ‘‘El término contexto se refiere a todo aquello físico o simbólico que rodea a un evento o acontecimiento que permite interpretar y entender un hecho dado’’ y que se compone por un conjunto de situaciones, fenómenos y circunstancias que se combinan en un determinado tiempo y espacio. La mediación pedagógica es otro concepto importante que se necesita compren antes de atendrán a analizar las preguntas que se plantearon al inicio. Para Legarreta es un proceso que se puede dar en dos términos; en primera instancia con la intervención del profesor basándose en un cierto enfoque pedagógica y en segunda instancia con el uso de diversos medios que facilitan la enseñanza de los L
  • 2. contenidos a aprender. Según Prieto(2015, p. 22-25) la mediación pedagógica se puede generar desde diferentes puntos, pero enfocándose siempre en el aprendizaje de los estudiantes, en este sentido, puede existir una mediación pedagógica a nivel institucional, a nivel de aula de clases, que sería el profesor y los alumnos, a nivel de los medios o materiales didácticos que se podría concretar de forma individual o grupal y también se pueden desarrollar a nivel del contexto (entorno real). Aterrizando ya en el concepto de mediación pedagógica se dice que ‘‘Es la tarea de promover y acompañar el aprendizaje de los estudiantes’’ (Prieto, 2010). El estudiante aprende a través de la interacción entre sus compañeros y éstos con el profesor para orientar e impulsar el aprendizaje. Pero también lo hacen mediante la interacción con un medio instrumental, apoyado en el uso de recursos simbólicos, materiales y tecnológicos disponibles en el contexto(entorno). Para que un concepto sea significativo para el alumno, se debe mostrar ciertas situaciones donde dichos conceptos adquieren su significado. Godino, Batanero y Font (2003, p.69-70) y presentan el siguiente ejemplo Al enseñar a los niños la clasificación de los cuadriláteros, será mejor mostrar algún ejemplo de cada tipo diferente de cuadrilátero (rombos, cuadrados, trapecios, paralelogramos, etc.) más que centrarnos en muchos ejemplos del mismo tipo (solo paralelogramos). Conviene también plantearles problemas variados (construcción, medida del perímetro, clasificación, cálculo y medida de área, etc.), más que repetir muchas veces el mismo tipo de problema. El significado del concepto cuadrilátero será más completo cuanto mayor sea la gama de propiedades, lenguaje y problemas presentados. Cord comunications, inc (2003) sobre La teoría del aprendizaje
  • 3. contextual asegura que el aprendizaje tiene lugar solo si el estudiante procesa información y conocimientos nuevos que tengan un significado práctico, es decir, que pueden descubrir relaciones entre las ideas abstractas y las aplicaciones que éstas tienen en el mundo real. De esta manera, los estudiantes a través del proceso de descubrir, reforzar e interrelacionar pueden interiorizar y lograr un aprendizaje significativo y funcional. Hoy en día cada vez es más necesario que la educación se oriente a la comprensión de situaciones y conceptos que son la vía para resolver problemas. Se asegura que es más difícil retener aquellos conceptos que no se relacionan con la realidad que los que si lo hacen. De esta forma se puede asegurar que el contexto tiene una gran influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje para que los estudiantes puedan lograr un aprendizaje funcional. El contexto, además, le permite darles un significado a los conceptos que los estudiantes se tienen que interiorizar. Con un aprendizaje significativo los estudiantes no solo podrán resolver problemas matemáticos rutinarios sino también aquellos a los que nunca se han enfrentado puesto que podrán relacionar todos los conceptos que maneja en su resolución.
  • 4. Bibliografía CORD Communications, Inc. (2003). Enfoque Contextual del Aprendizaje-Enseñanza. Enseñanza Contextual de Matemática. Recuperado de http://www.cord.org/uploadedfil es/Ensenanza%20Contextual%2 0de%20Matematica.pdf Cortés, Legorreta (s.f.). Mediaciones pedagógicas. Recuperado de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cur sos/DirEducCont/Fundamentos Met/Unidad%202/mediaciones% 20pedagogicas.pdf DefiniciónABC. Definición de Contexto. Recuperado de http://www.definicionabc.com/g eneral/contexto.php Juan D. Godino, Carmen Batanero Vicenç Font (2003). Enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para maestros (57-70). Recuperado de http://www.ugr.es/~jgodino/edu mat- maestros/manual/1_Fundamento s.pdf Prieto, C. (2010). Mediación pedagógica de las tecnologías en el espacio de la educación superior. Recuperado de http://comunidadplanestic.unian des.edu.co/LinkClick.aspx?fileti cket=4TgPtypEvCI%3D&tabid= 978 Prieto, C. (2015). La mediación pedagógica en la universidad. Elogio de la pedagogía universitaria (22-26). file:///C:/Users/Marilyn/Downlo ads/elogio_de_la_pedagogia_uni versitaria.pdf