SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Ing. José Alejandro Salinas
Orta
Normalista: Armando Zúñiga
Gutiérrez
5to Semestre
Especialidad: Matemáticas
La Teoría de Situaciones Didácticas: un
modelo de las interacciones didácticas.
Primeros anticiposGuy Brousseau propone un
modelo el cual centra a la
enseñanza como proceso
centrado en la producción de
conocimientos en el ámbito
escolar.
Producir conocimientos supone
establecer nuevas relaciones,
como transformar y reorganizar
otras.
Concebir la clase como un
ámbito de producción,
supone tomas de posición:
respecto del aprendizaje, de
la enseñanza, del
conocimiento matemático,
de la relación entre el
conocimiento matemático
que habita en la escuela y el
que se produce fuera de
ella.
Brousseau toma las hipótesis
centrales de la epistemología genética
de Jean Piaget. Sostiene que el
conocimiento matemático se
constituye esencialmente a partir de
reconocer, abordar y resolver
problemas que son generados a su
vez por otros problemas. Concibe a la
matemática como un conjunto
organizado de saberes producidos por
la cultura.
La concepción constructivista
lleva a Brousseau a postular que
el sujeto produce conocimiento
como resultado de la adaptación
a un “medio” resistente con el
que interactúa.
Guy Brousseau describe el
proceso de producción de
conocimientos matemáticos en dos
tipos de interacciones básicas:
a) La interacción del alumno con
una problemática que ofrece
resistencias y retroacciones que
operan sobre los conocimientos
matemáticos puestos en juego.
b) La interacción del docente con el
alumno a propósito de la
interacción del alumno con la
problemática matemática.
Sin las interacciones con un medio
se desdibuja, desde nuestro punto
de vista, tanto el papel de los
conceptos matemáticos como
medio de resolución de problemas
como la posibilidad de poner en
juego herramientas de validación
propias de la disciplina.
Acerca de la noción de
situación adidáctica
Una situación adidáctica es una
interacción entre un sujeto y un
medio, a propósito de un
conocimiento.
Situación: Modelo de interacción de
un sujeto con cierto medio que
determina a un conocimiento dado
como el recurso del que dispone el
sujeto para alcanzar o conservar en
este medio un estado favorable
El carácter de “adidáctico” remite a un
tipo de vínculo con el medio, en el que el
sujeto compromete esencialmente su
sistema matemático de conocimientos.
Entre el momento en que el alumno
acepta el problema como suyo y aquél
en el que produce su respuesta, el
maestro rehúsa intervenir proponiendo
los conocimientos que quiere ver
aparecer.
Dos condiciones son inherentes a la
noción de situación adidáctica: el
sujeto debe poder elegir entre varias
estrategias, entendiendo que
cuando se hace una opción,
rechaza en simultáneo, otras
alternativas; la situación tiene una
finalidad que puede identificarse de
manera independiente del
conocimiento a producir.
Acerca del alcance de la noción
de situación fundamental
Segú Brousseau, para todo
conocimiento existe una
situación fundamental que de
alguna manera representa la
problemática que permite la
emergencia de dicho
conocimiento. Esto significa que
el conocimiento en cuestión
aparece como la estrategia
óptima para resolver el problema
involucrado.
El alumno no puede resolver de
golpe cualquier situación
adidáctica, el maestro le procura
entre las situaciones adidácticas,
aquellas que están a su alcance.
Estas situaciones adidácticas,
ajustadas a fines didácticos,
determinan el conocimiento
enseñado en un momento dado y el
sentido particular que este
conocimiento va a tomar, debido a
las restricciones y deformaciones
aportadas a la situación
fundamental”.
Acerca de la relación entre
conocimiento y saber
Brousseau marca una
relación y una distancia
entre el conocimiento
producto de la interacción
con un medio resistente y
el saber matemático.
La diferenciación entre conocimiento y
saber es uno de los elementos
constitutivos del proyecto de la
didáctica como disciplina autónoma de
la psicología cognitiva.
La enseñanza en tanto es un proceso
de aculturación que plantea la
necesidad de conceptualizar
teóricamente las interacciones entre el
docente, representante del saber
cultural y los alumnos que constituyen
con el docente un espacio social de
producción de conocimientos.
“La equivalencia matemática no tiene como consecuencia
la equivalencia cognitiva.”
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 
¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum? ¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum?
Daniela Viveros
 
Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
Joanna Ibarra
 
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación MatemáticaSíntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Centro de Investigaciones Educativas
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didactica
k4rol1n4
 
La didáctica de la matemática como disciplina científica
La didáctica de la matemática como disciplina científicaLa didáctica de la matemática como disciplina científica
La didáctica de la matemática como disciplina científica
abdalayamila
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
DayraVergara1
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
diosmio1234
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Karla Armendariz
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
Roger Yván Campos Alarcón
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
MARITO426
 
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemasAprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Augusto Burgos
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.
José María
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
Arantxa Hernandez Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 
¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum? ¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum?
 
Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
 
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación MatemáticaSíntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didactica
 
La didáctica de la matemática como disciplina científica
La didáctica de la matemática como disciplina científicaLa didáctica de la matemática como disciplina científica
La didáctica de la matemática como disciplina científica
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
2 stenhouse g9
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemasAprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
 

Destacado

Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Armando ZG
 
Teorías de las situaciones didácticas (2)
Teorías de las situaciones didácticas (2)Teorías de las situaciones didácticas (2)
Teorías de las situaciones didácticas (2)
jenifferdaniela
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Elideth Nolasco
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-
William Antonio Guillén Carpio
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
marioibarra
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
diegoizqui
 
Contrato Didactico
Contrato DidacticoContrato Didactico
Contrato Didactico
Nicolas Marcone
 
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
Wilber Piña Arcos Piña
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 

Destacado (15)

Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
 
Teorías de las situaciones didácticas (2)
Teorías de las situaciones didácticas (2)Teorías de las situaciones didácticas (2)
Teorías de las situaciones didácticas (2)
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Contrato Didactico
Contrato DidacticoContrato Didactico
Contrato Didactico
 
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
 
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 

Similar a La teoría de situaciones didácticas

La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Ángela Torres
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Carelli Zermeño
 
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
Melissa Garcia
 
Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3
Cynthia30082000
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
Evelyn Alejandre
 
Teoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticasTeoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticas
Diana Landah
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
Noemi Reyes
 
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Ylsis Arce Reyes
 
La teoría de situaciones didácticas.
La teoría de situaciones didácticas.La teoría de situaciones didácticas.
La teoría de situaciones didácticas.
Anna Caro
 
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyTeoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Mony Reyes
 
Teoria situaciones
Teoria situacionesTeoria situaciones
Teoria situaciones
Carolina Brite
 
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyTeoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
gisela Hernandez
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Ylsis Arce Reyes
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipoTeoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Anna Caro
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
Brousseau
MARCIAL RUIZ
 
Teoria de las situaciones didácticas
Teoria de las situaciones didácticasTeoria de las situaciones didácticas
Teoria de las situaciones didácticas
MandyYarenny
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Genesis9701
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
Andrea0829
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Señoritha Blue
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Mony Reyes
 

Similar a La teoría de situaciones didácticas (20)

La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
 
Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
 
Teoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticasTeoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticas
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
 
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
 
La teoría de situaciones didácticas.
La teoría de situaciones didácticas.La teoría de situaciones didácticas.
La teoría de situaciones didácticas.
 
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyTeoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
 
Teoria situaciones
Teoria situacionesTeoria situaciones
Teoria situaciones
 
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovskyTeoría de situaciones didácticas sadovsky
Teoría de situaciones didácticas sadovsky
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipoTeoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
Teoría de-las-situaciones-didácticas-equipo
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
Brousseau
 
Teoria de las situaciones didácticas
Teoria de las situaciones didácticasTeoria de las situaciones didácticas
Teoria de las situaciones didácticas
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

La teoría de situaciones didácticas

  • 1. Prof. Ing. José Alejandro Salinas Orta Normalista: Armando Zúñiga Gutiérrez 5to Semestre Especialidad: Matemáticas
  • 2. La Teoría de Situaciones Didácticas: un modelo de las interacciones didácticas. Primeros anticiposGuy Brousseau propone un modelo el cual centra a la enseñanza como proceso centrado en la producción de conocimientos en el ámbito escolar. Producir conocimientos supone establecer nuevas relaciones, como transformar y reorganizar otras.
  • 3. Concebir la clase como un ámbito de producción, supone tomas de posición: respecto del aprendizaje, de la enseñanza, del conocimiento matemático, de la relación entre el conocimiento matemático que habita en la escuela y el que se produce fuera de ella.
  • 4. Brousseau toma las hipótesis centrales de la epistemología genética de Jean Piaget. Sostiene que el conocimiento matemático se constituye esencialmente a partir de reconocer, abordar y resolver problemas que son generados a su vez por otros problemas. Concibe a la matemática como un conjunto organizado de saberes producidos por la cultura.
  • 5. La concepción constructivista lleva a Brousseau a postular que el sujeto produce conocimiento como resultado de la adaptación a un “medio” resistente con el que interactúa.
  • 6. Guy Brousseau describe el proceso de producción de conocimientos matemáticos en dos tipos de interacciones básicas: a) La interacción del alumno con una problemática que ofrece resistencias y retroacciones que operan sobre los conocimientos matemáticos puestos en juego. b) La interacción del docente con el alumno a propósito de la interacción del alumno con la problemática matemática.
  • 7. Sin las interacciones con un medio se desdibuja, desde nuestro punto de vista, tanto el papel de los conceptos matemáticos como medio de resolución de problemas como la posibilidad de poner en juego herramientas de validación propias de la disciplina.
  • 8. Acerca de la noción de situación adidáctica Una situación adidáctica es una interacción entre un sujeto y un medio, a propósito de un conocimiento. Situación: Modelo de interacción de un sujeto con cierto medio que determina a un conocimiento dado como el recurso del que dispone el sujeto para alcanzar o conservar en este medio un estado favorable
  • 9. El carácter de “adidáctico” remite a un tipo de vínculo con el medio, en el que el sujeto compromete esencialmente su sistema matemático de conocimientos. Entre el momento en que el alumno acepta el problema como suyo y aquél en el que produce su respuesta, el maestro rehúsa intervenir proponiendo los conocimientos que quiere ver aparecer.
  • 10. Dos condiciones son inherentes a la noción de situación adidáctica: el sujeto debe poder elegir entre varias estrategias, entendiendo que cuando se hace una opción, rechaza en simultáneo, otras alternativas; la situación tiene una finalidad que puede identificarse de manera independiente del conocimiento a producir.
  • 11. Acerca del alcance de la noción de situación fundamental Segú Brousseau, para todo conocimiento existe una situación fundamental que de alguna manera representa la problemática que permite la emergencia de dicho conocimiento. Esto significa que el conocimiento en cuestión aparece como la estrategia óptima para resolver el problema involucrado.
  • 12. El alumno no puede resolver de golpe cualquier situación adidáctica, el maestro le procura entre las situaciones adidácticas, aquellas que están a su alcance. Estas situaciones adidácticas, ajustadas a fines didácticos, determinan el conocimiento enseñado en un momento dado y el sentido particular que este conocimiento va a tomar, debido a las restricciones y deformaciones aportadas a la situación fundamental”.
  • 13. Acerca de la relación entre conocimiento y saber Brousseau marca una relación y una distancia entre el conocimiento producto de la interacción con un medio resistente y el saber matemático.
  • 14. La diferenciación entre conocimiento y saber es uno de los elementos constitutivos del proyecto de la didáctica como disciplina autónoma de la psicología cognitiva. La enseñanza en tanto es un proceso de aculturación que plantea la necesidad de conceptualizar teóricamente las interacciones entre el docente, representante del saber cultural y los alumnos que constituyen con el docente un espacio social de producción de conocimientos.
  • 15. “La equivalencia matemática no tiene como consecuencia la equivalencia cognitiva.” GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!