SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Didáctica de la
Matemática (D.M.)?
Disciplina científica en vías de
constitución.
Modelo tetraédrico de Higginson:
¿Qué enseñar? Matemáticas
¿Por qué? Filosofía
¿A quién y dónde? Sociología.
¿Cómo y cuando? Psicología
Ciencias Formales: Matemática y lógica
Fácticas Cs. Naturales
Cs. Humanas
D.M.
DIDÁCTICA GENERAL: los tres paradigmas en
vigencia.
Paradigma medicional: centrado en el profesor
ENSEÑANZA
Paradigma proceso-medicional: centrado en el alumno
ALUMNO CENTRO DEL MODELO DE ENSEÑANZA
Paradigma ecológico: las actividades cognitivas se
desarrollan en el grupo de la clase como grupo
social. SE CENTRA EN EL AULA
Estos paradigmas carecen de especificidad del
conocimiento, en este caso del conocimiento
matemático.
Punto de vista “situacional” de la D.M.
(Brousseau, Chevallard, Vergnaud, etc)
Es concebida como modelización, científica y no
ideológica, del funcionamiento del saber
matemático en situación escolar; se distingue
así de ciertas aproximaciones estrictamente
pedagógicas o psicológicas y forma un
dominio autónomo de conocimiento
científico.
• Grupo de la Teoría de la Educación Matemática
(T.M.E.): Formado por investigadores de D.M.,
matemáticos, profesores, psicólogos, sociólogos,
formadores de profesores.
• Grupo de la Psicología de la Educación
Matemática (P.M.E.): se centra en la perspectiva
psicológica en el estudio de procesos de
enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.
Hay dos corrientes:
 Aprendizaje matemático y constructivismo:
El conocimiento es construído activamente por el
sujeto y no pasivamente por el entorno.
Conocer es un proceso adaptativo que organiza el
mundo experimental.
 Aprendizaje matemático y procesamiento de la
información: la mente funciona como un
ordenador.
EDUCACIÓN COMO TRANSMISIÓN DE
INFORMACIÓN
Cerebro Ordenador
Mente Programa
• Grupo de la Didáctica Fundamental de la Matemática:
Desarrolló sus propios conceptos y métodos, ligada a la
matemática y a las teorías específicas del aprendizaje.
La D.M. estudia los procesos de transmisión y adquisición
de los contenidos de esta ciencia, en situación escolar.
Se sustenta bajo una hipótesis de aprendizaje
constructivista: aprendizaje por adaptación al medio.
Se propone incidir en el sistema educativo para asegurar
al alumno la construcción de un saber
“vivo”(suceptible de evolución) y “funcional” (que
permita resolver verdaderos problemas y formar
verdaderas preguntas).
 Situación Fundamental
 Situación didáctica
 Situaciones de acción, formulación y validación
 Situaciones de institucionalización
 Situación a-didáctica
 Situación no didáctica
 Variable didáctica
 Medio
 Contrato didáctico
 Rol del Error
 Contextualización y descontextualización del saber
 Devolución
 Resolución de problemas como fuente , lugar y criterio del saber matemático
 Transposición didáctica: transformaciones que sufre un saber científico con el fin
de ser enseñado.
de origen ontogenético
 Obstáculos de origen didáctico
de origen epistemológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de Reestructuración
Teorías de ReestructuraciónTeorías de Reestructuración
Teorías de Reestructuración
Ana Ruiz
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Profesora Alejandra Placencia
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
Noemi Reyes
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3web
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3webTeoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3web
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3web
Maria_Romo
 
DIDACTICAS CONTEMPORANEAS
DIDACTICAS CONTEMPORANEASDIDACTICAS CONTEMPORANEAS
DIDACTICAS CONTEMPORANEAS
MARLYPACHECO
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
acrespo12
 
Aprendizaje significativo campos conceptuales y pedagogía de la autonoía impl...
Aprendizaje significativo campos conceptuales y pedagogía de la autonoía impl...Aprendizaje significativo campos conceptuales y pedagogía de la autonoía impl...
Aprendizaje significativo campos conceptuales y pedagogía de la autonoía impl...
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
isidrostich
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
TEATEL GRUPO "D"
 
Didáctica De La Matemática
Didáctica De La MatemáticaDidáctica De La Matemática
Didáctica De La Matemática
Universidad Central del Ecuador
 
Lectura parte 1
Lectura parte 1Lectura parte 1
Lectura parte 1
Yesica Munayco Morán
 
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizajeConcepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Colegio los Portales
 
2 Campos Conceptuales De Vergnaud
2 Campos Conceptuales De Vergnaud2 Campos Conceptuales De Vergnaud
2 Campos Conceptuales De Vergnaud
Gustavo Reyes
 
Teorías socioconstructivistas
Teorías socioconstructivistasTeorías socioconstructivistas
Teorías socioconstructivistas
gabigentiletti
 
Hacia una teoría de la didáctica de la matemática
Hacia una teoría de la didáctica de la matemáticaHacia una teoría de la didáctica de la matemática
Hacia una teoría de la didáctica de la matemática
OMENDOZAA
 
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismo
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismoMapa conceptual conductivismo y cognitivismo
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismo
Maria Eugenia Hernandez Garcia
 
Marco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del AprendizajeMarco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del Aprendizaje
guest975e56
 
Teorías cognoscitivistas
Teorías cognoscitivistasTeorías cognoscitivistas
Teorías cognoscitivistas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
romergonzalezvaz88
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 

La actualidad más candente (20)

Teorías de Reestructuración
Teorías de ReestructuraciónTeorías de Reestructuración
Teorías de Reestructuración
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3web
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3webTeoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3web
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3web
 
DIDACTICAS CONTEMPORANEAS
DIDACTICAS CONTEMPORANEASDIDACTICAS CONTEMPORANEAS
DIDACTICAS CONTEMPORANEAS
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
 
Aprendizaje significativo campos conceptuales y pedagogía de la autonoía impl...
Aprendizaje significativo campos conceptuales y pedagogía de la autonoía impl...Aprendizaje significativo campos conceptuales y pedagogía de la autonoía impl...
Aprendizaje significativo campos conceptuales y pedagogía de la autonoía impl...
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Didáctica De La Matemática
Didáctica De La MatemáticaDidáctica De La Matemática
Didáctica De La Matemática
 
Lectura parte 1
Lectura parte 1Lectura parte 1
Lectura parte 1
 
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizajeConcepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
 
2 Campos Conceptuales De Vergnaud
2 Campos Conceptuales De Vergnaud2 Campos Conceptuales De Vergnaud
2 Campos Conceptuales De Vergnaud
 
Teorías socioconstructivistas
Teorías socioconstructivistasTeorías socioconstructivistas
Teorías socioconstructivistas
 
Hacia una teoría de la didáctica de la matemática
Hacia una teoría de la didáctica de la matemáticaHacia una teoría de la didáctica de la matemática
Hacia una teoría de la didáctica de la matemática
 
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismo
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismoMapa conceptual conductivismo y cognitivismo
Mapa conceptual conductivismo y cognitivismo
 
Marco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del AprendizajeMarco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del Aprendizaje
 
Teorías cognoscitivistas
Teorías cognoscitivistasTeorías cognoscitivistas
Teorías cognoscitivistas
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 

Destacado

Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónPlanos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
María José Zavala
 
Planos de la Investigación
Planos de la InvestigaciónPlanos de la Investigación
Planos de la Investigación
Yaritza Ferreira
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
Mariangeles Sánchez Borges
 
Mi baúl de ideas
Mi baúl de ideasMi baúl de ideas
Mi baúl de ideas
Yani Arroyo
 
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
Fátima De Sá
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
Alondra Saucedoo
 
Actividad lúdica
Actividad lúdicaActividad lúdica
Actividad lúdica
jeronimo duran murrieta
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Tarea
TareaTarea
Power point transposición didáctica
Power point transposición didácticaPower point transposición didáctica
Power point transposición didáctica
vanderweb
 
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativoClase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Objetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetosObjetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetos
Ángel Zúñiga
 
Transposicion ddtka
Transposicion ddtkaTransposicion ddtka
Transposicion ddtka
alvarodiaz01
 
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Transposición Didáctica
La Transposición DidácticaLa Transposición Didáctica
La Transposición Didáctica
Universidad Católica de Temuco
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
NEy Chika
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
gayatrimantra1026
 

Destacado (20)

Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónPlanos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
 
Planos de la Investigación
Planos de la InvestigaciónPlanos de la Investigación
Planos de la Investigación
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
 
Mi baúl de ideas
Mi baúl de ideasMi baúl de ideas
Mi baúl de ideas
 
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
 
Actividad lúdica
Actividad lúdicaActividad lúdica
Actividad lúdica
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
 
Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Power point transposición didáctica
Power point transposición didácticaPower point transposición didáctica
Power point transposición didáctica
 
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativoClase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo
 
Objetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetosObjetos de saber y otros objetos
Objetos de saber y otros objetos
 
Transposicion ddtka
Transposicion ddtkaTransposicion ddtka
Transposicion ddtka
 
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
 
La Transposición Didáctica
La Transposición DidácticaLa Transposición Didáctica
La Transposición Didáctica
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
 

Similar a Qué es la didáctica de la matemática

1er Semana
1er Semana1er Semana
1er Semana
marioibarra
 
Informecursodidactica
InformecursodidacticaInformecursodidactica
Informecursodidactica
favalenc
 
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
jomasihu
 
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  enseanza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
jomasihu
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
diosmio1234
 
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y AprendizajeMaestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Adalberto
 
maestro y aprendizaje
maestro y aprendizajemaestro y aprendizaje
maestro y aprendizaje
yesseniatsc
 
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y AprendizajeMaestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Adalberto
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
vargasrivero
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Jorge Luis Vargas
 
La enseñanza de la matemática
La enseñanza de la matemáticaLa enseñanza de la matemática
La enseñanza de la matemática
cele2303
 
Fundamentos para la enseñanza eficaz de la matemática
Fundamentos para la enseñanza eficaz de la matemáticaFundamentos para la enseñanza eficaz de la matemática
Fundamentos para la enseñanza eficaz de la matemática
Ageleo Justiniano Tucto
 
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Julio C. Vazquez
 
Teorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje AlbitaTeorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje Albita
albita4
 
Teorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje AlbitaTeorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje Albita
albita2
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
bety2604
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
bety2604
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Xavier Barragán
 

Similar a Qué es la didáctica de la matemática (20)

1er Semana
1er Semana1er Semana
1er Semana
 
Informecursodidactica
InformecursodidacticaInformecursodidactica
Informecursodidactica
 
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
 
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  enseanza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
 
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y AprendizajeMaestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y Aprendizaje
 
maestro y aprendizaje
maestro y aprendizajemaestro y aprendizaje
maestro y aprendizaje
 
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y AprendizajeMaestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y Aprendizaje
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
EDUCACIÓN
 
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
 
La enseñanza de la matemática
La enseñanza de la matemáticaLa enseñanza de la matemática
La enseñanza de la matemática
 
Fundamentos para la enseñanza eficaz de la matemática
Fundamentos para la enseñanza eficaz de la matemáticaFundamentos para la enseñanza eficaz de la matemática
Fundamentos para la enseñanza eficaz de la matemática
 
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Teorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje AlbitaTeorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje Albita
 
Teorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje AlbitaTeorias de aprendizaje Albita
Teorias de aprendizaje Albita
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Qué es la didáctica de la matemática

  • 1. ¿Qué es la Didáctica de la Matemática (D.M.)? Disciplina científica en vías de constitución. Modelo tetraédrico de Higginson:
  • 2. ¿Qué enseñar? Matemáticas ¿Por qué? Filosofía ¿A quién y dónde? Sociología. ¿Cómo y cuando? Psicología Ciencias Formales: Matemática y lógica Fácticas Cs. Naturales Cs. Humanas D.M.
  • 3. DIDÁCTICA GENERAL: los tres paradigmas en vigencia. Paradigma medicional: centrado en el profesor ENSEÑANZA Paradigma proceso-medicional: centrado en el alumno ALUMNO CENTRO DEL MODELO DE ENSEÑANZA Paradigma ecológico: las actividades cognitivas se desarrollan en el grupo de la clase como grupo social. SE CENTRA EN EL AULA Estos paradigmas carecen de especificidad del conocimiento, en este caso del conocimiento matemático.
  • 4. Punto de vista “situacional” de la D.M. (Brousseau, Chevallard, Vergnaud, etc) Es concebida como modelización, científica y no ideológica, del funcionamiento del saber matemático en situación escolar; se distingue así de ciertas aproximaciones estrictamente pedagógicas o psicológicas y forma un dominio autónomo de conocimiento científico.
  • 5.
  • 6. • Grupo de la Teoría de la Educación Matemática (T.M.E.): Formado por investigadores de D.M., matemáticos, profesores, psicólogos, sociólogos, formadores de profesores. • Grupo de la Psicología de la Educación Matemática (P.M.E.): se centra en la perspectiva psicológica en el estudio de procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Hay dos corrientes:
  • 7.  Aprendizaje matemático y constructivismo: El conocimiento es construído activamente por el sujeto y no pasivamente por el entorno. Conocer es un proceso adaptativo que organiza el mundo experimental.  Aprendizaje matemático y procesamiento de la información: la mente funciona como un ordenador. EDUCACIÓN COMO TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN Cerebro Ordenador Mente Programa
  • 8. • Grupo de la Didáctica Fundamental de la Matemática: Desarrolló sus propios conceptos y métodos, ligada a la matemática y a las teorías específicas del aprendizaje. La D.M. estudia los procesos de transmisión y adquisición de los contenidos de esta ciencia, en situación escolar. Se sustenta bajo una hipótesis de aprendizaje constructivista: aprendizaje por adaptación al medio. Se propone incidir en el sistema educativo para asegurar al alumno la construcción de un saber “vivo”(suceptible de evolución) y “funcional” (que permita resolver verdaderos problemas y formar verdaderas preguntas).
  • 9.  Situación Fundamental  Situación didáctica  Situaciones de acción, formulación y validación  Situaciones de institucionalización  Situación a-didáctica  Situación no didáctica  Variable didáctica  Medio  Contrato didáctico  Rol del Error  Contextualización y descontextualización del saber  Devolución  Resolución de problemas como fuente , lugar y criterio del saber matemático  Transposición didáctica: transformaciones que sufre un saber científico con el fin de ser enseñado. de origen ontogenético  Obstáculos de origen didáctico de origen epistemológico