SlideShare una empresa de Scribd logo
La acción humana sin la luz de la razón, es
ciega; la razón, sin acción, es estéril. Esto
nos hace comprender la importancia
fundamental de la Ética.
ÉTICA Y VALORES I
Cuando decimos que algo es bueno…
cuando decimos que lo que hizo alguien
estuvo mal... cuando tomamos una
decisión que hizo daño a alguien…
cuando alguien hizo algo bueno por
nosotros: TODO ESTO ES DE LO QUE
SE TRATA LA ÉTICA.
Entonces, cuando hablamos de la ética
estamos hablando de dos cosas que
siempre están presentes en nuestra vida:
LO BUENO Y LO MALO.
De esto se trata la ética: De estudiar lo que
es bueno y lo que es malo.
Aunque no lo sepamos, la Ética es uno
de los aspectos más importantes de toda
nuestra vida.
Siempre llega un momento de nuestra
vida en el que nos preguntamos: ¿Qué
debo de hacer? ¿Qué es lo correcto?
Pues el fin de la ética es enseñarnos a
hacer el bien y a evitar el mal.
Ética
Pero tenemos que comenzar, viendo el significado
etimológico de la palabra «ética»
Ética
La palabra ética proviene del griego éthos que puede
tener dos significados fundamentales.
En el primer caso, éthos significa «costumbre».
Entonces, la palabra -éthos- designaba las
tradiciones y costumbres, los principios religiosos y
normas que una comunidad acordaba respetar.
Ética
El segundo significado de la palabra éthos es
«carácter»
En este caso , el -éthos- se refiere al modo de ser o a
los rasgos que distinguen -«caracterizan»- a una
persona.
Ética
Cuando decimos que la palabra -éthos- designa el
«carácter» o «modo de ser» de las personas,
podemos deducir que la –ética- estudia el modo o
forma de vida de las personas en general.
Ética
Ahora, el «carácter» o «modo de ser» de las personas
depende fundamentalmente de lo que llamamos
hábitos, y así decimos que una persona es buena
cuando observamos que posee hábitos buenos
(virtudes), y que es mala cuando vemos que practica
hábitos malos (vicios).
Problemas de la ética
El problema de la diferencia entre lo bueno y lo malo.
¿Realmente qué es bueno y qué es malo?
Es decir, ¿qué diferencia objetiva existe entre un acto
bueno y otro que se dice malo? O, acaso, ¿no hay
diferencia objetiva, y todo depende de las personas que
juzgan conforme a costumbres, educación, conveniencias
o imposiciones? La solución de este problema es de
principal importancia en la vida de cada uno.
Problemas de la ética
El problema de la norma de moralidad.
¿Cuál es el criterio correcto para juzgar el bien y el
mal? ¿La conciencia? ¿Aquello que en el momento me
resulte útil? ¿La intuición del momento?
Para algunos basta actuar conforme a las leyes. Actuar
de acuerdo con la ley es actuar bien, y por lo tanto ya
no insisten más sobre este asunto.
Pero, ¿Acaso todas las leyes son buenas?
Es evidente que no.
Por lo tanto, queda claro que el criterio definitivo
para juzgar lo bueno y lo malo debe ser mucho
más amplio que la adecuación con la ley.
Problemas de la ética
El problema de la validez universal de las normas morales.
¿Las normas morales son fijas o cambian con el
tiempo?
¿Es cierto que todas las normas morales son cuestión
de costumbres o de necesidades que van cambiando
con el tiempo, con el lugar y con las personas?
Una vez planteados los problemas propios de
esta disciplina filosófica, pasemos a la
cuestión fundamental que nos atañe: ¿Qué es
la ética?
Definición de Ética
Con todo lo anterior dicho, podemos dar la siguiente
definición de Ética:
«Ciencia filosófica que estudia los actos humanos, en
cuanto buenos o malos, a la luz de la razón».
Decimos que el ser humano es ético en todas sus
acciones.
¿Por qué?
Porque el hombre, aunque no se dé cuenta,
siempre influye en realidad que le rodea, es decir:
SIEMPRE HACEMOS MEJOR O PEOR AL
MUNDO QUE NOS RODEA.
LA ÉTICA COMO CARACTERÍSTICA DEL SER
HUMANO
El hombre necesita la ética porque muchas veces
no sabe qué hacer en la vida, no sabe qué
rumbo es el mejor.
Por eso, la ética es aquella luz que guía al hombre
hacia el camino de su verdadero bien: Su felicidad.
La ética es camino a la felicidad .
LA ÉTICA COMO CARACTERÍSTICA DEL SER
HUMANO
«La ética es el arte de vivir bien».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ética
La ÉticaLa Ética
La Ética
Hildemarys Teran
 
Clase nº 4 etica profesional
Clase nº 4 etica profesionalClase nº 4 etica profesional
Clase nº 4 etica profesional
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Karen Martinez
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
dassalud
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ernestobonilla12
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Verito Martínez
 
Etica
EticaEtica
Clase de ética
Clase de éticaClase de ética
Clase de ética
yamileth vasquez mejia
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo
5610915
 
Ética
ÉticaÉtica
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
agustin rojas
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
John Alburquerque
 
En este ensayo
En este ensayoEn este ensayo
éTica y moral zootecnia
éTica y moral zootecniaéTica y moral zootecnia
éTica y moral zootecnia
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

La Ética
La ÉticaLa Ética
La Ética
 
Clase nº 4 etica profesional
Clase nº 4 etica profesionalClase nº 4 etica profesional
Clase nº 4 etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Clase de ética
Clase de éticaClase de ética
Clase de ética
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
En este ensayo
En este ensayoEn este ensayo
En este ensayo
 
éTica y moral zootecnia
éTica y moral zootecniaéTica y moral zootecnia
éTica y moral zootecnia
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 

Similar a La Ética

Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
AriMaya900
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
Antonio Díaz Piña
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
mauro_10
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Marianela Hernández
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
Marianela Hernández
 
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
mily1606
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
terequiroz
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
Universidad Autónoma
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
dassalud
 
catie
catiecatie
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
dioniciodgm
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
Jenny Jimenez
 
Ética y Valores_20233.pdf
Ética y Valores_20233.pdfÉtica y Valores_20233.pdf
Ética y Valores_20233.pdf
CARLOSRAMIREZCENTERN
 
1. Ética.pptx
1. Ética.pptx1. Ética.pptx
1. Ética.pptx
Alexander Torres
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
devoramar
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la éticaEtica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
anguloisairalejandro
 
Bioetica
BioeticaBioetica
CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
Katy Cumbal
 
CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
Katy Cumbal
 

Similar a La Ética (20)

Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
 
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
catie
catiecatie
catie
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
Ética y Valores_20233.pdf
Ética y Valores_20233.pdfÉtica y Valores_20233.pdf
Ética y Valores_20233.pdf
 
1. Ética.pptx
1. Ética.pptx1. Ética.pptx
1. Ética.pptx
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la éticaEtica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
 
CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
 

Más de AriMaya900

Byung-Chul Han
Byung-Chul HanByung-Chul Han
Byung-Chul Han
AriMaya900
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
AriMaya900
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
AriMaya900
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
AriMaya900
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
AriMaya900
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
AriMaya900
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
AriMaya900
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
AriMaya900
 
Los Sofistas y el Relativismo
Los Sofistas y el RelativismoLos Sofistas y el Relativismo
Los Sofistas y el Relativismo
AriMaya900
 
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
AriMaya900
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
AriMaya900
 
El relativismo
El relativismoEl relativismo
El relativismo
AriMaya900
 
Argumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de DiosArgumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de Dios
AriMaya900
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
AriMaya900
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
AriMaya900
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
AriMaya900
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
AriMaya900
 
Ética y ciencia
Ética y cienciaÉtica y ciencia
Ética y ciencia
AriMaya900
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
AriMaya900
 

Más de AriMaya900 (20)

Byung-Chul Han
Byung-Chul HanByung-Chul Han
Byung-Chul Han
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Los Sofistas y el Relativismo
Los Sofistas y el RelativismoLos Sofistas y el Relativismo
Los Sofistas y el Relativismo
 
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
El relativismo
El relativismoEl relativismo
El relativismo
 
Argumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de DiosArgumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de Dios
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
 
Ética y ciencia
Ética y cienciaÉtica y ciencia
Ética y ciencia
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

La Ética

  • 1.
  • 2. La acción humana sin la luz de la razón, es ciega; la razón, sin acción, es estéril. Esto nos hace comprender la importancia fundamental de la Ética. ÉTICA Y VALORES I
  • 3. Cuando decimos que algo es bueno… cuando decimos que lo que hizo alguien estuvo mal... cuando tomamos una decisión que hizo daño a alguien… cuando alguien hizo algo bueno por nosotros: TODO ESTO ES DE LO QUE SE TRATA LA ÉTICA.
  • 4. Entonces, cuando hablamos de la ética estamos hablando de dos cosas que siempre están presentes en nuestra vida: LO BUENO Y LO MALO. De esto se trata la ética: De estudiar lo que es bueno y lo que es malo.
  • 5. Aunque no lo sepamos, la Ética es uno de los aspectos más importantes de toda nuestra vida. Siempre llega un momento de nuestra vida en el que nos preguntamos: ¿Qué debo de hacer? ¿Qué es lo correcto?
  • 6. Pues el fin de la ética es enseñarnos a hacer el bien y a evitar el mal.
  • 7. Ética Pero tenemos que comenzar, viendo el significado etimológico de la palabra «ética»
  • 8. Ética La palabra ética proviene del griego éthos que puede tener dos significados fundamentales. En el primer caso, éthos significa «costumbre». Entonces, la palabra -éthos- designaba las tradiciones y costumbres, los principios religiosos y normas que una comunidad acordaba respetar.
  • 9. Ética El segundo significado de la palabra éthos es «carácter» En este caso , el -éthos- se refiere al modo de ser o a los rasgos que distinguen -«caracterizan»- a una persona.
  • 10. Ética Cuando decimos que la palabra -éthos- designa el «carácter» o «modo de ser» de las personas, podemos deducir que la –ética- estudia el modo o forma de vida de las personas en general.
  • 11. Ética Ahora, el «carácter» o «modo de ser» de las personas depende fundamentalmente de lo que llamamos hábitos, y así decimos que una persona es buena cuando observamos que posee hábitos buenos (virtudes), y que es mala cuando vemos que practica hábitos malos (vicios).
  • 12. Problemas de la ética El problema de la diferencia entre lo bueno y lo malo. ¿Realmente qué es bueno y qué es malo? Es decir, ¿qué diferencia objetiva existe entre un acto bueno y otro que se dice malo? O, acaso, ¿no hay diferencia objetiva, y todo depende de las personas que juzgan conforme a costumbres, educación, conveniencias o imposiciones? La solución de este problema es de principal importancia en la vida de cada uno.
  • 13. Problemas de la ética El problema de la norma de moralidad. ¿Cuál es el criterio correcto para juzgar el bien y el mal? ¿La conciencia? ¿Aquello que en el momento me resulte útil? ¿La intuición del momento? Para algunos basta actuar conforme a las leyes. Actuar de acuerdo con la ley es actuar bien, y por lo tanto ya no insisten más sobre este asunto.
  • 14. Pero, ¿Acaso todas las leyes son buenas? Es evidente que no. Por lo tanto, queda claro que el criterio definitivo para juzgar lo bueno y lo malo debe ser mucho más amplio que la adecuación con la ley.
  • 15. Problemas de la ética El problema de la validez universal de las normas morales. ¿Las normas morales son fijas o cambian con el tiempo? ¿Es cierto que todas las normas morales son cuestión de costumbres o de necesidades que van cambiando con el tiempo, con el lugar y con las personas?
  • 16. Una vez planteados los problemas propios de esta disciplina filosófica, pasemos a la cuestión fundamental que nos atañe: ¿Qué es la ética?
  • 17. Definición de Ética Con todo lo anterior dicho, podemos dar la siguiente definición de Ética: «Ciencia filosófica que estudia los actos humanos, en cuanto buenos o malos, a la luz de la razón».
  • 18. Decimos que el ser humano es ético en todas sus acciones. ¿Por qué? Porque el hombre, aunque no se dé cuenta, siempre influye en realidad que le rodea, es decir: SIEMPRE HACEMOS MEJOR O PEOR AL MUNDO QUE NOS RODEA. LA ÉTICA COMO CARACTERÍSTICA DEL SER HUMANO
  • 19. El hombre necesita la ética porque muchas veces no sabe qué hacer en la vida, no sabe qué rumbo es el mejor. Por eso, la ética es aquella luz que guía al hombre hacia el camino de su verdadero bien: Su felicidad. La ética es camino a la felicidad . LA ÉTICA COMO CARACTERÍSTICA DEL SER HUMANO
  • 20. «La ética es el arte de vivir bien».