SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
EN EL PERÚ
Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Guadalupe”
Docente: Ana G. García Mundo
• El Perú es un país multilingüe,
multicultural y multiétnico, debido a ello
se ha convertido en un laboratorio para
la investigación lingüística y dar cuenta
acerca de los cambios que se van dando
especialmente en la sierra,
la selva y parte de la
sierra limeña.
• EL CASTELLANO:
Es la lengua oficial de nuestro país desde
la instalación de la colonia y el virreinato,
presenta variaciones dialectales que se
diferencia en dos grupos:
a. Castellano Andino:
Andino propiamente dicho.-
Corresponde geográficamente a las
zonas de los valles andinos e
interandinos de norte a sur.
• Altiplánico.- se localiza en la
región de puno.
• Litoral sur.- abarca Moquegua y
Tacna.
Características:
• Diferencia notoria entre el
fonema vibrante múltiple /rr/
con el fonema vibrante simple
/r/
• Diferenciación fonológica entre el
fonema palatal /ll/ del fonema velar
/y/
• El fonema /s/ es silbante.
b. Castellano Ribereño:
• Amazónico.- Corresponde a la hoya
amazónica (Loreto, Ucayali, Madre de
Dios y San Martín)
• Litoral norteño y central.- Se extiende
por la franja costera desde el norte hasta
aproximadamente chala en el sur.
• FAMILIA LINGÜÍSTICA DEL ARU:
• La lengua Aimara, es la segunda en
importancia entre las lenguas andinas y
la tercera más hablada de las lenguas
amerindias (después del Quechua y la
lengua Maya).
• Esta lengua es conocida también como
aimara sureño o Aru sureño.
• Es hablada en el altiplano Peruano-
Boliviano-Chileno. En el Perú, se habla
en Puno y en las serranías de
Moquegua, Arequipa y Tacna.
• FAMILIAS LINGÜÍSTICAS AMAZÓNICAS:
Por sus condiciones
geográficas se
puede decir que es
el lugar donde se ha
mantenido vivas muchas
lenguas nativas.
Familia
lingüística
Lenguas Ubicación
arawak Campa, Machiguenga,
Nomatsiguenga, Piro,
Amuesha, Chamicuro
Alto perene, Ucayali
Bora Bora Huallaga
Harakbet Amarakaikiri, Huachipaipiri Madre de dios
Huitoto Huitoto, Ocaina, Andoque putumayo
Jebero Jebero, Chayahuita Alto Huallaga
Jivaro Candoshi, Aguaruna, Huambisa, Huallaga
Pano Arahuaca, Cashibo, Shipibo Franja amazonas
Peba – yagua Yagua Nor oriente del
amazonas
Shimacu Urarina Ucayali
Tucano Orejon, Secoya Frontera con
Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
halionz
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
Magdalena Pumayauri Rivera
 
Multilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúMultilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúcarlos_apuertas
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSJames Pérez Rosales
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Los castellanos del_peru
Los castellanos del_peruLos castellanos del_peru
Los castellanos del_peru
daroli
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
rodo1965
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 
El dialecto-actual
El dialecto-actualEl dialecto-actual
El dialecto-actual
brillitfarfan
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
MauroPerales
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Elena Sandomenico
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
joseorrlandoabantoquevedo
 

La actualidad más candente (20)

Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
 
Multilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúMultilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perú
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Los castellanos del_peru
Los castellanos del_peruLos castellanos del_peru
Los castellanos del_peru
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
El dialecto-actual
El dialecto-actualEl dialecto-actual
El dialecto-actual
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Los castellanos del perú
Los castellanos del perúLos castellanos del perú
Los castellanos del perú
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
 

Destacado

Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticasnacyme10
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNELorena Corne
 
Variedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del CastellanoVariedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del Castellano
chusinita
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
PROFESORNELDEL
 
Variaciones lingüísticas
Variaciones lingüísticasVariaciones lingüísticas
Variaciones lingüísticas
Cami Granda
 
Tema 2 Variedades De La Lengua 1
Tema 2 Variedades De La Lengua 1Tema 2 Variedades De La Lengua 1
Tema 2 Variedades De La Lengua 1
Keivit Valah
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticasZaida Galindo
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguisticaSAMKNG
 
La diversidad lingüística
La diversidad lingüísticaLa diversidad lingüística
La diversidad lingüística
Brunito Alcanta
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
Marcela Reátegui
 
Gramática Quechua Áncash
Gramática Quechua ÁncashGramática Quechua Áncash
Gramática Quechua Áncash
Marcos Luk'aña
 
Diversidad lingüística
Diversidad   lingüísticaDiversidad   lingüística
Diversidad lingüísticaShery Palomino
 

Destacado (20)

Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNE
 
Variedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del CastellanoVariedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del Castellano
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
 
Variaciones lingüísticas
Variaciones lingüísticasVariaciones lingüísticas
Variaciones lingüísticas
 
Tema 2 Variedades De La Lengua 1
Tema 2 Variedades De La Lengua 1Tema 2 Variedades De La Lengua 1
Tema 2 Variedades De La Lengua 1
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
La diversidad lingüística
La diversidad lingüísticaLa diversidad lingüística
La diversidad lingüística
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Diapositivas (FCC)
Diapositivas (FCC)Diapositivas (FCC)
Diapositivas (FCC)
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Gramática Quechua Áncash
Gramática Quechua ÁncashGramática Quechua Áncash
Gramática Quechua Áncash
 
Diversidad lingüística
Diversidad   lingüísticaDiversidad   lingüística
Diversidad lingüística
 
Comu lengua
Comu lenguaComu lengua
Comu lengua
 

Similar a Variación lingüística en el perú

Variación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perú
Ana240393
 
Diversidad Linguistica en el Perù
Diversidad Linguistica  en el PerùDiversidad Linguistica  en el Perù
Diversidad Linguistica en el Perù
Joseph Bernaola
 
Multilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peruMultilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peru
Rafael Manuel lima quispe
 
Cultura y arte nacional
Cultura y arte nacionalCultura y arte nacional
Cultura y arte nacional
Mauricio Talavera Alcos
 
Cultura y-arte-nacional
Cultura y-arte-nacionalCultura y-arte-nacional
Cultura y-arte-nacional
Mauricio Talavera Alcos
 
Paises de habla espanol
Paises de habla espanolPaises de habla espanol
Paises de habla espanolZurely Brito
 
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdftriplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
EVELYNMARITZAMONTESM
 
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdftriplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
EVELYNMARITZAMONTESM
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
Jesus Castillo Tarrillo
 
El Multilinguismo
El MultilinguismoEl Multilinguismo
El Multilinguismo
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Los idiomas en el peru
Los idiomas en el peruLos idiomas en el peru
Los idiomas en el peru
odana
 
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdfDIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
YovelinAtauchiCalsin
 
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul SilvaNacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
PaulSilva59
 
lenguas-originarias.pdf
lenguas-originarias.pdflenguas-originarias.pdf
lenguas-originarias.pdf
williamJuan
 
Lenguas locales en Perú
Lenguas locales en PerúLenguas locales en Perú
Lenguas locales en Perú
Presila Huaman
 
Lenguas Sudamericanas
Lenguas SudamericanasLenguas Sudamericanas
Lenguas Sudamericanas
Jhosh Riveros
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
Escritura Creativa
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
Jorge Castillo
 
Proyecto aymara cantado
Proyecto aymara  cantadoProyecto aymara  cantado
Proyecto aymara cantadoTacún Lazarte
 
Idiomas Hispanoaméricanos.
Idiomas Hispanoaméricanos.Idiomas Hispanoaméricanos.
Idiomas Hispanoaméricanos.
Nanis07
 

Similar a Variación lingüística en el perú (20)

Variación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perú
 
Diversidad Linguistica en el Perù
Diversidad Linguistica  en el PerùDiversidad Linguistica  en el Perù
Diversidad Linguistica en el Perù
 
Multilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peruMultilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peru
 
Cultura y arte nacional
Cultura y arte nacionalCultura y arte nacional
Cultura y arte nacional
 
Cultura y-arte-nacional
Cultura y-arte-nacionalCultura y-arte-nacional
Cultura y-arte-nacional
 
Paises de habla espanol
Paises de habla espanolPaises de habla espanol
Paises de habla espanol
 
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdftriplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
 
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdftriplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
 
El Multilinguismo
El MultilinguismoEl Multilinguismo
El Multilinguismo
 
Los idiomas en el peru
Los idiomas en el peruLos idiomas en el peru
Los idiomas en el peru
 
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdfDIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
 
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul SilvaNacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
 
lenguas-originarias.pdf
lenguas-originarias.pdflenguas-originarias.pdf
lenguas-originarias.pdf
 
Lenguas locales en Perú
Lenguas locales en PerúLenguas locales en Perú
Lenguas locales en Perú
 
Lenguas Sudamericanas
Lenguas SudamericanasLenguas Sudamericanas
Lenguas Sudamericanas
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
 
Proyecto aymara cantado
Proyecto aymara  cantadoProyecto aymara  cantado
Proyecto aymara cantado
 
Idiomas Hispanoaméricanos.
Idiomas Hispanoaméricanos.Idiomas Hispanoaméricanos.
Idiomas Hispanoaméricanos.
 

Más de Ana240393

Repaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º añoRepaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º año
Ana240393
 
Repaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º añoRepaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º año
Ana240393
 
Repaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º añoRepaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º año
Ana240393
 
Repaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º añoRepaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º año
Ana240393
 
Repaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º añoRepaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º año
Ana240393
 
La novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oroLa novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oro
Ana240393
 
Literatura de la república ii
Literatura de la república iiLiteratura de la república ii
Literatura de la república ii
Ana240393
 
Palabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimasPalabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimas
Ana240393
 
La carta y su estructura
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
Ana240393
 
Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1
Ana240393
 
Literatura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barrocoLiteratura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barroco
Ana240393
 
Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5
Ana240393
 
Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4
Ana240393
 
Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3
Ana240393
 
Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
Ana240393
 
Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
Ana240393
 
Literatura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oroLiteratura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oro
Ana240393
 
Textos lúdicos
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicos
Ana240393
 
Registros de uso lingüístico
Registros de uso lingüísticoRegistros de uso lingüístico
Registros de uso lingüístico
Ana240393
 
Literatura española en la edad media
Literatura española en la edad mediaLiteratura española en la edad media
Literatura española en la edad media
Ana240393
 

Más de Ana240393 (20)

Repaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º añoRepaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º año
 
Repaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º añoRepaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º año
 
Repaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º añoRepaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º año
 
Repaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º añoRepaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º año
 
Repaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º añoRepaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º año
 
La novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oroLa novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oro
 
Literatura de la república ii
Literatura de la república iiLiteratura de la república ii
Literatura de la república ii
 
Palabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimasPalabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimas
 
La carta y su estructura
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
 
Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1
 
Literatura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barrocoLiteratura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barroco
 
Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5
 
Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4
 
Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3
 
Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
 
Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
 
Literatura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oroLiteratura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oro
 
Textos lúdicos
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicos
 
Registros de uso lingüístico
Registros de uso lingüísticoRegistros de uso lingüístico
Registros de uso lingüístico
 
Literatura española en la edad media
Literatura española en la edad mediaLiteratura española en la edad media
Literatura española en la edad media
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Variación lingüística en el perú

  • 1. VARIACIÓN LINGÜÍSTICA EN EL PERÚ Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Guadalupe” Docente: Ana G. García Mundo
  • 2. • El Perú es un país multilingüe, multicultural y multiétnico, debido a ello se ha convertido en un laboratorio para la investigación lingüística y dar cuenta acerca de los cambios que se van dando especialmente en la sierra, la selva y parte de la sierra limeña.
  • 3. • EL CASTELLANO: Es la lengua oficial de nuestro país desde la instalación de la colonia y el virreinato, presenta variaciones dialectales que se diferencia en dos grupos: a. Castellano Andino: Andino propiamente dicho.- Corresponde geográficamente a las zonas de los valles andinos e interandinos de norte a sur.
  • 4. • Altiplánico.- se localiza en la región de puno. • Litoral sur.- abarca Moquegua y Tacna. Características: • Diferencia notoria entre el fonema vibrante múltiple /rr/ con el fonema vibrante simple /r/
  • 5. • Diferenciación fonológica entre el fonema palatal /ll/ del fonema velar /y/ • El fonema /s/ es silbante. b. Castellano Ribereño: • Amazónico.- Corresponde a la hoya amazónica (Loreto, Ucayali, Madre de Dios y San Martín) • Litoral norteño y central.- Se extiende por la franja costera desde el norte hasta aproximadamente chala en el sur.
  • 6. • FAMILIA LINGÜÍSTICA DEL ARU: • La lengua Aimara, es la segunda en importancia entre las lenguas andinas y la tercera más hablada de las lenguas amerindias (después del Quechua y la lengua Maya). • Esta lengua es conocida también como aimara sureño o Aru sureño. • Es hablada en el altiplano Peruano- Boliviano-Chileno. En el Perú, se habla en Puno y en las serranías de Moquegua, Arequipa y Tacna.
  • 7. • FAMILIAS LINGÜÍSTICAS AMAZÓNICAS: Por sus condiciones geográficas se puede decir que es el lugar donde se ha mantenido vivas muchas lenguas nativas.
  • 8. Familia lingüística Lenguas Ubicación arawak Campa, Machiguenga, Nomatsiguenga, Piro, Amuesha, Chamicuro Alto perene, Ucayali Bora Bora Huallaga Harakbet Amarakaikiri, Huachipaipiri Madre de dios Huitoto Huitoto, Ocaina, Andoque putumayo Jebero Jebero, Chayahuita Alto Huallaga Jivaro Candoshi, Aguaruna, Huambisa, Huallaga Pano Arahuaca, Cashibo, Shipibo Franja amazonas Peba – yagua Yagua Nor oriente del amazonas Shimacu Urarina Ucayali Tucano Orejon, Secoya Frontera con Colombia