SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
es el arte y técnica del manejo y selección
    de tipos, originalmente de plomo, para
                crear trabajos de impresión.
Arte de disponer correctamente el material de
imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el
 de colocar las letras, repartir el espacio y organizar
    los tipos con vistas a prestar al lector la máxima
         ayuda para la comprensión del texto escrito
                                          verbalmente.
 Gótico   y Renacimiento
 La imprenta en Europa se desarrolló en el auge del
 Renacimiento; sin embargo, los primeros impresos de
 Johannes Gutenberg como la Biblia de 42 líneas utilizaron un
 estilo de letra del período gótico llamado “texturee”.
  Durante la Edad Media, la cultura del libro giraba en torno a
 los monasterios cristianos, de los cuales podría decirse que
 hacían de casas editoriales en el sentido moderno del
 término. Los libros no eran impresos, sino escritos por
 monjes especializados en esta tarea que eran llamados
 copistas; ellos desarrollaban su trabajo en un lugar que había
 en la mayoría de los monasterios llamado “scriptorium” que
 contaba con una biblioteca y un salón con una especie de
 escritorios similares a los atriles de las iglesias de la
 actualidad.
En este lugar, los Monjes transcribían los libros de la
biblioteca, ya fuera por encargo de un señor feudal o de otro
monasterio.

  Las ciudades que más se fortalecieron durante el periodo
gótico, fueron las de Europa del norte, como lo son París,
Londres y un gran número de ciudades alemanas, las cuales
fueron las primeras que adoptaron el sistema gremial;
además de esto, la ciudad determinó el nacimiento de las
universidades, lo cual hizo aumentar la demanda de
manuscritos y planteó la necesidad de encontrar un nuevo
modo de producción de libros, masivo y mucho más
económico.
El papel llegó a Occidente, siguiendo las rutas de las caravanas
que venían del lejano oriente en Asia hacia el mar Mediterráneo,
hasta que alcanzó el mundo árabe, y estos, a su vez llevaron el
invento a Europa durante las invasiones árabes que llegaron hasta
España.

  En poco tiempo, aproximadamente hacia mediados del siglo XIV,
las primeras fábricas de papel se extendieron desde España a
Francia, Italia, Gran Bretaña y Alemania. El mismo camino que
tomó el papel, también lo hizo la xilografía, otro invento chino. Las
primeras manifestaciones de este sistema de impresión, se
pudieron ver en los juegos de naipes y en imágenes religiosas. Por
ser estos los primeros diseños que se introdujeron en una cultura
iletrada, representaron la primera manifestación de la
democratización del arte de la imprenta en Europa.
Estas imágenes iban cargadas de signos y símbolos, los
cuales obligaban a una deducción lógica. La xilografía
permitió que los libros estuvieran al alcance del común de la
gente, la cual, en su mayoría era analfabeta y por tal razón, el
libro de bloque traía muy poco texto y muchas ilustraciones,
las cuales eran entendidas por cualquier persona, a
diferencia del texto que necesitaba de la alfabetización de la
población.
  Los primeros libros de bloque se imprimieron con un sello de
mano y tinta color sepia o gris, que luego sería reemplazada
por la tinta negra. Después de imprimir el texto y las
ilustraciones, estas se coloreaban a mano con la misma
técnica que se aplicaba en los manuscritos góticos.
La mayoría escrituras comparte la noción de una línea de
base: una línea horizontal imaginaria sobre la cual se apoyan
los caracteres. En algunas escrituras, hay partes de los glifos
que van por debajo de la línea de base. pendiente atraviesa
la distancia entre la línea de fondo y el glifo descendente más
bajo de un tipo de letra, y la parte de un glifo que descienda
debajo de la línea de fondo tiene el conocido descendiente.
Inversamente, subida atraviesa la distancia entre la línea de
fondo y la tapa del glifo que alcanza lo más lejos posible de la
línea de fondo. La subida y la pendiente pueden o no pueden
incluir la distancia agregada por acentos o marcas diacríticas.
En las escrituras latina, griega y cirílica (designadas a veces
colectivamente como LGC) una pueden referir a la distancia
de la parte inferior a la superior de los glifos de las
minúsculas (línea mala) como x-altura, y la parte de un glifo
que se levanta sobre la x-altura como ascendente. La
distancia de la línea de fondo a la tapa de la subida o los
glifos mayúsculos regulares (línea del casquillo) también se
conoce como la altura del casquillo. La altura del ascender
puede tener un efecto dramático en la legibilidad y el aspecto
de una fundición. El cociente entre la x-altura y la altura de la
subida o del casquillo sirve a menudo para su
caracterización.
Es posible afirmar que todos los tipos cuyo diseño es igual o
similar a los tipos clásicos latinos (romanos) son los que
ofrecen la mejor legibilidad. Hasta el momento el tipo que
ofrece la máxima legibilidad en documentos impresos es la
“Times New Roman” diseñado por Stanley Morison en 1932
para ser usado especialmente para el periódico londinense
“The Times”.

 Sin embargo para la red hay quienes consideran que una de
las mejores familias tipográficas es la Verdana, porque no
cuenta con serifas que se distorsionen, por lo cual es una de
las legibles incluso a tamaños ínfimos en los monitores.
La Tipografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTODISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
diana96marcillo
 
Origen del alfabeto
Origen del alfabetoOrigen del alfabeto
Origen del alfabeto
abigailcast
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
Moraima Menna
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
thelhion
 
Pervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicaPervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicabgilr
 
Escritura gotica
Escritura goticaEscritura gotica
Escritura gotica
JoelOrobio
 
Origen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los TiposOrigen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los Tipos
Tamara Ybero
 
Historia y origen_de_la_tipografia
Historia y origen_de_la_tipografiaHistoria y origen_de_la_tipografia
Historia y origen_de_la_tipografiaDariannyMSS
 
Andre y paola/ comunicacion d los griegos
Andre y paola/ comunicacion d los griegosAndre y paola/ comunicacion d los griegos
Andre y paola/ comunicacion d los griegos032011029899
 
Diseño gráfico y la Tipografía
Diseño gráfico y la TipografíaDiseño gráfico y la Tipografía
Diseño gráfico y la Tipografía
Gabii Mac
 
Evolucion de los estilos caligraficos 1
Evolucion de los estilos caligraficos 1Evolucion de los estilos caligraficos 1
Evolucion de los estilos caligraficos 151DCV
 
Literatura y Arte
Literatura y Arte Literatura y Arte
Literatura y Arte
Carito97
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
Moises Otaiza
 
Tipografia luis miranda
Tipografia luis mirandaTipografia luis miranda
Tipografia luis mirandawheishock
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficaswilmarcampos
 
Danieltipografia
DanieltipografiaDanieltipografia
Danieltipografia
daanhepe
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
Leidy Drb Pte Funebrera
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTODISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
 
Origen del alfabeto
Origen del alfabetoOrigen del alfabeto
Origen del alfabeto
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
 
Pervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicaPervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásica
 
Escritura gotica
Escritura goticaEscritura gotica
Escritura gotica
 
Origen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los TiposOrigen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los Tipos
 
Historia y origen_de_la_tipografia
Historia y origen_de_la_tipografiaHistoria y origen_de_la_tipografia
Historia y origen_de_la_tipografia
 
Andre y paola/ comunicacion d los griegos
Andre y paola/ comunicacion d los griegosAndre y paola/ comunicacion d los griegos
Andre y paola/ comunicacion d los griegos
 
Diseño gráfico y la Tipografía
Diseño gráfico y la TipografíaDiseño gráfico y la Tipografía
Diseño gráfico y la Tipografía
 
tipografia
 tipografia tipografia
tipografia
 
Evolucion de los estilos caligraficos 1
Evolucion de los estilos caligraficos 1Evolucion de los estilos caligraficos 1
Evolucion de los estilos caligraficos 1
 
Literatura y Arte
Literatura y Arte Literatura y Arte
Literatura y Arte
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
 
Tipografia luis miranda
Tipografia luis mirandaTipografia luis miranda
Tipografia luis miranda
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
 
Historia del Dibujo
Historia del DibujoHistoria del Dibujo
Historia del Dibujo
 
Danieltipografia
DanieltipografiaDanieltipografia
Danieltipografia
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
 
Cronologia
Cronologia Cronologia
Cronologia
 

Destacado

Webestprofile German V1
Webestprofile German V1Webestprofile German V1
Webestprofile German V1
lsilvapro
 
Moda Isabelina
Moda IsabelinaModa Isabelina
Moda Isabelina
martin
 
Presentacion sitio web him - fco diaz_2
Presentacion sitio web him - fco diaz_2Presentacion sitio web him - fco diaz_2
Presentacion sitio web him - fco diaz_2
HospInfantaMargarita
 
FOODPHOTO Packaging
FOODPHOTO PackagingFOODPHOTO Packaging
FOODPHOTO Packaginglukthys
 
Circular redes sociales
Circular redes socialesCircular redes sociales
Circular redes socialesalus10
 
D04914450
D04914450D04914450
D04914450
IOSR-JEN
 
MARKETING FOR INNOVATION, INNOVATION, PART 2 OF 3
MARKETING FOR INNOVATION, INNOVATION, PART 2 OF 3MARKETING FOR INNOVATION, INNOVATION, PART 2 OF 3
MARKETING FOR INNOVATION, INNOVATION, PART 2 OF 3
Catherine Gason
 
II ouverture sur le monde
II ouverture sur le mondeII ouverture sur le monde
II ouverture sur le mondeRUAULT
 
Plaquette Entreprise
Plaquette EntreprisePlaquette Entreprise
Plaquette Entreprise
euridisecole
 
Kommunikation och styrning
Kommunikation och styrningKommunikation och styrning
Kommunikation och styrning
Paff Performance
 
En del af Flokken: Horsens Kommune på Facebook
En del af Flokken: Horsens Kommune på FacebookEn del af Flokken: Horsens Kommune på Facebook
En del af Flokken: Horsens Kommune på Facebook
Seismonaut
 
Lista Montero
Lista MonteroLista Montero
Lista Monterouagrmweb
 
Thomas Kreiml: "ArbeitnehmerInnen im www. Social Media - Kommunikation, Mitge...
Thomas Kreiml: "ArbeitnehmerInnen im www. Social Media - Kommunikation, Mitge...Thomas Kreiml: "ArbeitnehmerInnen im www. Social Media - Kommunikation, Mitge...
Thomas Kreiml: "ArbeitnehmerInnen im www. Social Media - Kommunikation, Mitge...
Thomas Kreiml
 
Doc That Conference Keynote
Doc That Conference KeynoteDoc That Conference Keynote
Doc That Conference Keynote
Doc Norton
 
Capano damián peter behrens and his contemporaries
Capano damián   peter behrens and his contemporariesCapano damián   peter behrens and his contemporaries
Capano damián peter behrens and his contemporariesmdanavarra
 
Sven thoenes destinationsvertrieb
Sven thoenes destinationsvertriebSven thoenes destinationsvertrieb
Sven thoenes destinationsvertriebTourismFastForward
 
Prologo Simboloxía Románico Chantada
Prologo Simboloxía Románico ChantadaPrologo Simboloxía Románico Chantada
Prologo Simboloxía Románico ChantadaPANOFSKYDORA
 
Porc let
Porc letPorc let
Porc letlks5
 
Velocity is NOT the Goal - PNSQC
Velocity is NOT the Goal - PNSQCVelocity is NOT the Goal - PNSQC
Velocity is NOT the Goal - PNSQC
Doc Norton
 

Destacado (20)

Webestprofile German V1
Webestprofile German V1Webestprofile German V1
Webestprofile German V1
 
Moda Isabelina
Moda IsabelinaModa Isabelina
Moda Isabelina
 
Presentacion sitio web him - fco diaz_2
Presentacion sitio web him - fco diaz_2Presentacion sitio web him - fco diaz_2
Presentacion sitio web him - fco diaz_2
 
FOODPHOTO Packaging
FOODPHOTO PackagingFOODPHOTO Packaging
FOODPHOTO Packaging
 
Circular redes sociales
Circular redes socialesCircular redes sociales
Circular redes sociales
 
D04914450
D04914450D04914450
D04914450
 
MARKETING FOR INNOVATION, INNOVATION, PART 2 OF 3
MARKETING FOR INNOVATION, INNOVATION, PART 2 OF 3MARKETING FOR INNOVATION, INNOVATION, PART 2 OF 3
MARKETING FOR INNOVATION, INNOVATION, PART 2 OF 3
 
II ouverture sur le monde
II ouverture sur le mondeII ouverture sur le monde
II ouverture sur le monde
 
Plaquette Entreprise
Plaquette EntreprisePlaquette Entreprise
Plaquette Entreprise
 
Kommunikation och styrning
Kommunikation och styrningKommunikation och styrning
Kommunikation och styrning
 
Relatório anual 2005
Relatório anual 2005Relatório anual 2005
Relatório anual 2005
 
En del af Flokken: Horsens Kommune på Facebook
En del af Flokken: Horsens Kommune på FacebookEn del af Flokken: Horsens Kommune på Facebook
En del af Flokken: Horsens Kommune på Facebook
 
Lista Montero
Lista MonteroLista Montero
Lista Montero
 
Thomas Kreiml: "ArbeitnehmerInnen im www. Social Media - Kommunikation, Mitge...
Thomas Kreiml: "ArbeitnehmerInnen im www. Social Media - Kommunikation, Mitge...Thomas Kreiml: "ArbeitnehmerInnen im www. Social Media - Kommunikation, Mitge...
Thomas Kreiml: "ArbeitnehmerInnen im www. Social Media - Kommunikation, Mitge...
 
Doc That Conference Keynote
Doc That Conference KeynoteDoc That Conference Keynote
Doc That Conference Keynote
 
Capano damián peter behrens and his contemporaries
Capano damián   peter behrens and his contemporariesCapano damián   peter behrens and his contemporaries
Capano damián peter behrens and his contemporaries
 
Sven thoenes destinationsvertrieb
Sven thoenes destinationsvertriebSven thoenes destinationsvertrieb
Sven thoenes destinationsvertrieb
 
Prologo Simboloxía Románico Chantada
Prologo Simboloxía Románico ChantadaPrologo Simboloxía Románico Chantada
Prologo Simboloxía Románico Chantada
 
Porc let
Porc letPorc let
Porc let
 
Velocity is NOT the Goal - PNSQC
Velocity is NOT the Goal - PNSQCVelocity is NOT the Goal - PNSQC
Velocity is NOT the Goal - PNSQC
 

Similar a La Tipografia

Definicion tipografia
Definicion tipografiaDefinicion tipografia
Definicion tipografia
Angelys85
 
Tipografia angeris.
Tipografia angeris.Tipografia angeris.
Tipografia angeris.angeris1
 
Tipografia angeris.
Tipografia angeris.Tipografia angeris.
Tipografia angeris.
angeris1
 
Tipografia angeris.
Tipografia angeris.Tipografia angeris.
Tipografia angeris.angeris1
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
xaviermedina21
 
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
Carmen González Huguet
 
Anderson piñango tipografia
Anderson piñango tipografiaAnderson piñango tipografia
Anderson piñango tipografiaI.U.T.A.J.S
 
TALLER "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"TALLER "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"NormaAlonso2008
 
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER.  "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"TALLER.  "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
NormaAlonso2008
 
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
NormaAlonso2008
 
Definición de tipografía
Definición de tipografíaDefinición de tipografía
Definición de tipografía
Angelys85
 
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosManuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosJose Asunción Cano
 
Tipografías
 Tipografías Tipografías
Tipografías
YAZMINLOZADA
 
TIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍATIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍA
marjotgom
 
Literatura Media (Medieval)
Literatura Media (Medieval)Literatura Media (Medieval)
Literatura Media (Medieval)
Matthew Gonzalez
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Natalia rodriguez carvajal
 

Similar a La Tipografia (20)

Tipografia completa
Tipografia completaTipografia completa
Tipografia completa
 
Definicion tipografia
Definicion tipografiaDefinicion tipografia
Definicion tipografia
 
Tipografia angeris.
Tipografia angeris.Tipografia angeris.
Tipografia angeris.
 
Tipografia angeris.
Tipografia angeris.Tipografia angeris.
Tipografia angeris.
 
Tipografia angeris.
Tipografia angeris.Tipografia angeris.
Tipografia angeris.
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
 
Anderson piñango tipografia
Anderson piñango tipografiaAnderson piñango tipografia
Anderson piñango tipografia
 
TALLER "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"TALLER "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
 
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER.  "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"TALLER.  "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
 
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
TALLER. "LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS"
 
Historia breve del libro
Historia breve del libroHistoria breve del libro
Historia breve del libro
 
Definición de tipografía
Definición de tipografíaDefinición de tipografía
Definición de tipografía
 
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosManuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
 
Tipografia1
Tipografia1Tipografia1
Tipografia1
 
Tipografías
 Tipografías Tipografías
Tipografías
 
TIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍATIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍA
 
Literatura Media (Medieval)
Literatura Media (Medieval)Literatura Media (Medieval)
Literatura Media (Medieval)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La Tipografia

  • 1. DEFINICION es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión.
  • 2. Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto escrito verbalmente.
  • 3.  Gótico y Renacimiento La imprenta en Europa se desarrolló en el auge del Renacimiento; sin embargo, los primeros impresos de Johannes Gutenberg como la Biblia de 42 líneas utilizaron un estilo de letra del período gótico llamado “texturee”. Durante la Edad Media, la cultura del libro giraba en torno a los monasterios cristianos, de los cuales podría decirse que hacían de casas editoriales en el sentido moderno del término. Los libros no eran impresos, sino escritos por monjes especializados en esta tarea que eran llamados copistas; ellos desarrollaban su trabajo en un lugar que había en la mayoría de los monasterios llamado “scriptorium” que contaba con una biblioteca y un salón con una especie de escritorios similares a los atriles de las iglesias de la actualidad.
  • 4. En este lugar, los Monjes transcribían los libros de la biblioteca, ya fuera por encargo de un señor feudal o de otro monasterio. Las ciudades que más se fortalecieron durante el periodo gótico, fueron las de Europa del norte, como lo son París, Londres y un gran número de ciudades alemanas, las cuales fueron las primeras que adoptaron el sistema gremial; además de esto, la ciudad determinó el nacimiento de las universidades, lo cual hizo aumentar la demanda de manuscritos y planteó la necesidad de encontrar un nuevo modo de producción de libros, masivo y mucho más económico.
  • 5. El papel llegó a Occidente, siguiendo las rutas de las caravanas que venían del lejano oriente en Asia hacia el mar Mediterráneo, hasta que alcanzó el mundo árabe, y estos, a su vez llevaron el invento a Europa durante las invasiones árabes que llegaron hasta España. En poco tiempo, aproximadamente hacia mediados del siglo XIV, las primeras fábricas de papel se extendieron desde España a Francia, Italia, Gran Bretaña y Alemania. El mismo camino que tomó el papel, también lo hizo la xilografía, otro invento chino. Las primeras manifestaciones de este sistema de impresión, se pudieron ver en los juegos de naipes y en imágenes religiosas. Por ser estos los primeros diseños que se introdujeron en una cultura iletrada, representaron la primera manifestación de la democratización del arte de la imprenta en Europa.
  • 6. Estas imágenes iban cargadas de signos y símbolos, los cuales obligaban a una deducción lógica. La xilografía permitió que los libros estuvieran al alcance del común de la gente, la cual, en su mayoría era analfabeta y por tal razón, el libro de bloque traía muy poco texto y muchas ilustraciones, las cuales eran entendidas por cualquier persona, a diferencia del texto que necesitaba de la alfabetización de la población. Los primeros libros de bloque se imprimieron con un sello de mano y tinta color sepia o gris, que luego sería reemplazada por la tinta negra. Después de imprimir el texto y las ilustraciones, estas se coloreaban a mano con la misma técnica que se aplicaba en los manuscritos góticos.
  • 7. La mayoría escrituras comparte la noción de una línea de base: una línea horizontal imaginaria sobre la cual se apoyan los caracteres. En algunas escrituras, hay partes de los glifos que van por debajo de la línea de base. pendiente atraviesa la distancia entre la línea de fondo y el glifo descendente más bajo de un tipo de letra, y la parte de un glifo que descienda debajo de la línea de fondo tiene el conocido descendiente. Inversamente, subida atraviesa la distancia entre la línea de fondo y la tapa del glifo que alcanza lo más lejos posible de la línea de fondo. La subida y la pendiente pueden o no pueden incluir la distancia agregada por acentos o marcas diacríticas.
  • 8. En las escrituras latina, griega y cirílica (designadas a veces colectivamente como LGC) una pueden referir a la distancia de la parte inferior a la superior de los glifos de las minúsculas (línea mala) como x-altura, y la parte de un glifo que se levanta sobre la x-altura como ascendente. La distancia de la línea de fondo a la tapa de la subida o los glifos mayúsculos regulares (línea del casquillo) también se conoce como la altura del casquillo. La altura del ascender puede tener un efecto dramático en la legibilidad y el aspecto de una fundición. El cociente entre la x-altura y la altura de la subida o del casquillo sirve a menudo para su caracterización.
  • 9. Es posible afirmar que todos los tipos cuyo diseño es igual o similar a los tipos clásicos latinos (romanos) son los que ofrecen la mejor legibilidad. Hasta el momento el tipo que ofrece la máxima legibilidad en documentos impresos es la “Times New Roman” diseñado por Stanley Morison en 1932 para ser usado especialmente para el periódico londinense “The Times”. Sin embargo para la red hay quienes consideran que una de las mejores familias tipográficas es la Verdana, porque no cuenta con serifas que se distorsionen, por lo cual es una de las legibles incluso a tamaños ínfimos en los monitores.