SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Irwing Santamaría

 Durante la fase de planificación del proyecto se
dedicaron algunas entradas a contenidos relativos a
la gestión de problemas (uno y dos) que pueden
complementar muy bien el contenido relativo a la
toma de decisiones, si bien no se trata de lo mismo.

 Siempre debemos trabajar con un horizonte
delimitado y por lo tanto mi objetivo tomando el
caso de referencia podría ser en los dos próximos
días como máximo establecer los mecanismos
adecuados para corregir la situación que afecta a la
toma de datos.
Establecer un objetivo

 Se trata de una opción más radical, que implicaría
paralizar el proyecto si tras el intento de corregir los
problemas detectados no se observa un compromiso
suficiente y se entiende que se ponen en riesgo los
objetivos del proyecto y la rentabilidad del mismo.
En este contexto se deberá tener todo bien
documentado, procediendo a la retirada y baja de
recursos y medios asignados al proyecto.
Identificar alternativas

 Antes de tomar la decisión, todas las personas
implicadas en nuestro equipo de proyecto deben
valorar los factores positivos y negativos en cada una
de ellas, intentando reconducir la situación de
acuerdo con la meta general del proyecto, si es
posible.
Evaluar alternativas

 A partir de todo lo anterior, se procede a seleccionar
la que entendemos que es la mejor alternativa y
procedemos a implantarla de acuerdo con la
siguiente secuencia de actividades.
Seleccionar la mejor alternativa

 Desarrollar un plan: como siempre, plazos, secuencia de
actividades, responsables, medios… y todo ello representado en
un diagrama
 Comunicar la decisión: para que todo el personal implicado
conozca el cambio y las responsabilidades sobre el mismo.
 Seguimiento de la ejecución: para controlar la adecuada
implantación de acuerdo al plan establecido.
 Controlar los progresos: para evitar los riesgos de desviación
 Actuar sobre las desviaciones: en el caso de que se manifiesten
para garantizar el objetivo planteado.
Implantar y controlar la decisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 ta actividad
4 ta actividad4 ta actividad
4 ta actividad
guinny maldonado
 
G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1
Ricardo Balcazar
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Estimacion de costos
Estimacion de costosEstimacion de costos
Estimacion de costos
Emilio Najera
 
Método pert cpm y gráficas gantt
Método pert cpm y gráficas ganttMétodo pert cpm y gráficas gantt
Método pert cpm y gráficas gantt
Francisco Javier
 
Conceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectosConceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectos
Roberto Espinoza
 
Mapa conceptual: Gestión de proyectos - Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa conceptual: Gestión de proyectos - Ciclo de vida de los ProyectosMapa conceptual: Gestión de proyectos - Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa conceptual: Gestión de proyectos - Ciclo de vida de los Proyectos
nancyvirginiaherreramosquera
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Andres Fernando Suarez Dupont
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Tensor
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalZerimar Ramirez
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOHj NeoCiudadanos
 
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronicaLinea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Lupita Martinez
 
Cuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestasCuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestas
Vicioso Mas
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 

La actualidad más candente (20)

4 ta actividad
4 ta actividad4 ta actividad
4 ta actividad
 
G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Estimacion de costos
Estimacion de costosEstimacion de costos
Estimacion de costos
 
Método pert cpm y gráficas gantt
Método pert cpm y gráficas ganttMétodo pert cpm y gráficas gantt
Método pert cpm y gráficas gantt
 
Conceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectosConceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectos
 
Mapa conceptual: Gestión de proyectos - Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa conceptual: Gestión de proyectos - Ciclo de vida de los ProyectosMapa conceptual: Gestión de proyectos - Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa conceptual: Gestión de proyectos - Ciclo de vida de los Proyectos
 
Presentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectosPresentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectos
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 
Manual c cementos
Manual c cementosManual c cementos
Manual c cementos
 
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronicaLinea del tiempo de la mercadotecnia electronica
Linea del tiempo de la mercadotecnia electronica
 
Cuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestasCuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestas
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
 
MARCO LOGICO EN LA ELABORACION DE PROYECTOS
MARCO LOGICO EN LA ELABORACION DE PROYECTOSMARCO LOGICO EN LA ELABORACION DE PROYECTOS
MARCO LOGICO EN LA ELABORACION DE PROYECTOS
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Planificación Social
Planificación SocialPlanificación Social
Planificación Social
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
 

Similar a La toma de decisiones asociadas a un proyecto

Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Charles Aldahir Franco Verdezoto
 
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Samhya Stefanny Llerena Espinoza
 
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectosPasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Juan Timoteo Cori
 
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyectoRosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptxUnidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Juan Hernandez
 
4.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 584.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 58
Ivanguillermo Duarte
 
4.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 584.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 58
Ivanguillermo Duarte
 
EL PROYECTO_Gido & Clements
EL PROYECTO_Gido & ClementsEL PROYECTO_Gido & Clements
EL PROYECTO_Gido & ClementsJosue Reyes
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectos
carmencitagp
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
Andres Luzon
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Rovyn_11
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectoskarem526
 
La importancia de planificar
La importancia de planificarLa importancia de planificar
La importancia de planificar
Kalitos Vicente
 
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de SistemasLuis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo
 
Modelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programasModelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programasMa Guadalupe Páez
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Alexander Daniel
 
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoPasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Maximo Ortega Galarza
 
Lean en proyectos semana 4
Lean en proyectos semana 4Lean en proyectos semana 4
Lean en proyectos semana 4
Camila Paz González Rivas
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrolloadproycom
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.adproycom
 

Similar a La toma de decisiones asociadas a un proyecto (20)

Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
 
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
 
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectosPasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
 
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyectoRosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
 
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptxUnidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
 
4.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 584.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 58
 
4.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 584.propuesta ampliada tc3 58
4.propuesta ampliada tc3 58
 
EL PROYECTO_Gido & Clements
EL PROYECTO_Gido & ClementsEL PROYECTO_Gido & Clements
EL PROYECTO_Gido & Clements
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectos
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
La importancia de planificar
La importancia de planificarLa importancia de planificar
La importancia de planificar
 
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de SistemasLuis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
 
Modelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programasModelo para la elaboración de programas
Modelo para la elaboración de programas
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoPasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
 
Lean en proyectos semana 4
Lean en proyectos semana 4Lean en proyectos semana 4
Lean en proyectos semana 4
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

La toma de decisiones asociadas a un proyecto

  • 2.   Durante la fase de planificación del proyecto se dedicaron algunas entradas a contenidos relativos a la gestión de problemas (uno y dos) que pueden complementar muy bien el contenido relativo a la toma de decisiones, si bien no se trata de lo mismo.
  • 3.   Siempre debemos trabajar con un horizonte delimitado y por lo tanto mi objetivo tomando el caso de referencia podría ser en los dos próximos días como máximo establecer los mecanismos adecuados para corregir la situación que afecta a la toma de datos. Establecer un objetivo
  • 4.   Se trata de una opción más radical, que implicaría paralizar el proyecto si tras el intento de corregir los problemas detectados no se observa un compromiso suficiente y se entiende que se ponen en riesgo los objetivos del proyecto y la rentabilidad del mismo. En este contexto se deberá tener todo bien documentado, procediendo a la retirada y baja de recursos y medios asignados al proyecto. Identificar alternativas
  • 5.   Antes de tomar la decisión, todas las personas implicadas en nuestro equipo de proyecto deben valorar los factores positivos y negativos en cada una de ellas, intentando reconducir la situación de acuerdo con la meta general del proyecto, si es posible. Evaluar alternativas
  • 6.   A partir de todo lo anterior, se procede a seleccionar la que entendemos que es la mejor alternativa y procedemos a implantarla de acuerdo con la siguiente secuencia de actividades. Seleccionar la mejor alternativa
  • 7.   Desarrollar un plan: como siempre, plazos, secuencia de actividades, responsables, medios… y todo ello representado en un diagrama  Comunicar la decisión: para que todo el personal implicado conozca el cambio y las responsabilidades sobre el mismo.  Seguimiento de la ejecución: para controlar la adecuada implantación de acuerdo al plan establecido.  Controlar los progresos: para evitar los riesgos de desviación  Actuar sobre las desviaciones: en el caso de que se manifiesten para garantizar el objetivo planteado. Implantar y controlar la decisión