SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRAGICOMEDIA :v
Como su propio nombre nos indica, la tragicomedia es una obra que combina los elementos
naturales de la tragedia con la esencia de la comedia. Ofreciendo así al público un mensaje
diferente y con personalidad. Gracias a la unión de estos dos estilos, este género busca reflejar los
problemas de los grupos sociales. V:
EJEMPLOS:
 La Celestina, obra anónima, continuada por Fernando de Rojas (1499). Narra la historia de
dos enamorados, cuya relación es posible gracias a la intervención de una alcahueta
 La dama boba, Lope de Vega (1613). Narra la historia de dos hermanas, Finea y Nise,
ambas víctimas del machismo de la época.
 Tío Vania, Antón Chéjov (1899). La obra, escrita a fines del siglo XIX, narra la decadencia de
la sociedad de la época.
ORIGEN:
Esta tradición grecorromana fue retomada parcialmente por los dramaturgos italianos del
Renacimiento, y tuvo gran influencia entre los autores españoles del Siglo de Oro, tales como Lope
de Vega (1562-1635), quien fundó el género para romper las reglas tradicionales de la tragedia
aristotélica.
CARACTERISTICAS:
 Se trata de una obra dramática, o sea, esencialmente teatral, que combina rasgos trágicos
y cómicos.
 La anécdota consiste en distintos episodios, cada uno de los cuales enfrenta al
protagonista a una serie de obstáculos a superar.
 En ocasiones la presencia de elementos cómicos se emplea en función de resaltar
irónicamente el destino trágico de los personajes.
 Suele estar protagonizada por personajes plebeyos, barriobajeros o pícaros, y a pesar de
atravesar situaciones trágicas, el desenlace del relato suele ser feliz.
¿Quién es el creador de la tragicomedia?
Origen y principales características de la tragicomedia
Repleto de sátira, estas obras literarias buscan hacer una crítica a estas situaciones con un toque
más pícaro y de mofa. El primer autor en describir este género fue Aristóteles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL URBANISMO PERUANO (1).pdf
EL URBANISMO PERUANO (1).pdfEL URBANISMO PERUANO (1).pdf
EL URBANISMO PERUANO (1).pdf
angelomejia10
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute
dolors
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Pablo Díaz
 
Trecento italiano
Trecento italianoTrecento italiano
Trecento italiano
Rafael Campos Brusil
 
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTALITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
Vicente Moreno Cullell
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
yadia21
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
Sitiarte Rl
 
Literat 1 bim-4to sec
Literat 1 bim-4to secLiterat 1 bim-4to sec
Literat 1 bim-4to sec
Ministerio de Educación
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
marisolmulero
 
la Peste
la Pestela Peste
la Peste
guest46add72
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Jez Vadillo
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Teoria literaria 2013-junio
Teoria  literaria 2013-junioTeoria  literaria 2013-junio
Teoria literaria 2013-junio
Estudio Konoha
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Rafael Campos Brusil
 
Sainete y grotesco
Sainete y grotescoSainete y grotesco
Sainete y grotesco
Juan Mc Loughlin
 
La Eneida Grupo 05
La  Eneida Grupo 05La  Eneida Grupo 05
La Eneida Grupo 05
Kathy Esquía
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
avengers29
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
reyrey38
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
asunhidalgo
 
Para escribir poesías de vanguardia
Para escribir poesías de vanguardiaPara escribir poesías de vanguardia
Para escribir poesías de vanguardia
Javier Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

EL URBANISMO PERUANO (1).pdf
EL URBANISMO PERUANO (1).pdfEL URBANISMO PERUANO (1).pdf
EL URBANISMO PERUANO (1).pdf
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Trecento italiano
Trecento italianoTrecento italiano
Trecento italiano
 
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTALITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
 
Literat 1 bim-4to sec
Literat 1 bim-4to secLiterat 1 bim-4to sec
Literat 1 bim-4to sec
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
la Peste
la Pestela Peste
la Peste
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
Teoria literaria 2013-junio
Teoria  literaria 2013-junioTeoria  literaria 2013-junio
Teoria literaria 2013-junio
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Sainete y grotesco
Sainete y grotescoSainete y grotesco
Sainete y grotesco
 
La Eneida Grupo 05
La  Eneida Grupo 05La  Eneida Grupo 05
La Eneida Grupo 05
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Para escribir poesías de vanguardia
Para escribir poesías de vanguardiaPara escribir poesías de vanguardia
Para escribir poesías de vanguardia
 

Similar a LA TRAGICOMEDIA.docx

El teatro.pdf
El teatro.pdfEl teatro.pdf
El teatro.pdf
Eva Fernandez
 
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De LopeTemas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
iabanto
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
El dramaEl drama
Rs. teatro anterior al 36
Rs. teatro anterior al 36Rs. teatro anterior al 36
Rs. teatro anterior al 36
Óscar E Las Heras
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Luis Gil Gil
 
La comedia nueva
La comedia nuevaLa comedia nueva
La comedia nueva
Boss H. Madrid
 
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxLITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
AntonioOtero16
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + buero
HistoriaMJ
 
El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)
Charo Sanguiñedo
 
Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]
Christian Mayone
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
Angeles Bañon
 
Teatro antes de la guerra civil
Teatro antes de la guerra civilTeatro antes de la guerra civil
Teatro antes de la guerra civil
AMALIA SANCHEZ
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivil
lobesa
 
Historia y características de la comedia
Historia y características de la comediaHistoria y características de la comedia
Historia y características de la comedia
WILMER PEREZ CONDORI
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
javilasan
 
referencias automaticas de word
referencias automaticas de wordreferencias automaticas de word
referencias automaticas de word
Myriam Amanda Angel Ruiz
 
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
El teatro español anterior a la guerra civil
El teatro español anterior a la guerra civilEl teatro español anterior a la guerra civil
El teatro español anterior a la guerra civil
Yago Keats
 
Reporte literatura ocntemporaneo
Reporte literatura ocntemporaneoReporte literatura ocntemporaneo
Reporte literatura ocntemporaneo
Zeus Alberto Sanchez Gonzales
 

Similar a LA TRAGICOMEDIA.docx (20)

El teatro.pdf
El teatro.pdfEl teatro.pdf
El teatro.pdf
 
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De LopeTemas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
Rs. teatro anterior al 36
Rs. teatro anterior al 36Rs. teatro anterior al 36
Rs. teatro anterior al 36
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
La comedia nueva
La comedia nuevaLa comedia nueva
La comedia nueva
 
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxLITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + buero
 
El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)
 
Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
 
Teatro antes de la guerra civil
Teatro antes de la guerra civilTeatro antes de la guerra civil
Teatro antes de la guerra civil
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivil
 
Historia y características de la comedia
Historia y características de la comediaHistoria y características de la comedia
Historia y características de la comedia
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 
referencias automaticas de word
referencias automaticas de wordreferencias automaticas de word
referencias automaticas de word
 
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
 
El teatro español anterior a la guerra civil
El teatro español anterior a la guerra civilEl teatro español anterior a la guerra civil
El teatro español anterior a la guerra civil
 
Reporte literatura ocntemporaneo
Reporte literatura ocntemporaneoReporte literatura ocntemporaneo
Reporte literatura ocntemporaneo
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

LA TRAGICOMEDIA.docx

  • 1. LA TRAGICOMEDIA :v Como su propio nombre nos indica, la tragicomedia es una obra que combina los elementos naturales de la tragedia con la esencia de la comedia. Ofreciendo así al público un mensaje diferente y con personalidad. Gracias a la unión de estos dos estilos, este género busca reflejar los problemas de los grupos sociales. V: EJEMPLOS:  La Celestina, obra anónima, continuada por Fernando de Rojas (1499). Narra la historia de dos enamorados, cuya relación es posible gracias a la intervención de una alcahueta  La dama boba, Lope de Vega (1613). Narra la historia de dos hermanas, Finea y Nise, ambas víctimas del machismo de la época.  Tío Vania, Antón Chéjov (1899). La obra, escrita a fines del siglo XIX, narra la decadencia de la sociedad de la época. ORIGEN: Esta tradición grecorromana fue retomada parcialmente por los dramaturgos italianos del Renacimiento, y tuvo gran influencia entre los autores españoles del Siglo de Oro, tales como Lope de Vega (1562-1635), quien fundó el género para romper las reglas tradicionales de la tragedia aristotélica. CARACTERISTICAS:  Se trata de una obra dramática, o sea, esencialmente teatral, que combina rasgos trágicos y cómicos.  La anécdota consiste en distintos episodios, cada uno de los cuales enfrenta al protagonista a una serie de obstáculos a superar.  En ocasiones la presencia de elementos cómicos se emplea en función de resaltar irónicamente el destino trágico de los personajes.  Suele estar protagonizada por personajes plebeyos, barriobajeros o pícaros, y a pesar de atravesar situaciones trágicas, el desenlace del relato suele ser feliz. ¿Quién es el creador de la tragicomedia? Origen y principales características de la tragicomedia Repleto de sátira, estas obras literarias buscan hacer una crítica a estas situaciones con un toque más pícaro y de mofa. El primer autor en describir este género fue Aristóteles.