SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel A. Paredes Durán 
C.I: 21.029.746 
Historia del Arte III
Concepto: 
 El termino engloba a aquellos movimientos 
pequeños que vinieron después de la 
primera “Vanguardia” y que forman parte 
de la "segunda vanguardia", como: 
 El Vorticismo. 
 El Op-Art 
 El Hiperrealismo 
 El Minimalismo 
 El Arte Povera
El Vorticismo: 
Wyndham Lewis 
- Fue un movimiento artístico británico, 
el más significativo de principios del 
siglo XX, pero duró menos de tres 
años. 
-El estilo del grupo surgió a partir del 
cubismo. 
- Posteriormente se adapta al 
Futurismo, pero de este se diferencia 
en la necesidad de captar el 
movimiento en una imagen. 
-El más importante de los 
representantes y el precursor de este 
movimiento es Wyndham Lewis. 
-“El Vorticismo, de hecho, fue lo que 
yo, personalmente, hice, y dije, en una 
época determinada” Wyndham Lewis.
Partiendo del Cubismo 
"Kermese" (1912) por Wyndham Lewis Auto retrato, Wyndham Lewis
Workshop (1914-15) 
por Wyndham Lewis 
“Smiling Woman Ascending a Stair,” 
(1911 ) por Wyndham Lewis
Edward Wadsworth - 
Dazzle ships in Dry Dock 
Wyndham Lewis, The 
Code of a Herdsman 
Wyndham Lewis, 
Composición en rojo y 
malva 
Adaptándose al futurismo
Periodico “Blast” editado por 
Wyndham Lewis
Herbert Barnard John Everett, The 
Deck of the 'Birkdale' in a Storm, 
1920 
Cyril E. 
Power-The 
Tube Station 
C. R. W. Nevinson: Paths of Glory
VORTICISMO EN LA 
ESCULTURA 
Jacob Epstein's 'The Rock 
Drill' (1913-1915) 
Lawrence Atkinson – Vorticist 
after Vorticism
El Op-Art: 
 Estados Unidos-finales 
de 1950 
 Es el arte que 
crea ilusiones 
ópticas sobre 
una superficie 
bidimensional 
captadas por el 
espectador. 
 Mediante la 
repetición de 
figuras 
geométricas y un 
estudio del color.
Representantes: 
Víctor Vasarely
HIPERREALISMO: 
 Estados Unidos- 
Finales del siglo XX 
 Es el movimiento 
radical derivado de la 
pintura realista y busca 
reproducir la realidad 
con mas exactitud y 
objetividad que la 
fotografía. 
 Los temas eran casi 
cualquier cosa, pero 
predominan los retratos 
y los paisajes, sin 
embargo las cosas 
pequeñas también 
destacaron. 
 Muchos de los artistas 
se valieron de la 
fotografía para apoyar 
su arte. 
Óleo sobre lienzo, 140x160cm, 
2014, Magda Torres Gurza
Artistas Destacados 
Chuck Close
Artistas Destacados 
Richard Estes
MINIMALISMO 
 Estados Unidos - 
1960 
 Se refiere a 
cualquier cosa que 
haya sido reducida 
a lo esencial, 
despojada de 
elementos 
sobrantes. 
 Utilizando 
elementos mínimos 
y básicos, como 
colores puros, 
formas geométricas 
simples, tejidos 
naturales, etc.
Características: 
 Abstracción 
 Economía de lenguaje y medios 
 Producción y estandarización 
industrial 
 Uso literal de los materiales 
 Austeridad con ausencia de 
ornamentos 
 Purismo estructural y funcional 
 Orden 
 Geometría elemental rectilínea 
 Precisión en los acabados 
 Reducción y síntesis 
 Sencillez 
 Concentración 
 Protagonismo de las fachadas 
 Desmaterialización
EN LA PINTURA 
Ad Reinhardt 
Robert Ryman
EN LA ESCULTURA 
Dan Flavin 
Donald Judd
EN EL DISEÑO Y ARQUITECTURA
MINIMALISMO EN LA 
ACTUALIDAD
ARTE POVERA: 
 Italia- Finales de 1960 
 Se refiere a la creación 
de arte mediante la 
utilización de materiales 
pobres (Povera=pobre) 
sin valor económico. 
 Tratan de provocar una 
reflexión entre el objeto 
y su forma, a través de 
la manipulación del 
material y la 
observación de sus 
cualidades específicas. 
 Utilizando materiales 
como madera, hojas o 
rocas, vajilla, placas de 
plomo, vegetales, telas, 
carbón o arcilla, o 
también materiales de 
desecho y, por lo tanto, 
carentes de valor. 
Giovanni Anselmo
PINTURA Modest Cuixart 
joseph beuys
ESCULTURA 
Carl Andre Giovanni Anselmo
Mario Merz 
Penone, Giuseppe
Gracias
Fuentes consultadas: 
 Historia III Segunda Vanguardia- Ángel G. Valero R. 
 Google imágenes. 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_povera 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperrealismo 
 http://www.800guia.com/cgi-bin/ 
articuloview.pl?listado=expographtec&volumen=boleti 
nes&codigo=047 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Minimalismo 
 http://www.profesorenlinea.cl/artes/OpArt.htm 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Op-art 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Vorticismo 
 http://redgrafica.com/El-arte-optico-Op-Art

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Museo del Romanticismo
 
El hiperrealismo
El hiperrealismoEl hiperrealismo
El hiperrealismo
JaquelinRamirez5
 
La Mujer Y El Arte
La Mujer Y El ArteLa Mujer Y El Arte
La Mujer Y El Arte
Marisa Nadamás
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
lorelafiori
 
Sorolla
SorollaSorolla
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Millais y el Prerrafaelismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Millais y el PrerrafaelismoCiclo de charlas "¿Y después, qué?": Millais y el Prerrafaelismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Millais y el Prerrafaelismo
Museo del Romanticismo
 
Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
Rodolfo baksys
 
Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950Arte contemporaneo 1900 1950
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons
 
5.pop art y nuevo realismo
5.pop art  y nuevo realismo5.pop art  y nuevo realismo
5.pop art y nuevo realismo
Andrea Brunotti
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
padac
 
pettoruti emilio
pettoruti emiliopettoruti emilio
pettoruti emilio
susana veron
 
Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945
Flavia Rodríguez González
 
Cubismo
CubismoCubismo
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
joanet83
 
impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
Juan Francisco Cabedo
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Ignacio Sobrón García
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
 
El hiperrealismo
El hiperrealismoEl hiperrealismo
El hiperrealismo
 
La Mujer Y El Arte
La Mujer Y El ArteLa Mujer Y El Arte
La Mujer Y El Arte
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Sorolla
SorollaSorolla
Sorolla
 
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Millais y el Prerrafaelismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Millais y el PrerrafaelismoCiclo de charlas "¿Y después, qué?": Millais y el Prerrafaelismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Millais y el Prerrafaelismo
 
Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
 
Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
5.pop art y nuevo realismo
5.pop art  y nuevo realismo5.pop art  y nuevo realismo
5.pop art y nuevo realismo
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
pettoruti emilio
pettoruti emiliopettoruti emilio
pettoruti emilio
 
Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
 
impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 

Similar a La transvanguardia

El Arte Después De Las Vanguardias
El Arte Después De Las VanguardiasEl Arte Después De Las Vanguardias
El Arte Después De Las Vanguardias
isabeltran
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
wladimirims
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
BERENICE GUADARRAMA
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
Berenice V
 
El lenguaje de la abstraccion2
El lenguaje de la abstraccion2El lenguaje de la abstraccion2
El lenguaje de la abstraccion2
Educacion Perez
 
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Ppt. 16.2   Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuraciónPpt. 16.2   Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Manuel guillén guerrero
 
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTELA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
javier mejia
 
Historia II prevanguardias
Historia II prevanguardiasHistoria II prevanguardias
Historia II prevanguardias
Pili Gonzalez
 
Ha2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptual
javier mejia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
hegewisch
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
hegewisch
 
La Belle Epoque
La Belle EpoqueLa Belle Epoque
La Belle Epoque
guest3ed811b
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
Javier Mejia
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
Eva Vi
 
14 arte de la segunda mitad del siglo xx
14 arte de la segunda mitad del siglo xx14 arte de la segunda mitad del siglo xx
14 arte de la segunda mitad del siglo xx
gorbea
 
Land art
Land artLand art
Pictures 1977
Pictures 1977Pictures 1977
Pictures 1977
Maria Crosetti
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
maizp15
 
2.1 Realismoyfotografia
2.1 Realismoyfotografia2.1 Realismoyfotografia
2.1 Realismoyfotografia
Blancalicia Martínez
 
Historia
HistoriaHistoria

Similar a La transvanguardia (20)

El Arte Después De Las Vanguardias
El Arte Después De Las VanguardiasEl Arte Después De Las Vanguardias
El Arte Después De Las Vanguardias
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
 
El lenguaje de la abstraccion2
El lenguaje de la abstraccion2El lenguaje de la abstraccion2
El lenguaje de la abstraccion2
 
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Ppt. 16.2   Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuraciónPpt. 16.2   Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
 
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTELA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
 
Historia II prevanguardias
Historia II prevanguardiasHistoria II prevanguardias
Historia II prevanguardias
 
Ha2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptual
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
La Belle Epoque
La Belle EpoqueLa Belle Epoque
La Belle Epoque
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
 
14 arte de la segunda mitad del siglo xx
14 arte de la segunda mitad del siglo xx14 arte de la segunda mitad del siglo xx
14 arte de la segunda mitad del siglo xx
 
Land art
Land artLand art
Land art
 
Pictures 1977
Pictures 1977Pictures 1977
Pictures 1977
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
2.1 Realismoyfotografia
2.1 Realismoyfotografia2.1 Realismoyfotografia
2.1 Realismoyfotografia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

La transvanguardia

  • 1. Daniel A. Paredes Durán C.I: 21.029.746 Historia del Arte III
  • 2. Concepto:  El termino engloba a aquellos movimientos pequeños que vinieron después de la primera “Vanguardia” y que forman parte de la "segunda vanguardia", como:  El Vorticismo.  El Op-Art  El Hiperrealismo  El Minimalismo  El Arte Povera
  • 3. El Vorticismo: Wyndham Lewis - Fue un movimiento artístico británico, el más significativo de principios del siglo XX, pero duró menos de tres años. -El estilo del grupo surgió a partir del cubismo. - Posteriormente se adapta al Futurismo, pero de este se diferencia en la necesidad de captar el movimiento en una imagen. -El más importante de los representantes y el precursor de este movimiento es Wyndham Lewis. -“El Vorticismo, de hecho, fue lo que yo, personalmente, hice, y dije, en una época determinada” Wyndham Lewis.
  • 4. Partiendo del Cubismo "Kermese" (1912) por Wyndham Lewis Auto retrato, Wyndham Lewis
  • 5. Workshop (1914-15) por Wyndham Lewis “Smiling Woman Ascending a Stair,” (1911 ) por Wyndham Lewis
  • 6. Edward Wadsworth - Dazzle ships in Dry Dock Wyndham Lewis, The Code of a Herdsman Wyndham Lewis, Composición en rojo y malva Adaptándose al futurismo
  • 7. Periodico “Blast” editado por Wyndham Lewis
  • 8. Herbert Barnard John Everett, The Deck of the 'Birkdale' in a Storm, 1920 Cyril E. Power-The Tube Station C. R. W. Nevinson: Paths of Glory
  • 9. VORTICISMO EN LA ESCULTURA Jacob Epstein's 'The Rock Drill' (1913-1915) Lawrence Atkinson – Vorticist after Vorticism
  • 10. El Op-Art:  Estados Unidos-finales de 1950  Es el arte que crea ilusiones ópticas sobre una superficie bidimensional captadas por el espectador.  Mediante la repetición de figuras geométricas y un estudio del color.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. HIPERREALISMO:  Estados Unidos- Finales del siglo XX  Es el movimiento radical derivado de la pintura realista y busca reproducir la realidad con mas exactitud y objetividad que la fotografía.  Los temas eran casi cualquier cosa, pero predominan los retratos y los paisajes, sin embargo las cosas pequeñas también destacaron.  Muchos de los artistas se valieron de la fotografía para apoyar su arte. Óleo sobre lienzo, 140x160cm, 2014, Magda Torres Gurza
  • 18. MINIMALISMO  Estados Unidos - 1960  Se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes.  Utilizando elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales, etc.
  • 19. Características:  Abstracción  Economía de lenguaje y medios  Producción y estandarización industrial  Uso literal de los materiales  Austeridad con ausencia de ornamentos  Purismo estructural y funcional  Orden  Geometría elemental rectilínea  Precisión en los acabados  Reducción y síntesis  Sencillez  Concentración  Protagonismo de las fachadas  Desmaterialización
  • 20. EN LA PINTURA Ad Reinhardt Robert Ryman
  • 21. EN LA ESCULTURA Dan Flavin Donald Judd
  • 22. EN EL DISEÑO Y ARQUITECTURA
  • 23.
  • 24. MINIMALISMO EN LA ACTUALIDAD
  • 25. ARTE POVERA:  Italia- Finales de 1960  Se refiere a la creación de arte mediante la utilización de materiales pobres (Povera=pobre) sin valor económico.  Tratan de provocar una reflexión entre el objeto y su forma, a través de la manipulación del material y la observación de sus cualidades específicas.  Utilizando materiales como madera, hojas o rocas, vajilla, placas de plomo, vegetales, telas, carbón o arcilla, o también materiales de desecho y, por lo tanto, carentes de valor. Giovanni Anselmo
  • 26. PINTURA Modest Cuixart joseph beuys
  • 27. ESCULTURA Carl Andre Giovanni Anselmo
  • 28. Mario Merz Penone, Giuseppe
  • 30. Fuentes consultadas:  Historia III Segunda Vanguardia- Ángel G. Valero R.  Google imágenes.  http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_povera  http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperrealismo  http://www.800guia.com/cgi-bin/ articuloview.pl?listado=expographtec&volumen=boleti nes&codigo=047  http://es.wikipedia.org/wiki/Minimalismo  http://www.profesorenlinea.cl/artes/OpArt.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Op-art  http://es.wikipedia.org/wiki/Vorticismo  http://redgrafica.com/El-arte-optico-Op-Art