SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tulivieja o Tepesa
[object Object]
Cuenta la leyenda que María Dolores, una chica joven y muy atractiva, con una increíble pasión por el baile, decidió una noche de las festividades de San Juan, celebración muy común en los pueblos de campo, asistir al baile sin importar dejar en el abandono a su pequeño bebé de tan sólo meses, y a su anciana abuela en el pequeño rancho que tenían por hogar.
María Dolores era madre soltera y la única persona que atendía al nene cuando ella salía (acción frecuente) era la pobre y enferma anciana de avanzada edad, quien sin importar lo grave de su salud se quedaba atendiendo al desdichado infante mientras su nieta bailaba hasta el amanecer con los hombres del pueblo.
La muchacha dispuesta y altanera se dirigió presurosamente por el camino al pueblo, la luna brillaba, el aire le pegaba en la cara y la hacía sentir muchos ánimos de bailar. La hierba del monte se marcaba como las olas del mar por la brisa y los grillos afinaban sus cuerdas festejando aquella hermosa noche, el cielo era estrellado y apacible y a lo lejos se veían las luces del pueblo que engalanaban el paisaje. Sucede que esa dichosa noche de San Juan, María Dolores se alistó muy temprano pues el baile esa vez sería con un reconocido músico de área y por supuesto ella no se lo quería perder, así que bien vestida y con todos los ánimos decidió encaminarse al pueblo ignorando las súplicas de su abuela quien repetidas veces comunicó sentirse mal, y de los llantos ahogados de su hijo pequeño.
Por mitad de camino María Dolores se quitó los zapatos y se arrolló el vestido para cruzar el río, éste estaba bastante seco y lleno de cascajo (hojarascas) debido al verano, así que con cuidado fue pasando poco a poco. Cuando iba por la mitad del río sopló una brisa fuerte que le hizo perder el equilibrio y caer sentada mojándose por completo. Cuando fue a levantarse la brisa volvió a soplar y trajo consigo el llanto lejano de un bebé. A María Dolores le dio una especie de remordimiento y dolor al recordar a su hijo y su abuela pero aún así siguió cruzando.
Mientras más se acercaba a la orilla los llantos del niño eran más frecuentes y su furia creció, y maldiciendo y renegando se detuvo. En esos momentos un fuerte dolor le atravesó el cuerpo: era como millones de agujas clavándose en su piel.  Atormentada por el dolor cae una vez más y siente cómo su cuerpo se llena de un pelo grueso y largo, se fija en el resplandor del agua y ve cómo su rostro se deforma y se cubre de pelo.  Horrorizada se revuelca en el agua, intenta escapar pero lo que hace es sumergirse en las profundidades de las riveras oscuras; trata de salir de agua pero sólo logra arrastrarse. Intenta pedir ayuda pero no puede parar de lamentarse, sus quejidos -que le salen del alma- la atormentan.
Logra llegar hasta las cercanías de su rancho e intenta entrar pero no puede, una fuerza superior la obliga a caer de rodillas. El viento se agita y los árboles roncan... María Dolores grita aterrada, la puerta se abre y aparecen las figuras de su abuela inerte sobre una silla y su pequeño niño con los pulmones reventados de tanto llorar.  En eso una voz del cielo se oye y exclama " TEPESA AHORA TEPESA "... " maldita serás entre las criaturas que habitan la tierra y deberás esconderte entre las sombras, por tu error no andarás de pie sino arrastrada y sólo de tu boca saldrán lamentos por la pérdida de tu hijo y así vagarás por la eternidad hasta que hayas pagado tu crimen ."
Esta leyenda es común en Panamá y cuentan las personas que es muy normal oírla por las orillas de los rios al anochecer arrastrándose y lamentándose por lo que hizo, acechando las casas donde hay bebés intentando llevarse los que no están resguardados pues esos son los que la atraen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La niña del salto del pilón
La niña del salto del pilónLa niña del salto del pilón
La niña del salto del pilón
Omayra
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Manuel Medrano
 
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
jencarlomirada
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
Amparo Almeida Arce
 
Hades
HadesHades
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáLeyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Jackelin Mannucci
 
Leyenda de las gemelas idea
Leyenda de las gemelas  ideaLeyenda de las gemelas  idea
Leyenda de las gemelas idea
Edy Ruiz
 
El Cura Sin Cabeza
El Cura Sin CabezaEl Cura Sin Cabeza
El Cura Sin Cabeza
Ezequiel Crespo
 
Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
Maria Isabel Santambrosio
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
Institución Etnoeducativa Monte Alvernia
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes ColombiaMitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
Ana Quintana
 
Mitos y leyendas (El Cipitio)
Mitos y leyendas (El Cipitio)Mitos y leyendas (El Cipitio)
Mitos y leyendas (El Cipitio)
Ricardo Barrientos
 
Análisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianelaAnálisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianela
Andres Borja
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Jackelin Mannucci
 
Leyenda de la india dormida
Leyenda de la india dormidaLeyenda de la india dormida
Leyenda de la india dormida
esmaobaldiaschool
 
La leyenda del silbon
La leyenda del silbonLa leyenda del silbon
La leyenda del silbon
eduardop5577
 
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca HidalgoLeyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
BlancaHidalgo9
 
Paula. Artemisa
Paula. ArtemisaPaula. Artemisa
Paula. Artemisa
María José Carrizo
 
Resumen del libro juan de la rosa
Resumen del libro juan de la rosaResumen del libro juan de la rosa
Resumen del libro juan de la rosa
Lic. Betkam Nina
 

La actualidad más candente (20)

La niña del salto del pilón
La niña del salto del pilónLa niña del salto del pilón
La niña del salto del pilón
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáLeyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
 
Leyenda de las gemelas idea
Leyenda de las gemelas  ideaLeyenda de las gemelas  idea
Leyenda de las gemelas idea
 
El Cura Sin Cabeza
El Cura Sin CabezaEl Cura Sin Cabeza
El Cura Sin Cabeza
 
Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
El cadejo
 
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes ColombiaMitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
 
Mitos y leyendas (El Cipitio)
Mitos y leyendas (El Cipitio)Mitos y leyendas (El Cipitio)
Mitos y leyendas (El Cipitio)
 
Análisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianelaAnálisis literario de la obra marianela
Análisis literario de la obra marianela
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
Leyenda de la india dormida
Leyenda de la india dormidaLeyenda de la india dormida
Leyenda de la india dormida
 
La leyenda del silbon
La leyenda del silbonLa leyenda del silbon
La leyenda del silbon
 
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca HidalgoLeyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
 
Paula. Artemisa
Paula. ArtemisaPaula. Artemisa
Paula. Artemisa
 
Resumen del libro juan de la rosa
Resumen del libro juan de la rosaResumen del libro juan de la rosa
Resumen del libro juan de la rosa
 

Similar a La Tulivieja o Tepesa

La Tepesa
La TepesaLa Tepesa
La Roca Y El Agua
La Roca Y El AguaLa Roca Y El Agua
La Roca Y El Agua
guestd3205d6
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
Museo del Caribe
 
El clan del oso cavernario
El clan del oso cavernarioEl clan del oso cavernario
El clan del oso cavernario
Fernando Gonzalez
 
La Hechicera del Pantano,(1993)
La Hechicera del Pantano,(1993)La Hechicera del Pantano,(1993)
La Hechicera del Pantano,(1993)
Mayo zamora
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
IE. del Dagua
 
"La Dama de LEReMAe"
"La Dama de LEReMAe""La Dama de LEReMAe"
"La Dama de LEReMAe"
FINA ORDORIKA
 
La dama d lerma(11pag)
La dama d lerma(11pag)La dama d lerma(11pag)
La dama d lerma(11pag)
FINA ORDORIKA
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
SerafinaBeitia
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
Serafina
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
SerafinaBeitia
 
Revista La Tagua 133
Revista La Tagua 133Revista La Tagua 133
Revista La Tagua 133
D León Marín
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
Dianita65
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Macarena Urzua
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
Fabian Morales Camarillo
 
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardiaPedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Emmanuel Manzotti
 
Mitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombiaMitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombia
raulosky
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
jhoanna
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
canoma
 
Antología poética de Ulises
Antología poética de UlisesAntología poética de Ulises
Antología poética de Ulises
JovitayNati
 

Similar a La Tulivieja o Tepesa (20)

La Tepesa
La TepesaLa Tepesa
La Tepesa
 
La Roca Y El Agua
La Roca Y El AguaLa Roca Y El Agua
La Roca Y El Agua
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
 
El clan del oso cavernario
El clan del oso cavernarioEl clan del oso cavernario
El clan del oso cavernario
 
La Hechicera del Pantano,(1993)
La Hechicera del Pantano,(1993)La Hechicera del Pantano,(1993)
La Hechicera del Pantano,(1993)
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
 
"La Dama de LEReMAe"
"La Dama de LEReMAe""La Dama de LEReMAe"
"La Dama de LEReMAe"
 
La dama d lerma(11pag)
La dama d lerma(11pag)La dama d lerma(11pag)
La dama d lerma(11pag)
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
Revista La Tagua 133
Revista La Tagua 133Revista La Tagua 133
Revista La Tagua 133
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
 
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardiaPedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
 
Mitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombiaMitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombia
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Antología poética de Ulises
Antología poética de UlisesAntología poética de Ulises
Antología poética de Ulises
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La Tulivieja o Tepesa

  • 1. La Tulivieja o Tepesa
  • 2.
  • 3. Cuenta la leyenda que María Dolores, una chica joven y muy atractiva, con una increíble pasión por el baile, decidió una noche de las festividades de San Juan, celebración muy común en los pueblos de campo, asistir al baile sin importar dejar en el abandono a su pequeño bebé de tan sólo meses, y a su anciana abuela en el pequeño rancho que tenían por hogar.
  • 4. María Dolores era madre soltera y la única persona que atendía al nene cuando ella salía (acción frecuente) era la pobre y enferma anciana de avanzada edad, quien sin importar lo grave de su salud se quedaba atendiendo al desdichado infante mientras su nieta bailaba hasta el amanecer con los hombres del pueblo.
  • 5. La muchacha dispuesta y altanera se dirigió presurosamente por el camino al pueblo, la luna brillaba, el aire le pegaba en la cara y la hacía sentir muchos ánimos de bailar. La hierba del monte se marcaba como las olas del mar por la brisa y los grillos afinaban sus cuerdas festejando aquella hermosa noche, el cielo era estrellado y apacible y a lo lejos se veían las luces del pueblo que engalanaban el paisaje. Sucede que esa dichosa noche de San Juan, María Dolores se alistó muy temprano pues el baile esa vez sería con un reconocido músico de área y por supuesto ella no se lo quería perder, así que bien vestida y con todos los ánimos decidió encaminarse al pueblo ignorando las súplicas de su abuela quien repetidas veces comunicó sentirse mal, y de los llantos ahogados de su hijo pequeño.
  • 6. Por mitad de camino María Dolores se quitó los zapatos y se arrolló el vestido para cruzar el río, éste estaba bastante seco y lleno de cascajo (hojarascas) debido al verano, así que con cuidado fue pasando poco a poco. Cuando iba por la mitad del río sopló una brisa fuerte que le hizo perder el equilibrio y caer sentada mojándose por completo. Cuando fue a levantarse la brisa volvió a soplar y trajo consigo el llanto lejano de un bebé. A María Dolores le dio una especie de remordimiento y dolor al recordar a su hijo y su abuela pero aún así siguió cruzando.
  • 7. Mientras más se acercaba a la orilla los llantos del niño eran más frecuentes y su furia creció, y maldiciendo y renegando se detuvo. En esos momentos un fuerte dolor le atravesó el cuerpo: era como millones de agujas clavándose en su piel. Atormentada por el dolor cae una vez más y siente cómo su cuerpo se llena de un pelo grueso y largo, se fija en el resplandor del agua y ve cómo su rostro se deforma y se cubre de pelo. Horrorizada se revuelca en el agua, intenta escapar pero lo que hace es sumergirse en las profundidades de las riveras oscuras; trata de salir de agua pero sólo logra arrastrarse. Intenta pedir ayuda pero no puede parar de lamentarse, sus quejidos -que le salen del alma- la atormentan.
  • 8. Logra llegar hasta las cercanías de su rancho e intenta entrar pero no puede, una fuerza superior la obliga a caer de rodillas. El viento se agita y los árboles roncan... María Dolores grita aterrada, la puerta se abre y aparecen las figuras de su abuela inerte sobre una silla y su pequeño niño con los pulmones reventados de tanto llorar. En eso una voz del cielo se oye y exclama " TEPESA AHORA TEPESA "... " maldita serás entre las criaturas que habitan la tierra y deberás esconderte entre las sombras, por tu error no andarás de pie sino arrastrada y sólo de tu boca saldrán lamentos por la pérdida de tu hijo y así vagarás por la eternidad hasta que hayas pagado tu crimen ."
  • 9. Esta leyenda es común en Panamá y cuentan las personas que es muy normal oírla por las orillas de los rios al anochecer arrastrándose y lamentándose por lo que hizo, acechando las casas donde hay bebés intentando llevarse los que no están resguardados pues esos son los que la atraen.