SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde 1800 hasta 1945. Los
  modelos universitarios
El mundo se iguala con la verificada
Idealismo alemán post-   representación del mundo (actividad
kantiano                 representante ejercida por el sujeto y que de
                         este modo condiciona el mundo.
PRINCIPALES EXPONENTES DE LAS TENDENCIAS
    ROMANTICAS E IDEALISTAS ALEMANAS
 Friedrich Schiller (1759-1805)  Descubrir la esencia espiritual de los
 hombres de la época – libertad dentro del orden
 “Cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más crecerá.”

  George Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831)  máximo
  representante del idealismo, intento alcanzar la gran síntesis del
  sistema filosófico omnicomprensivo y convertir a la filosofía en un
  saber sustancial; todo lo que existe es íntimamente contradictorio, toda
  afirmación implica también su negación.

  Johann Gottfriend Herder (1762-1814)  a nación conforma
  un órgano vivo que presenta unos rasgos externos hereditarios,
  expresados en una lengua, una cultura, un territorio y unas
  tradiciones comunes, madurados a lo largo de un largo proceso
  histórico.

   Friedrich Wilhelm Schelling (1775-1854)  Lo Absoluto como
   única realidad indiferenciada, que está por sobre el "yo" y el "no-yo",
   del sujeto y del objeto, del espíritu y la naturaleza y en la que todo se
   identifica.
• Libertad de Estado                     • Posición intelectual                                       • Un sistema de




                                                                                          SOCIALISMO, MARXISMO Y COMUNISMO
                         y gobierno                               opuesta a la                                                 orden social en
                                                                  romántica                                                    el ámbito de la
                       • Libertad de                                                                                           política y la
                         conciencia                             • Doctrina y escuela
                                                                  de Augusto Comte                                             organización
                       • Libertad de                              (1798-1857),                                                 cooperativa y
                         profesión                                reformas sociales y                                          sindical
                       • Libertad                                 religiosas.
                         académica                              • Hechos. Pensar
LA IDEOLOGÍA LIBERAL




                         (investigación, ens                      filosófico atenido al
                         eñanza y                                 dato
                         aprendizaje)                           • El enfoque se basa
                                               EL POSITIVISMO



                                                                  en las ciencias
                                                                  naturales y el
                                                                  pensamiento
                                                                  económico liberal
• Conciencia                                             • Tecnología como                                   • Que cambio y
LOS NACIONALISMOS UNIVERSITARIOS




                                     universitaria, resp                                      ciencias de cómo hacer                              desarrollo social
                                     ecto a su                                                las cosas                                           son beneficiosos
                                     misión, funciones                                      • La industrialización                                y que valores
                                                           LAS INSTITUCIONES TECNOLÓGICAS
                                     hacia la                                                 obliga a especializarse                             tradicionales se
                                     persona, la ciencia                                      en un oficio dentro de                              desechan y
                                     y el todo social                                         las                                                 cuales quedan
                                                                                              universidades, Colleges                             ¿cambio o




                                                                                                                         EL DESARROLLO SOCIAL
                                   • La educación
                                                                                              técnicos e instituciones                            sustitución?
                                     como hecho                                               de artes y oficios
                                     individual es                                                                                              • Las
                                                                                            • Surge la duda de que
                                     también social e                                                                                             universidades
                                                                                              programas y cuales
                                     inseparable a la                                         profesiones son propias                             abocadas hacia
                                     cosa política                                            de la universidad                                   las ciencias
                                                                                                                                                  sociales recién
                                                           SUPERIORES




                                                                                            • La autonomía es
                                                                                              reconocible solo a la                               nacidas.
                                                                                              universidad ya que
                                                                                              siempre ha sido de la
                                                                                              Facultas Philosophica
• Tácticas y                                                   • La licentia docenti                                       • Luchas




                                                                                                              LOS MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES DEL
                         procedimientos de la                                           y el doctor                                                 religiosas, artístic




                                                    LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS Y
                         administración                                                                                                             as culturales y de
                         empresarial para la                                          • El bachelors
                                                                                                                                                    soberanía cada
                         producción efectiva y                                          degree, el masters
                         planificada                                                                                                                una con sus
                                                                                        y el Ph.D. no todos                                         ideologías en pro
                       • Educación en lo                                                orientados al
                         superior y para lo                                                                                                         de la rebelión y el
                         superior, proyecciones
                                                                                        ejercicio docente                                           conflicto
PLANEACIÓN EDUCATIVA




                         planteadas inicialmente                                      • El uso de la toga                                           generacional
                         por Platón “la                                                 para distinguir a                                           • Adolescencia
                         Republica” y Aristóteles                                       los profesores
                         “Política”.                                                                                                                • Generaciones
                       • Escuelas normales para
                                                                                      • Surgimiento de                                              • Conciencia de
                                                    SU FORMACIÓN



                         el entrenamiento de                                            los escalafón                                                 clase social
                         profesores y para                                              burocrático y                                               • Solidaridad
                         maestros de primaria y                                         académico                                                   • Intelectualismo
                         secundaria.




                                                                                                              SIGLO XIX
                       • Educar a todos para el                                                                                                     • Cultura juvenil
                         logro democrático de la                                                                                                    • Formas de
                         estabilidad política.                                                                                                        participación
En el siglo XX aumentaron las universidades y muchas
      otras instituciones como respuesta a la industrialización,
      lo cual dio origen al concepto de educación
      postsecundaria que consiste en el entrenamiento laboral
      de artes y oficios.




•Universidades de tipo germánico, concebida con miras a al investigación
y a la enseñanza definida como una organización Universitas scientiarum
con objetivos educativos.

•Universidades de tipo latino, instituciones nacionales con tendencia al
desarrollo social, su objetivo principal es el desarrollo de la instrucción y la
educación
1 MOBERLY ,. The crisis in the university. SCM Press Ltda., London, 1949.
Modelo Alemán o Humboldt, modelo científico educativo

                Modelo ingles, de universidad educativa y tutorial

                Modelo Francés       o    napoleónico,   de   universidad
                profesional
                Modelo norteamericano o de universidad organización y
                de la investigación puesta al servicio social

                Modelo de España de tradiciones napoleónica

Los diferentes modelos que aparecen
son resultado de la cultura de un país;
   la Universidad como historia es
        resultado de muchos
La universidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
guest8aff75a1
 
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL MUNDIAL
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL  MUNDIAL ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL  MUNDIAL
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL MUNDIAL
margaret1209
 
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Joel David Alvarez Constante
 
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA IIIteoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
Jesus Rapray Gamarra
 
8.4 sociologia ga
8.4 sociologia ga8.4 sociologia ga
8.4 sociologia ga
Uniambiental
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Lauraelizavegavera
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheim
donatellayapud
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
Nelson ruiz
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
Celia Lopez Diaz
 

La actualidad más candente (10)

Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Los Valores éTicos En La Docencia
Los Valores éTicos En La DocenciaLos Valores éTicos En La Docencia
Los Valores éTicos En La Docencia
 
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL MUNDIAL
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL  MUNDIAL ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL  MUNDIAL
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL MUNDIAL
 
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
 
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA IIIteoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
 
8.4 sociologia ga
8.4 sociologia ga8.4 sociologia ga
8.4 sociologia ga
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheim
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
 

Destacado

Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
omis rin
 
Internet Invisible
Internet  InvisibleInternet  Invisible
Internet Invisible
guest20fe575
 
Perfil sociodemografico de los internautas. Análisis de datos INE 2012.
Perfil sociodemografico de los internautas. Análisis de datos INE 2012.Perfil sociodemografico de los internautas. Análisis de datos INE 2012.
Perfil sociodemografico de los internautas. Análisis de datos INE 2012.
Julián Marquina
 
Buscadores y Web Invisible
Buscadores y Web InvisibleBuscadores y Web Invisible
Buscadores y Web Invisible
CIRIA UDLAP
 
Guias tematicas uso en la web 2.0
Guias tematicas uso en la web 2.0Guias tematicas uso en la web 2.0
Guias tematicas uso en la web 2.0
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
internet invisible
internet  invisibleinternet  invisible
internet invisible
guest018c8a
 
Modelos de universidad
Modelos de universidadModelos de universidad
Modelos de universidad
Cristiam Peña
 
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitariosTeoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Claudio Rama
 
Web visible e invisible
Web visible e invisibleWeb visible e invisible
Web visible e invisible
elizaaristizabal
 
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Estela Simancas
 
Presentación del Método Yuen
Presentación del Método YuenPresentación del Método Yuen
Presentación del Método Yuen
CItz Per
 
Manual practico de cromo terapia
Manual practico de cromo terapiaManual practico de cromo terapia
Manual practico de cromo terapia
Janeth Calderon
 
Análisis comparativo modelos universitarios
Análisis comparativo   modelos universitariosAnálisis comparativo   modelos universitarios
Análisis comparativo modelos universitarios
Andreza Oviedo
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
Luceli Vargas
 
Web visible e invisible 2
Web visible e invisible 2Web visible e invisible 2
Web visible e invisible 2
elizaaristizabal
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
albacol
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
Angela Martinez
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Modelo 5 pq
Modelo 5 pqModelo 5 pq
Modelo 5 pq
Daniele Pontes
 
Formulas Magistrales
Formulas MagistralesFormulas Magistrales
Formulas Magistrales
Edgar Flores
 

Destacado (20)

Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Internet Invisible
Internet  InvisibleInternet  Invisible
Internet Invisible
 
Perfil sociodemografico de los internautas. Análisis de datos INE 2012.
Perfil sociodemografico de los internautas. Análisis de datos INE 2012.Perfil sociodemografico de los internautas. Análisis de datos INE 2012.
Perfil sociodemografico de los internautas. Análisis de datos INE 2012.
 
Buscadores y Web Invisible
Buscadores y Web InvisibleBuscadores y Web Invisible
Buscadores y Web Invisible
 
Guias tematicas uso en la web 2.0
Guias tematicas uso en la web 2.0Guias tematicas uso en la web 2.0
Guias tematicas uso en la web 2.0
 
internet invisible
internet  invisibleinternet  invisible
internet invisible
 
Modelos de universidad
Modelos de universidadModelos de universidad
Modelos de universidad
 
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitariosTeoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
 
Web visible e invisible
Web visible e invisibleWeb visible e invisible
Web visible e invisible
 
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
 
Presentación del Método Yuen
Presentación del Método YuenPresentación del Método Yuen
Presentación del Método Yuen
 
Manual practico de cromo terapia
Manual practico de cromo terapiaManual practico de cromo terapia
Manual practico de cromo terapia
 
Análisis comparativo modelos universitarios
Análisis comparativo   modelos universitariosAnálisis comparativo   modelos universitarios
Análisis comparativo modelos universitarios
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
 
Web visible e invisible 2
Web visible e invisible 2Web visible e invisible 2
Web visible e invisible 2
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Modelo 5 pq
Modelo 5 pqModelo 5 pq
Modelo 5 pq
 
Formulas Magistrales
Formulas MagistralesFormulas Magistrales
Formulas Magistrales
 

Similar a La universidad

Mapa invest
Mapa investMapa invest
Presentacio de paradigmes-1
Presentacio de paradigmes-1Presentacio de paradigmes-1
Presentacio de paradigmes-1
Mike_Light
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Equipo 4 (Martes M1)
Equipo 4 (Martes M1) Equipo 4 (Martes M1)
Equipo 4 (Martes M1)
AndreaAcosta12345
 
Ppt
Ppt Ppt
Sociologia.
Sociologia.Sociologia.
Sociologia.
LesliieReyes
 
Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80
Hildemarys Teran
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Esthersilla
 
Sociologia ciencias y ramas
Sociologia ciencias y ramasSociologia ciencias y ramas
Sociologia ciencias y ramas
AnaMariaNarvaezH
 
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos VirtualesJaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
socioeduca
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Manual sociologia ias_2011
Manual sociologia ias_2011Manual sociologia ias_2011
Manual sociologia ias_2011
Ernesto Federico
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
OliverAlmonte3
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
johan0916
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
Andrea Bilán
 
Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.
FDTEUSC
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
Eddy Rüiz
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERAL
Mishell Almeida
 
Enfoque CTS
Enfoque CTSEnfoque CTS
Enfoque CTS
Diana Clemente
 
Presentacion sociología
Presentacion sociologíaPresentacion sociología
Presentacion sociología
Instituto Superior N°19
 

Similar a La universidad (20)

Mapa invest
Mapa investMapa invest
Mapa invest
 
Presentacio de paradigmes-1
Presentacio de paradigmes-1Presentacio de paradigmes-1
Presentacio de paradigmes-1
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Equipo 4 (Martes M1)
Equipo 4 (Martes M1) Equipo 4 (Martes M1)
Equipo 4 (Martes M1)
 
Ppt
Ppt Ppt
Ppt
 
Sociologia.
Sociologia.Sociologia.
Sociologia.
 
Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Sociologia ciencias y ramas
Sociologia ciencias y ramasSociologia ciencias y ramas
Sociologia ciencias y ramas
 
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos VirtualesJaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Manual sociologia ias_2011
Manual sociologia ias_2011Manual sociologia ias_2011
Manual sociologia ias_2011
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
 
Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERAL
 
Enfoque CTS
Enfoque CTSEnfoque CTS
Enfoque CTS
 
Presentacion sociología
Presentacion sociologíaPresentacion sociología
Presentacion sociología
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

La universidad

  • 1. Desde 1800 hasta 1945. Los modelos universitarios
  • 2. El mundo se iguala con la verificada Idealismo alemán post- representación del mundo (actividad kantiano representante ejercida por el sujeto y que de este modo condiciona el mundo.
  • 3. PRINCIPALES EXPONENTES DE LAS TENDENCIAS ROMANTICAS E IDEALISTAS ALEMANAS Friedrich Schiller (1759-1805)  Descubrir la esencia espiritual de los hombres de la época – libertad dentro del orden “Cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más crecerá.” George Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831)  máximo representante del idealismo, intento alcanzar la gran síntesis del sistema filosófico omnicomprensivo y convertir a la filosofía en un saber sustancial; todo lo que existe es íntimamente contradictorio, toda afirmación implica también su negación. Johann Gottfriend Herder (1762-1814)  a nación conforma un órgano vivo que presenta unos rasgos externos hereditarios, expresados en una lengua, una cultura, un territorio y unas tradiciones comunes, madurados a lo largo de un largo proceso histórico. Friedrich Wilhelm Schelling (1775-1854)  Lo Absoluto como única realidad indiferenciada, que está por sobre el "yo" y el "no-yo", del sujeto y del objeto, del espíritu y la naturaleza y en la que todo se identifica.
  • 4. • Libertad de Estado • Posición intelectual • Un sistema de SOCIALISMO, MARXISMO Y COMUNISMO y gobierno opuesta a la orden social en romántica el ámbito de la • Libertad de política y la conciencia • Doctrina y escuela de Augusto Comte organización • Libertad de (1798-1857), cooperativa y profesión reformas sociales y sindical • Libertad religiosas. académica • Hechos. Pensar LA IDEOLOGÍA LIBERAL (investigación, ens filosófico atenido al eñanza y dato aprendizaje) • El enfoque se basa EL POSITIVISMO en las ciencias naturales y el pensamiento económico liberal
  • 5. • Conciencia • Tecnología como • Que cambio y LOS NACIONALISMOS UNIVERSITARIOS universitaria, resp ciencias de cómo hacer desarrollo social ecto a su las cosas son beneficiosos misión, funciones • La industrialización y que valores LAS INSTITUCIONES TECNOLÓGICAS hacia la obliga a especializarse tradicionales se persona, la ciencia en un oficio dentro de desechan y y el todo social las cuales quedan universidades, Colleges ¿cambio o EL DESARROLLO SOCIAL • La educación técnicos e instituciones sustitución? como hecho de artes y oficios individual es • Las • Surge la duda de que también social e universidades programas y cuales inseparable a la profesiones son propias abocadas hacia cosa política de la universidad las ciencias sociales recién SUPERIORES • La autonomía es reconocible solo a la nacidas. universidad ya que siempre ha sido de la Facultas Philosophica
  • 6. • Tácticas y • La licentia docenti • Luchas LOS MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES DEL procedimientos de la y el doctor religiosas, artístic LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS Y administración as culturales y de empresarial para la • El bachelors soberanía cada producción efectiva y degree, el masters planificada una con sus y el Ph.D. no todos ideologías en pro • Educación en lo orientados al superior y para lo de la rebelión y el superior, proyecciones ejercicio docente conflicto PLANEACIÓN EDUCATIVA planteadas inicialmente • El uso de la toga generacional por Platón “la para distinguir a • Adolescencia Republica” y Aristóteles los profesores “Política”. • Generaciones • Escuelas normales para • Surgimiento de • Conciencia de SU FORMACIÓN el entrenamiento de los escalafón clase social profesores y para burocrático y • Solidaridad maestros de primaria y académico • Intelectualismo secundaria. SIGLO XIX • Educar a todos para el • Cultura juvenil logro democrático de la • Formas de estabilidad política. participación
  • 7. En el siglo XX aumentaron las universidades y muchas otras instituciones como respuesta a la industrialización, lo cual dio origen al concepto de educación postsecundaria que consiste en el entrenamiento laboral de artes y oficios. •Universidades de tipo germánico, concebida con miras a al investigación y a la enseñanza definida como una organización Universitas scientiarum con objetivos educativos. •Universidades de tipo latino, instituciones nacionales con tendencia al desarrollo social, su objetivo principal es el desarrollo de la instrucción y la educación
  • 8. 1 MOBERLY ,. The crisis in the university. SCM Press Ltda., London, 1949.
  • 9. Modelo Alemán o Humboldt, modelo científico educativo Modelo ingles, de universidad educativa y tutorial Modelo Francés o napoleónico, de universidad profesional Modelo norteamericano o de universidad organización y de la investigación puesta al servicio social Modelo de España de tradiciones napoleónica Los diferentes modelos que aparecen son resultado de la cultura de un país; la Universidad como historia es resultado de muchos