SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Regional de Educación para América Latina y
el Caribe (EPT/PRELAC), la Organización, Regional de
Educación para América Latina y el Caribe
OREALC/UNESCO
Educación de calidad para todos: un asunto de derechos
humanos
La educación como derecho humano y bien público permite a las
personas ejercer los otros derechos humanos. Por esta razón,
nadie puede quedar excluido de ella.
EDUCACIÓN
El derecho a la educación se
ejerce en la medida en que las
personas, más allá de tener
acceso a la escuela, puedan
desarrollarse plenamente y
continuar aprendiendo. Esto
significa que la educación ha
de ser de calidad, para todas
las personas y a lo largo de la
vida
Relevancia
Pertinencia
EquidadEficiencia
Eficacia
Promueve el desarrollo de
las competencias
necesarias para participar
en las diferentes áreas de
la vida humana, afrontar
los desafíos de la sociedad
actual y desarrollar el
proyecto de vida
Relevante
Que la educación sea
significativa para personas
de distintos estratos
sociales y culturas y con
diferentes capacidades e
intereses, de forma que
puedan construirse como
sujetos, desarrollando su
autonomía y su propia
identidad.
Pertinente
Ofrece los recursos y
ayudas que cada quién
necesita para estar en
igualdad de condiciones
de aprovechar las
oportunidades
educativas y ejercer el
derecho a la educación.
Educación inclusiva
Equidad
Analizar en qué medida se
es eficaz en el logro de
metas y en qué medida la
operación pública es
eficiente, respetando el
derecho ciudadano a que
su esfuerzo material sea
adecuadamente
reconocido y retribuido.
Eficacia y Eficiencia
¿Cómo pueden aportar la TICS al
desarrollo de una educación
relevante que considere los cuatro
pilares del informe “la educación
encierra un tesoro” (Delors, 1996)?
Aprenderaconocer Las TICs
como medio
de
información,
de acceso al
conocimiento
y a la revisión
de fuentes
diversas,
como
posibilidad de
conocer el
mundo.
Aprenderaser
Las TICs
como medio
de expresión,
de generación
de la “propia
palabra”, de
protagonismo
y
participación
enfatizando
el respeto y
la educación
para la paz.
Aprenderahacer
Las TICs en
la
construcción
de soluciones
o resolución
de
problemas.
Desarrollo
de distintos
tipos de
producciones
a través de
las TICs.
Aprenderavivirjuntos
Las TICs como
medio de
comunicación:
las redes
sociales, el
trabajo
cooperativo, las
producciones
colectivas,
espacios de
participación
social,
desarrollo de
ciudadanía
¿Cómo pueden contribuir las TICs al desarrollo
de propuestas pedagógicas pertinentes?
En contextos
altamente diversos y
desiguales no puede
haber
una única respuesta,
sino múltiples para
responder a las
necesidades
educativas de todos
los estudiantes.
Considerar las respuestas
diversas tanto en los
“contenidos”
de las TICs como en sus
soportes o dispositivos (por
ejemplo
computadoras adaptadas
para personas con
discapacidad).
Las TICs pueden
ser una
herramienta útil
para diversificar
la
enseñanza y el
aprendizaje.
¿Cómo se puede favorecer la
equidad desde las TICs?
Equidad en el acceso
Equidad en los recursos y en la calidad de
los procesos educativos
Equidad en los resultados de aprendizaje
¿Qué tipo de uso y qué condiciones hacen más eficaz y
eficiente la inversión en TICs?
La medición respecto
de los procesos de
implementación de
programas
para el uso de
tecnología en
educación
La definición de
objetivos de
aprendizaje claros y
explícitos
Evaluación pertinente
que permita valorar
resultados y verificar
la eficacia de la
inversión en
tecnología en
educación
https://www.youtube.com/watch?v=b7VmBDHtPcI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Origen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónOrigen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicación
PUCE SEDE IBARRA
 
La Educación En Medios De Comunicación
La Educación En Medios De ComunicaciónLa Educación En Medios De Comunicación
La Educación En Medios De Comunicación
DomingoEspitiaP
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
CAROLINACORNEJO14
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
liliana guzmán
 
Presentacion TIC y LEA
Presentacion TIC y LEAPresentacion TIC y LEA
Presentacion TIC y LEA
ariadna79
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Diana Vaquero
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
Gricelda Rodriguez
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
miriamsalca
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
AngieChirinos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
LuzElenaVilladiego1
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
graciela alicia es.
 
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
Clara Janneth Santos Martínez
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
k-nelochris
 
Hacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educaciónHacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educación
Lidwina de Villarreal
 
Trabajo colaborativo e portafolio
Trabajo colaborativo  e portafolioTrabajo colaborativo  e portafolio
Trabajo colaborativo e portafolio
CLAUDIA MARIBEL RINCON CALDERON
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
MAYELISBENAVIDESBOLA
 
La educacion en_el_siglo_xxi
La educacion en_el_siglo_xxiLa educacion en_el_siglo_xxi
La educacion en_el_siglo_xxi
veronica nizama
 
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Luisin Delgado
 
Calidad educativa salas
Calidad educativa salasCalidad educativa salas
Calidad educativa salas
Irma Salas Siguenza
 

La actualidad más candente (20)

Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
 
Origen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónOrigen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicación
 
La Educación En Medios De Comunicación
La Educación En Medios De ComunicaciónLa Educación En Medios De Comunicación
La Educación En Medios De Comunicación
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
 
Presentacion TIC y LEA
Presentacion TIC y LEAPresentacion TIC y LEA
Presentacion TIC y LEA
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
 
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Hacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educaciónHacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educación
 
Trabajo colaborativo e portafolio
Trabajo colaborativo  e portafolioTrabajo colaborativo  e portafolio
Trabajo colaborativo e portafolio
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
 
La educacion en_el_siglo_xxi
La educacion en_el_siglo_xxiLa educacion en_el_siglo_xxi
La educacion en_el_siglo_xxi
 
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017
 
Calidad educativa salas
Calidad educativa salasCalidad educativa salas
Calidad educativa salas
 

Similar a ¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos

La unesco (2)
La unesco (2)La unesco (2)
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
elizbe
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
elizbe
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
Arely Herrera
 
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
karenramirez755210
 
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educaciónInclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Rafael Casado
 
Gestiondelainformacionylacomunicacion grupo 1_20141010
Gestiondelainformacionylacomunicacion grupo 1_20141010Gestiondelainformacionylacomunicacion grupo 1_20141010
Gestiondelainformacionylacomunicacion grupo 1_20141010
victor manuel arteaga corpus
 
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
yasmin1916
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
Rosa Yataco Marín
 
Los Pilares de la Educación y la Interculturalidad. Una aplicación práctica p...
Los Pilares de la Educación y la Interculturalidad. Una aplicación práctica p...Los Pilares de la Educación y la Interculturalidad. Una aplicación práctica p...
Los Pilares de la Educación y la Interculturalidad. Una aplicación práctica p...
Mónica Moya López
 
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptxLos 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
didiercalderon1
 
indice del derecho de la educacion en colombia
indice del derecho de la educacion en colombiaindice del derecho de la educacion en colombia
indice del derecho de la educacion en colombia
Zerimarlandaeta1
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
Enfoque por competencias en educación
Enfoque por competencias en educaciónEnfoque por competencias en educación
Enfoque por competencias en educación
Rosana1975
 
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Germán Niedfeld
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Daniel Rodriguez
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
RossyPalmaM Palma M
 
Hibrido
HibridoHibrido
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 

Similar a ¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos (20)

La unesco (2)
La unesco (2)La unesco (2)
La unesco (2)
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
 
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
 
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educaciónInclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
 
Gestiondelainformacionylacomunicacion grupo 1_20141010
Gestiondelainformacionylacomunicacion grupo 1_20141010Gestiondelainformacionylacomunicacion grupo 1_20141010
Gestiondelainformacionylacomunicacion grupo 1_20141010
 
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.La educación intercultural en el ejercicio escolar.
La educación intercultural en el ejercicio escolar.
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
 
Los Pilares de la Educación y la Interculturalidad. Una aplicación práctica p...
Los Pilares de la Educación y la Interculturalidad. Una aplicación práctica p...Los Pilares de la Educación y la Interculturalidad. Una aplicación práctica p...
Los Pilares de la Educación y la Interculturalidad. Una aplicación práctica p...
 
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptxLos 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
Los 4 Pilares de la Educación-Ok.pptx
 
indice del derecho de la educacion en colombia
indice del derecho de la educacion en colombiaindice del derecho de la educacion en colombia
indice del derecho de la educacion en colombia
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
Jomtien 1990
 
Enfoque por competencias en educación
Enfoque por competencias en educaciónEnfoque por competencias en educación
Enfoque por competencias en educación
 
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
 
Hibrido
HibridoHibrido
Hibrido
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos

  • 1.
  • 2. Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (EPT/PRELAC), la Organización, Regional de Educación para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO Educación de calidad para todos: un asunto de derechos humanos La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos. Por esta razón, nadie puede quedar excluido de ella.
  • 3. EDUCACIÓN El derecho a la educación se ejerce en la medida en que las personas, más allá de tener acceso a la escuela, puedan desarrollarse plenamente y continuar aprendiendo. Esto significa que la educación ha de ser de calidad, para todas las personas y a lo largo de la vida Relevancia Pertinencia EquidadEficiencia Eficacia
  • 4. Promueve el desarrollo de las competencias necesarias para participar en las diferentes áreas de la vida humana, afrontar los desafíos de la sociedad actual y desarrollar el proyecto de vida Relevante Que la educación sea significativa para personas de distintos estratos sociales y culturas y con diferentes capacidades e intereses, de forma que puedan construirse como sujetos, desarrollando su autonomía y su propia identidad. Pertinente
  • 5. Ofrece los recursos y ayudas que cada quién necesita para estar en igualdad de condiciones de aprovechar las oportunidades educativas y ejercer el derecho a la educación. Educación inclusiva Equidad Analizar en qué medida se es eficaz en el logro de metas y en qué medida la operación pública es eficiente, respetando el derecho ciudadano a que su esfuerzo material sea adecuadamente reconocido y retribuido. Eficacia y Eficiencia
  • 6. ¿Cómo pueden aportar la TICS al desarrollo de una educación relevante que considere los cuatro pilares del informe “la educación encierra un tesoro” (Delors, 1996)?
  • 7. Aprenderaconocer Las TICs como medio de información, de acceso al conocimiento y a la revisión de fuentes diversas, como posibilidad de conocer el mundo. Aprenderaser Las TICs como medio de expresión, de generación de la “propia palabra”, de protagonismo y participación enfatizando el respeto y la educación para la paz. Aprenderahacer Las TICs en la construcción de soluciones o resolución de problemas. Desarrollo de distintos tipos de producciones a través de las TICs. Aprenderavivirjuntos Las TICs como medio de comunicación: las redes sociales, el trabajo cooperativo, las producciones colectivas, espacios de participación social, desarrollo de ciudadanía
  • 8. ¿Cómo pueden contribuir las TICs al desarrollo de propuestas pedagógicas pertinentes? En contextos altamente diversos y desiguales no puede haber una única respuesta, sino múltiples para responder a las necesidades educativas de todos los estudiantes. Considerar las respuestas diversas tanto en los “contenidos” de las TICs como en sus soportes o dispositivos (por ejemplo computadoras adaptadas para personas con discapacidad). Las TICs pueden ser una herramienta útil para diversificar la enseñanza y el aprendizaje.
  • 9. ¿Cómo se puede favorecer la equidad desde las TICs? Equidad en el acceso Equidad en los recursos y en la calidad de los procesos educativos Equidad en los resultados de aprendizaje
  • 10. ¿Qué tipo de uso y qué condiciones hacen más eficaz y eficiente la inversión en TICs? La medición respecto de los procesos de implementación de programas para el uso de tecnología en educación La definición de objetivos de aprendizaje claros y explícitos Evaluación pertinente que permita valorar resultados y verificar la eficacia de la inversión en tecnología en educación