SlideShare una empresa de Scribd logo
1.LA VERONA DE
LOS CAPULETO Y
LOS MONTESCO
2. LA EXISTENCIA O
NO DE ROMEO Y
JULIETA
LA VERONA DE LOS CAPULETO
 Pese a que no existe ninguna evidencia de que los Capuleto
vivieron en el número 27 de la Vía Capello, miles de mensajes de
enamorados de todos los rincones del mundo inundan las
paredes del atrio de Julieta: escritos en todas las lenguas, con
declaraciones de amor y desamor, nombres unidos con
corazones, juramentos para la eternidad o búsquedas
desesperadas; todo un mural del amor que confiere al espacio un
ambiente más romántico aún.
 El misterio de la casa de Julieta. El edificio, que data del siglo
XIII, fue el hogar de una familia veronesa llamada Capello. No
está documentado que esa fuera la casa de la familia de Julieta,
pero se dice que en plena época del romanticismo, muchos
escritores peregrinaban a Verona sólo para ver la casa en la que
se había recreado la historia de Shakespeare.
 El éxito de la tragedia teatral fomentó que la casa
de Julieta se convirtiera en un símbolo universal
del amor, y por ello, el edificio ha sido restaurado
en varias ocasiones. Tanto es así que el famoso
balcón fue añadido a principios del siglo XX.
 En el patio de la casa hay, además, una estatua de
bronce dedicada a la malograda Julieta, y un
nuevo mito popular augura buena suerte en el
amor si se le toca el seno derecho.
CASA DE JULIETA
LA VERONA DE LOS MONTESCO
 La Casa de Romeo no queda muy lejos de la de
Julieta. Está en el centro de la ciudad y es una
estructura compacta del siglo XIII que está articulada
alrededor de una serie de patios internos, lo que le
da todavía mayor romanticismo al lugar.
 Tal construcción se remonta a los tiempos en los que
Italia estaba dividida en facciones feudales que eran
apoyadas unas por algunas familias, otra por las
demás. Y las familias rivales eran enemigas
mortales, aún viviendo en el mismo pueblo.
LA CASA DE ROMEO
EXISTENCIA O NO DE ROMEO Y JULIETA
 Romeo y Julieta es fruto de la imaginación de William
Shakespeare. Aunque no fue el primero en escribirla.
Con respecto a la veracidad de los hechos, según la
documentación que al respecto parece ser que se
conserva, no se puede confirmar que la historia de los
amantes fuera verídica, que ocurriera así realmente.
 Lo que sí parece que se ha confirmado es que en la
casa que se dice de Julieta, efectivamente vivió la familia
Capuleto y también parece ser cierto que existían
rivalidades importantes entre la mayoría de familias de la
ciudad, no sólo entre Montescos y Capuletos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medievalTema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
fernandosopena
 
Narrativa Medieval
Narrativa MedievalNarrativa Medieval
Narrativa Medievaljuanantlopez
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
Luz Daniela Salinas Gonzalez
 
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Conchita Alvarez Lebredo
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachilleratoLen Estuaria
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINAmmuntane
 
La literatura de la conquista
La literatura de la conquista La literatura de la conquista
La literatura de la conquista
mayhory
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraGiro Sin Tornillo
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
ElizabethCampos82
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
mmuntane
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
JiaNingLin1
 
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Trabajo de quevedo,antonio
Trabajo de quevedo,antonioTrabajo de quevedo,antonio
Trabajo de quevedo,antonioantonio
 
Don quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasDon quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidas
Juan Lamarca
 

La actualidad más candente (20)

La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medievalTema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
 
Narrativa Medieval
Narrativa MedievalNarrativa Medieval
Narrativa Medieval
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
 
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
La literatura de la conquista
La literatura de la conquista La literatura de la conquista
La literatura de la conquista
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señora
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
 
El Mester de Juglaría
El Mester de JuglaríaEl Mester de Juglaría
El Mester de Juglaría
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
 
Presentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de GestaPresentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de Gesta
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
 
Trabajo de quevedo,antonio
Trabajo de quevedo,antonioTrabajo de quevedo,antonio
Trabajo de quevedo,antonio
 
Don quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasDon quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidas
 

Similar a La Verona de los Capuleto y los Montesco

Romeo y julieta historia completa
Romeo y julieta historia completa Romeo y julieta historia completa
Romeo y julieta historia completa
Djanghelo
 
Presentación lucia ortiz
Presentación lucia ortizPresentación lucia ortiz
Presentación lucia ortizLuciabelen20
 
Romeo y julieta yury patiño
Romeo y julieta yury patiñoRomeo y julieta yury patiño
Romeo y julieta yury patiñoYuRy aNDRea P.B
 
Diapositivas De Español
Diapositivas De EspañolDiapositivas De Español
Diapositivas De EspañolJenifer Jimenez
 
Un muro para el teatro
Un muro para el teatroUn muro para el teatro
Un muro para el teatroJOSÉ TOMÁS
 
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docxEL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
CristianFHinostrozaT
 
Registro escrito: Historia, leyenda o mito y producción lirica
Registro escrito: Historia, leyenda o mito y producción liricaRegistro escrito: Historia, leyenda o mito y producción lirica
Registro escrito: Historia, leyenda o mito y producción lirica
Dianas_epoan
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
Ruth Mirian Guevara Sanchez
 
El teatro del medievo y la celestina fernando de
El teatro del medievo y la celestina fernando deEl teatro del medievo y la celestina fernando de
El teatro del medievo y la celestina fernando deDaniel Rico Morant
 
INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"
INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"
INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"
Dianas_epoan
 
Comentario literario
Comentario literarioComentario literario
Comentario literario
Sofía Velasquez
 

Similar a La Verona de los Capuleto y los Montesco (20)

Romeo y julieta historia completa
Romeo y julieta historia completa Romeo y julieta historia completa
Romeo y julieta historia completa
 
Presentación lucia ortiz
Presentación lucia ortizPresentación lucia ortiz
Presentación lucia ortiz
 
Romeo y julieta yury patiño
Romeo y julieta yury patiñoRomeo y julieta yury patiño
Romeo y julieta yury patiño
 
Diapositivas De Español
Diapositivas De EspañolDiapositivas De Español
Diapositivas De Español
 
Romeo julieta
Romeo  julietaRomeo  julieta
Romeo julieta
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Un muro para el teatro
Un muro para el teatroUn muro para el teatro
Un muro para el teatro
 
La Fierecilla Domada
La Fierecilla DomadaLa Fierecilla Domada
La Fierecilla Domada
 
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docxEL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
 
Registro escrito: Historia, leyenda o mito y producción lirica
Registro escrito: Historia, leyenda o mito y producción liricaRegistro escrito: Historia, leyenda o mito y producción lirica
Registro escrito: Historia, leyenda o mito y producción lirica
 
Romeo yjulieta
Romeo yjulietaRomeo yjulieta
Romeo yjulieta
 
Romeo y juliet
Romeo y julietRomeo y juliet
Romeo y juliet
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
 
La Fierecilla Domada
La Fierecilla DomadaLa Fierecilla Domada
La Fierecilla Domada
 
Romeo y julietta
Romeo y juliettaRomeo y julietta
Romeo y julietta
 
El teatro del medievo y la celestina fernando de
El teatro del medievo y la celestina fernando deEl teatro del medievo y la celestina fernando de
El teatro del medievo y la celestina fernando de
 
INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"
INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"
INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"
 
Comentario literario
Comentario literarioComentario literario
Comentario literario
 
Romeo y julieta♥♥♥
Romeo y julieta♥♥♥Romeo y julieta♥♥♥
Romeo y julieta♥♥♥
 

Más de literaturauniversalsotomayor

El Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro IsabelinoEl Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro Isabelino
literaturauniversalsotomayor
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
literaturauniversalsotomayor
 
Argumento y finalidad de Romeo y Julieta
Argumento y finalidad de Romeo y JulietaArgumento y finalidad de Romeo y Julieta
Argumento y finalidad de Romeo y Julieta
literaturauniversalsotomayor
 
Rasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
Rasgos de distintas épocas en Romeo y JulietaRasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
Rasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
literaturauniversalsotomayor
 
Romeo y Julieta vs La Celestina
Romeo y Julieta vs La CelestinaRomeo y Julieta vs La Celestina
Romeo y Julieta vs La Celestina
literaturauniversalsotomayor
 
Rey Lear
Rey LearRey Lear
Otelo
OteloOtelo
Macbeth
MacbethMacbeth
Hamlet
HamletHamlet
Biografia de Molière
Biografia de MolièreBiografia de Molière
Biografia de Molière
literaturauniversalsotomayor
 
Características del teatro de Molière
Características del teatro de MolièreCaracterísticas del teatro de Molière
Características del teatro de Molière
literaturauniversalsotomayor
 
Biografía de Goethe
Biografía de GoetheBiografía de Goethe
Biografía de Goethe
literaturauniversalsotomayor
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Analisis de Werther
Analisis de WertherAnalisis de Werther
Analisis de Werther
literaturauniversalsotomayor
 
0. Literatura universal
0. Literatura universal0. Literatura universal
0. Literatura universal
literaturauniversalsotomayor
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
2. Civilización griega
2. Civilización griega2. Civilización griega
2. Civilización griega
literaturauniversalsotomayor
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
2.2 La Odisea
2.2 La Odisea2.2 La Odisea
3.3 Edipo Rey
3.3 Edipo Rey3.3 Edipo Rey

Más de literaturauniversalsotomayor (20)

El Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro IsabelinoEl Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro Isabelino
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Argumento y finalidad de Romeo y Julieta
Argumento y finalidad de Romeo y JulietaArgumento y finalidad de Romeo y Julieta
Argumento y finalidad de Romeo y Julieta
 
Rasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
Rasgos de distintas épocas en Romeo y JulietaRasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
Rasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
 
Romeo y Julieta vs La Celestina
Romeo y Julieta vs La CelestinaRomeo y Julieta vs La Celestina
Romeo y Julieta vs La Celestina
 
Rey Lear
Rey LearRey Lear
Rey Lear
 
Otelo
OteloOtelo
Otelo
 
Macbeth
MacbethMacbeth
Macbeth
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Biografia de Molière
Biografia de MolièreBiografia de Molière
Biografia de Molière
 
Características del teatro de Molière
Características del teatro de MolièreCaracterísticas del teatro de Molière
Características del teatro de Molière
 
Biografía de Goethe
Biografía de GoetheBiografía de Goethe
Biografía de Goethe
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Vida de Goethe
 
Analisis de Werther
Analisis de WertherAnalisis de Werther
Analisis de Werther
 
0. Literatura universal
0. Literatura universal0. Literatura universal
0. Literatura universal
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
 
2. Civilización griega
2. Civilización griega2. Civilización griega
2. Civilización griega
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
2.1 La Iliada
 
2.2 La Odisea
2.2 La Odisea2.2 La Odisea
2.2 La Odisea
 
3.3 Edipo Rey
3.3 Edipo Rey3.3 Edipo Rey
3.3 Edipo Rey
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La Verona de los Capuleto y los Montesco

  • 1. 1.LA VERONA DE LOS CAPULETO Y LOS MONTESCO 2. LA EXISTENCIA O NO DE ROMEO Y JULIETA
  • 2. LA VERONA DE LOS CAPULETO  Pese a que no existe ninguna evidencia de que los Capuleto vivieron en el número 27 de la Vía Capello, miles de mensajes de enamorados de todos los rincones del mundo inundan las paredes del atrio de Julieta: escritos en todas las lenguas, con declaraciones de amor y desamor, nombres unidos con corazones, juramentos para la eternidad o búsquedas desesperadas; todo un mural del amor que confiere al espacio un ambiente más romántico aún.  El misterio de la casa de Julieta. El edificio, que data del siglo XIII, fue el hogar de una familia veronesa llamada Capello. No está documentado que esa fuera la casa de la familia de Julieta, pero se dice que en plena época del romanticismo, muchos escritores peregrinaban a Verona sólo para ver la casa en la que se había recreado la historia de Shakespeare.
  • 3.  El éxito de la tragedia teatral fomentó que la casa de Julieta se convirtiera en un símbolo universal del amor, y por ello, el edificio ha sido restaurado en varias ocasiones. Tanto es así que el famoso balcón fue añadido a principios del siglo XX.  En el patio de la casa hay, además, una estatua de bronce dedicada a la malograda Julieta, y un nuevo mito popular augura buena suerte en el amor si se le toca el seno derecho.
  • 5. LA VERONA DE LOS MONTESCO  La Casa de Romeo no queda muy lejos de la de Julieta. Está en el centro de la ciudad y es una estructura compacta del siglo XIII que está articulada alrededor de una serie de patios internos, lo que le da todavía mayor romanticismo al lugar.  Tal construcción se remonta a los tiempos en los que Italia estaba dividida en facciones feudales que eran apoyadas unas por algunas familias, otra por las demás. Y las familias rivales eran enemigas mortales, aún viviendo en el mismo pueblo.
  • 6. LA CASA DE ROMEO
  • 7. EXISTENCIA O NO DE ROMEO Y JULIETA  Romeo y Julieta es fruto de la imaginación de William Shakespeare. Aunque no fue el primero en escribirla. Con respecto a la veracidad de los hechos, según la documentación que al respecto parece ser que se conserva, no se puede confirmar que la historia de los amantes fuera verídica, que ocurriera así realmente.  Lo que sí parece que se ha confirmado es que en la casa que se dice de Julieta, efectivamente vivió la familia Capuleto y también parece ser cierto que existían rivalidades importantes entre la mayoría de familias de la ciudad, no sólo entre Montescos y Capuletos.