SlideShare una empresa de Scribd logo
 País: Inglaterra                                   Sus obras han sido interpretadas y
 Nacimiento: Stratford-upon-Avon, 26de               adaptadas en innumerables ocasiones y
  abril de 1564                                       son todavía hoy representadas y
                                                      consideradas como fuente de inspiración.
 Defunción: Stratford-upon-Avon, 23 de               Quizá, si hubiera que elegir, habría que
  abril de 1616                                       señalar Romeo y Julieta, El rey
 Dramaturgo,          actor      y      poeta        Lear, Hamlet, Macbeth o Julio
  inglés, William Shakespeare es uno de               César, entre las tragedias, y El sueño de
  los más grandes autores de la literatura            una noche de verano, El mercader de
  universal y clave en el desarrollo de las           Venecia, La tempestad o La fierecilla
  letras inglesas. Sus obras de teatro son            domada, entre las comedias. También
  consideradas         auténticos      clásicos       habría que dedicar especial atención a
  atemporales y su influencia a lo largo de           sus recreaciones históricas, como
  la historia de la literatura es indiscutible.       Enrique VIII o Ricardo III, entre otras

 Comienza su carrera en el teatro.
 De las obras de Shakespeare, creadas en
  una época de transición en el teatro
  isabelino, habría que destacar casi todos
  sus títulos.
William Shakespeare
Shakespeare, William (1564-1616) fue un poeta y autor teatral
inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura
universal. Llegó a Londres hacia 1588 y, cuatro años más tarde, ya había
logrado un notable éxito como dramaturgo y actor teatral. Escribió hacia
1595 Romeo y Julieta muy famosa por su poético tratamiento de los éxtasis
amorosos juveniles. Nació el 23 de abril de 1564 y murió el 23 de abril de 1616
y fue enterrado en la iglesia de Stratford.
Romeo y Julieta

Se desarrolla en la ciudad de Verona
que es una ciudad del norte de              Había un príncipe.
Italia, capital de la provincia de
Verona, en la región de Véneto, junto al    En Verona era muy conocido y
río Adigio.                                 famoso el vergel de sicomoros que
                                            crecía al poniente de esa ciudad.
En ese lugar y en ese tiempo era muy
usual que se riñera con espadas hasta       Todos los burgueses tenían
que uno de los 2 contrincantes muriera.     criados que les servían
Se realizaban muy seguido                   infatigablemente, al igual que
bailes, principalmente con máscaras, de     nodrizas que cuidaban
gran gala y para celebraciones              principalmente de las
especiales. En esos bailes era usual que    mujeres, hijas de los burgueses.
la hija de los organizadores fuera
elegida por algún invitado para hacerla     Era usual que las doncellas se
su esposa.                                  casaran muy chicas y que los
                                            papas fueran los que eligieran a su
En la antigua Villafranca era donde se      marido; ya sea por
arreglaban todos los asuntos de justicia.   riquezas, poder, etc.
Existían enormes y bellos jardines.        La obra de "Romeo y Julieta"
                                            pertenece al género literario del
Eran muy comunes los balcones.              barroco ya que es un tanto exagerada
                                            y adornada la literatura que se
Había muchas plazas públicas.               maneja en ella. Utiliza lenguaje
                                            culto, utiliza temas predilectos como
En los casos en que alguien había           el amor, es poesía de difícil
cometido un acto muy grave era              comprensión en algunos capítulos, y
desterrado de ese lugar.                    usa cultismos y arcaísmos.

También era muy usual tener criptas
por familia; y los muertos eran
enterrados con sus mejores
galas, descubiertos en el féretro y con
romero encima.

Las bodas eran muy elegantes, se
tocaban instrumentos, se daba el festín
de bodas; había epitalamios y flores
nupciales.
Estas son portadas de libros que se han punlicado sobre Romeo y
Julieta, la 1ra. Imagen mos muestra la portada de un libro que ya tiene
varios años que fue publicado y la portada del 2do. Es de un libro
másmoderno pero es el mismo autor solo que a veces la imprenta les
han cambiado un poco más el vocabulario para que según nuestro
lenguaje lo entendamos mejor
En cuanto a la música de “Romeo y
Julieta “tenemos que la música
clásica ha sido un papel importante
en esta obra .
De esta ora literaria se han sacado pocas noverlas como la que se muestra
en la imagen de arriba, esta es una telenovela llamada “love of a lifetime”
En cuanto al arte digital
encontramos carteles de
publicidad.
Lo que corresponde al
teatro, queda claro
          que en todo el
mundo se han hecho
representaciones teatrales
Se han creado varios videojuegos de
Romeo y Julieta sobre todo se han creado
para los niños y los hay también de ánime
                          los amantes de tuerel es un
                          ejemplo de la historia de amor
                          de Romeo y Julieta.
   En Bronce. pozuelo Madrid.

                                                            Se han realizado varias
                                                            figuras como lo son de
                                                            cerámica y porcelana
                                                            que se pueden usar
                                                            como adornos o
                                                            recuerdos
http://www.youtube.com/watch?v=bl5z1ioV
YD8&feature=related
Se han creado varias peliculas durante años sobre Romeo y Julieta algunos
ejemplos son las que han salido (las imágenes de arriba que son las
carteleras)
Se han elaborado varios comic´s sovbre romeo y Julieta como lo son:
Romeo y julieta(la tempestad),the magna edition entre otras.
En arte gráfico encontramos muy poco puesto que en obras de teatro no
se dan ni playeras ni gorras porque no van con el teatro ni en cine o en los
antes ya mencionados lo mucho ue se usa como arte gráfico es la venta de
figuras que representen a Romeo y Julieta
Iván Aguirre es un importante
diseñador de modas italiano y
presento la trama Romeo y Julieta
en su colección lovevogue.
INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charles baudelaire
Charles baudelaireCharles baudelaire
Charles baudelaire
Literatura Francesa UnCuyo
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Tucuaderno digital
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y lírica
Theilus Horan
 
Jorge Guillén (4ºB)
Jorge Guillén (4ºB)Jorge Guillén (4ºB)
Jorge Guillén (4ºB)
kafir14
 
La novela en el Renacimiento Español
La novela en el Renacimiento EspañolLa novela en el Renacimiento Español
La novela en el Renacimiento Español
bloglengua99
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
Irene Truzman Tárraga
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
carlapaz30
 
Modelo de comentario barroco
Modelo de comentario barrocoModelo de comentario barroco
Modelo de comentario barroco
Antonio G
 
Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
Iván Rubio
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
andreacalero
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
colegio cooperativo campestre
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
Domingo Chica Pardo
 
El sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombreEl sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombre
NOELIA ARTERO BALAGUER
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Moises De La Cruz
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
Isabel Fernández
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA

La actualidad más candente (20)

Charles baudelaire
Charles baudelaireCharles baudelaire
Charles baudelaire
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y lírica
 
Jorge Guillén (4ºB)
Jorge Guillén (4ºB)Jorge Guillén (4ºB)
Jorge Guillén (4ºB)
 
La novela en el Renacimiento Español
La novela en el Renacimiento EspañolLa novela en el Renacimiento Español
La novela en el Renacimiento Español
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
Modelo de comentario barroco
Modelo de comentario barrocoModelo de comentario barroco
Modelo de comentario barroco
 
Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
 
El sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombreEl sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombre
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 

Destacado

Interdiscursividad
InterdiscursividadInterdiscursividad
Interdiscursividad
literaturafq
 
Interdiscursividad
InterdiscursividadInterdiscursividad
Interdiscursividad
literaturafq
 
Relaciones Trantextuales
Relaciones TrantextualesRelaciones Trantextuales
Relaciones Trantextuales
marioyo
 
Diapositivas metatextualidad
Diapositivas metatextualidadDiapositivas metatextualidad
Diapositivas metatextualidad
andresin23
 
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina DuránClase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
PAU9981
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
pichicho2003
 
Nociones de transtextualidad
Nociones de transtextualidadNociones de transtextualidad
Nociones de transtextualidad
Emmanuel Manzotti
 
Extratextualidad literaria
Extratextualidad literariaExtratextualidad literaria
Extratextualidad literaria
Fabian Zamora Perez
 
Paratexto odisea
Paratexto odiseaParatexto odisea
Paratexto odisea
juancruz_etcheto
 
La literatura en otras artes
La literatura en otras artesLa literatura en otras artes
La literatura en otras artes
crevillent
 
Literatura Y Arte
Literatura Y ArteLiteratura Y Arte
Literatura Y Arte
Ana M Robles
 
Odontología en la UNITEC
Odontología en la UNITECOdontología en la UNITEC
Aula intertextualidade
Aula intertextualidadeAula intertextualidade
Aula intertextualidade
Abrahão Costa de Freitas
 
Los paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariasLos paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy farias
wendysusana
 
Intertextualidad narrativa
Intertextualidad   narrativaIntertextualidad   narrativa
Intertextualidad narrativa
Sandra Aguirre
 
Intertextualidade
IntertextualidadeIntertextualidade
Intertextualidade
Marilia Teddy
 
Intertextualidade
IntertextualidadeIntertextualidade
Intertextualidade
Fabio Junior Sarti
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
Sergio Vargas Chávez
 
Intertextualidade
IntertextualidadeIntertextualidade
Intertextualidade
Francis Paula
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
jimybarrientoscondori
 

Destacado (20)

Interdiscursividad
InterdiscursividadInterdiscursividad
Interdiscursividad
 
Interdiscursividad
InterdiscursividadInterdiscursividad
Interdiscursividad
 
Relaciones Trantextuales
Relaciones TrantextualesRelaciones Trantextuales
Relaciones Trantextuales
 
Diapositivas metatextualidad
Diapositivas metatextualidadDiapositivas metatextualidad
Diapositivas metatextualidad
 
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina DuránClase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
 
Nociones de transtextualidad
Nociones de transtextualidadNociones de transtextualidad
Nociones de transtextualidad
 
Extratextualidad literaria
Extratextualidad literariaExtratextualidad literaria
Extratextualidad literaria
 
Paratexto odisea
Paratexto odiseaParatexto odisea
Paratexto odisea
 
La literatura en otras artes
La literatura en otras artesLa literatura en otras artes
La literatura en otras artes
 
Literatura Y Arte
Literatura Y ArteLiteratura Y Arte
Literatura Y Arte
 
Odontología en la UNITEC
Odontología en la UNITECOdontología en la UNITEC
Odontología en la UNITEC
 
Aula intertextualidade
Aula intertextualidadeAula intertextualidade
Aula intertextualidade
 
Los paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariasLos paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy farias
 
Intertextualidad narrativa
Intertextualidad   narrativaIntertextualidad   narrativa
Intertextualidad narrativa
 
Intertextualidade
IntertextualidadeIntertextualidade
Intertextualidade
 
Intertextualidade
IntertextualidadeIntertextualidade
Intertextualidade
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
 
Intertextualidade
IntertextualidadeIntertextualidade
Intertextualidade
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 

Similar a INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"

Romeo yjulieta
Romeo yjulietaRomeo yjulieta
Romeo yjulieta
carlotadostorres
 
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y JulietaEl teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
Ana Alonso
 
Romeo Y Julieta[1]
Romeo Y Julieta[1]Romeo Y Julieta[1]
Romeo Y Julieta[1]
luisita123
 
Romeo y julieta[1]
Romeo y julieta[1]Romeo y julieta[1]
Romeo y julieta[1]
luisita123
 
Romeo julieta
Romeo  julietaRomeo  julieta
Romeo julieta
elenadostorres
 
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.pptWilliam SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
RobertoFajardo23
 
Barroco 4-teatro
Barroco 4-teatroBarroco 4-teatro
Barroco 4-teatro
Javier Hernández
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
loretolmdostorres
 
Shakespeare enamorado
Shakespeare enamoradoShakespeare enamorado
Shakespeare enamorado
Elena Vázquez Martínez
 
Romeo y juliet
Romeo y julietRomeo y juliet
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad AndaluciaShakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Mercedes Espinosa Contreras
 
Mª Jesús
Mª JesúsMª Jesús
Mª Jesús
Paulo Freire
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
josefarjdostorres
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
josefarjdostorres
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
jlunardostorres
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
peinadoyrubiodostorres
 
El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano
conlaspalabras
 
William Shakespeare
William Shakespeare William Shakespeare
William Shakespeare
Sonia Núñez
 
Un muro para el teatro
Un muro para el teatroUn muro para el teatro
Un muro para el teatro
JOSÉ TOMÁS
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
Henardelarosa
 

Similar a INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA" (20)

Romeo yjulieta
Romeo yjulietaRomeo yjulieta
Romeo yjulieta
 
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y JulietaEl teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
 
Romeo Y Julieta[1]
Romeo Y Julieta[1]Romeo Y Julieta[1]
Romeo Y Julieta[1]
 
Romeo y julieta[1]
Romeo y julieta[1]Romeo y julieta[1]
Romeo y julieta[1]
 
Romeo julieta
Romeo  julietaRomeo  julieta
Romeo julieta
 
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.pptWilliam SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
 
Barroco 4-teatro
Barroco 4-teatroBarroco 4-teatro
Barroco 4-teatro
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Shakespeare enamorado
Shakespeare enamoradoShakespeare enamorado
Shakespeare enamorado
 
Romeo y juliet
Romeo y julietRomeo y juliet
Romeo y juliet
 
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad AndaluciaShakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
 
Mª Jesús
Mª JesúsMª Jesús
Mª Jesús
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano
 
William Shakespeare
William Shakespeare William Shakespeare
William Shakespeare
 
Un muro para el teatro
Un muro para el teatroUn muro para el teatro
Un muro para el teatro
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

INTERDISCURSIVIDAD LITERARIA "ROMEO Y JULIETA"

  • 1.  País: Inglaterra  Sus obras han sido interpretadas y  Nacimiento: Stratford-upon-Avon, 26de adaptadas en innumerables ocasiones y abril de 1564 son todavía hoy representadas y consideradas como fuente de inspiración.  Defunción: Stratford-upon-Avon, 23 de Quizá, si hubiera que elegir, habría que abril de 1616 señalar Romeo y Julieta, El rey  Dramaturgo, actor y poeta Lear, Hamlet, Macbeth o Julio inglés, William Shakespeare es uno de César, entre las tragedias, y El sueño de los más grandes autores de la literatura una noche de verano, El mercader de universal y clave en el desarrollo de las Venecia, La tempestad o La fierecilla letras inglesas. Sus obras de teatro son domada, entre las comedias. También consideradas auténticos clásicos habría que dedicar especial atención a atemporales y su influencia a lo largo de sus recreaciones históricas, como la historia de la literatura es indiscutible. Enrique VIII o Ricardo III, entre otras  Comienza su carrera en el teatro.  De las obras de Shakespeare, creadas en una época de transición en el teatro isabelino, habría que destacar casi todos sus títulos.
  • 2. William Shakespeare Shakespeare, William (1564-1616) fue un poeta y autor teatral inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. Llegó a Londres hacia 1588 y, cuatro años más tarde, ya había logrado un notable éxito como dramaturgo y actor teatral. Escribió hacia 1595 Romeo y Julieta muy famosa por su poético tratamiento de los éxtasis amorosos juveniles. Nació el 23 de abril de 1564 y murió el 23 de abril de 1616 y fue enterrado en la iglesia de Stratford.
  • 3. Romeo y Julieta Se desarrolla en la ciudad de Verona que es una ciudad del norte de Había un príncipe. Italia, capital de la provincia de Verona, en la región de Véneto, junto al En Verona era muy conocido y río Adigio. famoso el vergel de sicomoros que crecía al poniente de esa ciudad. En ese lugar y en ese tiempo era muy usual que se riñera con espadas hasta Todos los burgueses tenían que uno de los 2 contrincantes muriera. criados que les servían Se realizaban muy seguido infatigablemente, al igual que bailes, principalmente con máscaras, de nodrizas que cuidaban gran gala y para celebraciones principalmente de las especiales. En esos bailes era usual que mujeres, hijas de los burgueses. la hija de los organizadores fuera elegida por algún invitado para hacerla Era usual que las doncellas se su esposa. casaran muy chicas y que los papas fueran los que eligieran a su En la antigua Villafranca era donde se marido; ya sea por arreglaban todos los asuntos de justicia. riquezas, poder, etc.
  • 4. Existían enormes y bellos jardines.  La obra de "Romeo y Julieta" pertenece al género literario del Eran muy comunes los balcones. barroco ya que es un tanto exagerada y adornada la literatura que se Había muchas plazas públicas. maneja en ella. Utiliza lenguaje culto, utiliza temas predilectos como En los casos en que alguien había el amor, es poesía de difícil cometido un acto muy grave era comprensión en algunos capítulos, y desterrado de ese lugar. usa cultismos y arcaísmos. También era muy usual tener criptas por familia; y los muertos eran enterrados con sus mejores galas, descubiertos en el féretro y con romero encima. Las bodas eran muy elegantes, se tocaban instrumentos, se daba el festín de bodas; había epitalamios y flores nupciales.
  • 5. Estas son portadas de libros que se han punlicado sobre Romeo y Julieta, la 1ra. Imagen mos muestra la portada de un libro que ya tiene varios años que fue publicado y la portada del 2do. Es de un libro másmoderno pero es el mismo autor solo que a veces la imprenta les han cambiado un poco más el vocabulario para que según nuestro lenguaje lo entendamos mejor
  • 6.
  • 7. En cuanto a la música de “Romeo y Julieta “tenemos que la música clásica ha sido un papel importante en esta obra .
  • 8. De esta ora literaria se han sacado pocas noverlas como la que se muestra en la imagen de arriba, esta es una telenovela llamada “love of a lifetime”
  • 9. En cuanto al arte digital encontramos carteles de publicidad.
  • 10. Lo que corresponde al teatro, queda claro que en todo el mundo se han hecho representaciones teatrales
  • 11. Se han creado varios videojuegos de Romeo y Julieta sobre todo se han creado para los niños y los hay también de ánime
  • 12. los amantes de tuerel es un  ejemplo de la historia de amor  de Romeo y Julieta.  En Bronce. pozuelo Madrid. Se han realizado varias figuras como lo son de cerámica y porcelana que se pueden usar como adornos o recuerdos
  • 13.
  • 15. Se han creado varias peliculas durante años sobre Romeo y Julieta algunos ejemplos son las que han salido (las imágenes de arriba que son las carteleras)
  • 16.
  • 17. Se han elaborado varios comic´s sovbre romeo y Julieta como lo son: Romeo y julieta(la tempestad),the magna edition entre otras.
  • 18. En arte gráfico encontramos muy poco puesto que en obras de teatro no se dan ni playeras ni gorras porque no van con el teatro ni en cine o en los antes ya mencionados lo mucho ue se usa como arte gráfico es la venta de figuras que representen a Romeo y Julieta
  • 19. Iván Aguirre es un importante diseñador de modas italiano y presento la trama Romeo y Julieta en su colección lovevogue.