SlideShare una empresa de Scribd logo
La vid
Paco Ortiz
Partes de la vid
Vitis Vinifera.
Muchas variedades
(blancas y tintas).
Planta trepadora y rastrera
Muy resistente
Filoxera 1860.
+ Edad + Calidad
Partes:
Raíces Hojas
Tronco Pámpano / sarmiento
Zarcillos
El grano
Raspón
•Tanino
Pulpa 80 - 85%
•Ácidos
•Azúcares
•Agua
Pepitas
•Taninos
Pruina
•Levaduras
Hollejo 8 – 10 %
•Sustancias colorantes
•Aromas primarios
•Taninos
El racimo
El raspón o escobajo 5%
Las bayas o uvas. 95 %
Ciclo Vegetativo
Viñedo en espaldera
DESBORRE Y BROTACIÓN
Cuajado racimo
Racimos en maduración
Cepa lista para vendimiar
Fases del ciclo vegetativo
 Reposo
 Acumulación reservas
 Poda (Control producción y
formación planta)

Vaso

Espaldera

Emparrada
 Crecimiento
 Lloro. 10 ºC
 Brotación, yemas crecen.
 Floración y cuajado.

Aparecen flores y forman racimos
 Maduración
 Envero. Cambio de color grano.
 Vendimia
 Reposo
 Caída hoja
Maduración
 Fase primordial para la calidad.
 Aumenta tamaño grano.
 Disminuye ácidos y aumenta azúcares.
 Formación de aromas y sustancias
colorantes.
 Influencia directa del clima.
 Calidos + rápida
 Fríos + lenta
 Sobremaduración, no se produce más
azúcar.
 Concentración ácidos y azúcar por evaporación
agua.
Formas de poda
Cepa en Vaso Cepa en Espaldera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Agricultura Mi Tierra
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
arturo aparcana yallico
 
El cultivo del mango
El cultivo del mangoEl cultivo del mango
El cultivo del mango
Marcos Villalba Saucedo
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Agricultura Mi Tierra
 
Labores culturales en el viñedo
Labores culturales en el viñedoLabores culturales en el viñedo
Labores culturales en el viñedo
Victor Romero Novicov
 
Cultivo de la vid
Cultivo de la vidCultivo de la vid
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
Santys Jiménez
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
Luis Dicovskiy
 
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptxFruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
ClaudioOchandorena
 
Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020
Raul Castañeda
 
Nutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vidNutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vid
Victor Romero Novicov
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
Presentacion poda
Presentacion podaPresentacion poda
Presentacion poda
Juan Carlos Matute
 
Plantaciòn del viñedo
Plantaciòn del viñedoPlantaciòn del viñedo
Plantaciòn del viñedo
Victor Romero Novicov
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
ANAROSVELYARROYOMORO
 
Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
Adiel CLAUDIO
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
percy vega
 
Cultivo de arandanos.
Cultivo de arandanos.Cultivo de arandanos.
Cultivo de arandanos.
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 
Analisis de yema en vid
Analisis de yema en vidAnalisis de yema en vid
Analisis de yema en vid
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
El cultivo del mango
El cultivo del mangoEl cultivo del mango
El cultivo del mango
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
 
Labores culturales en el viñedo
Labores culturales en el viñedoLabores culturales en el viñedo
Labores culturales en el viñedo
 
Cultivo de la vid
Cultivo de la vidCultivo de la vid
Cultivo de la vid
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptxFruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
 
Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020
 
Nutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vidNutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vid
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
Presentacion poda
Presentacion podaPresentacion poda
Presentacion poda
 
Plantaciòn del viñedo
Plantaciòn del viñedoPlantaciòn del viñedo
Plantaciòn del viñedo
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
 
Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
 
Cultivo de arandanos.
Cultivo de arandanos.Cultivo de arandanos.
Cultivo de arandanos.
 

Destacado

La vid sus partes y sus usos
La vid sus partes y sus usosLa vid sus partes y sus usos
La vid sus partes y sus usos
ticgrupo41
 
Clase 7 fruto, llenura, dones, enemigos
Clase 7   fruto, llenura, dones, enemigosClase 7   fruto, llenura, dones, enemigos
Clase 7 fruto, llenura, dones, enemigos
Camaleon Cam
 
La figura del pámpano
La figura del pámpanoLa figura del pámpano
La figura del pámpano
IACYM Ayacucho
 
La uva y sus partes
La uva y sus partesLa uva y sus partes
La uva y sus partes
JuanVinosGalindo
 
Devocional
DevocionalDevocional
Devocional
lherreradec
 
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011Denis Martinez De La Cruz
 
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
Tito Ortega
 
Devocional REA
Devocional READevocional REA
Devocional REA
lherreradec
 
Anatomía de las plantas (Biología).
Anatomía de las plantas (Biología).Anatomía de las plantas (Biología).
Anatomía de las plantas (Biología).
sorianoone
 
Lección 23 – Llamados a servir
Lección 23 – Llamados a servirLección 23 – Llamados a servir
Lección 23 – Llamados a servir
TeoTecnologia.com
 
Lección 22 – Llamamiento de Amós
Lección 22 – Llamamiento de AmósLección 22 – Llamamiento de Amós
Lección 22 – Llamamiento de Amós
TeoTecnologia.com
 
Lección 24 – Llamados a romper las barreras
Lección 24 – Llamados a romper las barrerasLección 24 – Llamados a romper las barreras
Lección 24 – Llamados a romper las barreras
TeoTecnologia.com
 
Lección 4 - Amor que restaura
Lección 4 - Amor que restauraLección 4 - Amor que restaura
Lección 4 - Amor que restaura
TeoTecnologia.com
 
Lección 16 – Jefté
Lección 16 – JeftéLección 16 – Jefté
Lección 16 – Jefté
TeoTecnologia.com
 
Lección 6 - Amor extraordinario
Lección 6 - Amor extraordinarioLección 6 - Amor extraordinario
Lección 6 - Amor extraordinario
TeoTecnologia.com
 
Lección 12 - Amor que redime
Lección 12 - Amor que redimeLección 12 - Amor que redime
Lección 12 - Amor que redime
TeoTecnologia.com
 
Lección 17 – Sansón
Lección 17 – SansónLección 17 – Sansón
Lección 17 – Sansón
TeoTecnologia.com
 
Lección 13 - Amor eterno
Lección 13 - Amor eternoLección 13 - Amor eterno
Lección 13 - Amor eterno
TeoTecnologia.com
 
Lección 7 - Amor victorioso
Lección 7 - Amor victoriosoLección 7 - Amor victorioso
Lección 7 - Amor victorioso
TeoTecnologia.com
 
Lección 19 – Isaías en el templo
Lección 19 – Isaías en el temploLección 19 – Isaías en el templo
Lección 19 – Isaías en el templo
TeoTecnologia.com
 

Destacado (20)

La vid sus partes y sus usos
La vid sus partes y sus usosLa vid sus partes y sus usos
La vid sus partes y sus usos
 
Clase 7 fruto, llenura, dones, enemigos
Clase 7   fruto, llenura, dones, enemigosClase 7   fruto, llenura, dones, enemigos
Clase 7 fruto, llenura, dones, enemigos
 
La figura del pámpano
La figura del pámpanoLa figura del pámpano
La figura del pámpano
 
La uva y sus partes
La uva y sus partesLa uva y sus partes
La uva y sus partes
 
Devocional
DevocionalDevocional
Devocional
 
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
 
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
 
Devocional REA
Devocional READevocional REA
Devocional REA
 
Anatomía de las plantas (Biología).
Anatomía de las plantas (Biología).Anatomía de las plantas (Biología).
Anatomía de las plantas (Biología).
 
Lección 23 – Llamados a servir
Lección 23 – Llamados a servirLección 23 – Llamados a servir
Lección 23 – Llamados a servir
 
Lección 22 – Llamamiento de Amós
Lección 22 – Llamamiento de AmósLección 22 – Llamamiento de Amós
Lección 22 – Llamamiento de Amós
 
Lección 24 – Llamados a romper las barreras
Lección 24 – Llamados a romper las barrerasLección 24 – Llamados a romper las barreras
Lección 24 – Llamados a romper las barreras
 
Lección 4 - Amor que restaura
Lección 4 - Amor que restauraLección 4 - Amor que restaura
Lección 4 - Amor que restaura
 
Lección 16 – Jefté
Lección 16 – JeftéLección 16 – Jefté
Lección 16 – Jefté
 
Lección 6 - Amor extraordinario
Lección 6 - Amor extraordinarioLección 6 - Amor extraordinario
Lección 6 - Amor extraordinario
 
Lección 12 - Amor que redime
Lección 12 - Amor que redimeLección 12 - Amor que redime
Lección 12 - Amor que redime
 
Lección 17 – Sansón
Lección 17 – SansónLección 17 – Sansón
Lección 17 – Sansón
 
Lección 13 - Amor eterno
Lección 13 - Amor eternoLección 13 - Amor eterno
Lección 13 - Amor eterno
 
Lección 7 - Amor victorioso
Lección 7 - Amor victoriosoLección 7 - Amor victorioso
Lección 7 - Amor victorioso
 
Lección 19 – Isaías en el templo
Lección 19 – Isaías en el temploLección 19 – Isaías en el templo
Lección 19 – Isaías en el templo
 

Similar a La vid

La miel
La mielLa miel
fresa S3D
fresa S3D fresa S3D
fresa S3D
Sergio Carlos
 
Bienvenidos papás de 4°
Bienvenidos papás de 4°Bienvenidos papás de 4°
Bienvenidos papás de 4°
andreacabrera21
 
S3 D
S3 DS3 D
FRUTALES. ACTIVIDAD 3.5. PORTAFOLIO INFORME.pptx
FRUTALES. ACTIVIDAD 3.5. PORTAFOLIO INFORME.pptxFRUTALES. ACTIVIDAD 3.5. PORTAFOLIO INFORME.pptx
FRUTALES. ACTIVIDAD 3.5. PORTAFOLIO INFORME.pptx
evelynorellana16
 
Bebidas fermentadas bromatologia
Bebidas fermentadas bromatologiaBebidas fermentadas bromatologia
Bebidas fermentadas bromatologia
gabriela garcia
 
La vid
La vidLa vid
La vid
AnitaCaiza2
 
MINCETUR - Aceituna
MINCETUR - AceitunaMINCETUR - Aceituna
MINCETUR - Aceituna
Hernani Larrea
 
Los factores de calidad del aceite de oliva
Los factores de calidad del aceite de olivaLos factores de calidad del aceite de oliva
Los factores de calidad del aceite de oliva
Javi Sms
 
Los factores de calidad del aceite de oliva
Los factores de calidad del aceite de oliva Los factores de calidad del aceite de oliva
Los factores de calidad del aceite de oliva
rqgimcurso
 
proceso-productivo-del-vino.pptx
proceso-productivo-del-vino.pptxproceso-productivo-del-vino.pptx
proceso-productivo-del-vino.pptx
JosDtapia
 
Ensayo de variedades de olivo
Ensayo de variedades de olivoEnsayo de variedades de olivo
Ensayo de variedades de olivo
Medio Rural de Tenerife
 

Similar a La vid (13)

Tema 1 vinificaciones
Tema 1 vinificacionesTema 1 vinificaciones
Tema 1 vinificaciones
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
fresa S3D
fresa S3D fresa S3D
fresa S3D
 
Bienvenidos papás de 4°
Bienvenidos papás de 4°Bienvenidos papás de 4°
Bienvenidos papás de 4°
 
S3 D
S3 DS3 D
S3 D
 
FRUTALES. ACTIVIDAD 3.5. PORTAFOLIO INFORME.pptx
FRUTALES. ACTIVIDAD 3.5. PORTAFOLIO INFORME.pptxFRUTALES. ACTIVIDAD 3.5. PORTAFOLIO INFORME.pptx
FRUTALES. ACTIVIDAD 3.5. PORTAFOLIO INFORME.pptx
 
Bebidas fermentadas bromatologia
Bebidas fermentadas bromatologiaBebidas fermentadas bromatologia
Bebidas fermentadas bromatologia
 
La vid
La vidLa vid
La vid
 
MINCETUR - Aceituna
MINCETUR - AceitunaMINCETUR - Aceituna
MINCETUR - Aceituna
 
Los factores de calidad del aceite de oliva
Los factores de calidad del aceite de olivaLos factores de calidad del aceite de oliva
Los factores de calidad del aceite de oliva
 
Los factores de calidad del aceite de oliva
Los factores de calidad del aceite de oliva Los factores de calidad del aceite de oliva
Los factores de calidad del aceite de oliva
 
proceso-productivo-del-vino.pptx
proceso-productivo-del-vino.pptxproceso-productivo-del-vino.pptx
proceso-productivo-del-vino.pptx
 
Ensayo de variedades de olivo
Ensayo de variedades de olivoEnsayo de variedades de olivo
Ensayo de variedades de olivo
 

La vid

  • 2. Partes de la vid Vitis Vinifera. Muchas variedades (blancas y tintas). Planta trepadora y rastrera Muy resistente Filoxera 1860. + Edad + Calidad Partes: Raíces Hojas Tronco Pámpano / sarmiento Zarcillos
  • 3. El grano Raspón •Tanino Pulpa 80 - 85% •Ácidos •Azúcares •Agua Pepitas •Taninos Pruina •Levaduras Hollejo 8 – 10 % •Sustancias colorantes •Aromas primarios •Taninos
  • 4. El racimo El raspón o escobajo 5% Las bayas o uvas. 95 %
  • 10. Cepa lista para vendimiar
  • 11. Fases del ciclo vegetativo  Reposo  Acumulación reservas  Poda (Control producción y formación planta)  Vaso  Espaldera  Emparrada  Crecimiento  Lloro. 10 ºC  Brotación, yemas crecen.  Floración y cuajado.  Aparecen flores y forman racimos  Maduración  Envero. Cambio de color grano.  Vendimia  Reposo  Caída hoja
  • 12. Maduración  Fase primordial para la calidad.  Aumenta tamaño grano.  Disminuye ácidos y aumenta azúcares.  Formación de aromas y sustancias colorantes.  Influencia directa del clima.  Calidos + rápida  Fríos + lenta  Sobremaduración, no se produce más azúcar.  Concentración ácidos y azúcar por evaporación agua.
  • 13. Formas de poda Cepa en Vaso Cepa en Espaldera