SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Mayra Yesmit nuño Pérez
                                 Código: 303144542
             Asesor: Presas Peña Hermes Alejandro




24/11/2010                                           1
MENÚ
    LA VIOLENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS
    ¿QUE ES LA VIOLENCIA?
    DATOS
    VIOLENCIA EN CASA
    MANIFESTACIONES MÁS FRECUENTES DE VIOLENCIA
     INTRAFAMILIAR.
    VIOLENCIA FÍSICA
    CONSECUENCIAS
     VIOLENCIA EMOCIONAL O PSICOLÓGICA
    CONSECUENCIAS
    VIOLENCIA SEXUAL
    CONSECUENCIAS
    VIDEO: LOS NIÑOS LO VEN LO NIÑOS LO HACEN
    BIBLIOGRAFÍAS
    24/11/2010                                     2
Guion multimedia




Menú
 24/11/2010                      3
¿QUE ES LA VIOLENCIA?
  El artículo 3° de la ley de asistencia y prevención de la
     violencia intrafamiliar la define como “aquel acto de
     poder u omisión intencional, recurrente o cíclico
     dirigido a dominar, someter, controlar o agredir
     física, verbal, psicoemocional o sexualmente a
     cualquier miembro de la familia dentro y fuera del
     domicilio familiar que tenga parentesco o lo haya
     tenido, y que tiene por efecto causar daño.



Menú
24/11/2010                                                     4
Aun cuando la
   humanidad ha
   logrado
   importantes
   avances, todavía
   persisten graves
   problemas
   sociales que no
   hemos sido
   capaces de
   erradicar, tales
   como la pobreza
   y la violencia.




24/11/2010            5
 Todos los días escuchamos en la radio y televisión
     noticias relacionadas con la violencia; guerras, el
     terrorismo, homicidios, suicidios, robos, agresiones y
     violaciones en contra de niñas, niños y mujeres.




24/11/2010                                                    6
DATOS
  En 2003, se registraron en            Porcentaje de menores
   Jalisco 1 173 denuncias de             atendidos por tipo de
   maltrato infantil,                        maltrato, 2004
   comprobándose este tipo                          Físico                             29.7

   de maltrato en el 81.1 por
                                               Emocional
   ciento de los casos.                                                         16.3


  Los datos obtenidos                Omisión de cuidados                 9.7

   muestran que el maltrato
                                               Abandono             6.1
   físico representó la mayor
   proporción (29.7%) de                     Abuso sexual           5.3

   menores con algún tipo de
   maltrato, seguida por el                   Negligencia     1.6


   maltrato emocional                  Explotación laboral   0.2
   (16.3%) y la omisión de
                                        Explotación sexual
   cuidados (9.7%).                         comercial
                                                             0.1



Menú                            Nota: Un menor puede sufrir más de un tipo de
                                maltrato. Cifras de enero a diciembre.
24/11/2010                                                                                    7
VIOLENCIA EN CASA
  La violencia en el hogar
     también se conoce como
     violencia domestica o
     familiar y para muchas
     personas su hogar es el
     espacio más violento que
     conocen, ya que en él se
     producen golpes y
     agresiones por parte de
     sus seres queridos.
Menú
24/11/2010                       8
Manifestaciones más frecuentes de
         violencia intrafamiliar.
         El maltrato hacia los niños y niñas se puede dar en
           diferentes espacios de la vida social;




        sin embargo aquí hablaremos solo de aquel que se presenta al
           interior del hogar, el maltrato físico y

        emocional (donde se incluye las agresiones verbales), la violencia
         sexual, por parte de los padres, las madres y tutores.

  24/11/2010                                                                 9
Menú
VIOLENCIA FÍSICA
         Hablamos de maltrato físico hacia los menores, cuando
              algún integrante de la familia o que comparta el
              domicilio, lleva a cabo comportamientos no accidentales
              que dejan lecciones físicas en los niños y en las niñas o
              los ponen en peligro constante.




Menú
 24/11/2010                                                           10
Trastornos
                                                          psicosomát
    Heridas y                                              icos como
                                            Secuelas de
  traumatism                                              alergias, do
                               Cicatrices   quemadura
        os       Accidentes                                lores en el
                                  que           s que
  (quemadur      domésticos                               cuerpo, acn    En casos
                              impiden la     afectan el
   as, moreto     (caídas y                                é, prurito,   graves la
                              movilidad       aspecto
   nes, descal   quemadura                                     que       muerte
                              de brazos y       físico
  abradas, co         s)                                  aparecen y
                              de piernas    (desfigurac
  rtadas, frac                                            desaparece
                                               iones)
     turas)                                                   n sin
                                                             motivo
                                                           aparente.



  24/11/2010                                                                    11
Menú
VIOLENCIA EMOCIONAL O
            PSICOLÓGICA
    Este tipo de maltrato es
       difícil de reconocer ya
       que no deja huellas
       visibles. Cualquier gesto
       o actitud de rechazo que
       lleve la intención de
       humillar, avergonzar o
       hacer sentir mal a un
       menor provoca
       importantes daños
       psicológicos en niños y
       niñas.
Menú
 24/11/2010                        12
CONSECUENCIAS
                                  Cambios de
          Intervención y
                                conducta como         Enojo, hostilidad y    Retrasos en el
       silencio, indiferenc
                              retraimiento, rebel          tristeza           crecimiento
        ia ante el mundo
                               día y agresividad


          Inseguridad
                              Comportamiento         Desconfianza de su
         personal y baja                                                      Aislamiento
                                 agresivo              entorno social
           autoestima


                                                                                Actitudes
         Dificultad para
                                  Problemas                                  destructiva y en
           establecer                                  Miedo constante
                                   escolares                                ocasiones intento
       relaciones sociales
                                                                               de suicidios



                                               Conductas
                                               delictivas
Menú
 24/11/2010                                                                                     13
VIOLENCIA SEXUAL
 Es una de las manifestaciones de violencia más frecuente en contra de los niños y
   niñas. Podemos definirla como cualquier contacto o interacción sexual entre el
   menor y una persona de mayor edad, utilizando para sus fines, la persuasión, la
   autoridad moral y/o la fuerza física. Diversos tipos de actos se consideran
   violencia sexual: el más grave es la violación, también se encuentra el
   exhibicionismo, el voyerismo, las frases sexuales izadas y la utilización del cuerpo
   de niña o niño en fotos y películas pornográfica. Cuando se viola o se abusa
   sexualmente se está cometiendo un delito, pero si además, este acto lo cometiera
   un pariente se agrega un delito mas, es decir un una situación que hace que el
   castigo sea más severo




Menú
 24/11/2010                                                                        14
CONSECUENCIAS




Menú
 24/11/2010                   15
24/11/2010
Menú           16
BIBLIOGRAFÍAS
    mujeres, i. j. (2004). violencia en casa. En i. j.
     mujeres, guía informativa para su prevención y
     atención (págs. 11-28). Guadalajara, Jalisco , México.
    http://www.youtube.com/watch?v=N31Q7snKZyU&fea
     ture=related
    Rello, m. (2009 de abril de 2009). milenio . Recuperado
     el 2010 de nov. de 13, de milenio:
     http://impreso.milenio.com/node/8563392



Menú
 24/11/2010                                                17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar
modulosai
 
Violencia intrafamiliar parte 1
Violencia intrafamiliar parte 1Violencia intrafamiliar parte 1
Violencia intrafamiliar parte 1
Tathy Salazar
 
Investigacion enamoramientos violentos good
Investigacion enamoramientos  violentos goodInvestigacion enamoramientos  violentos good
Investigacion enamoramientos violentos good
Satarangi Bang Yong
 
Gua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadasGua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadas
Gabriela Saenz C
 

La actualidad más candente (18)

Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Violencia ss
Violencia ssViolencia ss
Violencia ss
 
1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar
 
Taller Violencia
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar parte 1
Violencia intrafamiliar parte 1Violencia intrafamiliar parte 1
Violencia intrafamiliar parte 1
 
Investigacion enamoramientos violentos good
Investigacion enamoramientos  violentos goodInvestigacion enamoramientos  violentos good
Investigacion enamoramientos violentos good
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
 
Gua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadasGua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadas
 
Karina altamirano
Karina altamiranoKarina altamirano
Karina altamirano
 
Trabajo social Violencia
Trabajo social ViolenciaTrabajo social Violencia
Trabajo social Violencia
 
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REALVIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
 
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento
Cuando el amor te duele -  Violencia en el EnamoramientoCuando el amor te duele -  Violencia en el Enamoramiento
Cuando el amor te duele - Violencia en el Enamoramiento
 
Itb26631
Itb26631Itb26631
Itb26631
 
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantilViolencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
 
Problemas sociales en el adolescente
Problemas sociales en el adolescenteProblemas sociales en el adolescente
Problemas sociales en el adolescente
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 

Destacado

Oportunidades que nos ofrecen las redes sociales en nuestra idea de negocio.
Oportunidades que nos ofrecen las redes sociales en nuestra idea de negocio.Oportunidades que nos ofrecen las redes sociales en nuestra idea de negocio.
Oportunidades que nos ofrecen las redes sociales en nuestra idea de negocio.
Angela Rivada
 
Capítulo 1 las apariencias engañan
Capítulo 1 las apariencias engañanCapítulo 1 las apariencias engañan
Capítulo 1 las apariencias engañan
Lula Marquez
 
Dados hacer oraciones
Dados hacer oracionesDados hacer oraciones
Dados hacer oraciones
mariaferbus
 
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
Guia de excel.docx laura eljaiek  rhaizza rojano-2dGuia de excel.docx laura eljaiek  rhaizza rojano-2d
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
RHAIZZA ROJANO
 
Encontro responsavel diocesano juventude
Encontro responsavel diocesano juventudeEncontro responsavel diocesano juventude
Encontro responsavel diocesano juventude
babins
 
Clasificación empresas ii
Clasificación empresas iiClasificación empresas ii
Clasificación empresas ii
christianduran
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
RHAIZZA ROJANO
 
Presentación ser feliz
 Presentación ser feliz Presentación ser feliz
Presentación ser feliz
lulu117
 
Sportswatch gps de nike y tom tom llega a españa
Sportswatch gps de nike y tom tom llega a españaSportswatch gps de nike y tom tom llega a españa
Sportswatch gps de nike y tom tom llega a españa
TomTomSpain
 

Destacado (20)

Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Oportunidades que nos ofrecen las redes sociales en nuestra idea de negocio.
Oportunidades que nos ofrecen las redes sociales en nuestra idea de negocio.Oportunidades que nos ofrecen las redes sociales en nuestra idea de negocio.
Oportunidades que nos ofrecen las redes sociales en nuestra idea de negocio.
 
Capítulo 1 las apariencias engañan
Capítulo 1 las apariencias engañanCapítulo 1 las apariencias engañan
Capítulo 1 las apariencias engañan
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Red de cotenidos visuales 8º
Red  de cotenidos visuales  8ºRed  de cotenidos visuales  8º
Red de cotenidos visuales 8º
 
Dados hacer oraciones
Dados hacer oracionesDados hacer oraciones
Dados hacer oraciones
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Mobile APPs para Philips Argentina
Mobile APPs para Philips ArgentinaMobile APPs para Philips Argentina
Mobile APPs para Philips Argentina
 
Karla a. r
Karla a. rKarla a. r
Karla a. r
 
El sastrecillo valiente
El sastrecillo valienteEl sastrecillo valiente
El sastrecillo valiente
 
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
Guia de excel.docx laura eljaiek  rhaizza rojano-2dGuia de excel.docx laura eljaiek  rhaizza rojano-2d
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
 
Encontro responsavel diocesano juventude
Encontro responsavel diocesano juventudeEncontro responsavel diocesano juventude
Encontro responsavel diocesano juventude
 
Clasificación empresas ii
Clasificación empresas iiClasificación empresas ii
Clasificación empresas ii
 
Analisis i
Analisis iAnalisis i
Analisis i
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Presentación ser feliz
 Presentación ser feliz Presentación ser feliz
Presentación ser feliz
 
Guía IV: La Depresión
Guía IV: La Depresión Guía IV: La Depresión
Guía IV: La Depresión
 
Gib
GibGib
Gib
 
Sportswatch gps de nike y tom tom llega a españa
Sportswatch gps de nike y tom tom llega a españaSportswatch gps de nike y tom tom llega a españa
Sportswatch gps de nike y tom tom llega a españa
 

Similar a la violenvcia en niños y niñas

Menores maltratados Y victimas de abuso
 Menores maltratados Y victimas de abuso Menores maltratados Y victimas de abuso
Menores maltratados Y victimas de abuso
Cuka Avila
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
AritaLiz
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
laxery
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
ketrijes
 
Eliminemos la violencia intrafamiliar1
Eliminemos la violencia intrafamiliar1Eliminemos la violencia intrafamiliar1
Eliminemos la violencia intrafamiliar1
AdrianaOrtiz66
 
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAREVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Marcelita Ramírez
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 

Similar a la violenvcia en niños y niñas (20)

Menores maltratados Y victimas de abuso
 Menores maltratados Y victimas de abuso Menores maltratados Y victimas de abuso
Menores maltratados Y victimas de abuso
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Proyecto de informática violencia de género slideshow
Proyecto de informática violencia de género slideshowProyecto de informática violencia de género slideshow
Proyecto de informática violencia de género slideshow
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
 
Eliminemos la violencia intrafamiliar1
Eliminemos la violencia intrafamiliar1Eliminemos la violencia intrafamiliar1
Eliminemos la violencia intrafamiliar1
 
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAREVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Proyeccctoo fiinnnnaaal nuuevo
Proyeccctoo fiinnnnaaal nuuevoProyeccctoo fiinnnnaaal nuuevo
Proyeccctoo fiinnnnaaal nuuevo
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Evitemos la violencia intrafamiliar.
Evitemos la violencia intrafamiliar.Evitemos la violencia intrafamiliar.
Evitemos la violencia intrafamiliar.
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIARELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Charla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completaCharla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

la violenvcia en niños y niñas

  • 1. Alumna: Mayra Yesmit nuño Pérez Código: 303144542 Asesor: Presas Peña Hermes Alejandro 24/11/2010 1
  • 2. MENÚ  LA VIOLENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS  ¿QUE ES LA VIOLENCIA?  DATOS  VIOLENCIA EN CASA  MANIFESTACIONES MÁS FRECUENTES DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.  VIOLENCIA FÍSICA  CONSECUENCIAS  VIOLENCIA EMOCIONAL O PSICOLÓGICA  CONSECUENCIAS  VIOLENCIA SEXUAL  CONSECUENCIAS  VIDEO: LOS NIÑOS LO VEN LO NIÑOS LO HACEN  BIBLIOGRAFÍAS 24/11/2010 2
  • 4. ¿QUE ES LA VIOLENCIA?  El artículo 3° de la ley de asistencia y prevención de la violencia intrafamiliar la define como “aquel acto de poder u omisión intencional, recurrente o cíclico dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional o sexualmente a cualquier miembro de la familia dentro y fuera del domicilio familiar que tenga parentesco o lo haya tenido, y que tiene por efecto causar daño. Menú 24/11/2010 4
  • 5. Aun cuando la humanidad ha logrado importantes avances, todavía persisten graves problemas sociales que no hemos sido capaces de erradicar, tales como la pobreza y la violencia. 24/11/2010 5
  • 6.  Todos los días escuchamos en la radio y televisión noticias relacionadas con la violencia; guerras, el terrorismo, homicidios, suicidios, robos, agresiones y violaciones en contra de niñas, niños y mujeres. 24/11/2010 6
  • 7. DATOS  En 2003, se registraron en Porcentaje de menores Jalisco 1 173 denuncias de atendidos por tipo de maltrato infantil, maltrato, 2004 comprobándose este tipo Físico 29.7 de maltrato en el 81.1 por Emocional ciento de los casos. 16.3  Los datos obtenidos Omisión de cuidados 9.7 muestran que el maltrato Abandono 6.1 físico representó la mayor proporción (29.7%) de Abuso sexual 5.3 menores con algún tipo de maltrato, seguida por el Negligencia 1.6 maltrato emocional Explotación laboral 0.2 (16.3%) y la omisión de Explotación sexual cuidados (9.7%). comercial 0.1 Menú Nota: Un menor puede sufrir más de un tipo de maltrato. Cifras de enero a diciembre. 24/11/2010 7
  • 8. VIOLENCIA EN CASA  La violencia en el hogar también se conoce como violencia domestica o familiar y para muchas personas su hogar es el espacio más violento que conocen, ya que en él se producen golpes y agresiones por parte de sus seres queridos. Menú 24/11/2010 8
  • 9. Manifestaciones más frecuentes de violencia intrafamiliar.  El maltrato hacia los niños y niñas se puede dar en diferentes espacios de la vida social; sin embargo aquí hablaremos solo de aquel que se presenta al interior del hogar, el maltrato físico y emocional (donde se incluye las agresiones verbales), la violencia sexual, por parte de los padres, las madres y tutores. 24/11/2010 9 Menú
  • 10. VIOLENCIA FÍSICA  Hablamos de maltrato físico hacia los menores, cuando algún integrante de la familia o que comparta el domicilio, lleva a cabo comportamientos no accidentales que dejan lecciones físicas en los niños y en las niñas o los ponen en peligro constante. Menú 24/11/2010 10
  • 11. Trastornos psicosomát Heridas y icos como Secuelas de traumatism alergias, do Cicatrices quemadura os Accidentes lores en el que s que (quemadur domésticos cuerpo, acn En casos impiden la afectan el as, moreto (caídas y é, prurito, graves la movilidad aspecto nes, descal quemadura que muerte de brazos y físico abradas, co s) aparecen y de piernas (desfigurac rtadas, frac desaparece iones) turas) n sin motivo aparente. 24/11/2010 11 Menú
  • 12. VIOLENCIA EMOCIONAL O PSICOLÓGICA  Este tipo de maltrato es difícil de reconocer ya que no deja huellas visibles. Cualquier gesto o actitud de rechazo que lleve la intención de humillar, avergonzar o hacer sentir mal a un menor provoca importantes daños psicológicos en niños y niñas. Menú 24/11/2010 12
  • 13. CONSECUENCIAS Cambios de Intervención y conducta como Enojo, hostilidad y Retrasos en el silencio, indiferenc retraimiento, rebel tristeza crecimiento ia ante el mundo día y agresividad Inseguridad Comportamiento Desconfianza de su personal y baja Aislamiento agresivo entorno social autoestima Actitudes Dificultad para Problemas destructiva y en establecer Miedo constante escolares ocasiones intento relaciones sociales de suicidios Conductas delictivas Menú 24/11/2010 13
  • 14. VIOLENCIA SEXUAL  Es una de las manifestaciones de violencia más frecuente en contra de los niños y niñas. Podemos definirla como cualquier contacto o interacción sexual entre el menor y una persona de mayor edad, utilizando para sus fines, la persuasión, la autoridad moral y/o la fuerza física. Diversos tipos de actos se consideran violencia sexual: el más grave es la violación, también se encuentra el exhibicionismo, el voyerismo, las frases sexuales izadas y la utilización del cuerpo de niña o niño en fotos y películas pornográfica. Cuando se viola o se abusa sexualmente se está cometiendo un delito, pero si además, este acto lo cometiera un pariente se agrega un delito mas, es decir un una situación que hace que el castigo sea más severo Menú 24/11/2010 14
  • 17. BIBLIOGRAFÍAS  mujeres, i. j. (2004). violencia en casa. En i. j. mujeres, guía informativa para su prevención y atención (págs. 11-28). Guadalajara, Jalisco , México.  http://www.youtube.com/watch?v=N31Q7snKZyU&fea ture=related  Rello, m. (2009 de abril de 2009). milenio . Recuperado el 2010 de nov. de 13, de milenio: http://impreso.milenio.com/node/8563392 Menú 24/11/2010 17