SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
           Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
                   Programa de Experto en Procesos Elearning
                    Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación



                         Nombre del grupo:
              CADOE “Capacitación Docente Elearning”
                               Slogan
“Capacitación Virtual un camino hacia el conocimiento sin limitaciones”

     “Implementación de un entorno virtual de aprendizaje
    para los docentes del Instituto Tecnológico Gamma en el
       Uso correcto de las TIC en los procesos educativos.”

                                                                Nómina de integrantes
                                                                        Gissela Ramírez
                                                                          Nancy Molina
                                 Octubre, 2012
Propuesta:
Implementación de un entorno virtual de aprendizaje para los docentes del Instituto Tecnológico Gamma
en el Uso correcto de las TIC en los procesos educativos.
Caso: 3
Institución: Instituto Tecnológico Gamma
País: Belize
Tipo de educación: Técnico Medio
Total sedes y núcleos: 1
N° de docentes: 90
Situación:
La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.
El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.
El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.
El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.
Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
Modalidad:
Elearning.
Recursos Humanos y Tecnológicos
Humanos.
Perfil:
Tutor 1: Un profesor con conocimientos en Tics, entornos virtuales
Tutor 2: Un pedagogo con conocimientos en Tics
Un técnico: con conocimientos informáticos, ofimáticas, administración, plataformas
virtuales

Tecnológicos:
Equipos: 20 computadoras con procesador corel duo (mínimo y Pantallas planas)
1 Video beam
Software: windows, microsoft office, moodle, photo shop, corel draw,
2 impresoras Multifuncionales
30 cartuchos de tinta a colores y negro
Costos
Costos Plan de Capacitación
Equipos y Mobiliario
Equipos                        Costos Unitarios        Cantidad     Total
Computación                    7000                    20           140000
20 sillas                      700                     20           14000
20 mesas                       1500                    20           30000
Video Beam                     6500                    1            6500
Pantalla                       2500                    1            2500
Aire acondicionado 18.000Btu   10000                   1            10000
                                                                    203000


Costos Facilitador
Grupos                         horas semanales         meses        Bs. hora académica   Total Curso

6                              6                       9            45                   14580


Total general                                 203000        14580                        217580
Fases

  Presencia
  Alcance
  Capacitación
Presencia
 En la plataforma moodle se pueden activar bloques y
diseñarlos de tal manera que le permita al estudiante
involucrarse en su aula y estar permanentemente familiarizado,
sabe que puede conseguir información, buscar sus actividades,
sus recursos, en el bloque central, conocer al tutor, siempre
estará presente el espacio del taller, un foro donde pueda
participar, opinar e interactuar sin distinción del rol, pero
donde podrá conseguir información, también en el bloque
derecho podrá conseguir quienes están conectados, en que
momento enviaron sus tareas, o sencillamente están
navegando en el aula.
El diseño de aula debe estar complementado con
recursos vistosos, colores atractivos, que inviten a
participar, títulos llamativos, recursos no solo
documentos en Word, sino usar herramientas de
video como You Tube, Slide share, paginas web,
wikis, que lo inviten a conocer no solo el contenido
sino a descubrir nuevas formas de aprendizaje.
Cada participante debe colocar una foto y un resumen de sus hobbies,
formación académica entre otros y por supuesto actualizarla, activar las
opciones de chats, y foros, los cuales son mecanismos idóneos de
comunicación
Alcance
El docente ya conoce sobre la elaboración de objetivos por lo que en
la construcción de temas en las aulas virtuales el mismo debe
delimitar hasta donde llega cada unidad y dejar muy claro lo que se
desea lograr de una manera sencilla pero efectiva. Siempre tener a la
mano los recursos a facilitar al estudiante, dinamizar las aulas no
siempre utilizar el mismo recurso o la misma actividad, les permite al
estudiante romper con la monotonía que pueda desencadenar un
fracaso, que el estudiante sienta que el tutor siempre esta allí,
innovando para motivar el aprendizaje.
 Siempre informar al participante de las actividades y sus respectivas
fechas a través de los calendarios o rubricas de evaluación.
Fase capacitación
El profesor es el eje fundamental en el desarrollo de los
entornos virtuales, concientizar con respecto a los
entornos virtuales como una novedosa herramienta,
mantenerlo informado, a través de redes como tweeter,
Facebook, que se incluyan en los clubes de formación y
capacitación en Word, Excel, power point, paginas web,
wikis, entre otros, el mismo debe familiarizarse con
programas informáticos que le permitan ser novedosos y
creativos en los diseños de entornos virtuales.
FASES                                      Actividades                                 Responsable    Tiempo     Costo
           Conociendo las computadoras y la computación a través de un video,
Modulo 1                                                                               Tutor 1       1 mes     300 usd
           Cada participante debe tener o activar un correo

                                                                                       Tutor 2       1 mes
Modulo 2                                                                                                       300 usd
           Metodología PACIE

                                                                                                     1 mes
Modulo 2   Conociendo el inicio de las Tics diferencias y semejanzas entre educación   Tutor 1                 300 usd
           presencial y virtual
           Estudiar y conocer la Educación virtual
           Las Plataformas Virtuales (Moodle)
           Conocer los bloques del aula
           Activar los bloques
           Colocar un perfil, foto, hobbies, formación académica.
                                                                                                     1 mes
Modulo 3   Conocer los recursos                                                       Tutor 1                 300 usd
           Conocer el Libro
           Conocer las Actividades
           Conocer los Foros, las Carteleras en línea
           Conocer El taller
           Conocer las Rubricas de evaluación
           Aprender haciendo: Elaborar un documento con la Herramienta Word,
                                                                                       Tutor 1       1 mes
Modulo 4   luego convertir a una pagina web, en pdf, y subirlo al aula a través de                             300 usd
           recursos
           Elaboración de cuadro con las Herramienta Excel y una presentación con
                                                                                       Tutor 1       1 mes
Modulo 5   Power Point y subirlo al aula, los archivos en Word tambien convertirlos                            300 usd
           en imágenes JPG
           Elaboración de títulos llamativos y vistosos, subir un voki, elaborar       Tutor 1       1 mes
Modulo 6                                                                                                       300 usd
           Videos a través de You Tube
           Conociendo las actividades:                                                 Tutor 1       1 mes
Modulo 7                                                                                                       300 usd
           Quiz, foros, subida de archivos, chats.
Cronograma

                   Actividades                      ENE     FEB   MAR   ABR   MAY   JUN   JUL   AGOS   SEPT   OCT   NOV

Conociendo las computadoras y la computación
a través de un video,
Cada participante debe tener o activar un correo

Conociendo el inicio de las Tics diferencias y
semejanzas entre educación presencial y virtual
Estudiar y conocer la Educación virtual
Las Plataformas Virtuales (Moodle)
Conocer los bloques del aula
Activar los bloques
Colocar un perfil, foto, hobbies, formación
académica.
Conocer los recursos
Conocer el Libro
Conocer las Actividades
Conocer los Foros, las Carteleras en línea
Conocer El taller
Conocer las Rubricas de evaluación
Aprender haciendo: Elaborar un documento con
la Herramienta Word, luego convertir a una
pagina web, en pdf, y subirlo al aula a través de
recursos
Elaboración de cuadro con las Herramienta Excel
y una presentación con Power Point y subirlo al
aula, los archivos en Word tambien convertirlos
en imágenes JPG
Elaboración de títulos llamativos y vistosos,
subir un voki, elaborar Videos a través de You
Tube
Conociendo las actividades:
Quiz, foros, subida de archivos, chats.
CONCLUSIONES



   Al incluir PACIE como una metodología que nos ayudara a facilitar los procesos educativos para hacer uso de las TICs,



   Al ser el docente el actor principal de la capacitación también se tratara de integrar a los administrativos, teniendo en cuenta que el docente gozara de

    mayor tiempo para su desarrollo profesional.


   La implementación de un entorno virtual de aprendizaje nos facilitara el proceso de capacitación tanto de docentes como de estudiantes teniendo en

    cuenta que dejaremos de lado las excusas que no impedían tomar un curso ya que no existirán limitaciones de tiempo, de espacio o de costo.


   La metodología PACIE en su fase de Presencia es importante, ya que compromete y convence a los docentes sobre la actualización en tecnología, por

    lo que los cursos deben ser agradables, creativos, vistosos pues la inversión que se hace es vital para lograr el buen desempeño de los docentes.


   Con respecto a la fase Alcance: permite elaborar actividades sencillas que le permita al docente incluirlas en sus quehaceres diarios si dejar de lado el

    aprender.

   Con la fase de Capacitación, formaremos al docente en herramientas TICs, de una manera agradable, que se sienta incluido, que logre desarrollar

    destrezas y el objetivo fundamental adaptar el proceso de enseñanza y aprendizaje presencial al modo virtual.
RECOMENDACIONES


•     Solicitar a las autoridades competentes, o al estado la dotación de un aula con equipos actualizados
      de computación, mobiliario, video beam, así como recurso humano: un profesor con conocimientos
      en Tics y entornos virtuales preferiblemente en Moodle y un técnico con conocimientos en
      programas informáticos, ofimáticas, administración de entornos.
•     Capacitar al personal docente en herramientas ofimáticas, programas de diseño y la plataforma
      virtual Moodle con la finalidad de que el minimo, se forme en el diseño de aulas virtuales,
      conociendo los bloques, elaborar las rubricas de evaluación, las actividades, los recursos entre
      otros..
•     Organizar clubes con los docentes en actividades donde pueden desarrollar las destrezas Tics.
•     Mantener una planificación permanente de cursos ya que con el entorno virtual de aprendizaje se
      nos facilita de sobremanera esta actividad.
•     Crear redes, tanto en Facebook, Tweeter, mantenerlo como sistema de comunicación.
•     Organizar actividades de asesorias para que los docentes aprovechen al máximo el aula de
      computación y el manejo de los recursos virtuales.
•     Organizar encuentros con otras instituciones con respecto a la Educación a distancia, entornos
      virtuales de enseñanza y aprendizaje.
LINKOGRAFIA


 ANDER-EGG, E. (1991). : Cómo elaborar un proyecto social y cultural.
Argentina: Editorial ICSA.
 Aranda Aranda, A. (2007). Planificación estratégica Educativa. Ecuador:
Segunda edición, Ediciones Abya – Yala.
 http://carvajalparedes.lacoctelera.net/post/2010/04/27
 http://educatics.blogspot.com/
 http://es.scribd.com/doc/31723354/Uso-de-TICS-Ecuador
 http://www.imh.es/elearning-es/que-es-elearning
 www.cfp.us.es › Servicios a empresas › Formación › e-Learning
 www.xarxatic.com/...2-0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades TICs para Química y WEB 2.0
Actividades TICs para Química y WEB 2.0Actividades TICs para Química y WEB 2.0
Actividades TICs para Química y WEB 2.0
marcelaidrovo
 
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras TelefónicaI Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
Sergio Bosio
 
Plan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para QuímicaPlan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para Química
marcelaidrovo
 
Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019
mcolomo1
 

La actualidad más candente (7)

Actividades TICs para Química y WEB 2.0
Actividades TICs para Química y WEB 2.0Actividades TICs para Química y WEB 2.0
Actividades TICs para Química y WEB 2.0
 
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras TelefónicaI Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Plan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para QuímicaPlan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para Química
 
Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019
 

Destacado

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetJAPR
 
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - TextoPeregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
The Pilgrim Center of Hope
 
Solemne 1 (seccion 2)
Solemne 1 (seccion 2)Solemne 1 (seccion 2)
Solemne 1 (seccion 2)Ev
 
Setad
SetadSetad
Setad
jsmoran
 
Setad
SetadSetad
Setad
jsmoran
 
Redes
RedesRedes
Redes
PaolaJF
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internetJAPR
 
Gaceta 16-04-09
Gaceta 16-04-09Gaceta 16-04-09
Gaceta 16-04-09
postcosecha
 
Campaña adwords rada cassab resultados junio 18- julio 22
Campaña adwords rada cassab resultados junio 18- julio 22Campaña adwords rada cassab resultados junio 18- julio 22
Campaña adwords rada cassab resultados junio 18- julio 22mediosmilenium
 
Instructivo aprobado 2011 2
Instructivo aprobado 2011 2Instructivo aprobado 2011 2
Instructivo aprobado 2011 2Leonardo Mamani
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasalfredoahva
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
Simón Castillo
 
Plan vallejo67
Plan vallejo67Plan vallejo67
Plan vallejo67mikusai
 
Modos de aprendizaje
Modos de aprendizajeModos de aprendizaje
Modos de aprendizajetatiana
 
Presentación didáctica UDD
Presentación didáctica UDDPresentación didáctica UDD
Presentación didáctica UDD
Talleres de capacitación en innovación
 
Comunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiEv
 

Destacado (20)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
G8p72
G8p72G8p72
G8p72
 
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - TextoPeregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
 
Solemne 1 (seccion 2)
Solemne 1 (seccion 2)Solemne 1 (seccion 2)
Solemne 1 (seccion 2)
 
Setad
SetadSetad
Setad
 
Setad
SetadSetad
Setad
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
 
1-39
1-391-39
1-39
 
Gaceta 16-04-09
Gaceta 16-04-09Gaceta 16-04-09
Gaceta 16-04-09
 
Campaña adwords rada cassab resultados junio 18- julio 22
Campaña adwords rada cassab resultados junio 18- julio 22Campaña adwords rada cassab resultados junio 18- julio 22
Campaña adwords rada cassab resultados junio 18- julio 22
 
Instructivo aprobado 2011 2
Instructivo aprobado 2011 2Instructivo aprobado 2011 2
Instructivo aprobado 2011 2
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Plan vallejo67
Plan vallejo67Plan vallejo67
Plan vallejo67
 
Modos de aprendizaje
Modos de aprendizajeModos de aprendizaje
Modos de aprendizaje
 
Presentación didáctica UDD
Presentación didáctica UDDPresentación didáctica UDD
Presentación didáctica UDD
 
Nuevas
NuevasNuevas
Nuevas
 
Comunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios ii
 

Similar a Planificacion

Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónzoiliceli
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoVivi Ruscio
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 
Clases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebookClases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebook
Unidad Educativa Municipal "Sucre"
 
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Aaron J Tescari F
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07
 
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de PostgradosPresentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Marialbert Medina
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonYerikson Huz
 
UNIDAD 3: AULAS VIRTUALES
UNIDAD 3: AULAS VIRTUALESUNIDAD 3: AULAS VIRTUALES
UNIDAD 3: AULAS VIRTUALES
Jorge La Chira
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
RonaldFelipe8
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller ticCecilia CH
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
clemen07
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
Jonhy Leyva Aguilar
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónzoiliceli
 
Sofía medina presentación
Sofía medina presentaciónSofía medina presentación
Sofía medina presentación
Sofia Medina
 
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales MoodleCurso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
EVPEREZ777
 

Similar a Planificacion (20)

Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del Producto
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
Clases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebookClases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebook
 
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de PostgradosPresentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
UNIDAD 3: AULAS VIRTUALES
UNIDAD 3: AULAS VIRTUALESUNIDAD 3: AULAS VIRTUALES
UNIDAD 3: AULAS VIRTUALES
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Sofía medina presentación
Sofía medina presentaciónSofía medina presentación
Sofía medina presentación
 
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales MoodleCurso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
 
Agenda 4
Agenda 4Agenda 4
Agenda 4
 

Más de gisela ramirez

Participacion urgente
Participacion  urgenteParticipacion  urgente
Participacion urgente
gisela ramirez
 
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012
gisela ramirez
 
Tic Ecuador
Tic EcuadorTic Ecuador
Tic Ecuador
gisela ramirez
 

Más de gisela ramirez (12)

Participacion urgente
Participacion  urgenteParticipacion  urgente
Participacion urgente
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Educacion on line
Educacion on lineEducacion on line
Educacion on line
 
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
 
Plan de markting
Plan de marktingPlan de markting
Plan de markting
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
Tic Ecuador
Tic EcuadorTic Ecuador
Tic Ecuador
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Planificacion

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Nombre del grupo: CADOE “Capacitación Docente Elearning” Slogan “Capacitación Virtual un camino hacia el conocimiento sin limitaciones” “Implementación de un entorno virtual de aprendizaje para los docentes del Instituto Tecnológico Gamma en el Uso correcto de las TIC en los procesos educativos.” Nómina de integrantes Gissela Ramírez Nancy Molina Octubre, 2012
  • 2. Propuesta: Implementación de un entorno virtual de aprendizaje para los docentes del Instituto Tecnológico Gamma en el Uso correcto de las TIC en los procesos educativos. Caso: 3 Institución: Instituto Tecnológico Gamma País: Belize Tipo de educación: Técnico Medio Total sedes y núcleos: 1 N° de docentes: 90 Situación: La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad. Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. Modalidad: Elearning.
  • 3. Recursos Humanos y Tecnológicos Humanos. Perfil: Tutor 1: Un profesor con conocimientos en Tics, entornos virtuales Tutor 2: Un pedagogo con conocimientos en Tics Un técnico: con conocimientos informáticos, ofimáticas, administración, plataformas virtuales Tecnológicos: Equipos: 20 computadoras con procesador corel duo (mínimo y Pantallas planas) 1 Video beam Software: windows, microsoft office, moodle, photo shop, corel draw, 2 impresoras Multifuncionales 30 cartuchos de tinta a colores y negro
  • 4. Costos Costos Plan de Capacitación Equipos y Mobiliario Equipos Costos Unitarios Cantidad Total Computación 7000 20 140000 20 sillas 700 20 14000 20 mesas 1500 20 30000 Video Beam 6500 1 6500 Pantalla 2500 1 2500 Aire acondicionado 18.000Btu 10000 1 10000 203000 Costos Facilitador Grupos horas semanales meses Bs. hora académica Total Curso 6 6 9 45 14580 Total general 203000 14580 217580
  • 5. Fases Presencia Alcance Capacitación
  • 6. Presencia En la plataforma moodle se pueden activar bloques y diseñarlos de tal manera que le permita al estudiante involucrarse en su aula y estar permanentemente familiarizado, sabe que puede conseguir información, buscar sus actividades, sus recursos, en el bloque central, conocer al tutor, siempre estará presente el espacio del taller, un foro donde pueda participar, opinar e interactuar sin distinción del rol, pero donde podrá conseguir información, también en el bloque derecho podrá conseguir quienes están conectados, en que momento enviaron sus tareas, o sencillamente están navegando en el aula.
  • 7. El diseño de aula debe estar complementado con recursos vistosos, colores atractivos, que inviten a participar, títulos llamativos, recursos no solo documentos en Word, sino usar herramientas de video como You Tube, Slide share, paginas web, wikis, que lo inviten a conocer no solo el contenido sino a descubrir nuevas formas de aprendizaje.
  • 8. Cada participante debe colocar una foto y un resumen de sus hobbies, formación académica entre otros y por supuesto actualizarla, activar las opciones de chats, y foros, los cuales son mecanismos idóneos de comunicación
  • 9. Alcance El docente ya conoce sobre la elaboración de objetivos por lo que en la construcción de temas en las aulas virtuales el mismo debe delimitar hasta donde llega cada unidad y dejar muy claro lo que se desea lograr de una manera sencilla pero efectiva. Siempre tener a la mano los recursos a facilitar al estudiante, dinamizar las aulas no siempre utilizar el mismo recurso o la misma actividad, les permite al estudiante romper con la monotonía que pueda desencadenar un fracaso, que el estudiante sienta que el tutor siempre esta allí, innovando para motivar el aprendizaje. Siempre informar al participante de las actividades y sus respectivas fechas a través de los calendarios o rubricas de evaluación.
  • 10. Fase capacitación El profesor es el eje fundamental en el desarrollo de los entornos virtuales, concientizar con respecto a los entornos virtuales como una novedosa herramienta, mantenerlo informado, a través de redes como tweeter, Facebook, que se incluyan en los clubes de formación y capacitación en Word, Excel, power point, paginas web, wikis, entre otros, el mismo debe familiarizarse con programas informáticos que le permitan ser novedosos y creativos en los diseños de entornos virtuales.
  • 11. FASES Actividades Responsable Tiempo Costo Conociendo las computadoras y la computación a través de un video, Modulo 1 Tutor 1 1 mes 300 usd Cada participante debe tener o activar un correo Tutor 2 1 mes Modulo 2 300 usd Metodología PACIE 1 mes Modulo 2 Conociendo el inicio de las Tics diferencias y semejanzas entre educación Tutor 1 300 usd presencial y virtual Estudiar y conocer la Educación virtual Las Plataformas Virtuales (Moodle) Conocer los bloques del aula Activar los bloques Colocar un perfil, foto, hobbies, formación académica. 1 mes Modulo 3 Conocer los recursos Tutor 1 300 usd Conocer el Libro Conocer las Actividades Conocer los Foros, las Carteleras en línea Conocer El taller Conocer las Rubricas de evaluación Aprender haciendo: Elaborar un documento con la Herramienta Word, Tutor 1 1 mes Modulo 4 luego convertir a una pagina web, en pdf, y subirlo al aula a través de 300 usd recursos Elaboración de cuadro con las Herramienta Excel y una presentación con Tutor 1 1 mes Modulo 5 Power Point y subirlo al aula, los archivos en Word tambien convertirlos 300 usd en imágenes JPG Elaboración de títulos llamativos y vistosos, subir un voki, elaborar Tutor 1 1 mes Modulo 6 300 usd Videos a través de You Tube Conociendo las actividades: Tutor 1 1 mes Modulo 7 300 usd Quiz, foros, subida de archivos, chats.
  • 12. Cronograma Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV Conociendo las computadoras y la computación a través de un video, Cada participante debe tener o activar un correo Conociendo el inicio de las Tics diferencias y semejanzas entre educación presencial y virtual Estudiar y conocer la Educación virtual Las Plataformas Virtuales (Moodle) Conocer los bloques del aula Activar los bloques Colocar un perfil, foto, hobbies, formación académica. Conocer los recursos Conocer el Libro Conocer las Actividades Conocer los Foros, las Carteleras en línea Conocer El taller Conocer las Rubricas de evaluación Aprender haciendo: Elaborar un documento con la Herramienta Word, luego convertir a una pagina web, en pdf, y subirlo al aula a través de recursos Elaboración de cuadro con las Herramienta Excel y una presentación con Power Point y subirlo al aula, los archivos en Word tambien convertirlos en imágenes JPG Elaboración de títulos llamativos y vistosos, subir un voki, elaborar Videos a través de You Tube Conociendo las actividades: Quiz, foros, subida de archivos, chats.
  • 13. CONCLUSIONES  Al incluir PACIE como una metodología que nos ayudara a facilitar los procesos educativos para hacer uso de las TICs,  Al ser el docente el actor principal de la capacitación también se tratara de integrar a los administrativos, teniendo en cuenta que el docente gozara de mayor tiempo para su desarrollo profesional.  La implementación de un entorno virtual de aprendizaje nos facilitara el proceso de capacitación tanto de docentes como de estudiantes teniendo en cuenta que dejaremos de lado las excusas que no impedían tomar un curso ya que no existirán limitaciones de tiempo, de espacio o de costo.  La metodología PACIE en su fase de Presencia es importante, ya que compromete y convence a los docentes sobre la actualización en tecnología, por lo que los cursos deben ser agradables, creativos, vistosos pues la inversión que se hace es vital para lograr el buen desempeño de los docentes.  Con respecto a la fase Alcance: permite elaborar actividades sencillas que le permita al docente incluirlas en sus quehaceres diarios si dejar de lado el aprender.  Con la fase de Capacitación, formaremos al docente en herramientas TICs, de una manera agradable, que se sienta incluido, que logre desarrollar destrezas y el objetivo fundamental adaptar el proceso de enseñanza y aprendizaje presencial al modo virtual.
  • 14. RECOMENDACIONES • Solicitar a las autoridades competentes, o al estado la dotación de un aula con equipos actualizados de computación, mobiliario, video beam, así como recurso humano: un profesor con conocimientos en Tics y entornos virtuales preferiblemente en Moodle y un técnico con conocimientos en programas informáticos, ofimáticas, administración de entornos. • Capacitar al personal docente en herramientas ofimáticas, programas de diseño y la plataforma virtual Moodle con la finalidad de que el minimo, se forme en el diseño de aulas virtuales, conociendo los bloques, elaborar las rubricas de evaluación, las actividades, los recursos entre otros.. • Organizar clubes con los docentes en actividades donde pueden desarrollar las destrezas Tics. • Mantener una planificación permanente de cursos ya que con el entorno virtual de aprendizaje se nos facilita de sobremanera esta actividad. • Crear redes, tanto en Facebook, Tweeter, mantenerlo como sistema de comunicación. • Organizar actividades de asesorias para que los docentes aprovechen al máximo el aula de computación y el manejo de los recursos virtuales. • Organizar encuentros con otras instituciones con respecto a la Educación a distancia, entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
  • 15. LINKOGRAFIA ANDER-EGG, E. (1991). : Cómo elaborar un proyecto social y cultural. Argentina: Editorial ICSA. Aranda Aranda, A. (2007). Planificación estratégica Educativa. Ecuador: Segunda edición, Ediciones Abya – Yala. http://carvajalparedes.lacoctelera.net/post/2010/04/27 http://educatics.blogspot.com/ http://es.scribd.com/doc/31723354/Uso-de-TICS-Ecuador http://www.imh.es/elearning-es/que-es-elearning www.cfp.us.es › Servicios a empresas › Formación › e-Learning www.xarxatic.com/...2-0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/