SlideShare una empresa de Scribd logo
Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes
sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir
información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir.

Distinguimos las siguientes aplicaciones:

       Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki.

       Para publicar y buscar información: YouTube, Flickr,
        SlideShare,

       Para acceder a información de interés: RSS, XML Bloglines,
        GoogleReader, buscadores especializados.

       Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...

Democratización de las herramientas de acceso a la información y
de elaboración de contenidos.
   Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line
   Espacio social horizontal y rico en fuentes de información
    orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y
    creativo, la expresión personal, investigar y compartir
    recursos, crear conocimiento y aprender...
   Facilita    un   aprendizaje    más    autónomo,     mayor
    participación en las actividades grupales, hay más interés
    y motivación.
   Permite elaborar materiales (solo o en grupo),
    compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.
   Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.
   Posibilita   nuevas    actividades    de   aprendizaje   y
    evaluación.
   Mejora     competencias    digitales   (buscar,   procesar,
    comunicar)
   Creación y gestión de redes de centros y profesores.
   Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador
    en Internet)
      Centro    docente.    Internet,   intranet   y
       ordenadores en las clases.

       En casa. Internet y ordenador para alumnos y
        familias.
       Ç
       El profesorado. Idem. en el centro y en casa:
        preparar materiales, seguimiento de trabajos
        virtuales de los alumnos.

       La ciudad. Mediatecas (para compensar la
        brecha digital).
BLOG: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente
artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios.
WIKI: Espacio web con una estructura hipertextual de páginas
referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras
elaboran contenidos de manera asíncrona.
ENTORNOS PARA COMPARTIR: Todos estos entornos permiten
almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos.
Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar
comentarios.
    IMÁGENES: Picassa, Flickr…
    PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare…
    VIDEOS: YouTube, GoogleVideo…
    ENLACES: Del.icio.us…
REDES SOCIALES: Son grupos de personas, con algunos intereses
similares, que se comunican a través de Internet y comparten
información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.
BLOG: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente
artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios.
WIKI: Espacio web con una estructura hipertextual de páginas
referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras
elaboran contenidos de manera asíncrona.
ENTORNOS PARA COMPARTIR: Todos estos entornos permiten
almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos.
Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar
comentarios.
    IMÁGENES: Picassa, Flickr…
    PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare…
    VIDEOS: YouTube, GoogleVideo…
    ENLACES: Del.icio.us…
REDES SOCIALES: Son grupos de personas, con algunos intereses
similares, que se comunican a través de Internet y comparten
información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOGINTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOG
roberth rivas manay
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
ISAYD
 
Presentación web 2.0 clara maseda vázquez
Presentación web 2.0 clara maseda vázquezPresentación web 2.0 clara maseda vázquez
Presentación web 2.0 clara maseda vázquezclaramaseda
 
Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria
Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitariaWeb 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria
Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria
Ivonne Castillo
 
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
Redes como plataforma e intercambio de experienciasRedes como plataforma e intercambio de experiencias
Redes como plataforma e intercambio de experienciasJosé Luis Cabello Espolio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesnoviazgo
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0cbpg
 
Web 2.0 vs 1.0
Web 2.0 vs 1.0Web 2.0 vs 1.0
Web 2.0 vs 1.0waprietoa
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
AnaLuisaNavaLpez
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Redes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimientoRedes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimientoastral1310
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
fernando david
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
La web 2
La web 2La web 2

La actualidad más candente (19)

La web 2.0 en entornos educativos
La web 2.0 en entornos educativosLa web 2.0 en entornos educativos
La web 2.0 en entornos educativos
 
Web 2.0 p
Web 2.0 pWeb 2.0 p
Web 2.0 p
 
INTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOGINTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Presentación web 2.0 clara maseda vázquez
Presentación web 2.0 clara maseda vázquezPresentación web 2.0 clara maseda vázquez
Presentación web 2.0 clara maseda vázquez
 
Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria
Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitariaWeb 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria
Web 2.0: Herramientas colaborativas en la biblioteca universitaria
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
Redes como plataforma e intercambio de experienciasRedes como plataforma e intercambio de experiencias
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0
 
Web 2.0 vs 1.0
Web 2.0 vs 1.0Web 2.0 vs 1.0
Web 2.0 vs 1.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Act u2 5
 
Redes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimientoRedes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimiento
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Similar a La web 2.0

Herramientas de internet para la educacion
Herramientas de internet para la educacionHerramientas de internet para la educacion
Herramientas de internet para la educacionvanessacoellomora
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Omar Duarte
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Carmen Cruz
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0berdica
 
Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
Ingrid QUITO CRUZ
 
Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015
franjhernandez
 
La web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicacionesLa web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicaciones
agiurfa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
kaosgonzalez
 
Tics
TicsTics
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
Ammy Minor
 

Similar a La web 2.0 (20)

Herramientas de internet para la educacion
Herramientas de internet para la educacionHerramientas de internet para la educacion
Herramientas de internet para la educacion
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
 
Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015
 
La web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicacionesLa web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicaciones
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Blog aplicacion
Blog aplicacionBlog aplicacion
Blog aplicacion
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La web 2.0

  • 1.
  • 2. Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir. Distinguimos las siguientes aplicaciones:  Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki.  Para publicar y buscar información: YouTube, Flickr, SlideShare,  Para acceder a información de interés: RSS, XML Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados.  Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter... Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos.
  • 3. Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line  Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...  Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.  Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.  Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.  Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.  Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)  Creación y gestión de redes de centros y profesores.
  • 4. Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador en Internet)  Centro docente. Internet, intranet y ordenadores en las clases.  En casa. Internet y ordenador para alumnos y familias.  Ç  El profesorado. Idem. en el centro y en casa: preparar materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos.  La ciudad. Mediatecas (para compensar la brecha digital).
  • 5. BLOG: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. WIKI: Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona. ENTORNOS PARA COMPARTIR: Todos estos entornos permiten almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos. Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar comentarios. IMÁGENES: Picassa, Flickr… PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare… VIDEOS: YouTube, GoogleVideo… ENLACES: Del.icio.us… REDES SOCIALES: Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.
  • 6. BLOG: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. WIKI: Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona. ENTORNOS PARA COMPARTIR: Todos estos entornos permiten almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos. Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar comentarios. IMÁGENES: Picassa, Flickr… PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare… VIDEOS: YouTube, GoogleVideo… ENLACES: Del.icio.us… REDES SOCIALES: Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.