SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN
ACADÉMICA
REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA

INTEGRANTES:
Ma.Socorro Ortíz García
Mta. C. Rita Maricristi Arroyo Vargas
Adriana Anaya Estrada
Mtra. Adriana Ancona Meza
INTRODUCCIÓN
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se limitan a observar los contenidos que se han creado para
ellos.
Por lo anterior es fundamental conocer las funciones de los sitios y aprovecharlos de
acuerdo a las necesidades de los usuarios y así cumplir con lo planeado, no importando
el lugar en que se encuentre, además de

obtener mejores resultados, sin duda se

cumplira con sus expectativas tanto personales como profesionales.
Pregunta generadora

¿Qué herramientas de la Web 2.0 podrían
ayudar a mejorar la enseñanza- aprendizaje
en tu práctica docente?
Palabras clave:
★
★
★
★
★
★
★
★
★
★
★
★
★

Herramientas
Web 2.0
Enseñanza
Aprendizaje
Práctica
Docente
Trabajo colaborativo
Aplicaciones
Almacenamiento de información
Sitios de consulta
Gestión del conocimiento
Educación a distancia
Entornos para compartir recursos
Conclusiones
Finalmente, podríamos decir que la web 2.0 es un espacio social, donde donde interviene una
gran comunidad de usuarios que le dan dinamismo.
Esto es así porque la base de esta web es el usuario, sin estos no podría darse un sistema
dinámico, en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a
presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. Además de
simplemente compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla en una categoría (tag), e
incluso, muchas veces (como en el caso de las wikis) modificarla.
Los mayores exponentes de la web 2.0 son los blogs y las wikis:
Los blogs (o bitácoras) son espacios en donde uno puede poner la información que desee, y sus
visitantes pueden dar mas ideas, mas información o una opinión mediante los comentarios
Las wikis, en cambio, son páginas en la que se puede editar la información ya disponible en una
página, o crear una nueva página con un tema no existente, y al final, entre todo los usuarios tratar
de completarla lo más posible.
Referencias
Ventajas y desventajas de la Web 2. (29 de NOVIEMBRE de 2013). Obtenido de slideshare: http://www.slideshare.
net/candyneryeslu/ventajas-y-desventajas-web-20
Google. (2013 de nov de 29). Ciencia y Tecnologìa. Obtenido de Go Google: Google Drive: http://www.youtube.com/watch?
feature=player_embedded&v=wKJ9KzGQq0w
Juandon. (28 de febrero de 2011). 100 Herramientas de la Web 2.0 para el aula. Obtenido de Juandon. Inoaciòn y conocimiento:
http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0-para-el-aula/
Ortíz, D. (s.f.). La Web 2.0 y la educación virtual. de La Web 2.0 y la educación virtual:. Obtenido de https://sites.google.
com/site/laweb20ylaeducacionvirtual/conclusion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Dayana
DayanaDayana
Dayana
5julia
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Daniela Polania Sanchez
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
SofiG21
 
Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0
Deisy
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
Clota
 
Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
IbonHerrera1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Medios colaborativos
Medios colaborativosMedios colaborativos
Medios colaborativos
Nticx2012
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
362998GA
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
Nathalia Velez
 
Web 2.0 linda
Web 2.0 lindaWeb 2.0 linda
Web 2.0 linda
lindameza22
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Marlon Stuart Mena Farfán
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
abrileren93
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsxPracticas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Guadalupe Tirado
 
Wed 2 dana
Wed 2 danaWed 2 dana
Wed 2 dana
danucharoa
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
 
Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Medios colaborativos
Medios colaborativosMedios colaborativos
Medios colaborativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
 
Web 2.0 linda
Web 2.0 lindaWeb 2.0 linda
Web 2.0 linda
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsxPracticas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
 
Wed 2 dana
Wed 2 danaWed 2 dana
Wed 2 dana
 

Similar a La web 2.0

Prueba 1 ppoint
Prueba 1 ppointPrueba 1 ppoint
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajo final infotecnologia (samuel de la cruz martinez) (1)
Trabajo final infotecnologia (samuel de la cruz martinez) (1)Trabajo final infotecnologia (samuel de la cruz martinez) (1)
Trabajo final infotecnologia (samuel de la cruz martinez) (1)
samueldelacruz13
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)Marcela a.. (1)
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
castiblanco123
 
Proecto final
Proecto finalProecto final
Proecto final
Elisleila González
 
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
Patricia Garcia Blandon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
cbustavino0426
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Paola Dellepiane
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
GEOVAN21
 
Herramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aulaHerramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aula
Paola Dellepiane
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
PrettyCat1
 
T blog parte 2
T blog parte 2T blog parte 2
T blog parte 2
zairanicole
 
que es la wed 2.0
que es la wed 2.0que es la wed 2.0
que es la wed 2.0
zairanicole
 
Nery Delsa Del Orbe
Nery Delsa Del OrbeNery Delsa Del Orbe
Nery Delsa Del Orbe
Delsa Mars
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
nelsn
 

Similar a La web 2.0 (20)

Prueba 1 ppoint
Prueba 1 ppointPrueba 1 ppoint
Prueba 1 ppoint
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo final infotecnologia (samuel de la cruz martinez) (1)
Trabajo final infotecnologia (samuel de la cruz martinez) (1)Trabajo final infotecnologia (samuel de la cruz martinez) (1)
Trabajo final infotecnologia (samuel de la cruz martinez) (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)
 
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
 
Proecto final
Proecto finalProecto final
Proecto final
 
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Herramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aulaHerramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aula
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
 
T blog parte 2
T blog parte 2T blog parte 2
T blog parte 2
 
que es la wed 2.0
que es la wed 2.0que es la wed 2.0
que es la wed 2.0
 
Nery Delsa Del Orbe
Nery Delsa Del OrbeNery Delsa Del Orbe
Nery Delsa Del Orbe
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

La web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA INTEGRANTES: Ma.Socorro Ortíz García Mta. C. Rita Maricristi Arroyo Vargas Adriana Anaya Estrada Mtra. Adriana Ancona Meza
  • 2. INTRODUCCIÓN El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a observar los contenidos que se han creado para ellos. Por lo anterior es fundamental conocer las funciones de los sitios y aprovecharlos de acuerdo a las necesidades de los usuarios y así cumplir con lo planeado, no importando el lugar en que se encuentre, además de obtener mejores resultados, sin duda se cumplira con sus expectativas tanto personales como profesionales.
  • 3. Pregunta generadora ¿Qué herramientas de la Web 2.0 podrían ayudar a mejorar la enseñanza- aprendizaje en tu práctica docente?
  • 4. Palabras clave: ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ Herramientas Web 2.0 Enseñanza Aprendizaje Práctica Docente Trabajo colaborativo Aplicaciones Almacenamiento de información Sitios de consulta Gestión del conocimiento Educación a distancia Entornos para compartir recursos
  • 5. Conclusiones Finalmente, podríamos decir que la web 2.0 es un espacio social, donde donde interviene una gran comunidad de usuarios que le dan dinamismo. Esto es así porque la base de esta web es el usuario, sin estos no podría darse un sistema dinámico, en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. Además de simplemente compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla en una categoría (tag), e incluso, muchas veces (como en el caso de las wikis) modificarla.
  • 6. Los mayores exponentes de la web 2.0 son los blogs y las wikis: Los blogs (o bitácoras) son espacios en donde uno puede poner la información que desee, y sus visitantes pueden dar mas ideas, mas información o una opinión mediante los comentarios Las wikis, en cambio, son páginas en la que se puede editar la información ya disponible en una página, o crear una nueva página con un tema no existente, y al final, entre todo los usuarios tratar de completarla lo más posible.
  • 7. Referencias Ventajas y desventajas de la Web 2. (29 de NOVIEMBRE de 2013). Obtenido de slideshare: http://www.slideshare. net/candyneryeslu/ventajas-y-desventajas-web-20 Google. (2013 de nov de 29). Ciencia y Tecnologìa. Obtenido de Go Google: Google Drive: http://www.youtube.com/watch? feature=player_embedded&v=wKJ9KzGQq0w Juandon. (28 de febrero de 2011). 100 Herramientas de la Web 2.0 para el aula. Obtenido de Juandon. Inoaciòn y conocimiento: http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0-para-el-aula/ Ortíz, D. (s.f.). La Web 2.0 y la educación virtual. de La Web 2.0 y la educación virtual:. Obtenido de https://sites.google. com/site/laweb20ylaeducacionvirtual/conclusion