SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
“ Revolución en el concepto de acceso, diseño y organización de la información” Se presenta como una propuesta, donde los usuarios se disponen a ser lectores- consumidores- productores, acercando alternativas de construcción social. Es una Web de datos, los mismos son procesados en unidades de microcontenidos que se redistribuyen y relacionan entre sí.
La Web 2.0 divide a la civilización en dos épocas: Un período donde sólo podíamos recibir información de forma pasiva (televisión, radio, diarios, Web 1.0), y otro período donde todos podemos producirla, intercambiarla, influir, en definitiva, contribuir a la diversidad. La Web evolucionó, podemos trabajar con herramientas colaborativas, estudiar y compartir investigaciones, coordinar acciones y eventos, incrementar la audiencia, enseñar y aprender cómo hacer algo.
CARACTERÍSTICAS:    Información descentralizada.    Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios.    Información en permanente cambio.    Softwares y aplicaciones que no requieren su instalación en la PC para utilizarlos. Blogs y wikis incorporan el resto de las herramientas que encontramos en la Web 2.0: programas y utilidades para crear y compartir.    Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación.
     Sitio con fines diversos.    Softwares gratuitos para el usuario.    Función: producir, diseñar, construir, y compartir información en diferentes soportes.    Admite la participación colectiva.    Contiene medios para la sindicación y el etiquetado.
Redes Sociales Ponen en contacto personas con intereses en común, incluyen herramientas para favorecer la relación. La mayoría de las aplicaciones Web 2.0 tienen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes. Algunos ejemplos son:     Facebook: es un sitio de redes sociales abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de corre electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
     MySpace: sitio de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, videos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.    Hi 5: hace de una simple cuenta de usuarios una “tarjeta de presentación virtual”.    Slideshare:  es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 100 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
   Slide: es un servicio que nos permite subir una colección de imágenes y luego obtener en línea una atractiva presentación que las muestra de forma secuencial y con efectos especiales (diapositivas). También es posible integrarla dentro de una página web.    Youtube: es un sitio Web que permite a los usuarios compartir videos digitales a través de Internet, usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla.    Blogs: es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
   Flickr: puede usarse como soporte a diferentes comunidades on-line con diferente soporte en plataformas. Este popular sitio web sirve como servidor personal para compartir fotografías personales, es utilizado extensamente por bloggers como depósito de fotos. También permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.     Wiki: Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos. Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
“ La Web 2.0 pone en tela de juicio el concepto de privacidad” Esto es debido a que muchos sitios están disfrutando de popularidad al permitir  a la gente controlar sus identidades online de tal manera que el peligro de revelar demasiada información sobre sí misma se convierte en parte del juego.  La mayoría de los usuarios de estas nuevas herramientas de autopublicación encuentran un fuerte sentido de comunidad con los amigos, familia y visitantes al azar de su sitio Web con los que comparten sus intereses.
Romina Bisignano Jessica Sierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Clota
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Myfair Ariza Suarez
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0
Lauree Latorre
 
Mi resumen sobre desarrollo de la web
Mi resumen sobre desarrollo de la webMi resumen sobre desarrollo de la web
Mi resumen sobre desarrollo de la web
Alejito Laaz
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
Jean Diaz
 
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 2.0  servicios y aplicacionesWeb 2.0  servicios y aplicaciones
Web 2.0 servicios y aplicacionesClaudia Ortiz
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Cristian Astorquiza
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
ccastilloadonis
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Trabajo practico de informática
Trabajo practico de informáticaTrabajo practico de informática
Trabajo practico de informática
xXfabriXx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
VaneeRaquel
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Daniela Polania Sanchez
 
Power point de la web 2.0
Power point de la web 2.0Power point de la web 2.0
Power point de la web 2.0
PabloRiba19
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0
 
Mi resumen sobre desarrollo de la web
Mi resumen sobre desarrollo de la webMi resumen sobre desarrollo de la web
Mi resumen sobre desarrollo de la web
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
 
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 2.0  servicios y aplicacionesWeb 2.0  servicios y aplicaciones
Web 2.0 servicios y aplicaciones
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Trabajo practico de informática
Trabajo practico de informáticaTrabajo practico de informática
Trabajo practico de informática
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Power point de la web 2.0
Power point de la web 2.0Power point de la web 2.0
Power point de la web 2.0
 

Destacado

Taller Innovación Sector Turistico Calvia
Taller Innovación Sector Turistico CalviaTaller Innovación Sector Turistico Calvia
Taller Innovación Sector Turistico Calvia
IFOC
 
Boletin schot digital
Boletin schot digitalBoletin schot digital
Boletin schot digitalSSMN
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
vanduez
 
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)
Aula de  capacitación profesional 2014 (Blogger)Aula de  capacitación profesional 2014 (Blogger)
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)Titanium14
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
yeissongarcia
 
Lista de cotejo 2. inee la educación en méxico
Lista de cotejo 2. inee la educación en méxicoLista de cotejo 2. inee la educación en méxico
Lista de cotejo 2. inee la educación en méxico
TV21
 

Destacado (8)

Taller Innovación Sector Turistico Calvia
Taller Innovación Sector Turistico CalviaTaller Innovación Sector Turistico Calvia
Taller Innovación Sector Turistico Calvia
 
Boletin schot digital
Boletin schot digitalBoletin schot digital
Boletin schot digital
 
Practicando
PracticandoPracticando
Practicando
 
3
33
3
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)
Aula de  capacitación profesional 2014 (Blogger)Aula de  capacitación profesional 2014 (Blogger)
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
 
Lista de cotejo 2. inee la educación en méxico
Lista de cotejo 2. inee la educación en méxicoLista de cotejo 2. inee la educación en méxico
Lista de cotejo 2. inee la educación en méxico
 

Similar a Web 2.0

Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863lizeimeacevedo
 
Web 2.0 características
Web 2.0 característicasWeb 2.0 características
Web 2.0 características
andre rodriguez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
dalia lopez
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
TerrorSundown
 
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Omarcito Gonzalez
 
Web 2.0 grupo 3
Web 2.0 grupo 3Web 2.0 grupo 3
Web 2.0 grupo 3
Omarcito Gonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ucla
 
slideshare
slideshareslideshare
8... presentacion de web 2.0
8...  presentacion de web 2.0 8...  presentacion de web 2.0
8... presentacion de web 2.0
Jorge M
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web20
Web20Web20
Web20
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
Web 2.0 características
Web 2.0 característicasWeb 2.0 características
Web 2.0 características
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
 
Web 2.0 grupo 3
Web 2.0 grupo 3Web 2.0 grupo 3
Web 2.0 grupo 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
8... presentacion de web 2.0
8...  presentacion de web 2.0 8...  presentacion de web 2.0
8... presentacion de web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Web 2.0

  • 2. “ Revolución en el concepto de acceso, diseño y organización de la información” Se presenta como una propuesta, donde los usuarios se disponen a ser lectores- consumidores- productores, acercando alternativas de construcción social. Es una Web de datos, los mismos son procesados en unidades de microcontenidos que se redistribuyen y relacionan entre sí.
  • 3. La Web 2.0 divide a la civilización en dos épocas: Un período donde sólo podíamos recibir información de forma pasiva (televisión, radio, diarios, Web 1.0), y otro período donde todos podemos producirla, intercambiarla, influir, en definitiva, contribuir a la diversidad. La Web evolucionó, podemos trabajar con herramientas colaborativas, estudiar y compartir investigaciones, coordinar acciones y eventos, incrementar la audiencia, enseñar y aprender cómo hacer algo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS:  Información descentralizada.  Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios.  Información en permanente cambio.  Softwares y aplicaciones que no requieren su instalación en la PC para utilizarlos. Blogs y wikis incorporan el resto de las herramientas que encontramos en la Web 2.0: programas y utilidades para crear y compartir.  Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación.
  • 5. Sitio con fines diversos.  Softwares gratuitos para el usuario.  Función: producir, diseñar, construir, y compartir información en diferentes soportes.  Admite la participación colectiva.  Contiene medios para la sindicación y el etiquetado.
  • 6. Redes Sociales Ponen en contacto personas con intereses en común, incluyen herramientas para favorecer la relación. La mayoría de las aplicaciones Web 2.0 tienen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes. Algunos ejemplos son:  Facebook: es un sitio de redes sociales abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de corre electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
  • 7. MySpace: sitio de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, videos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.  Hi 5: hace de una simple cuenta de usuarios una “tarjeta de presentación virtual”.  Slideshare: es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 100 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
  • 8. Slide: es un servicio que nos permite subir una colección de imágenes y luego obtener en línea una atractiva presentación que las muestra de forma secuencial y con efectos especiales (diapositivas). También es posible integrarla dentro de una página web.  Youtube: es un sitio Web que permite a los usuarios compartir videos digitales a través de Internet, usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla.  Blogs: es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 9. Flickr: puede usarse como soporte a diferentes comunidades on-line con diferente soporte en plataformas. Este popular sitio web sirve como servidor personal para compartir fotografías personales, es utilizado extensamente por bloggers como depósito de fotos. También permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.  Wiki: Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos. Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
  • 10. “ La Web 2.0 pone en tela de juicio el concepto de privacidad” Esto es debido a que muchos sitios están disfrutando de popularidad al permitir a la gente controlar sus identidades online de tal manera que el peligro de revelar demasiada información sobre sí misma se convierte en parte del juego. La mayoría de los usuarios de estas nuevas herramientas de autopublicación encuentran un fuerte sentido de comunidad con los amigos, familia y visitantes al azar de su sitio Web con los que comparten sus intereses.