SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0 
Autora: Ludmila Cañamero
¿Qué es la Web 2.0? 
• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que 
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el 
diseño centrado en el usuario y la colaboración en la 
World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los 
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores 
de contenido generado por usuarios en una comunidad 
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los 
usuarios se limitan a la observación pasiva de los 
contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la 
Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, 
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los 
servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, 
mashups y folcsonomías.
Características de la Web 2.0 
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del 
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los 
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en 
aspectos como: 
• El auge de los blogs. 
• El auge de las redes sociales. 
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. 
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. 
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). 
• La importancia del long tail. 
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. 
• Aplicaciones web dinámicas.
Diferencias entre la Web 1.0 y 2.0 
• Web 2.1 : 
• Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de 
lenguaje de programación). 
• Muchos lectores de esos contenidos. 
• Páginas estáticas. 
• La actualización de los sitios Web no se realizaba de forma 
periódica. 
• Sitios direccionales y no colaborativos. 
• Usuarios lectores consumidores. 
• Tecnología asociada a HTML, gifs. 
• Directorios/taxonomías. 
• Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, 
boletines, etc. 
• Discurso lineal (emisor-receptor).
Diferencias entre la Web 1.0 y 2.0 
• Web 2.0: 
• Web colaborativa. 
• Los usuarios se transforman en productores de contenidos. 
• Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los 
datos sin necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados. 
• Facilita las interacciones. 
• Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos 
web. 
• Ahorra tiempo al usuario. 
• Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización 
del código. 
• Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los 
contenidos.
¿Qué son y para qué sirven los 
Foros de Discusión? 
• Es una aplicación web que da soporte a discusiones u 
opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar 
organizada en categorías que contienen foros. Estos 
últimos foros son contenedores en los que se pueden 
abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios 
de la web responderán con sus opiniones. Los foros 
permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues 
en ellos se tratan temas específicos de interés para un 
grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará 
registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de 
forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
¿Qué son y para qué sirven las 
Listas de Distribución? 
• Una lista lista de distribución es una herramienta que permite enviar 
un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico 
escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos 
por separado. Una lista de distribución ofrece muchas otras 
funcionalidades entre las que se encuentran: 
• Los usuarios pueden suscribirse o desuscribirse de la lista. 
El administrador decide quién puede suscribirse y que mensajes 
llegan a los usuarios. 
El suscriptor puede dejar de recibir mensajes de manera temporal 
Pueden recibirse los mensajes agrupados cada cierto tiempo en 
lugar de uno a uno. 
Los suscriptores pueden acceder vía web a un histórico de los 
mensajes remitidos a la lista. 
El suscriptor puede configurar sus opciones via web o enviando 
comandos al servidor mediante correos electrónicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo D
Grupo DGrupo D
Grupo D
grupod1
 
Primer deber Tics
Primer deber Tics Primer deber Tics
Primer deber Tics
Camila Lascano
 
Web 2
Web 2Web 2
Prezi. Quezada
Prezi. QuezadaPrezi. Quezada
Prezi. Quezada
Maria Quezada
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Ailu Garcia
 
La web 1.0 y 2.0- MIlano y Muñoz
La web 1.0 y 2.0- MIlano y MuñozLa web 1.0 y 2.0- MIlano y Muñoz
La web 1.0 y 2.0- MIlano y Muñoz
aula1402
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Alejandro Carvajal
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
grupo04bolivar
 
Red2.0
Red2.0Red2.0
Copia De Trabajo De Lady Agua
Copia De Trabajo De Lady AguaCopia De Trabajo De Lady Agua
Copia De Trabajo De Lady Agua
VERONICA GAMARRA SUYÓN
 
Nayeli romero
Nayeli romeroNayeli romero
Nayeli romero
NayeliRomero18
 
Herramientas web genesis del rosario
Herramientas web genesis del rosarioHerramientas web genesis del rosario
Herramientas web genesis del rosario
GenesisSolange1
 
Las webs
Las websLas webs
trabajo practico N2
trabajo practico N2trabajo practico N2
trabajo practico N2
cjblgo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
grupoggg
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
JuanSebas Ayala
 
Características de la web 2
Características de la web 2Características de la web 2
Características de la web 2
ruaelverrugoso150
 

La actualidad más candente (18)

Grupo D
Grupo DGrupo D
Grupo D
 
Primer deber Tics
Primer deber Tics Primer deber Tics
Primer deber Tics
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Prezi. Quezada
Prezi. QuezadaPrezi. Quezada
Prezi. Quezada
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
La web 1.0 y 2.0- MIlano y Muñoz
La web 1.0 y 2.0- MIlano y MuñozLa web 1.0 y 2.0- MIlano y Muñoz
La web 1.0 y 2.0- MIlano y Muñoz
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Red2.0
Red2.0Red2.0
Red2.0
 
Copia De Trabajo De Lady Agua
Copia De Trabajo De Lady AguaCopia De Trabajo De Lady Agua
Copia De Trabajo De Lady Agua
 
Nayeli romero
Nayeli romeroNayeli romero
Nayeli romero
 
Herramientas web genesis del rosario
Herramientas web genesis del rosarioHerramientas web genesis del rosario
Herramientas web genesis del rosario
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 
trabajo practico N2
trabajo practico N2trabajo practico N2
trabajo practico N2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Características de la web 2
Características de la web 2Características de la web 2
Características de la web 2
 

Similar a La web 2.0 ludmila cañamero

Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
capilloalcaraz
 
Aula 1412
Aula 1412 Aula 1412
Aula 1412
Aula1412
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web2
Web2Web2
Rivero closs y valenzuela T.P 2
Rivero closs y valenzuela T.P 2Rivero closs y valenzuela T.P 2
Rivero closs y valenzuela T.P 2
Aula1403
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
lorjua21
 
taller de tecnologia
taller de tecnologiataller de tecnologia
taller de tecnologia
taniavalen2015
 
Grupo09.bolivar martinich eckerdt
Grupo09.bolivar martinich eckerdtGrupo09.bolivar martinich eckerdt
Grupo09.bolivar martinich eckerdt
nicogas
 
La Web
La WebLa Web
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
grupo15bolivar
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
karlayanithza22
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
karlayanithza22
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
kristian95
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2be
Web 2beWeb 2be
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nelson Rubio
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
Yuli Rios
 

Similar a La web 2.0 ludmila cañamero (20)

Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Aula 1412
Aula 1412 Aula 1412
Aula 1412
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Rivero closs y valenzuela T.P 2
Rivero closs y valenzuela T.P 2Rivero closs y valenzuela T.P 2
Rivero closs y valenzuela T.P 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
taller de tecnologia
taller de tecnologiataller de tecnologia
taller de tecnologia
 
Grupo09.bolivar martinich eckerdt
Grupo09.bolivar martinich eckerdtGrupo09.bolivar martinich eckerdt
Grupo09.bolivar martinich eckerdt
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2be
Web 2beWeb 2be
Web 2be
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
 

Último

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (17)

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

La web 2.0 ludmila cañamero

  • 1. La Web 2.0 Autora: Ludmila Cañamero
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. Características de la Web 2.0 • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. Diferencias entre la Web 1.0 y 2.0 • Web 2.1 : • Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje de programación). • Muchos lectores de esos contenidos. • Páginas estáticas. • La actualización de los sitios Web no se realizaba de forma periódica. • Sitios direccionales y no colaborativos. • Usuarios lectores consumidores. • Tecnología asociada a HTML, gifs. • Directorios/taxonomías. • Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines, etc. • Discurso lineal (emisor-receptor).
  • 5. Diferencias entre la Web 1.0 y 2.0 • Web 2.0: • Web colaborativa. • Los usuarios se transforman en productores de contenidos. • Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados. • Facilita las interacciones. • Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. • Ahorra tiempo al usuario. • Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código. • Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
  • 6. ¿Qué son y para qué sirven los Foros de Discusión? • Es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
  • 7. ¿Qué son y para qué sirven las Listas de Distribución? • Una lista lista de distribución es una herramienta que permite enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos por separado. Una lista de distribución ofrece muchas otras funcionalidades entre las que se encuentran: • Los usuarios pueden suscribirse o desuscribirse de la lista. El administrador decide quién puede suscribirse y que mensajes llegan a los usuarios. El suscriptor puede dejar de recibir mensajes de manera temporal Pueden recibirse los mensajes agrupados cada cierto tiempo en lugar de uno a uno. Los suscriptores pueden acceder vía web a un histórico de los mensajes remitidos a la lista. El suscriptor puede configurar sus opciones via web o enviando comandos al servidor mediante correos electrónicos.