SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de la Web 2.0 en la educación
WEB 2.0
QUÉ ES WEB 2.0
• El término Web 2.0 (2004-presente) está
comúnmente asociado con un fenómeno
social, basado en la interacción que se
logra a partir de diferentes aplicaciones
web, que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en
el usuario.
EVOLUCIÓN: WEB 1.0
• En 1991 se crea World Wide Web (www) o Red de
Alcance Mundial. Basado en Hipertexto utilizando el
lenguaje de programación HTML.
• Características:
• Pocos productores de contenidos.
• Muchos lectores de estos contenidos.
• Páginas estáticas.
• La actualización de los sitios no se realiza en forma
periódica.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0
• Sitios direccionales y no colaborativos.
• Los usuarios son lectores consumidores.
• Interacción mínima reducida a formularios
de contacto, inscripción boletines, etc.
WEB 2.0
• Segunda generación de Web basada en
comunidades de usuarios . Se pasa de una web
informativa, creada por expertos a una web
social, donde cualquiera puede participar
fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy
potentes y sencillas de manejar enfocadas al
usuario final. Basa su desarrollo en CMS
(Sistemas de Gestión de Contenidos).
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS
• Un Sistema de Gestión de Contenidos (Content
Management System), permite la creación y
administración de contenidos principalmente en
páginas web. Consiste en una interfaz que
controla una o varias bases de datos donde
aloja el contenido. El sistema permite manejar
de manera independiente el contenido y el
diseño.
EVOLUCIÓN DE LOS CMS.
• Páginas estáticas (HTML). Edición a mano.
Difícil actualización. Contenido y diseño unidos.
• Paginas dinámicas (CGI) Gestores
complicados(CGI). Poca flexibilidad.
• Páginas dinámicas (PHP, ASP, Java). Gran
flexibilidad. Crecimiento de las comunicaciones
de usuario. Separación total entre presentación
y contenido.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
• El usuario es el centro. Es el protagonista: usuario que
crea y comparte.
• Participación: Conocimiento compartido en base a la
suma de esfuerzos individuales. Cuantos más usuarios
comparten mayor utilidad del servicio.
• Usabilidad: (facilidad de utilización de las
herramientas) No es necesario grandes conocimientos
técnicos para crear un espacio en internet con
contenidos que sean accedidos por otros usuarios
TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0
• Definición: No es ninguna tecnología, ni lenguaje de
programación.
• Es una técnica de desarrollo web que combina varias
tecnologías, consiguiendo una navegación más ágil y
rápida, más dinámica.
TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0
• Tecnologías empleadas :
• XHTML (o HTML) y CSS Presentación de datos .
• Document Object Model (DOM) Mostrar e interactuar
dinámicamente con la información.
• XML y XSLT Intercambiar y manipular datos con el servidor
web.
• XMLHttpRequest Recuperación y envío de datos de modo
asíncrono.
• JavaScript Nexo de unión.
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
• Blogs
• Wiki:
• Básicamente son un editor de texto online
que permite que sus contenidos sean
escritos de forma colaborativa a través de
un navegador, utilizando una notación
sencilla para dar formato, crear enlaces
etc.
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
• RSS. Really Simple Sindication
• Formato que permite que unos programas
llamados agregadores presenten el contenido
de una página web sin necesidad visitarla.
Usando un agregador, el Internauta puede
suscribirse a varias páginas web y recibir
automáticamente todas las novedades de las
páginas en un único sitio.
RSS
• RSS es un formato para la sindicación de
contenidos de páginas web. Sus siglas
responden a Really Simple Syndication.
• Syndicate literalmente significa sindicar (formar
parte de un sindicato). En inglés tiene otro
significado: "publicar artículos simultáneamente
en diferentes medios a través de una fuente a la
que pertenece".
• Redes Sociales
• Mensajería
• Juegos multi usuarios
• Youtube
• Flickr
• SlideShare
• Moodle
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0
DIFERENCIAS
Información Centralizada
Vs.
Información Descentralizada
DIFERENCIAS
Sitios con contenidos de alta y baja calidad
administrados por un webmaster
Vs.
Amplia diversidad en contenidos administrados por
usuarios
DIFERENCIAS
Información poco actualizada
Vs.
Información en permanente cambio
DIFERENCIAS
Software Tradicional
Vs.
Software y aplicaciones que no requieren de
instalarse en las PC para utilizarlas.
DIFERENCIAS
Contenidos y sitios mas bien estáticos
Vs.
Contenidos y sitios dinámicos que están en
permanente transformación.
DIFERENCIAS
Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre
informática.
Vs.
Diseño y producción sin necesidad de grandes
conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.
DIFERENCIAS
Sitios con fines generalmente comerciales
Vs.
Sitios con fines diversos, construcción de comunidades
que comparten intereses, prácticas, información, etc.
DIFERENCIAS
Software con licencia
Vs.
Software Gratuito
Función: Difundir Información
Vs.
Función: Producir, diseñar, construir y compartir
información en diferentes soportes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Carlos Mejia
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
tkmmellisa
 
Web nata
Web  nataWeb  nata
Web nata
Lesly Gonzalez
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
capilloalcaraz
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Domsal
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
emersonlinares2001
 

La actualidad más candente (10)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web nata
Web  nataWeb  nata
Web nata
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
wed 2.0
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
 

Destacado

La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
William Pilco
 
Maria elena walsh
Maria elena walshMaria elena walsh
Maria elena walsh
normal numero 3 anexo lugano
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
LOCUER21
 
Asesoramiento para el éxito de los Planes de Mejora
Asesoramiento para el éxito  de los Planes de MejoraAsesoramiento para el éxito  de los Planes de Mejora
Asesoramiento para el éxito de los Planes de Mejora
conectandoredes
 
TP Plan Social Media: Esteban Civilla
TP Plan Social Media: Esteban CivillaTP Plan Social Media: Esteban Civilla
TP Plan Social Media: Esteban Civilla
Esteban Civilla
 
Reporte de resdes sociales PAOLA
Reporte de resdes sociales PAOLAReporte de resdes sociales PAOLA
Reporte de resdes sociales PAOLAthereyblak
 
Manual del wodpress
Manual  del wodpressManual  del wodpress
Manual del wodpressJenni Torres
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
alu1428
 
Características de un sistema consumista
Características de un sistema consumistaCaracterísticas de un sistema consumista
Características de un sistema consumista
IACYM Ayacucho
 
Nuevas empresas de base científica y tecnológica nets 2014 pdf
Nuevas empresas de base científica y tecnológica   nets 2014 pdfNuevas empresas de base científica y tecnológica   nets 2014 pdf
Nuevas empresas de base científica y tecnológica nets 2014 pdf
Diego Gutierrez
 
Jehová nuestro protector
Jehová nuestro protectorJehová nuestro protector
Jehová nuestro protector
IACYM Ayacucho
 
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Elmaiis
 
Propuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
Propuesta de redes ciclistas urbanas en AndalucíaPropuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
Propuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
JuntaInforma
 
Horizon 2020
Horizon 2020Horizon 2020
Horizon 2020
Diego Gutierrez
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensaRoperik
 
El amar a Dios es transformador
El amar a Dios es transformadorEl amar a Dios es transformador
El amar a Dios es transformadorIACYM Ayacucho
 
Catalogo cuadros bebe 2015
Catalogo cuadros bebe 2015Catalogo cuadros bebe 2015
Catalogo cuadros bebe 2015
Arki Chuy
 
Distinciones Andalucía 2014
Distinciones Andalucía 2014Distinciones Andalucía 2014
Distinciones Andalucía 2014
JuntaInforma
 

Destacado (20)

La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Maria elena walsh
Maria elena walshMaria elena walsh
Maria elena walsh
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Asesoramiento para el éxito de los Planes de Mejora
Asesoramiento para el éxito  de los Planes de MejoraAsesoramiento para el éxito  de los Planes de Mejora
Asesoramiento para el éxito de los Planes de Mejora
 
TP Plan Social Media: Esteban Civilla
TP Plan Social Media: Esteban CivillaTP Plan Social Media: Esteban Civilla
TP Plan Social Media: Esteban Civilla
 
Reporte de resdes sociales PAOLA
Reporte de resdes sociales PAOLAReporte de resdes sociales PAOLA
Reporte de resdes sociales PAOLA
 
Manual del wodpress
Manual  del wodpressManual  del wodpress
Manual del wodpress
 
Software educativo[1]
Software educativo[1]Software educativo[1]
Software educativo[1]
 
Violación de los d
Violación de los dViolación de los d
Violación de los d
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Características de un sistema consumista
Características de un sistema consumistaCaracterísticas de un sistema consumista
Características de un sistema consumista
 
Nuevas empresas de base científica y tecnológica nets 2014 pdf
Nuevas empresas de base científica y tecnológica   nets 2014 pdfNuevas empresas de base científica y tecnológica   nets 2014 pdf
Nuevas empresas de base científica y tecnológica nets 2014 pdf
 
Jehová nuestro protector
Jehová nuestro protectorJehová nuestro protector
Jehová nuestro protector
 
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
Filosofía - ¿Qué es la filosofía?
 
Propuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
Propuesta de redes ciclistas urbanas en AndalucíaPropuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
Propuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
 
Horizon 2020
Horizon 2020Horizon 2020
Horizon 2020
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
El amar a Dios es transformador
El amar a Dios es transformadorEl amar a Dios es transformador
El amar a Dios es transformador
 
Catalogo cuadros bebe 2015
Catalogo cuadros bebe 2015Catalogo cuadros bebe 2015
Catalogo cuadros bebe 2015
 
Distinciones Andalucía 2014
Distinciones Andalucía 2014Distinciones Andalucía 2014
Distinciones Andalucía 2014
 

Similar a Web 2.0

Power web 2.0
Power web 2.0Power web 2.0
Power web 2.0
Ruth Torres
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
yulisasinisterra
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0kattyveronicacg
 
Computacion en la nube
Computacion en la nube Computacion en la nube
Computacion en la nube
Nataly Medina
 
Mayra web 1.0 y 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0Mayra web 1.0 y 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0
maybarrera
 
WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0
maybarrera
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
Yuli Rios
 
Que es web 2.0 y Web 3.0
Que es web 2.0 y Web 3.0Que es web 2.0 y Web 3.0
Que es web 2.0 y Web 3.0
Universidad de Panama
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
JOMAYRA LOPEZ
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2kristian95
 

Similar a Web 2.0 (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Power web 2.0
Power web 2.0Power web 2.0
Power web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Computacion en la nube
Computacion en la nube Computacion en la nube
Computacion en la nube
 
Mayra web 1.0 y 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0Mayra web 1.0 y 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0
 
WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Que es web 2.0 y Web 3.0
Que es web 2.0 y Web 3.0Que es web 2.0 y Web 3.0
Que es web 2.0 y Web 3.0
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Más de Nelson Rubio

Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Nelson Rubio
 
Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015
Nelson Rubio
 
Tsql
TsqlTsql
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Nelson Rubio
 
Caracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datosCaracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datos
Nelson Rubio
 
Tsql
TsqlTsql
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Nelson Rubio
 
Funcionamiento de un sistema de base de datos
Funcionamiento de un sistema de base de datosFuncionamiento de un sistema de base de datos
Funcionamiento de un sistema de base de datos
Nelson Rubio
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Nelson Rubio
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Nelson Rubio
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Nelson Rubio
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Nelson Rubio
 
Modelo relacional claves
Modelo relacional clavesModelo relacional claves
Modelo relacional claves
Nelson Rubio
 
Modelo jerarquico
Modelo jerarquicoModelo jerarquico
Modelo jerarquico
Nelson Rubio
 
Modelo red
Modelo redModelo red
Modelo red
Nelson Rubio
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
Nelson Rubio
 
Software para diseñar apoyos educativos
Software para diseñar apoyos educativosSoftware para diseñar apoyos educativos
Software para diseñar apoyos educativosNelson Rubio
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoNelson Rubio
 

Más de Nelson Rubio (20)

Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
 
Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015
 
Tsql
TsqlTsql
Tsql
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Caracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datosCaracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datos
 
Tsql
TsqlTsql
Tsql
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Funcionamiento de un sistema de base de datos
Funcionamiento de un sistema de base de datosFuncionamiento de un sistema de base de datos
Funcionamiento de un sistema de base de datos
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo relacional claves
Modelo relacional clavesModelo relacional claves
Modelo relacional claves
 
Modelo jerarquico
Modelo jerarquicoModelo jerarquico
Modelo jerarquico
 
Modelo red
Modelo redModelo red
Modelo red
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
 
Software para diseñar apoyos educativos
Software para diseñar apoyos educativosSoftware para diseñar apoyos educativos
Software para diseñar apoyos educativos
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Web 2.0

  • 1. Uso de la Web 2.0 en la educación WEB 2.0
  • 2. QUÉ ES WEB 2.0 • El término Web 2.0 (2004-presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario.
  • 3. EVOLUCIÓN: WEB 1.0 • En 1991 se crea World Wide Web (www) o Red de Alcance Mundial. Basado en Hipertexto utilizando el lenguaje de programación HTML. • Características: • Pocos productores de contenidos. • Muchos lectores de estos contenidos. • Páginas estáticas. • La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0 • Sitios direccionales y no colaborativos. • Los usuarios son lectores consumidores. • Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc.
  • 5. WEB 2.0 • Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios . Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final. Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos).
  • 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS • Un Sistema de Gestión de Contenidos (Content Management System), permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde aloja el contenido. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.
  • 7. EVOLUCIÓN DE LOS CMS. • Páginas estáticas (HTML). Edición a mano. Difícil actualización. Contenido y diseño unidos. • Paginas dinámicas (CGI) Gestores complicados(CGI). Poca flexibilidad. • Páginas dinámicas (PHP, ASP, Java). Gran flexibilidad. Crecimiento de las comunicaciones de usuario. Separación total entre presentación y contenido.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 • El usuario es el centro. Es el protagonista: usuario que crea y comparte. • Participación: Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales. Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio. • Usabilidad: (facilidad de utilización de las herramientas) No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios
  • 9. TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0 • Definición: No es ninguna tecnología, ni lenguaje de programación. • Es una técnica de desarrollo web que combina varias tecnologías, consiguiendo una navegación más ágil y rápida, más dinámica.
  • 10. TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0 • Tecnologías empleadas : • XHTML (o HTML) y CSS Presentación de datos . • Document Object Model (DOM) Mostrar e interactuar dinámicamente con la información. • XML y XSLT Intercambiar y manipular datos con el servidor web. • XMLHttpRequest Recuperación y envío de datos de modo asíncrono. • JavaScript Nexo de unión.
  • 11. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 • Blogs • Wiki: • Básicamente son un editor de texto online que permite que sus contenidos sean escritos de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces etc.
  • 12. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 • RSS. Really Simple Sindication • Formato que permite que unos programas llamados agregadores presenten el contenido de una página web sin necesidad visitarla. Usando un agregador, el Internauta puede suscribirse a varias páginas web y recibir automáticamente todas las novedades de las páginas en un único sitio.
  • 13. RSS • RSS es un formato para la sindicación de contenidos de páginas web. Sus siglas responden a Really Simple Syndication. • Syndicate literalmente significa sindicar (formar parte de un sindicato). En inglés tiene otro significado: "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".
  • 14. • Redes Sociales • Mensajería • Juegos multi usuarios • Youtube • Flickr • SlideShare • Moodle
  • 15. DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0
  • 17. DIFERENCIAS Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster Vs. Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios
  • 19. DIFERENCIAS Software Tradicional Vs. Software y aplicaciones que no requieren de instalarse en las PC para utilizarlas.
  • 20. DIFERENCIAS Contenidos y sitios mas bien estáticos Vs. Contenidos y sitios dinámicos que están en permanente transformación.
  • 21. DIFERENCIAS Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática. Vs. Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.
  • 22. DIFERENCIAS Sitios con fines generalmente comerciales Vs. Sitios con fines diversos, construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.
  • 24. Función: Difundir Información Vs. Función: Producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.