SlideShare una empresa de Scribd logo
Laokoon oder Über die Grenzen der
Mahlerei und Poesie Mit beiläufigen
Erläuterungen verschiedener Punkte
der alten Kunstgeschichte
G. E. Lessing
Marta Moreno
Mª Ángeles Espina
Índice
1. OBJETIVO
2. BIOGRAFÍA
3. CONTEXTO HISTÓRICO
4. LAOCOONTE O SOBRE LOS LÍMITES DE LA
PINTURA Y LA POESÍA
5. LA FIGURA DE LAOCOONTE
6. EL LAOCOONTE EN LAS ARTES PLÁSTICAS
Y EN LA LITERATURA: LA ICONOGRAFÍA
7. UT PICTURA POESIS (HORACIO)
8. WINCKELMANN: ENFRENTAMIENTO DE
IDEAS
9. ANÁLISIS DE LESSING
10. CONCLUSIÓN
11. BIBLIOGRAFÍA
Objetivo
• Analizar y extraer las ideas sobre la visión de
Lessing en lo que se refiere a las artes
plásticas y la literatura y establecer los límites
de dichas artes.
Biografía
• Nació en Kamenz, Sajonia el 22 de enero de
1729.
• Escritor alemán más importante de la
Ilustración.
• Estudios de medicina y teología en Leipzig.
• 1767: se traslada a Hamburgo.
• 15 de febrero de 1781: muere mientras
visitaba al mercader Angott en Brunswick.
Bases ideológicas
• Estilo irónico y polemizante.
• Búsqueda de la verdad como un proceso de
acercamiento.
• Defensa de la libertad de pensamiento de los
cristianos creyentes.
• Tomó partido por la tolerancia frente a las
demás religiones del mundo.
• El concepto de libertad fue el hilo conductor
de toda su obra.
Obras
• Der junge Gelehrte, 1748
• Fábulas (Fabeln), 1759
• Laocoonte o sobre los límites en la pintura y
poesía, 1766
• Dramaturgia Hamburguesa, 1767
• Emilia Galotti, 1772
• Nathan el Sabio (Nathan der Weise), 1779
• La educación de la humanidad (Die Erziehung des
Menschengeschlechts), 1780
Contexto histórico
• Die Aufklärung.
• Reinado de Federico II de Prusia o Federico el
Grande.
• Despotismo ilustrado.
• Guerra de los Siete Años. (1756-1763)
Laocoonte o sobre los límites de la
pintura y la poesía (1766)
• Es uno de los escritos teóricos de Lessing.
• Obra de estética más importante de die
Aufklärung.
• “Han nacido fortuitamente y su desenvolvimiento
más se debe al fruto de mis lecturas que al
desarrollo metódico de principios generales. Por
esto deben considerarse más bien como una
colección desordenada de apuntes para escribir
un libro, que un libro mismo.” (Laocoonte, p.39)
• Carta a Friedrich Nicolai escrita en 1769.
La figura de Laocoonte
• En la mitología griega, era el sacerdote de
Apolo en Troya.
• Según la Eneída, Laocoonte trató de avisar a
los troyanos de la trampa del caballo, al que
lanzó antorchas en llamas.
• Como castigo las serpientes Caribea y Porce
les devorán a él y a sus hijos.
Iconografía: escultura
• Agesandro, Atenodoro y
Polidoro.
• Rostro sereno.
• Músculos resaltados.
Laocoonte en La Eneida
• «Dos grandes serpientes surcan al mar; elevan sus
pechos entre las olas y asoman en el agua crestas de
sangre. Certeras, avanzan contra Laocoonte; primero,
se enroscan en los tiernos cuerpos infantiles y, a
dentelladas, devoran sus pobres miembros; se
abalanzan después sobre aquel, que acudía a
socorrerles, y aprisionan su cuerpo en monstruosos
anillos; en dos vueltas lo agarran, rodeando el cuello
con sus cuerpos de escamas y sacando por encima la
cabeza y las altas cervices. Él pugna por desatar los
nudos con las manos, con las vendas manchadas de
sangre seca y negro veneno, mientras lanza al cielo sus
gritos horrendos». Eneida, 29 a. C.
Ut pictura poesis
• “la poesía como la pintura”
• Frase latina del poeta romano Horacio.
• Teoría asimilada por el humanismo
renacentista hasta la crítica de Lessing.
• Se apoya en el concepto de mímesis. Las artes
tienen un denominador común.
• Lessing niega que exista una relación absoluta.
Diferencia entre artes espaciales y temporales.
Winckelmann
• En Gedanken (1755) aboga por una estética
clasicista.
• En el arte griego, la calma de los rostros en
momentos de dolor tiene que ver con
mantener un porte estoico.
• Lessing defiende que esto no tiene nada que
ver con el estoicismo ni con la psicología, sino
con razones estéticas como es el ideal de
belleza.
Laokoon
• Carta a Nicolai escrita tres años después del
Laokoon. Hace referencia a la obra en
cuestión.
• “aber kann es, da ich, bur kaum denn einen
Unterschied zwischen der Poesie und Malerei
zu betrachten angefangen habe, welcher aus
der Grebräu ihrer Zeichen entspringt, insofern
die einen in der Zeit und die andern im Raume
existieren?“
Laokoon
• „Folglich ist die höhere Malerei die, welche nichts
als natürliche Zeichen im Raume brauchet, und
die höhere Poesie die, welche nichts als natürliche
Zeichen in der Zeit brauchet.“
• Sostiene, en contra de la opinión de
Winckelmann, que mientras la pintura tiene el
espacio como elemento fundamental, la poesía
actúa en el tiempo al narrar una sucesión de
acontecimientos.
Laokoon
• Discrepancia entre la poesía y la escultura.
• Descripción de Virgilio vs conjunto escultórico.
• «El dolor que acusan músculos y tendones y que
descubrimos dolorosamente contraídos con solo
fijar la vista en el abdomen; este dolor, repito, sin
embargo, no se manifiesta con ninguna expresión
de rabia o furor; Laocoonte no lanza ningún grito
terrible como Virgilio le atribuye; por el contrario,
la abertura de la boca más bien indica un suspiro
ahogado».
Laokoon
• “lo que los pintores pueden expresar de la mejor
manera por medio de líneas y colores se puede
expresar del peor modo por medio de palabras.”
• los escultores y los pintores tienen como norma
suprema la belleza. Esto significa que deben
prescindir de la expresión cuando ésta atente
contra la composición armónica o cuando ésta
hiera la sensibilidad del espectador, produciendo
un efecto repulsivo. De aquí que el escultor haya
optado por representar el segundo previo al
grito.
Conclusión
• Norma suprema de ambas: la belleza.
• Pintura – espacio.
• Poesía – tiempo.
• Respecto a la pintura y la poesía cada una
tiene diferentes métodos y objetivos, pero
ambas tienen en común la norma suprema del
ideal de belleza.
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ut_pictura_poesis (Última consulta 25/02/2015)
• http://zozobracolectiva.com/2014/10/22/gotthold-lessing-laocoonte-o-sobre-los-
limites-de-la-pintura-y-la-poesia/ (Última consulta 25/02/2015)
• http://www.joanmaragall.com/fronesis/17/eb/winckel.htm (Última consulta
25/02/2015)
• http://www.nthuleen.com/papers/948Winckprint.html (Última consulta
25/02/2015)
• http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=lessing-gotthold-
ephraim(Última consulta 25/02/2015)
• https://es.scribd.com/doc/44670579/INTERRELACION-DE-LAS-ARTES-VISUALES-Y-
LITERATURA-EN-LESSING (Última consulta 25/02/2015)
• https://apuntesdelechuza.wordpress.com/tag/sobre-los-limites-en-la-pintura-y-la-
poesia/ (Última consulta 26/02/2015)
• VV.AA. (2012). HISTORIA DE LA LITERATURA EN LENGUA ALEMANA DESDE LOS
INICIOS HASTA LA ACTUALIDAD. BARCELONA: UNIVERSITAT BARCELONA
• VV.AA. (1997). LA LITERATURA ALEMANA A TRAVES DE SUS TEXTOS. ES: CATEDRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte RomáNtico Y Realista.
Arte RomáNtico Y Realista.Arte RomáNtico Y Realista.
Arte RomáNtico Y Realista.
budapest estocolmo
 
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
Literatura Medieval Española: Barroco y NeoclasicismoLiteratura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
angeloaa
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Javier Sanchez
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
JOHN BONILLA
 
El Neoclasismo
El NeoclasismoEl Neoclasismo
El Neoclasismo
Yerik Malaga
 
Pintura barroca 2015
Pintura barroca 2015Pintura barroca 2015
Pintura barroca 2015
Fernando Compare
 
Renacimiento romano
Renacimiento romanoRenacimiento romano
Renacimiento romano
Beto Villanueva
 
Parnasianismo - ficha sintesis -
Parnasianismo  - ficha sintesis -Parnasianismo  - ficha sintesis -
Parnasianismo - ficha sintesis -
Héctor Cárcamo Martínez
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggio
elenmontoya
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Carla Díaz
 
Lección Anatomia_REMBRANDT
Lección Anatomia_REMBRANDTLección Anatomia_REMBRANDT
Lección Anatomia_REMBRANDT
Javier Pérez
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
MariaOlivetti
 
Obra y estilo del artista checo frantisek kupka
Obra y estilo del artista checo frantisek kupkaObra y estilo del artista checo frantisek kupka
Obra y estilo del artista checo frantisek kupka
César Varela Arzola
 
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Jobs and Go
 
Tenebrismo
TenebrismoTenebrismo
El desnudo mi blog
El desnudo mi blogEl desnudo mi blog
El desnudo mi blog
regina89
 
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
Isabel Rivas
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
guest7b8028
 
* CLASICISMO
* CLASICISMO* CLASICISMO
* CLASICISMO
guestd80cc2
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power Point
MariaOlivetti
 

La actualidad más candente (20)

Arte RomáNtico Y Realista.
Arte RomáNtico Y Realista.Arte RomáNtico Y Realista.
Arte RomáNtico Y Realista.
 
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
Literatura Medieval Española: Barroco y NeoclasicismoLiteratura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
Literatura Medieval Española: Barroco y Neoclasicismo
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
 
El Neoclasismo
El NeoclasismoEl Neoclasismo
El Neoclasismo
 
Pintura barroca 2015
Pintura barroca 2015Pintura barroca 2015
Pintura barroca 2015
 
Renacimiento romano
Renacimiento romanoRenacimiento romano
Renacimiento romano
 
Parnasianismo - ficha sintesis -
Parnasianismo  - ficha sintesis -Parnasianismo  - ficha sintesis -
Parnasianismo - ficha sintesis -
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggio
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Lección Anatomia_REMBRANDT
Lección Anatomia_REMBRANDTLección Anatomia_REMBRANDT
Lección Anatomia_REMBRANDT
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Obra y estilo del artista checo frantisek kupka
Obra y estilo del artista checo frantisek kupkaObra y estilo del artista checo frantisek kupka
Obra y estilo del artista checo frantisek kupka
 
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
 
Tenebrismo
TenebrismoTenebrismo
Tenebrismo
 
El desnudo mi blog
El desnudo mi blogEl desnudo mi blog
El desnudo mi blog
 
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
* CLASICISMO
* CLASICISMO* CLASICISMO
* CLASICISMO
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power Point
 

Similar a Laaokoon

Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
angeloaa
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
rodrigopurcell
 
Plan de apoyo
Plan de apoyoPlan de apoyo
Plan de apoyo
juanbuiles1997
 
Comentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoComentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayo
MusaClio1985
 
1 historia del dibujo
1 historia del dibujo1 historia del dibujo
1 historia del dibujo
Fernando Galarza Vejarano
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
budapest estocolmo
 
Trabajo 2, definitivo
Trabajo 2, definitivoTrabajo 2, definitivo
Trabajo 2, definitivo
Lenguajeyestetica
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
marielosliera
 
Delacroix en Madrid
Delacroix en MadridDelacroix en Madrid
Delacroix en Madrid
Pilar Martin Espinosa
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xix
Steph Navares E
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
emetk
 
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por RodinExplica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Ignacio Sobrón García
 
Periodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico OccidentalPeriodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico Occidental
Andrea Salcedo
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barroca
soficaez08
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Carlos Villagra
 
Neoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismoNeoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismo
Luduvicaxd Seg
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
JGL79
 
Romanticismo presentación power point
Romanticismo presentación power pointRomanticismo presentación power point
Romanticismo presentación power point
José Perdomo
 
32 expresionismo
32 expresionismo32 expresionismo
32 expresionismo
Ivon Cabrera
 

Similar a Laaokoon (20)

Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Plan de apoyo
Plan de apoyoPlan de apoyo
Plan de apoyo
 
Comentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoComentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayo
 
1 historia del dibujo
1 historia del dibujo1 historia del dibujo
1 historia del dibujo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Trabajo 2, definitivo
Trabajo 2, definitivoTrabajo 2, definitivo
Trabajo 2, definitivo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Delacroix en Madrid
Delacroix en MadridDelacroix en Madrid
Delacroix en Madrid
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
 
Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xix
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por RodinExplica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
 
Periodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico OccidentalPeriodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico Occidental
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barroca
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismoNeoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismo
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
 
Romanticismo presentación power point
Romanticismo presentación power pointRomanticismo presentación power point
Romanticismo presentación power point
 
32 expresionismo
32 expresionismo32 expresionismo
32 expresionismo
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Laaokoon

  • 1. Laokoon oder Über die Grenzen der Mahlerei und Poesie Mit beiläufigen Erläuterungen verschiedener Punkte der alten Kunstgeschichte G. E. Lessing Marta Moreno Mª Ángeles Espina
  • 2. Índice 1. OBJETIVO 2. BIOGRAFÍA 3. CONTEXTO HISTÓRICO 4. LAOCOONTE O SOBRE LOS LÍMITES DE LA PINTURA Y LA POESÍA 5. LA FIGURA DE LAOCOONTE 6. EL LAOCOONTE EN LAS ARTES PLÁSTICAS Y EN LA LITERATURA: LA ICONOGRAFÍA 7. UT PICTURA POESIS (HORACIO) 8. WINCKELMANN: ENFRENTAMIENTO DE IDEAS 9. ANÁLISIS DE LESSING 10. CONCLUSIÓN 11. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. Objetivo • Analizar y extraer las ideas sobre la visión de Lessing en lo que se refiere a las artes plásticas y la literatura y establecer los límites de dichas artes.
  • 4. Biografía • Nació en Kamenz, Sajonia el 22 de enero de 1729. • Escritor alemán más importante de la Ilustración. • Estudios de medicina y teología en Leipzig. • 1767: se traslada a Hamburgo. • 15 de febrero de 1781: muere mientras visitaba al mercader Angott en Brunswick.
  • 5. Bases ideológicas • Estilo irónico y polemizante. • Búsqueda de la verdad como un proceso de acercamiento. • Defensa de la libertad de pensamiento de los cristianos creyentes. • Tomó partido por la tolerancia frente a las demás religiones del mundo. • El concepto de libertad fue el hilo conductor de toda su obra.
  • 6. Obras • Der junge Gelehrte, 1748 • Fábulas (Fabeln), 1759 • Laocoonte o sobre los límites en la pintura y poesía, 1766 • Dramaturgia Hamburguesa, 1767 • Emilia Galotti, 1772 • Nathan el Sabio (Nathan der Weise), 1779 • La educación de la humanidad (Die Erziehung des Menschengeschlechts), 1780
  • 7. Contexto histórico • Die Aufklärung. • Reinado de Federico II de Prusia o Federico el Grande. • Despotismo ilustrado. • Guerra de los Siete Años. (1756-1763)
  • 8. Laocoonte o sobre los límites de la pintura y la poesía (1766) • Es uno de los escritos teóricos de Lessing. • Obra de estética más importante de die Aufklärung. • “Han nacido fortuitamente y su desenvolvimiento más se debe al fruto de mis lecturas que al desarrollo metódico de principios generales. Por esto deben considerarse más bien como una colección desordenada de apuntes para escribir un libro, que un libro mismo.” (Laocoonte, p.39) • Carta a Friedrich Nicolai escrita en 1769.
  • 9. La figura de Laocoonte • En la mitología griega, era el sacerdote de Apolo en Troya. • Según la Eneída, Laocoonte trató de avisar a los troyanos de la trampa del caballo, al que lanzó antorchas en llamas. • Como castigo las serpientes Caribea y Porce les devorán a él y a sus hijos.
  • 10. Iconografía: escultura • Agesandro, Atenodoro y Polidoro. • Rostro sereno. • Músculos resaltados.
  • 11.
  • 12. Laocoonte en La Eneida • «Dos grandes serpientes surcan al mar; elevan sus pechos entre las olas y asoman en el agua crestas de sangre. Certeras, avanzan contra Laocoonte; primero, se enroscan en los tiernos cuerpos infantiles y, a dentelladas, devoran sus pobres miembros; se abalanzan después sobre aquel, que acudía a socorrerles, y aprisionan su cuerpo en monstruosos anillos; en dos vueltas lo agarran, rodeando el cuello con sus cuerpos de escamas y sacando por encima la cabeza y las altas cervices. Él pugna por desatar los nudos con las manos, con las vendas manchadas de sangre seca y negro veneno, mientras lanza al cielo sus gritos horrendos». Eneida, 29 a. C.
  • 13. Ut pictura poesis • “la poesía como la pintura” • Frase latina del poeta romano Horacio. • Teoría asimilada por el humanismo renacentista hasta la crítica de Lessing. • Se apoya en el concepto de mímesis. Las artes tienen un denominador común. • Lessing niega que exista una relación absoluta. Diferencia entre artes espaciales y temporales.
  • 14. Winckelmann • En Gedanken (1755) aboga por una estética clasicista. • En el arte griego, la calma de los rostros en momentos de dolor tiene que ver con mantener un porte estoico. • Lessing defiende que esto no tiene nada que ver con el estoicismo ni con la psicología, sino con razones estéticas como es el ideal de belleza.
  • 15. Laokoon • Carta a Nicolai escrita tres años después del Laokoon. Hace referencia a la obra en cuestión. • “aber kann es, da ich, bur kaum denn einen Unterschied zwischen der Poesie und Malerei zu betrachten angefangen habe, welcher aus der Grebräu ihrer Zeichen entspringt, insofern die einen in der Zeit und die andern im Raume existieren?“
  • 16. Laokoon • „Folglich ist die höhere Malerei die, welche nichts als natürliche Zeichen im Raume brauchet, und die höhere Poesie die, welche nichts als natürliche Zeichen in der Zeit brauchet.“ • Sostiene, en contra de la opinión de Winckelmann, que mientras la pintura tiene el espacio como elemento fundamental, la poesía actúa en el tiempo al narrar una sucesión de acontecimientos.
  • 17.
  • 18. Laokoon • Discrepancia entre la poesía y la escultura. • Descripción de Virgilio vs conjunto escultórico. • «El dolor que acusan músculos y tendones y que descubrimos dolorosamente contraídos con solo fijar la vista en el abdomen; este dolor, repito, sin embargo, no se manifiesta con ninguna expresión de rabia o furor; Laocoonte no lanza ningún grito terrible como Virgilio le atribuye; por el contrario, la abertura de la boca más bien indica un suspiro ahogado».
  • 19. Laokoon • “lo que los pintores pueden expresar de la mejor manera por medio de líneas y colores se puede expresar del peor modo por medio de palabras.” • los escultores y los pintores tienen como norma suprema la belleza. Esto significa que deben prescindir de la expresión cuando ésta atente contra la composición armónica o cuando ésta hiera la sensibilidad del espectador, produciendo un efecto repulsivo. De aquí que el escultor haya optado por representar el segundo previo al grito.
  • 20. Conclusión • Norma suprema de ambas: la belleza. • Pintura – espacio. • Poesía – tiempo. • Respecto a la pintura y la poesía cada una tiene diferentes métodos y objetivos, pero ambas tienen en común la norma suprema del ideal de belleza.
  • 21. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Ut_pictura_poesis (Última consulta 25/02/2015) • http://zozobracolectiva.com/2014/10/22/gotthold-lessing-laocoonte-o-sobre-los- limites-de-la-pintura-y-la-poesia/ (Última consulta 25/02/2015) • http://www.joanmaragall.com/fronesis/17/eb/winckel.htm (Última consulta 25/02/2015) • http://www.nthuleen.com/papers/948Winckprint.html (Última consulta 25/02/2015) • http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=lessing-gotthold- ephraim(Última consulta 25/02/2015) • https://es.scribd.com/doc/44670579/INTERRELACION-DE-LAS-ARTES-VISUALES-Y- LITERATURA-EN-LESSING (Última consulta 25/02/2015) • https://apuntesdelechuza.wordpress.com/tag/sobre-los-limites-en-la-pintura-y-la- poesia/ (Última consulta 26/02/2015) • VV.AA. (2012). HISTORIA DE LA LITERATURA EN LENGUA ALEMANA DESDE LOS INICIOS HASTA LA ACTUALIDAD. BARCELONA: UNIVERSITAT BARCELONA • VV.AA. (1997). LA LITERATURA ALEMANA A TRAVES DE SUS TEXTOS. ES: CATEDRA