SlideShare una empresa de Scribd logo
 “Un profesor que desea entrar en la
era de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación,
decide todos los días utilizar en su
clase los computadores que toma
prestado de la biblioteca. Sus
estudiantes son felices, sin embargo
él observa que lo primero que ellos
hacen al ingresar a Internet es abrir
Facebook. Él comenta la situación a
la institución, por lo que la misma
toma la decisión de bloquear en los
computadores de la institución
páginas como facebook, twitter y
youtube”
La brecha generacional entre docente y estudiante
es evidente a simple vista y se agudiza en el
momento en que se hace uso de la tecnología, por
cuanto los estudiantes de hoy nacieron en esta era
de avances tecnológicos, mientras la mayoría de
sus maestros pertenecen a la era del papel, los
libros y el teléfono; lo que hace que al intentar
asumir una posición moderna, el profesor no
alcance a equiparar sus conocimientos y mas aún,
la práctica de las nuevas tecnologías las cuales
parecieran ser innatas en la juventud.
 El docente de hoy debe aprovechar
los recursos que le brinda el medio
y en la actualidad es el boom de las
tecnologías, las cuales deben
convertirse en herramientas
interactivas, para optimizar el
conocimiento, toda vez que
posibilitan un acercamiento real con
los estudiantes, ya que les permite
estar dentro de su contexto y de
esta manera facilita la asimilación
del conocimiento con elementos de
fácil manejo para ellos, entendiendo
claramente que la sociedad es
cambiante y dinámica y hoy
hablamos de: Sociedad de la
información, Sociedad del
conocimiento y Sociedad red.
 Por otro lado las redes sociales
“permiten que el profesor que
utiliza estos recursos enseñe a
sus estudiantes a adquirir
capacidades para que se valgan
por sí mismos, y sigan
aprendiendo en un mundo
sometido a un proceso acelerado
de cambio y transformación”,
como lo dice Eduardo Larequi en
su artículo el Uso de las Redes
Sociales
 (http://propuestastic.elarequi.com
/propuestas-didacticas/el-trabajo-
en-red-y-las-redes-sociales/el-
uso-educativo-de-las-redes-
sociales/)
Un docente que intenta entrar en el boom de las
tecnologías y que debe hacerlo si busca optimizar
el conocimiento de cualquiera de las áreas de
aprendizaje debe acercarse al uso de algunas de
las herramientas que el mundo de las TIC ofrece,
toda vez que posibilita un acercamiento real con
los estudiantes quienes lo asumen como su
contexto y de esta manera facilitar la asimilación
del conocimiento con elementos de fácil manejo
para ellos, entendiendo claramente que la
sociedad es cambiante y dinámica y hoy hablamos
de Sociedad de la información, sociedad del
conocimiento y sociedad red.
 El maestro de hoy debe adentrarse en el
mundo de los jóvenes y aprovechar a su
favor esa empatía por el uso de la
tecnología, sumergiéndose en el ámbito de
la Comunicación y la Información, para
adquirir conocimientos, encontrando así
una verdadera relación entre la ciencia, la
educación y la tecnología, cual favorece la
adquisición de nuevos conocimientos y
permite la construcción de otros, haciendo
uso de las bien llamadas TEP, Tecnologías
de Empoderamiento y la Participación,
donde los adolescentes son expertos,
entonces se trata es que el joven
aproveche sus gustos para vincularlos a
una metodología de aprendizaje, a través
del Facebook, twitter, youtube y otros.
 Diversos autores han explorado
sobre el uso de las Redes
Sociales en el proceso
Enseñanza-Aprendizaje
obteniendo resultados muy
positivos, en los cuales se
sustenta la exposición de la
presente reflexión, tenemos así a
Pilar Colás-Bravo y otros, en el
artículo Juventud y redes
sociales: Motivaciones y usos
preferentes, de la Revista
Comunicar 40: Jóvenes
interactivos (Vol. 20 - 2013),
donde abren una interesante
puesta en escena sobre la
relación de las preferencias de
redes sociales según la
 Estas herramientas le permite
deshinibirse al presentar sus
opiniones o participaciones
en ciertas áreas que le
puedan causar algún tipo de
ansiedad, en caso de
personalidad introvertida, por
ejemplo y de esta manera el
docente ayuda al desarrollo
de una relación positiva con
el grupo.
(http://www.revistacomunicar.
com/index.php?contenido=det
alles&numero=40&articulo=40
-2013-03)
 En la misma perspectiva, Juan
José de Haro, en su artículo “Las
redes sociales aplicadas a la
práctica docente” muestra como
aún es muy incipiente el uso de
las redes sociales en la docencia
preuniversitaria, sin embargo
cuanta algunas experiencias
desarrolladas en España que
incluyen chicos y chicas desde
primaria hasta bachillerato que
han tenido buenos resultados. Y
evidencia como se puede abrir el
espacio a todas las áreas de
enseñanza.
 (http://www.raco.cat/index.php/DI
M/article/view/138928)
 1. Debido a que está
prohibido realizar trabajos en
grupo fuera del colegio, para
un trabajo de música de mi
sobrino, la profesora y un
grupo de estudiantes crearon
un grupo de whats app, por
donde se enviaban los
enlaces de partituras y fotos
de las mismas, para que cada
quien practicara de forma
individual y lo ensayaban en
grupo en la clase.
 De igual manera se enviaba
notas de voz de sus ensayos
individuales
 2. Debido a que está
prohibido realizar trabajos en
grupo fuera del colegio, para
un trabajo de música de mi
sobrino, la profesora y un
grupo de estudiantes crearon
un grupo de whats app, por
donde se enviaban los
enlaces de partituras y fotos
de las mismas, para que cada
quien practicara de forma
individual y lo ensayaban en
grupo en la clase.
 De igual manera se enviaba
notas de voz de sus ensayos
individuales
 3. La plataforma virtual
del Colegio Militar
Almirante Colón se ha
dispuesto para enviar
actividades a los
estudiantes, de tal forma
que sus padres estén al
tanto del proceso
educativo, la forma de
presentación y cronograma
de entrega. Se añaden
videos y material de apoyo
para la realización de
dichas actividades
 http://www.revistacomunicar.com/indice/artic
ulo.php?numero=40-2013-03
 http://www.raco.cat/index.php/dim/article/vie
wFile/138928/189972

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanzaUso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanzajean Zapata Rojas
 
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga de hurtado  taller unidad 1Olga de hurtado  taller unidad 1
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga De Hurtado
 
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativoUso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
eliza Garcia
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0cecil0201
 
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02Fernando Vidal
 
Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza
Rafael Rincon
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
Marialucia Pulgar
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...SorangelPardoSeccionD
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Tenex Lugo
 
Actividad 8 (2)
Actividad 8 (2)Actividad 8 (2)
Actividad 8 (2)
JOHANNA MOSQUERA
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
Maybelt King
 
A7.Medina.Erika.AulaInvertida
A7.Medina.Erika.AulaInvertidaA7.Medina.Erika.AulaInvertida
A7.Medina.Erika.AulaInvertida
ERIKAVANESSAMEDINAUM
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Importancia de la redes sociales en educacion (1)
Importancia de la redes sociales en educacion (1)Importancia de la redes sociales en educacion (1)
Importancia de la redes sociales en educacion (1)Jackeline Lozada Manriqe
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
fer_go
 

La actualidad más candente (17)

Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanzaUso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
 
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga de hurtado  taller unidad 1Olga de hurtado  taller unidad 1
Olga de hurtado taller unidad 1
 
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativoUso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
 
Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
 
ìNdice
ìNdiceìNdice
ìNdice
 
Las universidades en la nube
Las universidades en la nubeLas universidades en la nube
Las universidades en la nube
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
 
Actividad 8 (2)
Actividad 8 (2)Actividad 8 (2)
Actividad 8 (2)
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
 
A7.Medina.Erika.AulaInvertida
A7.Medina.Erika.AulaInvertidaA7.Medina.Erika.AulaInvertida
A7.Medina.Erika.AulaInvertida
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Importancia de la redes sociales en educacion (1)
Importancia de la redes sociales en educacion (1)Importancia de la redes sociales en educacion (1)
Importancia de la redes sociales en educacion (1)
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
 

Similar a Laas Redes Sociales en la Educación

Las tic en la escuela
Las tic en la escuelaLas tic en la escuela
Las tic en la escuela
Yenifer Rozo
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Darsi Tobon
 
Taller unidad 1
Taller unidad 1Taller unidad 1
Taller unidad 1stellae13
 
Actividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
Actividad 1 Uso de la Tic en la FormacionActividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
Actividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
EnithRo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sulemacpe
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formaciónTaller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Armando Darío Guzmán Madera
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Edith Perez
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionrosalcedo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
maryandrea43
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enwfandi
 
Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1
JöseMi Gonzalez
 
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic'sRedes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Santiago Restrepo
 
Redes sociales venta o desventaja
Redes sociales   venta o desventajaRedes sociales   venta o desventaja
Redes sociales venta o desventajaSantiago Restrepo
 

Similar a Laas Redes Sociales en la Educación (20)

Las tic en la escuela
Las tic en la escuelaLas tic en la escuela
Las tic en la escuela
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Redes Sociales... Una nueva forma de enseñar
Redes Sociales... Una nueva forma de enseñarRedes Sociales... Una nueva forma de enseñar
Redes Sociales... Una nueva forma de enseñar
 
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
 
Taller unidad 1
Taller unidad 1Taller unidad 1
Taller unidad 1
 
Actividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
Actividad 1 Uso de la Tic en la FormacionActividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
Actividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formaciónTaller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Taller No.. 1 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Taller 1 reflexion
Taller 1 reflexionTaller 1 reflexion
Taller 1 reflexion
 
Virtual tic
Virtual ticVirtual tic
Virtual tic
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1
 
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic'sRedes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
 
Redes sociales venta o desventaja
Redes sociales   venta o desventajaRedes sociales   venta o desventaja
Redes sociales venta o desventaja
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Laas Redes Sociales en la Educación

  • 1.
  • 2.  “Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube”
  • 3.
  • 4. La brecha generacional entre docente y estudiante es evidente a simple vista y se agudiza en el momento en que se hace uso de la tecnología, por cuanto los estudiantes de hoy nacieron en esta era de avances tecnológicos, mientras la mayoría de sus maestros pertenecen a la era del papel, los libros y el teléfono; lo que hace que al intentar asumir una posición moderna, el profesor no alcance a equiparar sus conocimientos y mas aún, la práctica de las nuevas tecnologías las cuales parecieran ser innatas en la juventud.
  • 5.  El docente de hoy debe aprovechar los recursos que le brinda el medio y en la actualidad es el boom de las tecnologías, las cuales deben convertirse en herramientas interactivas, para optimizar el conocimiento, toda vez que posibilitan un acercamiento real con los estudiantes, ya que les permite estar dentro de su contexto y de esta manera facilita la asimilación del conocimiento con elementos de fácil manejo para ellos, entendiendo claramente que la sociedad es cambiante y dinámica y hoy hablamos de: Sociedad de la información, Sociedad del conocimiento y Sociedad red.
  • 6.  Por otro lado las redes sociales “permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación”, como lo dice Eduardo Larequi en su artículo el Uso de las Redes Sociales  (http://propuestastic.elarequi.com /propuestas-didacticas/el-trabajo- en-red-y-las-redes-sociales/el- uso-educativo-de-las-redes- sociales/)
  • 7. Un docente que intenta entrar en el boom de las tecnologías y que debe hacerlo si busca optimizar el conocimiento de cualquiera de las áreas de aprendizaje debe acercarse al uso de algunas de las herramientas que el mundo de las TIC ofrece, toda vez que posibilita un acercamiento real con los estudiantes quienes lo asumen como su contexto y de esta manera facilitar la asimilación del conocimiento con elementos de fácil manejo para ellos, entendiendo claramente que la sociedad es cambiante y dinámica y hoy hablamos de Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.
  • 8.  El maestro de hoy debe adentrarse en el mundo de los jóvenes y aprovechar a su favor esa empatía por el uso de la tecnología, sumergiéndose en el ámbito de la Comunicación y la Información, para adquirir conocimientos, encontrando así una verdadera relación entre la ciencia, la educación y la tecnología, cual favorece la adquisición de nuevos conocimientos y permite la construcción de otros, haciendo uso de las bien llamadas TEP, Tecnologías de Empoderamiento y la Participación, donde los adolescentes son expertos, entonces se trata es que el joven aproveche sus gustos para vincularlos a una metodología de aprendizaje, a través del Facebook, twitter, youtube y otros.
  • 9.  Diversos autores han explorado sobre el uso de las Redes Sociales en el proceso Enseñanza-Aprendizaje obteniendo resultados muy positivos, en los cuales se sustenta la exposición de la presente reflexión, tenemos así a Pilar Colás-Bravo y otros, en el artículo Juventud y redes sociales: Motivaciones y usos preferentes, de la Revista Comunicar 40: Jóvenes interactivos (Vol. 20 - 2013), donde abren una interesante puesta en escena sobre la relación de las preferencias de redes sociales según la
  • 10.  Estas herramientas le permite deshinibirse al presentar sus opiniones o participaciones en ciertas áreas que le puedan causar algún tipo de ansiedad, en caso de personalidad introvertida, por ejemplo y de esta manera el docente ayuda al desarrollo de una relación positiva con el grupo. (http://www.revistacomunicar. com/index.php?contenido=det alles&numero=40&articulo=40 -2013-03)
  • 11.  En la misma perspectiva, Juan José de Haro, en su artículo “Las redes sociales aplicadas a la práctica docente” muestra como aún es muy incipiente el uso de las redes sociales en la docencia preuniversitaria, sin embargo cuanta algunas experiencias desarrolladas en España que incluyen chicos y chicas desde primaria hasta bachillerato que han tenido buenos resultados. Y evidencia como se puede abrir el espacio a todas las áreas de enseñanza.  (http://www.raco.cat/index.php/DI M/article/view/138928)
  • 12.  1. Debido a que está prohibido realizar trabajos en grupo fuera del colegio, para un trabajo de música de mi sobrino, la profesora y un grupo de estudiantes crearon un grupo de whats app, por donde se enviaban los enlaces de partituras y fotos de las mismas, para que cada quien practicara de forma individual y lo ensayaban en grupo en la clase.  De igual manera se enviaba notas de voz de sus ensayos individuales
  • 13.  2. Debido a que está prohibido realizar trabajos en grupo fuera del colegio, para un trabajo de música de mi sobrino, la profesora y un grupo de estudiantes crearon un grupo de whats app, por donde se enviaban los enlaces de partituras y fotos de las mismas, para que cada quien practicara de forma individual y lo ensayaban en grupo en la clase.  De igual manera se enviaba notas de voz de sus ensayos individuales
  • 14.  3. La plataforma virtual del Colegio Militar Almirante Colón se ha dispuesto para enviar actividades a los estudiantes, de tal forma que sus padres estén al tanto del proceso educativo, la forma de presentación y cronograma de entrega. Se añaden videos y material de apoyo para la realización de dichas actividades