SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 8: TRABAJO PRÁCTICO
IE REPUBLICA DE HONDURAS
Actualmente, hay mucha preocupación por los cambios que la tecnología ha generado en la
cultura; el internet ha sido la tecnología con más impacto, pues aparte de lo rápido que ha
evolucionado, trae consigo cambios en la convivencia y el comportamiento de las personas,
incluso esta herramienta ha comenzado a modificar prácticas de los hábitos de estudio, lo que
indica que hoy en día, el ser humano, está viviendo una crisis cultural, social y educativa.
Un ejemplode lainfluenciade estasherramientas en la vida de las personas es las redes sociales
virtuales,comoesFacebook,youtube,twtter entre otros, en estas, las personas que se asocian y
se relacionan en estas redes, una de las más usadas entre los estudiantes es el Facebook, en la
cual,se tejenmuchasclasesde relaciones:laborales,académicas, familiares y sentimentales. Los
niños y adolescentes se ven llenos de amigos, viven de los comentarios que se suscitan en este
medio, ya sean positivos o negativos, además de acarrear desventajas tales como la falta de
organización del tiempo para el desarrollo de sus actividades del hogar, académicas, lúdicas,
deportivas,culturalese inclusivehastaenlarelacionessociales;esasícomo losestudiantes,dejan
de lado las tareas escolares, familiares y sociales.
Es así, como en la IE República de Honduras puede notarse que el exceso de las redes sociales
como el Facebook han originado dificultades en el rendimiento escolar, en las interacciones
sociales, en los comportamientos, que las TIC en este caso el exceso de Facebook, están
minimizandolasactividades del diario vivir tales como estudiar, pasear, reunirse con la familia o
con los amigos. El uso del Facebook, se ha convertido en un factor que acompaña a las prácticas
académicas, pues hoy en día el estudiante realiza sus tareas escolares siempre conectado a las
páginasdel Facebook,loque generaque nopuedandesarrollarbiensusactividadesacadémicas, y
se vuelva factor de distracción.
El uso de esta red ha ido aumentando de manera considerable a corto plazo, por lo que está
presente enlacotidianidadde losinternautas, ocupando gran parte de su tiempo libre; bajo esta
perspectivalosjóvenes,aprendenadesenvolverse enel manejodel Facebookmediante el usodel
chat, y otras funciones que contiene esta red social. Sin embargo, el uso del Facebook no es el
único medio que emplean los estudiantes, en su diario vivir, sino que también desempeñan
actividadesescolares,dejandotiemposcortosotiemposextensosparalarealizaciónde sustareas,
en sí, el Facebook y el desarrollo de las tareas se ha convertido en dos dimensiones básicas e
indispensables para el estudiante.
Además los estudiantes afirman que la adicción a esta red social, provoca descuido en las
actividades académicas y en la comunicación, debido a que prefieren estar en contacto con su
entorno más cercano, lo que no permite que tengan relaciones con su entorno social. La
comunicaciónsimplementese limitaatenercontacto con personasque esténen la red de amigos
y para conocerpersonaspor este medio.Sinembargo,losjóvenesafirmanque este mediodebería
utilizarse para comunicarse con personas que están distantes o con sus familiares.
Por lo tanto, podemos decir que los estudiantes muy escasamente usan el internet para hacer
tareas, le dan prioridad a chatear y a jugar, es así que si hablamos de un orden de utilidades
podríamosdecirque primero está la comunicación, en segundo lugar el entretenimiento y como
tercer lugar el aprendizaje. Usan las redes sociales más como campo de comunicación que
educativo,afirmandolas redes son para hacer amigos y compartir información, jugar y enterarse
de con la vidade los demás, sintenerencuentacomoestasredesinfluye en la construcción de su
identidad y de conocimientos.
Es así como, surge la preocupación de la inclusión de la tecnologías en la educación ya que es
necesarioentenderlasdinámicassobre lascualesse muevenlosadolescentes, En la educación es
necesaria la integración de un nuevo currículo que se centre en los problemas del mundo real,
diseñadode formainterdisciplinarioy tratados con profundidad y diversidad, de tal forma que el
estudiante pueda aprender de acuerdo a sus capacidades e intereses. La inclusión de ambientes
virtuales ha sido un reto trasformador en los currículos académicos, hoy en día, la forma de
trasmitir conocimientos y generar espacios de aprendizaje en los estudiantes ha cambiado
significativamente; es por esto que se requiere que las instituciones educativas, el Estado y la
sociedad adopten nuevos modelos de enseñanza con base en estos cambios.
Así como el estudiante dedica tiempo al manejo del Facebook, también puede dejar un tiempo
para el desarrollode susactividadesescolares,indicandoque tiene un gran interés para organizar
y planear sus ejercicios académicos, para lograr sus metas y obtener mejores niveles de
conocimientoatravésde laimplementaciónde tareasrutinarias,métodos de estudio y mediante
el manejo apropiado de horarios.
Actividad 8 (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenesLas redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenes
123HEF
 
Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanzaUso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanzajean Zapata Rojas
 
A7.rodriguez.sandra.aula invertida
A7.rodriguez.sandra.aula invertidaA7.rodriguez.sandra.aula invertida
A7.rodriguez.sandra.aula invertida
SANDRAKARINARODRIGUE2
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
Juan Domingo Quiroz Mendez
 
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYOImpacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Pablo Arcos
 
Actividad1 hayfa numa
Actividad1 hayfa numaActividad1 hayfa numa
Actividad1 hayfa numahayenuma
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
rosamacool
 
El beneficio de las redes sociales a la educación
El beneficio de las redes sociales a la educaciónEl beneficio de las redes sociales a la educación
El beneficio de las redes sociales a la educación
fallen-vessalius
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
UNIVO
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Tenex Lugo
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
esarriaga
 
Uso de las redes sociales en el aula
Uso de las redes sociales en el aulaUso de las redes sociales en el aula
Uso de las redes sociales en el aula
jeanpaulgarcia11
 
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Darsi Tobon
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
AnaVarMar
 
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...thamenmorales
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 
Opt, periodismo virtual3
Opt, periodismo virtual3Opt, periodismo virtual3
Opt, periodismo virtual3
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Las redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosLas redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosEvelin Perez
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Biannca Rebolledo'
 

La actualidad más candente (20)

Las redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenesLas redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenes
 
Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanzaUso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
 
A7.rodriguez.sandra.aula invertida
A7.rodriguez.sandra.aula invertidaA7.rodriguez.sandra.aula invertida
A7.rodriguez.sandra.aula invertida
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
 
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYOImpacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
 
Actividad1 hayfa numa
Actividad1 hayfa numaActividad1 hayfa numa
Actividad1 hayfa numa
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
 
El beneficio de las redes sociales a la educación
El beneficio de las redes sociales a la educaciónEl beneficio de las redes sociales a la educación
El beneficio de las redes sociales a la educación
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
 
Uso de las redes sociales en el aula
Uso de las redes sociales en el aulaUso de las redes sociales en el aula
Uso de las redes sociales en el aula
 
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
 
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Opt, periodismo virtual3
Opt, periodismo virtual3Opt, periodismo virtual3
Opt, periodismo virtual3
 
Las redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosLas redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativos
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 

Destacado

COMO CREAR UN BLOGG
COMO CREAR UN BLOGGCOMO CREAR UN BLOGG
COMO CREAR UN BLOGG
marxilla
 
Blunx Marketing Digital
Blunx Marketing DigitalBlunx Marketing Digital
Blunx Marketing Digitalbabiicorbelli
 
Construtivismo (El Lissitzky)
Construtivismo (El Lissitzky)Construtivismo (El Lissitzky)
Construtivismo (El Lissitzky)Pedro Pessoa
 
Apresentação Parque Global
Apresentação Parque GlobalApresentação Parque Global
Apresentação Parque Global
Daniel Relvas da Silveira
 
Elementos y orígenes del estado peruano
Elementos y orígenes del estado peruanoElementos y orígenes del estado peruano
Elementos y orígenes del estado peruano
031
 
Resume- HKCameron
Resume- HKCameronResume- HKCameron
Resume- HKCameroncelticohc
 
Inquéritos aplicados à comunidade 2009-2010
Inquéritos aplicados à comunidade 2009-2010Inquéritos aplicados à comunidade 2009-2010
Inquéritos aplicados à comunidade 2009-2010gabavaliacaomontenegro
 
Sem1 tema1 concepto y caracaterísticas del consumidor (2)
Sem1 tema1 concepto y caracaterísticas del consumidor (2)Sem1 tema1 concepto y caracaterísticas del consumidor (2)
Sem1 tema1 concepto y caracaterísticas del consumidor (2)gotitad
 

Destacado (9)

COMO CREAR UN BLOGG
COMO CREAR UN BLOGGCOMO CREAR UN BLOGG
COMO CREAR UN BLOGG
 
Blunx Marketing Digital
Blunx Marketing DigitalBlunx Marketing Digital
Blunx Marketing Digital
 
Construtivismo (El Lissitzky)
Construtivismo (El Lissitzky)Construtivismo (El Lissitzky)
Construtivismo (El Lissitzky)
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Apresentação Parque Global
Apresentação Parque GlobalApresentação Parque Global
Apresentação Parque Global
 
Elementos y orígenes del estado peruano
Elementos y orígenes del estado peruanoElementos y orígenes del estado peruano
Elementos y orígenes del estado peruano
 
Resume- HKCameron
Resume- HKCameronResume- HKCameron
Resume- HKCameron
 
Inquéritos aplicados à comunidade 2009-2010
Inquéritos aplicados à comunidade 2009-2010Inquéritos aplicados à comunidade 2009-2010
Inquéritos aplicados à comunidade 2009-2010
 
Sem1 tema1 concepto y caracaterísticas del consumidor (2)
Sem1 tema1 concepto y caracaterísticas del consumidor (2)Sem1 tema1 concepto y caracaterísticas del consumidor (2)
Sem1 tema1 concepto y caracaterísticas del consumidor (2)
 

Similar a Actividad 8 (2)

Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.
Rene Torres Visso
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
Sonia Núñez
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
Michicr Michi
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadoresmaricel
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
DailerAngulo1
 
Uso de las Redes Sociales en la Educación
Uso de las Redes Sociales en la EducaciónUso de las Redes Sociales en la Educación
Uso de las Redes Sociales en la Educación
LEYDIPAMELAPALLCHISA
 
Las tic redes sociales
Las tic redes socialesLas tic redes sociales
Las tic redes sociales
Dailer Angulo
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
DailerAngulo1
 
Hernández montes maría del carmen dhtic19 tarea5
Hernández montes maría del carmen dhtic19 tarea5Hernández montes maría del carmen dhtic19 tarea5
Hernández montes maría del carmen dhtic19 tarea5
Mari Hernandez
 
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docxsascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
ssuser4f7e3d
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Sandraerazo280786
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superiorRedes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Proyecto final tics - unam - español
Proyecto final   tics - unam - españolProyecto final   tics - unam - español
Proyecto final tics - unam - españolSandro Manoel
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
VICTOR Chiba
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
Armando Melendez
 

Similar a Actividad 8 (2) (20)

Facebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORESFacebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORES
 
Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para Educadores
Facebook para EducadoresFacebook para Educadores
Facebook para Educadores
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Uso de las Redes Sociales en la Educación
Uso de las Redes Sociales en la EducaciónUso de las Redes Sociales en la Educación
Uso de las Redes Sociales en la Educación
 
Las tic redes sociales
Las tic redes socialesLas tic redes sociales
Las tic redes sociales
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Hernández montes maría del carmen dhtic19 tarea5
Hernández montes maría del carmen dhtic19 tarea5Hernández montes maría del carmen dhtic19 tarea5
Hernández montes maría del carmen dhtic19 tarea5
 
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docxsascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
sascha_ramirez tarea 2 Habilidades para el aprendisaje.docx
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
07 gonzalez
 
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superiorRedes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
 
Proyecto final tics - unam - español
Proyecto final   tics - unam - españolProyecto final   tics - unam - español
Proyecto final tics - unam - español
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
 

Más de JOHANNA MOSQUERA

Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
JOHANNA MOSQUERA
 
Actividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICOActividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICO
JOHANNA MOSQUERA
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
JOHANNA MOSQUERA
 
Actividad 8 (1) gabriel cardona
Actividad 8 (1) gabriel cardonaActividad 8 (1) gabriel cardona
Actividad 8 (1) gabriel cardona
JOHANNA MOSQUERA
 
Taller practico actividad# 8
Taller  practico actividad# 8Taller  practico actividad# 8
Taller practico actividad# 8
JOHANNA MOSQUERA
 
Actividad 8.docx taller practico
Actividad 8.docx   taller practicoActividad 8.docx   taller practico
Actividad 8.docx taller practico
JOHANNA MOSQUERA
 
Taller practico 8 actividad 8
Taller practico 8 actividad 8Taller practico 8 actividad 8
Taller practico 8 actividad 8
JOHANNA MOSQUERA
 
Taller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldoTaller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldo
JOHANNA MOSQUERA
 
Actividad número 8
Actividad número 8Actividad número 8
Actividad número 8
JOHANNA MOSQUERA
 
Actividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson riosActividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson rios
JOHANNA MOSQUERA
 
Actividad # 8
Actividad # 8Actividad # 8
Actividad # 8
JOHANNA MOSQUERA
 
Taller practico tic
Taller practico ticTaller practico tic
Taller practico tic
JOHANNA MOSQUERA
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
JOHANNA MOSQUERA
 

Más de JOHANNA MOSQUERA (13)

Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
 
Actividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICOActividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICO
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Actividad 8 (1) gabriel cardona
Actividad 8 (1) gabriel cardonaActividad 8 (1) gabriel cardona
Actividad 8 (1) gabriel cardona
 
Taller practico actividad# 8
Taller  practico actividad# 8Taller  practico actividad# 8
Taller practico actividad# 8
 
Actividad 8.docx taller practico
Actividad 8.docx   taller practicoActividad 8.docx   taller practico
Actividad 8.docx taller practico
 
Taller practico 8 actividad 8
Taller practico 8 actividad 8Taller practico 8 actividad 8
Taller practico 8 actividad 8
 
Taller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldoTaller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldo
 
Actividad número 8
Actividad número 8Actividad número 8
Actividad número 8
 
Actividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson riosActividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson rios
 
Actividad # 8
Actividad # 8Actividad # 8
Actividad # 8
 
Taller practico tic
Taller practico ticTaller practico tic
Taller practico tic
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Actividad 8 (2)

  • 1. ACTIVIDAD 8: TRABAJO PRÁCTICO IE REPUBLICA DE HONDURAS Actualmente, hay mucha preocupación por los cambios que la tecnología ha generado en la cultura; el internet ha sido la tecnología con más impacto, pues aparte de lo rápido que ha evolucionado, trae consigo cambios en la convivencia y el comportamiento de las personas, incluso esta herramienta ha comenzado a modificar prácticas de los hábitos de estudio, lo que indica que hoy en día, el ser humano, está viviendo una crisis cultural, social y educativa. Un ejemplode lainfluenciade estasherramientas en la vida de las personas es las redes sociales virtuales,comoesFacebook,youtube,twtter entre otros, en estas, las personas que se asocian y se relacionan en estas redes, una de las más usadas entre los estudiantes es el Facebook, en la cual,se tejenmuchasclasesde relaciones:laborales,académicas, familiares y sentimentales. Los niños y adolescentes se ven llenos de amigos, viven de los comentarios que se suscitan en este medio, ya sean positivos o negativos, además de acarrear desventajas tales como la falta de organización del tiempo para el desarrollo de sus actividades del hogar, académicas, lúdicas, deportivas,culturalese inclusivehastaenlarelacionessociales;esasícomo losestudiantes,dejan de lado las tareas escolares, familiares y sociales. Es así, como en la IE República de Honduras puede notarse que el exceso de las redes sociales como el Facebook han originado dificultades en el rendimiento escolar, en las interacciones sociales, en los comportamientos, que las TIC en este caso el exceso de Facebook, están minimizandolasactividades del diario vivir tales como estudiar, pasear, reunirse con la familia o con los amigos. El uso del Facebook, se ha convertido en un factor que acompaña a las prácticas académicas, pues hoy en día el estudiante realiza sus tareas escolares siempre conectado a las páginasdel Facebook,loque generaque nopuedandesarrollarbiensusactividadesacadémicas, y se vuelva factor de distracción. El uso de esta red ha ido aumentando de manera considerable a corto plazo, por lo que está presente enlacotidianidadde losinternautas, ocupando gran parte de su tiempo libre; bajo esta perspectivalosjóvenes,aprendenadesenvolverse enel manejodel Facebookmediante el usodel chat, y otras funciones que contiene esta red social. Sin embargo, el uso del Facebook no es el único medio que emplean los estudiantes, en su diario vivir, sino que también desempeñan actividadesescolares,dejandotiemposcortosotiemposextensosparalarealizaciónde sustareas, en sí, el Facebook y el desarrollo de las tareas se ha convertido en dos dimensiones básicas e indispensables para el estudiante.
  • 2. Además los estudiantes afirman que la adicción a esta red social, provoca descuido en las actividades académicas y en la comunicación, debido a que prefieren estar en contacto con su entorno más cercano, lo que no permite que tengan relaciones con su entorno social. La comunicaciónsimplementese limitaatenercontacto con personasque esténen la red de amigos y para conocerpersonaspor este medio.Sinembargo,losjóvenesafirmanque este mediodebería utilizarse para comunicarse con personas que están distantes o con sus familiares. Por lo tanto, podemos decir que los estudiantes muy escasamente usan el internet para hacer tareas, le dan prioridad a chatear y a jugar, es así que si hablamos de un orden de utilidades podríamosdecirque primero está la comunicación, en segundo lugar el entretenimiento y como tercer lugar el aprendizaje. Usan las redes sociales más como campo de comunicación que educativo,afirmandolas redes son para hacer amigos y compartir información, jugar y enterarse de con la vidade los demás, sintenerencuentacomoestasredesinfluye en la construcción de su identidad y de conocimientos. Es así como, surge la preocupación de la inclusión de la tecnologías en la educación ya que es necesarioentenderlasdinámicassobre lascualesse muevenlosadolescentes, En la educación es necesaria la integración de un nuevo currículo que se centre en los problemas del mundo real, diseñadode formainterdisciplinarioy tratados con profundidad y diversidad, de tal forma que el estudiante pueda aprender de acuerdo a sus capacidades e intereses. La inclusión de ambientes virtuales ha sido un reto trasformador en los currículos académicos, hoy en día, la forma de trasmitir conocimientos y generar espacios de aprendizaje en los estudiantes ha cambiado significativamente; es por esto que se requiere que las instituciones educativas, el Estado y la sociedad adopten nuevos modelos de enseñanza con base en estos cambios. Así como el estudiante dedica tiempo al manejo del Facebook, también puede dejar un tiempo para el desarrollode susactividadesescolares,indicandoque tiene un gran interés para organizar y planear sus ejercicios académicos, para lograr sus metas y obtener mejores niveles de conocimientoatravésde laimplementaciónde tareasrutinarias,métodos de estudio y mediante el manejo apropiado de horarios.