SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 2
Esterilización y Desinfección
 Definiciones
 Esterilización: Se define como la destrucción completa de toda forma de vida microbiana
incluyendo las esporas bacterianas, y los priones siendo estas últimas las formas de vida
más alta resistencia a los métodos de esterilización.
 Desinfección: Proceso químico o físico de destrucción de todos los microorganismos
patógenos, excepto las formas de resistencia, o que en defecto evitan su desarrollo. Se
realiza en objetos inanimados y no en tejidos vivos.
 La desinfección se lleva a cabo por medio de biocidas o germicidas, sustancias químicas
antimicrobianas cuyos mecanismos de acción y resistencia son muy similares a los de los
antibióticos.
 La Asepsia implica la destrucción completa de los microbios, mientras que la
Antisepsia también permite eliminar y expulsar microbios, pero solo
parcialmente, haciéndolos lo más inofensivos posible al eliminar algunos de ellos.
 La Sepsis o septicemia es una afección médica grave, causada por una respuesta
inmunitaria fulminante a una infección. El cuerpo libera sustancias químicas
inmunitarias en la sangre para combatir la infección.
Atendiendo a su efecto antibacteriano, los antimicrobianos se han clasificado
tradicionalmente en BACTERICIDAS (ejercen una acción letal para la bacteria) o
BACTERIOSTÁTICOS (sólo inhiben transitoriamente el crecimiento bacteriano).
Clasificación de los agentes físicos
utilizados para Esterilización
1.- CALOR
2.-RADIACIONES
3.- FILTRACION ESTERILIZANTE
4.- CENTRIFUGACIÓN
5.- FLUJO LAMINAR
ANALIZANDO CADA UNO DE ELLOS…
1.- CALOR: Hay dos maneras de aplicar calor en la esterilización: calor húmedo o calor seco.
Calor húmedo: Cuando el material se introduce en el agua y se calienta o bien, usando
vapor de agua sobre los objetos dentro de un recipiente cerrado herméticamente.
Hervido a 100ºC
Autoclave
Tindalización
Calor seco: Mediante la exposición directa de los materiales sobre una llama o
introduciéndolos en hornos específicos.
Flameado
Incineración
Horno Pasteur o Poupinel
2.-RADIACIONES : La esterilización con
radiación ionizante inactiva los
microorganismos de forma muy eficaz,
por lo general, se suele utilizar la
radiación gamma para esterilizar
alimentos, medicamentos, equipos de
laboratorio, sangre, tejido y materiales
sanitarios y, cuando se utiliza en el
envoltorio de un producto, garantiza la
seguridad y la fiabilidad de los
productos médicos.
3.- FILTRACION ESTERILIZANTE: Es el
proceso de eliminación los
microorganismos de una corriente de
un fluido sin afectar adversamente al
producto. Filtro esterilizante: “Filtro que
elimina de forma reproducible los
microorganismos de prueba de la
corriente del fluido del proceso,
produciendo un filtrado estéril”.
4.- CENTRIFUGACIÓN: La
centrifugación preparativa
se utiliza para separar
partículas según la
velocidad de sedimentación
(centrifugación diferencial),
la masa (centrifugación
zonal) o la densidad
(centrifugación isopícnica).
En el primer caso se obtiene
un líquido sobrenadante y
un material sedimentado.
5.- FLUJO LAMINAR: Las
cabinas de flujo laminar
pueden tener una lámpara
de rayos ultravioleta-C con
acción germicida para
esterilizar el recinto y su
contenido, cuando no se
utiliza.
Clasificación de los agentes químicos
 1-ALCOHOLES: El alcohol, en
presencia de agua, desnaturaliza
las proteínas de los
microorganismos. Es bactericida
frente a las formas vegetativas de
las bacterias (incluidas
micobacterias), hongos y virus,
pero es ineficaz frente a esporas.
 2.- FENOLES: Cuando se mezcla
con reactivos, el fenol puede ser
un desinfectante eficaz para
inodoros, establos, suelos y
drenajes. Los fenólicos se usan
como desinfectantes en
limpiadores domésticos y pueden
tener un efecto antiinflamatorio
en enjuagues bucales.
 3.- SALES DE METALES PESADOS:
Todos los iones metálicos inhiben la
vida bacteriana en concentraciones
suficientes, pero el mercurio, la
plata y el cobre lo hacen mas
eficazmente.
 4.-AGENTES OXIDANTES:
Pequeños objetos se pueden
esterilizar en peróxido de
(agente oxidante). Las cámaras de
cría de animales para laboratorio
que deben ser libres de gérmenes
esterilizan con ácido peracético, un
fuerte agente oxidante. El cloro se
presenta como cloro gaseoso (Cl2),
hipocloritos y cloraminas.
5.-AGENTES ALQUILIZANTES: en la
esterilización a bajas temperaturas, su
acción es de amplio espectro
considerándose buenos esporicidas y
viricidas, especialmente reduce la
actividad del virus de la hepatitis A, B
polio virus. Su mecanismo de acción
diferente de acuerdo al tipo de
microrganismo.
6.-DETERGENTES: ANIONICOS Y
CATIONICOS: Tensoactivos son
constituyentes esenciales de los
productos de limpieza, como
espumantes, detergentes,
solubilizantes y más.
Los detergentes tensoactivos se
dividen en tres grupos: aniónicos,
catiónicos y no iónicos.
CLASIFICACION DE LOS
DETERGENTES TENSOACTIVOS
1.- Detergentes aniónicos
2.- Detergentes catiónicos
3.- Detergentes no iónicos
4.-Detergentes anfóteros o anfotéricos
Tensoactivos catiónicos.
Cloruro de benzalconio.
Cloruro de bencetonio.
Cloruro de cetilpiridinio.
Bromuro de hexadeciltrimetilamonio.
Tensoactivos aniónicos
 Sulfonato de alquilbenceno,
 Alquil éter sulfato,
 Alquil sulfato,
 Dodecilsulfato de sodio
Tensoactivos anfóteros ó anfotéricos.
Betaínas.
Sultaínas.
Acil etilenodiaminas.
N-Alquil aminoácidos.
Tensoactivos no-
iónicos.
También conocidos como
éteres poli glicólicos, son
los tensioactivos no
iónicos más extendidos en
la actualidad. Se
caracterizan por su buena
capacidad emulsionante y
solubilizante. Entre otras
aplicaciones industriales,
son ampliamente usados
para formular productos
de limpieza. Al grupo de
los detergentes aniónicos
pertenecen los jabones.
LAB. 2  Presentacion Esterilizacion y Desinfeccion.pptx
LAB. 2  Presentacion Esterilizacion y Desinfeccion.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
alondraalfaro
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
kathycv91
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAnaymi Acosta
 
Plantas medicinales para afecciones de la piel
Plantas medicinales para afecciones de la piel  Plantas medicinales para afecciones de la piel
Plantas medicinales para afecciones de la piel
JacquelineMConchaK
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
JonathanAbad8
 
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTOCuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
MilagrosDupont
 
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajadorMedidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Manual de esterilización para centros de salud
Manual de esterilización para centros de saludManual de esterilización para centros de salud
Manual de esterilización para centros de saludcarmen gomez
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Héctor Mena
 
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUDDesinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
Eufar
 
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionAsepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionEliäNä MäRcelä
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
NestorRaulJihuallanc
 
La botica verde
La botica verdeLa botica verde
La botica verde
Maestro Fénix
 

La actualidad más candente (20)

4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Plantas medicinales para afecciones de la piel
Plantas medicinales para afecciones de la piel  Plantas medicinales para afecciones de la piel
Plantas medicinales para afecciones de la piel
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTOCuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
 
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajadorMedidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
 
Manual de esterilización para centros de salud
Manual de esterilización para centros de saludManual de esterilización para centros de salud
Manual de esterilización para centros de salud
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUDDesinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
 
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionAsepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 
La botica verde
La botica verdeLa botica verde
La botica verde
 

Similar a LAB. 2 Presentacion Esterilizacion y Desinfeccion.pptx

Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
Joseph Cornejo
 
Desinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanosDesinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanos
NelsonLopez821150
 
La esterilizacion en el laboratorio microbiologico
La esterilizacion en el laboratorio microbiologicoLa esterilizacion en el laboratorio microbiologico
La esterilizacion en el laboratorio microbiologico
Docente e-learning particular
 
Esterilización 1
Esterilización 1 Esterilización 1
Esterilización 1
El chat.com
 
Power asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsiaPower asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsia
Estefani Vicencio
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
Estefani Vicencio
 
Guia tp enfermeria 2011
Guia tp enfermeria 2011Guia tp enfermeria 2011
Guia tp enfermeria 2011fernandavillar
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
CARLOS PIEDRAHITA
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
Vic Manuel
 
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacionLimpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacionNick Castro Reyes
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
el00
 
1. técnica de asepsia y otros
1. técnica de asepsia  y   otros1. técnica de asepsia  y   otros
1. técnica de asepsia y otros
Dirección de Educación Virtual
 
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Yaremi Mejia Guerrero
 
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptxEsterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
TaniaCalderon13
 

Similar a LAB. 2 Presentacion Esterilizacion y Desinfeccion.pptx (20)

Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Desinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanosDesinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanos
 
La esterilizacion en el laboratorio microbiologico
La esterilizacion en el laboratorio microbiologicoLa esterilizacion en el laboratorio microbiologico
La esterilizacion en el laboratorio microbiologico
 
Esterilización 1
Esterilización 1 Esterilización 1
Esterilización 1
 
Power asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsiaPower asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsia
 
Laboratorio 11
Laboratorio 11Laboratorio 11
Laboratorio 11
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
 
Guia tp enfermeria 2011
Guia tp enfermeria 2011Guia tp enfermeria 2011
Guia tp enfermeria 2011
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
 
6. Asepsia
6. Asepsia6. Asepsia
6. Asepsia
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia
 
Guias Laboratorio 1 Y 2
Guias Laboratorio 1 Y 2Guias Laboratorio 1 Y 2
Guias Laboratorio 1 Y 2
 
Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacionLimpieza desinfeccion y_esterilizacion
Limpieza desinfeccion y_esterilizacion
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
 
1. técnica de asepsia y otros
1. técnica de asepsia  y   otros1. técnica de asepsia  y   otros
1. técnica de asepsia y otros
 
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
 
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptxEsterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

LAB. 2 Presentacion Esterilizacion y Desinfeccion.pptx

  • 2.  Definiciones  Esterilización: Se define como la destrucción completa de toda forma de vida microbiana incluyendo las esporas bacterianas, y los priones siendo estas últimas las formas de vida más alta resistencia a los métodos de esterilización.  Desinfección: Proceso químico o físico de destrucción de todos los microorganismos patógenos, excepto las formas de resistencia, o que en defecto evitan su desarrollo. Se realiza en objetos inanimados y no en tejidos vivos.  La desinfección se lleva a cabo por medio de biocidas o germicidas, sustancias químicas antimicrobianas cuyos mecanismos de acción y resistencia son muy similares a los de los antibióticos.
  • 3.  La Asepsia implica la destrucción completa de los microbios, mientras que la Antisepsia también permite eliminar y expulsar microbios, pero solo parcialmente, haciéndolos lo más inofensivos posible al eliminar algunos de ellos.  La Sepsis o septicemia es una afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección. El cuerpo libera sustancias químicas inmunitarias en la sangre para combatir la infección.
  • 4. Atendiendo a su efecto antibacteriano, los antimicrobianos se han clasificado tradicionalmente en BACTERICIDAS (ejercen una acción letal para la bacteria) o BACTERIOSTÁTICOS (sólo inhiben transitoriamente el crecimiento bacteriano).
  • 5. Clasificación de los agentes físicos utilizados para Esterilización 1.- CALOR 2.-RADIACIONES 3.- FILTRACION ESTERILIZANTE 4.- CENTRIFUGACIÓN 5.- FLUJO LAMINAR
  • 6. ANALIZANDO CADA UNO DE ELLOS… 1.- CALOR: Hay dos maneras de aplicar calor en la esterilización: calor húmedo o calor seco. Calor húmedo: Cuando el material se introduce en el agua y se calienta o bien, usando vapor de agua sobre los objetos dentro de un recipiente cerrado herméticamente. Hervido a 100ºC Autoclave Tindalización
  • 7. Calor seco: Mediante la exposición directa de los materiales sobre una llama o introduciéndolos en hornos específicos. Flameado Incineración Horno Pasteur o Poupinel
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 2.-RADIACIONES : La esterilización con radiación ionizante inactiva los microorganismos de forma muy eficaz, por lo general, se suele utilizar la radiación gamma para esterilizar alimentos, medicamentos, equipos de laboratorio, sangre, tejido y materiales sanitarios y, cuando se utiliza en el envoltorio de un producto, garantiza la seguridad y la fiabilidad de los productos médicos. 3.- FILTRACION ESTERILIZANTE: Es el proceso de eliminación los microorganismos de una corriente de un fluido sin afectar adversamente al producto. Filtro esterilizante: “Filtro que elimina de forma reproducible los microorganismos de prueba de la corriente del fluido del proceso, produciendo un filtrado estéril”.
  • 13. 4.- CENTRIFUGACIÓN: La centrifugación preparativa se utiliza para separar partículas según la velocidad de sedimentación (centrifugación diferencial), la masa (centrifugación zonal) o la densidad (centrifugación isopícnica). En el primer caso se obtiene un líquido sobrenadante y un material sedimentado. 5.- FLUJO LAMINAR: Las cabinas de flujo laminar pueden tener una lámpara de rayos ultravioleta-C con acción germicida para esterilizar el recinto y su contenido, cuando no se utiliza.
  • 14. Clasificación de los agentes químicos  1-ALCOHOLES: El alcohol, en presencia de agua, desnaturaliza las proteínas de los microorganismos. Es bactericida frente a las formas vegetativas de las bacterias (incluidas micobacterias), hongos y virus, pero es ineficaz frente a esporas.  2.- FENOLES: Cuando se mezcla con reactivos, el fenol puede ser un desinfectante eficaz para inodoros, establos, suelos y drenajes. Los fenólicos se usan como desinfectantes en limpiadores domésticos y pueden tener un efecto antiinflamatorio en enjuagues bucales.
  • 15.  3.- SALES DE METALES PESADOS: Todos los iones metálicos inhiben la vida bacteriana en concentraciones suficientes, pero el mercurio, la plata y el cobre lo hacen mas eficazmente.  4.-AGENTES OXIDANTES: Pequeños objetos se pueden esterilizar en peróxido de (agente oxidante). Las cámaras de cría de animales para laboratorio que deben ser libres de gérmenes esterilizan con ácido peracético, un fuerte agente oxidante. El cloro se presenta como cloro gaseoso (Cl2), hipocloritos y cloraminas.
  • 16. 5.-AGENTES ALQUILIZANTES: en la esterilización a bajas temperaturas, su acción es de amplio espectro considerándose buenos esporicidas y viricidas, especialmente reduce la actividad del virus de la hepatitis A, B polio virus. Su mecanismo de acción diferente de acuerdo al tipo de microrganismo. 6.-DETERGENTES: ANIONICOS Y CATIONICOS: Tensoactivos son constituyentes esenciales de los productos de limpieza, como espumantes, detergentes, solubilizantes y más. Los detergentes tensoactivos se dividen en tres grupos: aniónicos, catiónicos y no iónicos.
  • 17. CLASIFICACION DE LOS DETERGENTES TENSOACTIVOS 1.- Detergentes aniónicos 2.- Detergentes catiónicos 3.- Detergentes no iónicos 4.-Detergentes anfóteros o anfotéricos
  • 18. Tensoactivos catiónicos. Cloruro de benzalconio. Cloruro de bencetonio. Cloruro de cetilpiridinio. Bromuro de hexadeciltrimetilamonio.
  • 19. Tensoactivos aniónicos  Sulfonato de alquilbenceno,  Alquil éter sulfato,  Alquil sulfato,  Dodecilsulfato de sodio
  • 20. Tensoactivos anfóteros ó anfotéricos. Betaínas. Sultaínas. Acil etilenodiaminas. N-Alquil aminoácidos.
  • 21. Tensoactivos no- iónicos. También conocidos como éteres poli glicólicos, son los tensioactivos no iónicos más extendidos en la actualidad. Se caracterizan por su buena capacidad emulsionante y solubilizante. Entre otras aplicaciones industriales, son ampliamente usados para formular productos de limpieza. Al grupo de los detergentes aniónicos pertenecen los jabones.