SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio #3 circuitos
OBJETIVOS:
1. Conocer el funcionamiento de la fuente de alimentación.
2. Aprender a usar el multímetro para medir corrientes y voltajes.
3. Comprobar experimentalmente la Ley de Ohm.
EXPOSICION: La Ley de Ohm establece que el voltaje entre los extremos de muchos tipos de materiales conductores es
directamente proporcional a la corriente que fluye a través del material,
v = R i
donde la constante de proporcionalidad R recibe el nombre de "resistencia". La unidad de resistencia es el ohm, el cual
es igual a 1 V/A y generalmente se simboliza por una omega mayúsculaΩ
Para comprobar experimentalmente la Ley de Ohm, aplicaremos voltajes o corrientes conocidos a resistores como los
usados en las prácticas anteriores, y mediremos la respuesta. Con este propósito usaremos una fuente que cuenta con
salida triple, es decir, que tiene una salida fija de 5 V, 2 A, y dos salidas variables de 0 a 20 V, 0.5 A, las cuales pueden ser
controladas independientemente; y el multímetro digital que habíamos usado anteriormente sólo para medir
resistencias; en esta práctica lo usaremos además para medir corrientes y voltajes.
Para medir corrientes, el multímetro se tiene que conectar en serie con el elemento cuya corriente se quiere obtener;
de ese modo se estaría conectando como amperímetro. Es importante hacer notar que para obtener una lectura
positiva, la flecha de corriente tiene que entrar por la terminal positiva del medidor.
Para medir voltajes, el multímetro tiene que conectarse en paralelo con el elemento cuyo voltaje se quiere obtener; de
ese modo se estaría conectando como voltímetro. Para obtener una lectura positiva, la polaridad de las terminales del
medidor tiene que coincidir con la polaridad asignada al elemento en cuestión.
Lo anterior puede observarse en el circuito que se muestra a continuación. El círculo con la letra "A" es el símbolo para
un amperímetro; note que se encuentra conectado en serie con la resistencia R. El círculo con la letra "V" es el símbolo
para un voltímetro; observe que se encuentra conectado en paralelo con la resistencia R. Entonces, estos medidores nos
indicarán, respectivamente, los valores de la corriente y el voltaje de la resistencia R.
LEY DE OHM
MATERIAL Y EQUIPO:
Resistencias de:
Ω
Ω
Ω
Ω (2)
Ω
Fuente de alimentación
Multímetro digital
Protoboard
Cables de conexión
PROCEDIMIENTO:
1. a) Examine el circuito. Calcule la corriente I para cada uno de los valores de voltaje V que aparecen en la tabla 1
Anexe los cálculos al final de la práctica.
Circuito A
NOTA: Observe que no se especifican los medidores de corriente y voltaje. La razón es que se utilizará el mismo multímetro
para hacer todas las mediciones. Su maestro le indicará como hacer cada medición. Para evitar cualquier problema con las
conexiones, obedezca todas las indicaciones de su maestro y espere su autorización antes de energizar el equipo.
b) Siguiendo las instrucciones de su maestro, conecte el circuito A. Ajuste sucesivamente el voltaje de la fuente (V) a los
valores que se indican en la tabla 1. Mida y anote en la tabla 1 la corriente para cada valor de voltaje.
Tabla 1
R VF I calculada I medida %error
1.8kΩ 10 V
1.8kΩ 12 V
1.8kΩ 14 V
1.8kΩ 16 V
1.8kΩ 18 V
1.8kΩ 20 V
Calcule el porcentaje de error. Anexe al final de la práctica una gráfica de V contra I para valores medidos y otra
para valores calculados y compárelas.
2. a) Examine el circuito b. Calcule el voltaje V para cada uno de los valores de corriente I que aparecen en la tabla 2
Anexe los cálculos al final de la práctica
Circuito B
b) Siga las indicaciones de su maestro para conectar el circuito B. Ajuste la corriente de la fuente (I) a los valores que se
indican en la tabla 2. Para cada uno de los valores de corriente, mida y anote:
tabla 2
R I VF calculada VF medida %error
2.7kΩ 2mA
2.7kΩ 3mA
2.7kΩ 4mA
2.7kΩ 5mA
2.7kΩ 6mA
2.7kΩ 7mA
Calcule el porcentaje de error. Anexe al final de la práctica una gráfica de I contra V para valores medidos y otra para valores
calculados y compárelas
3.
a) Examine el circuito C Calcule la resistencia equivalente en terminales de la fuente y ponga ese valor en la primera
columna de la tabla 3 Calcule la corriente I para cada uno de los valores de voltaje V que aparecen en la tabla 3.
Anexe los cálculos al final de la práctica.
Circuito C
De acuerdo con las indicaciones dadas por su maestro, conecte el circuito C. Ajuste el voltaje de la fuente (V) a los valores que
se indican en la tabla 3. Mida y anote:
Tabla 3
R VF I calculada I medida % error
0.5 V
1 V
1.5 V
2 V
2.5 V
3 V
Calcule el porcentaje de error.Anexe al final de la práctica una gráfica de V contra I para valores medidos y otra para
valores calculados y compárelas.
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS:
1. Para el procedimiento 1, obtenga el valor de la resistencia con los valores medidos de corriente y voltaje, y complete la
tabla4. Anexe los cálculos al final de la práctica.
Tabla 4
2. Para el procedimiento 2, obtenga el valor de la resistencia con los valores medidos de corriente y voltaje, y
complete la tabla 5. Anexe los cálculos al final de la práctica.
Tabla 5
3. Para el procedimiento 3, obtenga el valor de la resistencia total con los valores medidos de corriente y voltaje, y
complete la tabla 6. Compare con la resistencia equivalente obtenida en el procedimiento 3(a). Anexe los
cálculos al final de la práctica.
Tabla 6
4. Haga comentarios sobre las gráficas que dibujó en los procedimientos 1, 2 y 3.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
CONCLUSIONES:
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltajeMediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltaje
David Cusi Quispe
 
Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
Andres Gonzalez Hernandez
 
Actividad punto 88888 (1)
Actividad punto 88888 (1)Actividad punto 88888 (1)
Actividad punto 88888 (1)
yessicalorenaorejuela
 
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Junior Villalobos Valdivieso
 
Laboratorio de transformadores
Laboratorio de transformadoresLaboratorio de transformadores
Laboratorio de transformadores
maikol9806
 
Practica19
Practica19Practica19
Practica19shlrley
 
laboratorio de transformadores
laboratorio de transformadores laboratorio de transformadores
laboratorio de transformadores
Nicole Lizano
 
Materiales y equipos
Materiales y equiposMateriales y equipos
Materiales y equipos
Dotakimo
 
Elt 240 inf1
Elt 240 inf1Elt 240 inf1
Elt 240 inf1
LuisYucra5
 
Galvanometro 1
Galvanometro 1Galvanometro 1
Galvanometro 1
Hadda Maha
 
Lab n2 thomas_turkington
Lab n2 thomas_turkingtonLab n2 thomas_turkington
Lab n2 thomas_turkington
Thomas Turkington
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
msmeda
 
Multimetropractica no
Multimetropractica noMultimetropractica no
Multimetropractica no
Gilberto Pulido
 
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Luis Fernando Mrm Drnd
 

La actualidad más candente (16)

Mediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltajeMediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltaje
 
Guia labo
Guia laboGuia labo
Guia labo
 
Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
 
Actividad punto 88888 (1)
Actividad punto 88888 (1)Actividad punto 88888 (1)
Actividad punto 88888 (1)
 
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
 
Laboratorio de transformadores
Laboratorio de transformadoresLaboratorio de transformadores
Laboratorio de transformadores
 
Practica19
Practica19Practica19
Practica19
 
laboratorio de transformadores
laboratorio de transformadores laboratorio de transformadores
laboratorio de transformadores
 
Materiales y equipos
Materiales y equiposMateriales y equipos
Materiales y equipos
 
Elt 240 inf1
Elt 240 inf1Elt 240 inf1
Elt 240 inf1
 
Galvanometro 1
Galvanometro 1Galvanometro 1
Galvanometro 1
 
Lab n2 thomas_turkington
Lab n2 thomas_turkingtonLab n2 thomas_turkington
Lab n2 thomas_turkington
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
 
Multimetropractica no
Multimetropractica noMultimetropractica no
Multimetropractica no
 
Actividad punto 8[1]
Actividad punto 8[1]Actividad punto 8[1]
Actividad punto 8[1]
 
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
 

Similar a Lab 3w

Lab 1.3.pdf
Lab 1.3.pdfLab 1.3.pdf
Lab 1.3.pdf
Joselyn1231
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Gabriel Vargas
Gabriel VargasGabriel Vargas
Gabriel Vargas
Gabriel Vargas
 
Potencia en un resistor
Potencia en un resistorPotencia en un resistor
Potencia en un resistorJhony Arango
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
David Cusi Quispe
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
VictorhugoFv
 
labotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitoslabotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitos
Jesu Nuñez
 
Multímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Multímetro Digital Básico y Sus ToleranciasMultímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Multímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Boris González
 
Actividad punto 8
Actividad punto 8Actividad punto 8
Actividad punto 8
yessicalorenaorejuela
 
lab fisica
lab fisicalab fisica
lab fisica
daniel garcia
 
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricasEjemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
fernandomedina183
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
VictorhugoFv
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 

Similar a Lab 3w (20)

Lab 1.3.pdf
Lab 1.3.pdfLab 1.3.pdf
Lab 1.3.pdf
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
 
Gabriel Vargas
Gabriel VargasGabriel Vargas
Gabriel Vargas
 
Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1
 
Potencia en un resistor
Potencia en un resistorPotencia en un resistor
Potencia en un resistor
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
 
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito acActividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito ac
 
labotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitoslabotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitos
 
Multímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Multímetro Digital Básico y Sus ToleranciasMultímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Multímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Actividad punto 8
Actividad punto 8Actividad punto 8
Actividad punto 8
 
lab fisica
lab fisicalab fisica
lab fisica
 
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricasEjemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 

Último

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (10)

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

Lab 3w

  • 1. Laboratorio #3 circuitos OBJETIVOS: 1. Conocer el funcionamiento de la fuente de alimentación. 2. Aprender a usar el multímetro para medir corrientes y voltajes. 3. Comprobar experimentalmente la Ley de Ohm. EXPOSICION: La Ley de Ohm establece que el voltaje entre los extremos de muchos tipos de materiales conductores es directamente proporcional a la corriente que fluye a través del material, v = R i donde la constante de proporcionalidad R recibe el nombre de "resistencia". La unidad de resistencia es el ohm, el cual es igual a 1 V/A y generalmente se simboliza por una omega mayúsculaΩ Para comprobar experimentalmente la Ley de Ohm, aplicaremos voltajes o corrientes conocidos a resistores como los usados en las prácticas anteriores, y mediremos la respuesta. Con este propósito usaremos una fuente que cuenta con salida triple, es decir, que tiene una salida fija de 5 V, 2 A, y dos salidas variables de 0 a 20 V, 0.5 A, las cuales pueden ser controladas independientemente; y el multímetro digital que habíamos usado anteriormente sólo para medir resistencias; en esta práctica lo usaremos además para medir corrientes y voltajes. Para medir corrientes, el multímetro se tiene que conectar en serie con el elemento cuya corriente se quiere obtener; de ese modo se estaría conectando como amperímetro. Es importante hacer notar que para obtener una lectura positiva, la flecha de corriente tiene que entrar por la terminal positiva del medidor. Para medir voltajes, el multímetro tiene que conectarse en paralelo con el elemento cuyo voltaje se quiere obtener; de ese modo se estaría conectando como voltímetro. Para obtener una lectura positiva, la polaridad de las terminales del medidor tiene que coincidir con la polaridad asignada al elemento en cuestión. Lo anterior puede observarse en el circuito que se muestra a continuación. El círculo con la letra "A" es el símbolo para un amperímetro; note que se encuentra conectado en serie con la resistencia R. El círculo con la letra "V" es el símbolo para un voltímetro; observe que se encuentra conectado en paralelo con la resistencia R. Entonces, estos medidores nos indicarán, respectivamente, los valores de la corriente y el voltaje de la resistencia R.
  • 2. LEY DE OHM MATERIAL Y EQUIPO: Resistencias de: Ω Ω Ω Ω (2) Ω Fuente de alimentación Multímetro digital Protoboard Cables de conexión PROCEDIMIENTO: 1. a) Examine el circuito. Calcule la corriente I para cada uno de los valores de voltaje V que aparecen en la tabla 1 Anexe los cálculos al final de la práctica. Circuito A NOTA: Observe que no se especifican los medidores de corriente y voltaje. La razón es que se utilizará el mismo multímetro para hacer todas las mediciones. Su maestro le indicará como hacer cada medición. Para evitar cualquier problema con las conexiones, obedezca todas las indicaciones de su maestro y espere su autorización antes de energizar el equipo. b) Siguiendo las instrucciones de su maestro, conecte el circuito A. Ajuste sucesivamente el voltaje de la fuente (V) a los valores que se indican en la tabla 1. Mida y anote en la tabla 1 la corriente para cada valor de voltaje. Tabla 1 R VF I calculada I medida %error 1.8kΩ 10 V 1.8kΩ 12 V 1.8kΩ 14 V 1.8kΩ 16 V 1.8kΩ 18 V 1.8kΩ 20 V Calcule el porcentaje de error. Anexe al final de la práctica una gráfica de V contra I para valores medidos y otra para valores calculados y compárelas.
  • 3. 2. a) Examine el circuito b. Calcule el voltaje V para cada uno de los valores de corriente I que aparecen en la tabla 2 Anexe los cálculos al final de la práctica Circuito B b) Siga las indicaciones de su maestro para conectar el circuito B. Ajuste la corriente de la fuente (I) a los valores que se indican en la tabla 2. Para cada uno de los valores de corriente, mida y anote: tabla 2 R I VF calculada VF medida %error 2.7kΩ 2mA 2.7kΩ 3mA 2.7kΩ 4mA 2.7kΩ 5mA 2.7kΩ 6mA 2.7kΩ 7mA Calcule el porcentaje de error. Anexe al final de la práctica una gráfica de I contra V para valores medidos y otra para valores calculados y compárelas 3. a) Examine el circuito C Calcule la resistencia equivalente en terminales de la fuente y ponga ese valor en la primera columna de la tabla 3 Calcule la corriente I para cada uno de los valores de voltaje V que aparecen en la tabla 3. Anexe los cálculos al final de la práctica. Circuito C De acuerdo con las indicaciones dadas por su maestro, conecte el circuito C. Ajuste el voltaje de la fuente (V) a los valores que se indican en la tabla 3. Mida y anote:
  • 4. Tabla 3 R VF I calculada I medida % error 0.5 V 1 V 1.5 V 2 V 2.5 V 3 V Calcule el porcentaje de error.Anexe al final de la práctica una gráfica de V contra I para valores medidos y otra para valores calculados y compárelas. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS: 1. Para el procedimiento 1, obtenga el valor de la resistencia con los valores medidos de corriente y voltaje, y complete la tabla4. Anexe los cálculos al final de la práctica. Tabla 4 2. Para el procedimiento 2, obtenga el valor de la resistencia con los valores medidos de corriente y voltaje, y complete la tabla 5. Anexe los cálculos al final de la práctica. Tabla 5
  • 5. 3. Para el procedimiento 3, obtenga el valor de la resistencia total con los valores medidos de corriente y voltaje, y complete la tabla 6. Compare con la resistencia equivalente obtenida en el procedimiento 3(a). Anexe los cálculos al final de la práctica. Tabla 6 4. Haga comentarios sobre las gráficas que dibujó en los procedimientos 1, 2 y 3. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ CONCLUSIONES: __________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________