SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
Realización de la práctica
Medida de tensiones con voltímetros:
Esquema de montaje. Fig.1
Desarrollo de la práctica:
Para llevar a cabo el ensayo, después de realizar el montaje de la figura 1
seguirán los siguientes pasos:
a) Utilizando un polímetro analógico, cuya resistencia interna conocemos,
calcular teóricamente las lecturas de este aparato, cuando se midan las
tensiones UAB, UBC, UAC en el caso de que R = 1 kΩ y en el caso de que
R = 10 MΩ.
PRIMER CASO PARA R = 1 kΩ
Si tenemos un polímetro analógico cuya resistencia interna es de R = 1 MΩ se
tiene el siguiente circuito:
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
Calculando la resistencia total entre los puntos A y B:
Luego calculamos la tensión en esa resistencia utilizando el divisor de tensión:
Entonces la lectura de nuestro polímetro analógico debe darnos 5.9996 voltios;
luego calculamos las tensiones ente los puntos AB, BC, AC:
Vemos que debido a la resistencia del polímetro la lectura de las resistencias
es de 5.9996 voltios debido al efecto de carga de este aparato
SEGUNDO CASO PARA R = 1 MΩ
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
Calculando la resistencia total entre los puntos A y B:
Luego calculamos la tensión en esa resistencia utilizando el divisor de tensión:
Entonces la lectura de nuestro polímetro analógico debe darnos 4 voltios; luego
calculamos las tensiones ente los puntos AB, BC, AC:
Vemos que debido a la resistencia del polímetro la lectura de las resistencias
es de 4 voltios debido al efecto de carga de este aparato.
b) Comprobar estos resultados teóricos efectuando las medidas con el
polímetro analógico sobre el montaje practico del circuito de la figura 1
Utilizando el polímetro analógico tenemos las siguientes medidas para los dos
casos:
Primer caso:
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
Segundo caso:
c) Repetir el apartado anterior cuando el circuito se alimenta con corriente
alterna
Primer caso:
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
Segundo caso:
d) Utilizando un polímetro digital, cuya resistencia interna conocemos,
calcular teóricamente las lecturas de este aparato, cuando se midan las
tensiones UAB, UBC, UAC en el caso de que R = 1 kΩ y en el caso de que
R = 10 MΩ.
PRIMER CASO PARA R = 1 kΩ
Si tenemos un polímetro analógico cuya resistencia interna es de R = 1 MΩ se
tiene el siguiente circuito:
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
Calculando la resistencia total entre los puntos A y B:
Luego calculamos la tensión en esa resistencia utilizando el divisor de tensión:
Entonces la lectura de nuestro polímetro analógico debe darnos 5.9996 voltios;
luego calculamos las tensiones ente los puntos AB, BC, AC:
Vemos que debido a la resistencia del polímetro la lectura de las resistencias
es de 5.997 voltios debido al efecto de carga de este aparato
SEGUNDO CASO PARA R = 1 MΩ
Calculando la resistencia total entre los puntos A y B:
Luego calculamos la tensión en esa resistencia utilizando el divisor de tensión:
Entonces la lectura de nuestro polímetro analógico debe darnos 4 voltios; luego
calculamos las tensiones ente los puntos AB, BC, AC:
Vemos que debido a la resistencia del polímetro la lectura de las resistencias
es de 4 voltios debido al efecto de carga de este aparato.
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
e) Comprobar estos resultados teóricos efectuando las medidas con el
polímetro analógico sobre el montaje practico del circuito de la figura 1
Primer caso:
Segundo caso:
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
f) Repetir el apartado anterior cuando el circuito se alimenta con corriente
alterna
Primer caso:
Segundo caso:
g) Conclusiones:
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas
¿Con que polímero y para que valores de resistencias la medida de las
tensiones tiene menor error? ¿Por qué?
Al realizar las simulaciones en el programa MULTISIM observamos que
utilizando un multímetro digital con una resistencia interna de R = 1 MΩ
observamos que los resultados son casi iguales con los resultados teóricos que
hallamos.
Para las resistencias, se usarían las resistencias que sean menores a la
resistencia interna del polímetro ya que debido al efecto de carga de este
aparato se puede ver cierto error cuando la resistencia y la resistencia interna
son similares se aprecia un error.
UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica
TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practico 1 (autoguardado)
Practico 1 (autoguardado)Practico 1 (autoguardado)
Practico 1 (autoguardado)
Carol Umpierre
 
Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
Taller electricidad grado noveno junio 2016
Taller electricidad grado noveno junio 2016Taller electricidad grado noveno junio 2016
Taller electricidad grado noveno junio 2016
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Jesús Homero Murillo Gómez
 
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos IIInforme Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Diego Gonzalez
 
Práctico 1 completo
Práctico 1 completoPráctico 1 completo
Práctico 1 completo
Anderson de los Santos
 
Informe Fe3
Informe Fe3Informe Fe3
Informe Fe3
Luzpere
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Martín Vinces Alava
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
cnegrelli23
 
Guia labo
Guia laboGuia labo
Actividad practica
Actividad practicaActividad practica
Actividad practica
Fermin Romero
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Practica nº 1
wilabreu20
 
Semana 4 teoría y práctica 3
Semana 4   teoría y práctica 3Semana 4   teoría y práctica 3
Semana 4 teoría y práctica 3
CUN
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Celda pv
Celda pvCelda pv
Análisis indagatorio carga y descarga de un capacitor
Análisis indagatorio carga y descarga de un capacitorAnálisis indagatorio carga y descarga de un capacitor
Análisis indagatorio carga y descarga de un capacitor
Amy Michell
 
Práctica 1 voltmetro
Práctica 1 voltmetroPráctica 1 voltmetro
Práctica 1 voltmetro
Mauricio Rivera Uribe
 
S5C2
S5C2S5C2

La actualidad más candente (18)

Practico 1 (autoguardado)
Practico 1 (autoguardado)Practico 1 (autoguardado)
Practico 1 (autoguardado)
 
Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
 
Taller electricidad grado noveno junio 2016
Taller electricidad grado noveno junio 2016Taller electricidad grado noveno junio 2016
Taller electricidad grado noveno junio 2016
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos IIInforme Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
 
Práctico 1 completo
Práctico 1 completoPráctico 1 completo
Práctico 1 completo
 
Informe Fe3
Informe Fe3Informe Fe3
Informe Fe3
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Guia labo
Guia laboGuia labo
Guia labo
 
Actividad practica
Actividad practicaActividad practica
Actividad practica
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Practica nº 1
 
Semana 4 teoría y práctica 3
Semana 4   teoría y práctica 3Semana 4   teoría y práctica 3
Semana 4 teoría y práctica 3
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Celda pv
Celda pvCelda pv
Celda pv
 
Análisis indagatorio carga y descarga de un capacitor
Análisis indagatorio carga y descarga de un capacitorAnálisis indagatorio carga y descarga de un capacitor
Análisis indagatorio carga y descarga de un capacitor
 
Práctica 1 voltmetro
Práctica 1 voltmetroPráctica 1 voltmetro
Práctica 1 voltmetro
 
S5C2
S5C2S5C2
S5C2
 

Similar a Trabajo de medidas electricas(voltimetro)

Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
Eliezér Vargas Rodriguez
 
Experiencia n° 03 medidas eléctricas i
Experiencia n° 03 medidas eléctricas iExperiencia n° 03 medidas eléctricas i
Experiencia n° 03 medidas eléctricas i
Pedro Santos Carhuayal Olivares
 
Ley de ohm lab 4
Ley de ohm   lab 4Ley de ohm   lab 4
Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Informe de laboratorio_4[1]
Informe de laboratorio_4[1]Informe de laboratorio_4[1]
Informe de laboratorio_4[1]
Darwin Armijos Guillén
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Jefferson Agila
 
Medicion de potencia en corriente directa
Medicion de potencia en corriente directaMedicion de potencia en corriente directa
Medicion de potencia en corriente directa
Jeyson Medina Blanco
 
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
JOe Torres Palomino
 
Guía lab 1 mediciones eléctricas
Guía lab 1 mediciones eléctricasGuía lab 1 mediciones eléctricas
Guía lab 1 mediciones eléctricas
AlexanderAcostaBeltr
 
Informe conservacion de la energia
Informe conservacion de la energiaInforme conservacion de la energia
Informe conservacion de la energia
JcRiveraNuez
 
Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]
Darwin Armijos Guillén
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
Darwin Armijos Guillén
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Erick Zambrano Zurita
 
Mediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltajeMediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltaje
David Cusi Quispe
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
David Cusi Quispe
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Darwin Armijos Guillén
 

Similar a Trabajo de medidas electricas(voltimetro) (20)

Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
 
Experiencia n° 03 medidas eléctricas i
Experiencia n° 03 medidas eléctricas iExperiencia n° 03 medidas eléctricas i
Experiencia n° 03 medidas eléctricas i
 
Ley de ohm lab 4
Ley de ohm   lab 4Ley de ohm   lab 4
Ley de ohm lab 4
 
Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado
 
Informe de laboratorio_4[1]
Informe de laboratorio_4[1]Informe de laboratorio_4[1]
Informe de laboratorio_4[1]
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
 
Medicion de potencia en corriente directa
Medicion de potencia en corriente directaMedicion de potencia en corriente directa
Medicion de potencia en corriente directa
 
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
 
Guía lab 1 mediciones eléctricas
Guía lab 1 mediciones eléctricasGuía lab 1 mediciones eléctricas
Guía lab 1 mediciones eléctricas
 
Informe conservacion de la energia
Informe conservacion de la energiaInforme conservacion de la energia
Informe conservacion de la energia
 
Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Mediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltajeMediciones de corriente y voltaje
Mediciones de corriente y voltaje
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Trabajo de medidas electricas(voltimetro)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas Realización de la práctica Medida de tensiones con voltímetros: Esquema de montaje. Fig.1 Desarrollo de la práctica: Para llevar a cabo el ensayo, después de realizar el montaje de la figura 1 seguirán los siguientes pasos: a) Utilizando un polímetro analógico, cuya resistencia interna conocemos, calcular teóricamente las lecturas de este aparato, cuando se midan las tensiones UAB, UBC, UAC en el caso de que R = 1 kΩ y en el caso de que R = 10 MΩ. PRIMER CASO PARA R = 1 kΩ Si tenemos un polímetro analógico cuya resistencia interna es de R = 1 MΩ se tiene el siguiente circuito:
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas Calculando la resistencia total entre los puntos A y B: Luego calculamos la tensión en esa resistencia utilizando el divisor de tensión: Entonces la lectura de nuestro polímetro analógico debe darnos 5.9996 voltios; luego calculamos las tensiones ente los puntos AB, BC, AC: Vemos que debido a la resistencia del polímetro la lectura de las resistencias es de 5.9996 voltios debido al efecto de carga de este aparato SEGUNDO CASO PARA R = 1 MΩ
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas Calculando la resistencia total entre los puntos A y B: Luego calculamos la tensión en esa resistencia utilizando el divisor de tensión: Entonces la lectura de nuestro polímetro analógico debe darnos 4 voltios; luego calculamos las tensiones ente los puntos AB, BC, AC: Vemos que debido a la resistencia del polímetro la lectura de las resistencias es de 4 voltios debido al efecto de carga de este aparato. b) Comprobar estos resultados teóricos efectuando las medidas con el polímetro analógico sobre el montaje practico del circuito de la figura 1 Utilizando el polímetro analógico tenemos las siguientes medidas para los dos casos: Primer caso:
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas Segundo caso: c) Repetir el apartado anterior cuando el circuito se alimenta con corriente alterna Primer caso:
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas Segundo caso: d) Utilizando un polímetro digital, cuya resistencia interna conocemos, calcular teóricamente las lecturas de este aparato, cuando se midan las tensiones UAB, UBC, UAC en el caso de que R = 1 kΩ y en el caso de que R = 10 MΩ. PRIMER CASO PARA R = 1 kΩ Si tenemos un polímetro analógico cuya resistencia interna es de R = 1 MΩ se tiene el siguiente circuito:
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas Calculando la resistencia total entre los puntos A y B: Luego calculamos la tensión en esa resistencia utilizando el divisor de tensión: Entonces la lectura de nuestro polímetro analógico debe darnos 5.9996 voltios; luego calculamos las tensiones ente los puntos AB, BC, AC: Vemos que debido a la resistencia del polímetro la lectura de las resistencias es de 5.997 voltios debido al efecto de carga de este aparato SEGUNDO CASO PARA R = 1 MΩ Calculando la resistencia total entre los puntos A y B: Luego calculamos la tensión en esa resistencia utilizando el divisor de tensión: Entonces la lectura de nuestro polímetro analógico debe darnos 4 voltios; luego calculamos las tensiones ente los puntos AB, BC, AC: Vemos que debido a la resistencia del polímetro la lectura de las resistencias es de 4 voltios debido al efecto de carga de este aparato.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas e) Comprobar estos resultados teóricos efectuando las medidas con el polímetro analógico sobre el montaje practico del circuito de la figura 1 Primer caso: Segundo caso:
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas f) Repetir el apartado anterior cuando el circuito se alimenta con corriente alterna Primer caso: Segundo caso: g) Conclusiones:
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas ¿Con que polímero y para que valores de resistencias la medida de las tensiones tiene menor error? ¿Por qué? Al realizar las simulaciones en el programa MULTISIM observamos que utilizando un multímetro digital con una resistencia interna de R = 1 MΩ observamos que los resultados son casi iguales con los resultados teóricos que hallamos. Para las resistencias, se usarían las resistencias que sean menores a la resistencia interna del polímetro ya que debido al efecto de carga de este aparato se puede ver cierto error cuando la resistencia y la resistencia interna son similares se aprecia un error.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Mecánica y eléctrica TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA Medidas eléctricas