SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO DE BIOLOGIA ,[object Object]
Angie Santos
Carolina Vásquez
Daniela Zapata
Alejandra Orozco,[object Object]
Hipótesis
Que una sustancia se mezcle o no con otra tiene que ver con la polaridad de las moléculas, es decir si las moléculas que forman estas sustancias sean polares (tienen un “polo” positivo y otro negativo) o no polares (las partes positiva y negativa están mezcladas).
Polaridad... La polaridad química es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición y fuerzas intermoleculares.
Un ejemplo común de compuesto polar es el agua (H2O). Los electrones en los átomos de hidrógeno del agua son fuertemente atraídos por el átomo de oxígeno y están, en realidad, más cerca del núcleo del oxígeno que de los del hidrógeno. Por esto, la molécula de agua tiene una carga negativa en el centro (color rojo) y una carga positiva en sus extremos (tono azul).
Solubilidad. La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura fija y en dicho caso se establece que la solución está saturada
Punto de fusión El punto de fusión es la temperatura a la cual la materia pasa de estado solido a estado liquido, es decir, se funde.
Punto de ebullición El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso, es decir se ebulle. Expresado de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido. En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del líquido.
Fuerza intermolecular Las fuerzas intermoleculares, fuerzas de atracción entre moléculas a veces también reciben el nombre de enlaces intermoleculares aunque son considerablemente más débiles que los enlaces iónicos y covalentes.
Al formarse una molécula de modo covalente el par de electrones tiende a desplazarse hacia el átomo que tiene mayor electronegatividad. Esto origina una densidad de carga desigual entre los núcleos que forman el enlace (se forma un dipolo eléctrico). El enlace es más polar cuanto mayor sea la diferencia entre las electronegatividades de los átomos que se enlazan; así pues, dos átomos iguales atraerán al par de electrones covalente con la misma fuerza (establecida por la Ley de Coulomb) y los electrones permanecerán en el centro haciendo que el enlace sea apolar.
Enlace iónico En química, el enlace iónico es una unión que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
Katheriine Piscal Villota
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
FelixRondon1
 
Fuerzas intermoleculares Apuntes
Fuerzas intermoleculares ApuntesFuerzas intermoleculares Apuntes
Fuerzas intermoleculares Apuntes
Valeria Ormaechea
 
Enlaces intermoleculares
Enlaces intermolecularesEnlaces intermoleculares
Enlaces intermoleculares
guesta16803
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
Melina Ayelén
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
zeqiii
 
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arregladoPresentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
davidperlza9-4
 
Caracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermoleculares
Caracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermolecularesCaracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermoleculares
Caracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermoleculares
Mary Gutierrez Paz
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
Alexandra
 
Fenomenos moleculares fisica
Fenomenos moleculares fisica Fenomenos moleculares fisica
Fenomenos moleculares fisica
ANGELRIVERAROQUE2
 
Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004
rojo3108
 
Fuerzas intermoleculares original!
Fuerzas intermoleculares original!Fuerzas intermoleculares original!
Fuerzas intermoleculares original!
sabriyagus
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlacesTipos de enlaces
Tipos de enlaces
Yojarbin Campechano
 
Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"
Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"
Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"
Florencia Montero
 

La actualidad más candente (14)

ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Fuerzas intermoleculares Apuntes
Fuerzas intermoleculares ApuntesFuerzas intermoleculares Apuntes
Fuerzas intermoleculares Apuntes
 
Enlaces intermoleculares
Enlaces intermolecularesEnlaces intermoleculares
Enlaces intermoleculares
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arregladoPresentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
 
Caracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermoleculares
Caracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermolecularesCaracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermoleculares
Caracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermoleculares
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
 
Fenomenos moleculares fisica
Fenomenos moleculares fisica Fenomenos moleculares fisica
Fenomenos moleculares fisica
 
Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004
 
Fuerzas intermoleculares original!
Fuerzas intermoleculares original!Fuerzas intermoleculares original!
Fuerzas intermoleculares original!
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlacesTipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"
Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"
Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"
 

Similar a Laboratorio de biologia

Uniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdfUniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
blanedu
 
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermolecularesTp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
lauchatomilauchatomi
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Edimar Lopez
 
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologiaPor que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
juuaandaa
 
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arregladoPresentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Pipe Zambrano
 
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologiaPor que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
juuaandaa
 
Introducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpIntroducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tp
grupo6nahiara
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
rsterter ertert
 
Enlace quimicos
Enlace quimicosEnlace quimicos
Enlace quimicos
GuillermoPaz16
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
dlvera
 
Enlaces Químicos
Enlaces Químicos Enlaces Químicos
Enlaces Químicos
fisicoquimicaproducciones
 
Salomon 2
Salomon 2Salomon 2
Salomon 2
outsider_knox
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
Universidad Nacional Ecologica
 
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas IntermolecularesFuerzas Intermoleculares
Fuerzas Intermoleculares
axelbarrio
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Jaaz Martinez
 
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Luis Fernando Contreras
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
university
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
comerciantereyes99
 
Revista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza MolecularRevista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza Molecular
LUISACOSTA279
 
fuerza intermolecular
fuerza intermolecularfuerza intermolecular
fuerza intermolecular
Diana Desiree Gomez Garcia
 

Similar a Laboratorio de biologia (20)

Uniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdfUniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
 
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermolecularesTp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
 
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologiaPor que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
 
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arregladoPresentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
 
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologiaPor que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
 
Introducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpIntroducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tp
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Enlace quimicos
Enlace quimicosEnlace quimicos
Enlace quimicos
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
 
Enlaces Químicos
Enlaces Químicos Enlaces Químicos
Enlaces Químicos
 
Salomon 2
Salomon 2Salomon 2
Salomon 2
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas IntermolecularesFuerzas Intermoleculares
Fuerzas Intermoleculares
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Revista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza MolecularRevista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza Molecular
 
fuerza intermolecular
fuerza intermolecularfuerza intermolecular
fuerza intermolecular
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Laboratorio de biologia

  • 1.
  • 5.
  • 7. Que una sustancia se mezcle o no con otra tiene que ver con la polaridad de las moléculas, es decir si las moléculas que forman estas sustancias sean polares (tienen un “polo” positivo y otro negativo) o no polares (las partes positiva y negativa están mezcladas).
  • 8. Polaridad... La polaridad química es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición y fuerzas intermoleculares.
  • 9. Un ejemplo común de compuesto polar es el agua (H2O). Los electrones en los átomos de hidrógeno del agua son fuertemente atraídos por el átomo de oxígeno y están, en realidad, más cerca del núcleo del oxígeno que de los del hidrógeno. Por esto, la molécula de agua tiene una carga negativa en el centro (color rojo) y una carga positiva en sus extremos (tono azul).
  • 10. Solubilidad. La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura fija y en dicho caso se establece que la solución está saturada
  • 11. Punto de fusión El punto de fusión es la temperatura a la cual la materia pasa de estado solido a estado liquido, es decir, se funde.
  • 12. Punto de ebullición El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso, es decir se ebulle. Expresado de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido. En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del líquido.
  • 13. Fuerza intermolecular Las fuerzas intermoleculares, fuerzas de atracción entre moléculas a veces también reciben el nombre de enlaces intermoleculares aunque son considerablemente más débiles que los enlaces iónicos y covalentes.
  • 14. Al formarse una molécula de modo covalente el par de electrones tiende a desplazarse hacia el átomo que tiene mayor electronegatividad. Esto origina una densidad de carga desigual entre los núcleos que forman el enlace (se forma un dipolo eléctrico). El enlace es más polar cuanto mayor sea la diferencia entre las electronegatividades de los átomos que se enlazan; así pues, dos átomos iguales atraerán al par de electrones covalente con la misma fuerza (establecida por la Ley de Coulomb) y los electrones permanecerán en el centro haciendo que el enlace sea apolar.
  • 15. Enlace iónico En química, el enlace iónico es una unión que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro.
  • 16. El sodio y el cloro uniéndose iónicamente para formar cloruro de sodio
  • 17. Enlace covalente Un enlace covalente se produce por compartimiento de electrones entre dos o más átomos. Este tipo de enlace químico se produce cuando existe electronegatividad polar pero la diferencia de electronegatividades entre los átomos no es suficientemente grande como para que se efectúe una transferencia de electrones. De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular.
  • 18. Enlace covalente no polar hidrogeno y carbono: metano