SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA SANGUÍNEA
QUÍMICA SANGUÍNEA
Es un estudio que se encarga de la medición, análisis de los componentes químicos disueltos en la sangre
(suero sanguíneo). (Analitos).
- Glucosa
- Urea
- Creatinina
- Acido Úrico
- Colesterol
- Triglicéridos
QUÍMICA SANGUÍNEA
Metabolismo de carbohidratos
 Glucosa = 70 -110 mg/dl
 Hiperglicemia= diabetes, hipotiroidismo, cushing, pancreatitis (insulina).
 Hipoglicemia= farmacos, gastrectomía
QUÍMICA SANGUÍNEA
Metabolismo de lípidos
 Triglicéridos = < 150 mg/dl
Lípidos de Almacenamiento
 Colesterol = < 200 mg/dl
Esencial para la formación de membranas, hormonas y vitamina D
QUÍMICA SANGUÍNEA
 Hipertrigliceridemia: obesidad, diabetes, defectos hereditarios.
 Hipercolesterolemia : hipotiroidismo , síndrome nefrótico, colestasis.
 Lipoproteinas: VLDL
LDL = Malo
HDL= Bueno
QUÍMICA SANGUÍNEA
 Urea : 12-54 mg/dl
 BUN: Nitrogeno ureico en sangre
8-25 mg /dl
5-18 mg/dl (niños)
 Hiperazoemia: Dieta hiperproteica glomerulopatías, lesión renal, piel o nefritis.
 Hipoazoemia: Ingesta elevada de bebidas, hepatopatías
 Urea: es el producto final del catabolismo de proteínas
QUÍMICA SANGUÍNEA
 Creatinina: es un producto catabólico de la creatina que es utilizada para la contracción del musculo
esqueletico, y depende del porcentaje de masa muscular.
 Valores: Varones: 0.5- 1.3 mg/dl
Mujeres: 0.3 – 1.1 mg/dl
Niños: 0.2 -1 mg/dl
 Hipercreatinemia: Necrosis tubular , glomerunefritis, deshidratación, nefropatía diabética.
 Hipocreatinemia: Distrofia muscula, miastenia gravis
QUÍMICA SANGUÍNEA
 Acido urico: es el resultado final del catabolismo de las purinas.
 Valor : 3- 7 mg/dl
 Hiperuricemia : alteraciones enzimaticas como síndrome mieloproliferativo, insuficiencia renal.
 Hipouricemia : eliminación renal aumentada por trastornos renales.
PROTEINAS
 Albumina: Valores 3.5 – 5 gr/dl
(Higado)
 Hiperalbuminemia : deshidratación grave.
 Hipoalbuminemia: insuficiencia hepática , síndrome nefrótico, desnutrición.
ELECTROLITOS SERICOS
 Magnesio : 1.5 – 2.5 mg/dl
 Fosforo: 2.5 – 4.5 mg/dl
 Potasio: 3.5 – 5 meq/dl
 Calcio: 8.5 – 10.5 mg/ dl
 Cloro: 95- 105 meq/ dl
 Sodio: 135- 145 meq/ dl
ELECTROLITOS URINARIOS
 Fosforo: 12.4 +- 4.6 mg / kg/ día
 Potasio: 1.73+- 0.7 meq/kg/día
 Calcio: 2.38 +- 0.7 mg/kg/día
 Cloro: 3.98 + - 1.4 meq/kg/ día
 Sodio: 3.87 +- 1.3 meq/ kg / día
MARCADORES DE FUNCIÓN RENAL (TFG)
 Creatinina : es un marcador funcional producto de la degradación muscular
 Cistatina C: marcador funcional que es una proteína de bajo peso molecular disminuye su reabsorción
tisular proximal en daño renal agudo.
 B2- Microglobulina: marcador funcional es una proteína de bajo peso, esta no es especifica de lesión
renal , ya que se puede alterar por otras enfermedades, como el cancer.
 Proteina Traza Beta (BTP): Marcador funcional poco experimentado.

Más contenido relacionado

Similar a Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx

Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
Gustavo Flores
 
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
Reme Barrio Cano
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Juank Daneri
 
Química clínica diapos
Química clínica diaposQuímica clínica diapos
Química clínica diapos
Dila0887
 
Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticosAspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
Blanca-mayo
 
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptxPerfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
ErenMed
 
DISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptxDISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptx
Katy Peñaloza
 
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Hospital29
 
Interpretacion Pruebas Laboratorio_booksmedicos.org.pdf
Interpretacion Pruebas Laboratorio_booksmedicos.org.pdfInterpretacion Pruebas Laboratorio_booksmedicos.org.pdf
Interpretacion Pruebas Laboratorio_booksmedicos.org.pdf
GenesisVelastegui2
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
alejandra
 
Síndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorción
Fri cho
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
jessit_pverdugo
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico Síndrome metabólico
Síndrome metabólico
Arelys Medina
 
Trantorno carbohidratos
Trantorno carbohidratosTrantorno carbohidratos
Trantorno carbohidratos
Antonio Tarmeño Reyna
 
Alteraciones electroliticas
Alteraciones electroliticasAlteraciones electroliticas
Alteraciones electroliticas
Irving Lisette Guevara de Hernandez
 
Química sanguinea
Química sanguineaQuímica sanguinea
Química sanguinea
mercedes1992
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
Carlos Avendaño
 
Diabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GESDiabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GES
Maria Constanza Bl Enfermera
 

Similar a Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx (20)

Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Química clínica diapos
Química clínica diaposQuímica clínica diapos
Química clínica diapos
 
Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.
 
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticosAspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
 
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptxPerfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
 
DISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptxDISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptx
 
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
 
Interpretacion Pruebas Laboratorio_booksmedicos.org.pdf
Interpretacion Pruebas Laboratorio_booksmedicos.org.pdfInterpretacion Pruebas Laboratorio_booksmedicos.org.pdf
Interpretacion Pruebas Laboratorio_booksmedicos.org.pdf
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Síndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorción
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico Síndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Trantorno carbohidratos
Trantorno carbohidratosTrantorno carbohidratos
Trantorno carbohidratos
 
Alteraciones electroliticas
Alteraciones electroliticasAlteraciones electroliticas
Alteraciones electroliticas
 
Química sanguinea
Química sanguineaQuímica sanguinea
Química sanguinea
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Diabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GESDiabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GES
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx

  • 2. QUÍMICA SANGUÍNEA Es un estudio que se encarga de la medición, análisis de los componentes químicos disueltos en la sangre (suero sanguíneo). (Analitos). - Glucosa - Urea - Creatinina - Acido Úrico - Colesterol - Triglicéridos
  • 3. QUÍMICA SANGUÍNEA Metabolismo de carbohidratos  Glucosa = 70 -110 mg/dl  Hiperglicemia= diabetes, hipotiroidismo, cushing, pancreatitis (insulina).  Hipoglicemia= farmacos, gastrectomía
  • 4. QUÍMICA SANGUÍNEA Metabolismo de lípidos  Triglicéridos = < 150 mg/dl Lípidos de Almacenamiento  Colesterol = < 200 mg/dl Esencial para la formación de membranas, hormonas y vitamina D
  • 5. QUÍMICA SANGUÍNEA  Hipertrigliceridemia: obesidad, diabetes, defectos hereditarios.  Hipercolesterolemia : hipotiroidismo , síndrome nefrótico, colestasis.  Lipoproteinas: VLDL LDL = Malo HDL= Bueno
  • 6. QUÍMICA SANGUÍNEA  Urea : 12-54 mg/dl  BUN: Nitrogeno ureico en sangre 8-25 mg /dl 5-18 mg/dl (niños)  Hiperazoemia: Dieta hiperproteica glomerulopatías, lesión renal, piel o nefritis.  Hipoazoemia: Ingesta elevada de bebidas, hepatopatías  Urea: es el producto final del catabolismo de proteínas
  • 7. QUÍMICA SANGUÍNEA  Creatinina: es un producto catabólico de la creatina que es utilizada para la contracción del musculo esqueletico, y depende del porcentaje de masa muscular.  Valores: Varones: 0.5- 1.3 mg/dl Mujeres: 0.3 – 1.1 mg/dl Niños: 0.2 -1 mg/dl  Hipercreatinemia: Necrosis tubular , glomerunefritis, deshidratación, nefropatía diabética.  Hipocreatinemia: Distrofia muscula, miastenia gravis
  • 8. QUÍMICA SANGUÍNEA  Acido urico: es el resultado final del catabolismo de las purinas.  Valor : 3- 7 mg/dl  Hiperuricemia : alteraciones enzimaticas como síndrome mieloproliferativo, insuficiencia renal.  Hipouricemia : eliminación renal aumentada por trastornos renales.
  • 9. PROTEINAS  Albumina: Valores 3.5 – 5 gr/dl (Higado)  Hiperalbuminemia : deshidratación grave.  Hipoalbuminemia: insuficiencia hepática , síndrome nefrótico, desnutrición.
  • 10. ELECTROLITOS SERICOS  Magnesio : 1.5 – 2.5 mg/dl  Fosforo: 2.5 – 4.5 mg/dl  Potasio: 3.5 – 5 meq/dl  Calcio: 8.5 – 10.5 mg/ dl  Cloro: 95- 105 meq/ dl  Sodio: 135- 145 meq/ dl
  • 11. ELECTROLITOS URINARIOS  Fosforo: 12.4 +- 4.6 mg / kg/ día  Potasio: 1.73+- 0.7 meq/kg/día  Calcio: 2.38 +- 0.7 mg/kg/día  Cloro: 3.98 + - 1.4 meq/kg/ día  Sodio: 3.87 +- 1.3 meq/ kg / día
  • 12. MARCADORES DE FUNCIÓN RENAL (TFG)  Creatinina : es un marcador funcional producto de la degradación muscular  Cistatina C: marcador funcional que es una proteína de bajo peso molecular disminuye su reabsorción tisular proximal en daño renal agudo.  B2- Microglobulina: marcador funcional es una proteína de bajo peso, esta no es especifica de lesión renal , ya que se puede alterar por otras enfermedades, como el cancer.  Proteina Traza Beta (BTP): Marcador funcional poco experimentado.